Mostrando entradas con la etiqueta quejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quejas. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de diciembre de 2009

Peliculillas, peliculones, bodrios descarados (XXII): The Box


Título: The Box
Título original: The Box
País: USA
Estreno en USA: 6/11/2009
Estreno en España: 6/11/2009
Director: Richard Kelly
Guión: Richard Kelly (inspirado en un relato de (sic) Richard Matheson)
Reparto: Cameron Diaz, James Marsden, Frank Langella, etc


(Contiene spoilers suaves)

La mayor crítica que tengo para esta película, aparte de que es mala, la podría resumir con esta imagen:



EL GUIÓN

Como muchos sabéis, el argumento de esta película parte de la premisa de qué pasaría si un día cualquiera alguien llamase a vuestra puerta, os dejase una caja y os propusiese el siguiente trato: si pulsais un botón que hay en la caja, os dan un millón de dólares pero alguien morirá. Si no lo pulsais, no pasa nada.

Si precisamente me interesaba esta película antes de que se estrenara, no era porque la dirigiera el director Richard "PajaMental" Kelly, o porque estuviera protagonizada por Cameron Diaz, actriz de dudosa calidad interpretativa. Fue porque el guión estaba basado en un relato corto de Richard Matheson, "Botón, botón". Richard Matheson es uno de mis escritores favoritos.

Como dijo el mismo Kelly en una entrevista que traduje de él, quiso adaptar este relato en concreto porque "quería ser el tipo que diera en el clavo respondiendo a algunas de estas preguntas y llevando al cine este relato de seis páginas" (se refiere a las incógnitas normales que surgen tras leer el relato, ¿quién es el Sr. Steward y para quién trabaja?). Pues bien, después de haber visto la película, puedo decir que habría mil posibles respuestas para esas preguntas, y Kelly ha escogido la más cutre-salchichera y manida. De hecho, en esta misma entrevista habla sobre la dirección que va a tomar la peli y, bueno, decir que no es nada original y de hecho va en la línea de mil películas conspiranoicas más.

Aparte de esa línea argumental tan vacía, la película está bastante mal resuelta en cuanto a cómo está hecha. A veces las escenas se suceden sin ningún sentido, los diálogos son tontos y vacíos, las situaciones ridículas antes que atemorizantes, y algunos personajes simplemente sobran.

Lo que se puede llegar a hacer por unos billeticos... y si no, pregúntale a Richard Kelly

LAS ACTUACIONES

Ninguno de los actores brilla especialmente. Ni Cameron Diaz, como esperábamos, ni Richard Marsden, el que interpreta a su marido y alias sosoman, ni por supuesto el que interpreta a su hijo, que ahora mismo no sé como se llama. El único que hace un papel digno es Frank Langella, pero gracias a Richard Kelly su papel es plano y poco interesante, y lo que tomando la historia de Matheson como base podría ser un personaje carismático que dejase huella en la historia del cine, se queda en un pálido títere de una historia cutre de extraterrestres y conspiraciones.

Mención aparte merece el doblaje que le han hecho al hijo de los personajes de Diaz y Marsden, cada vez que salía el chaval nos partíamos de risa (al menos en la peli que nos descargamos se escuchaba así... y que nadie me hable de piratería, porque si llego a pagar la entrada del cine para ver semejante truño, me vería obligada a matar a alguien).


CÓMO ESTÁ HECHA LA PELÍCULA

Lo único bueno de The Box es que está bien ambientado en los años 70. En ese sentido, la recreación de esa época, con su ropa, el color típico de las películas de la época, los peinados y todo están muy bien resueltos.

Pero como decía, aparte de eso, la película no tiene ningún valor.

CONCLUSIÓN

A partes iguales, creo que la culpa de la mediocridad de esta película es del director, y del guión. Y oh, qué sorpresa, las dos cosas las ha hecho Richard Kelly.

Me parece mentira que el agente de Richard Matheson dé su visto bueno a que se haga esto a sus historias. Vale que ha reflotado su nombre, pues cada vez que se hablaba de la película (y ha sido mucho lo que se ha hablado) se nombraba a Matheson, pero ¿qué tipo de publicidad da una película así a un escritor? Yo, personalmente, creo que la misma mala publicidad que hacen a Stephen King las mierdas de adaptaciones que en la mayoría de veces se han hecho de sus libros.

OBSERVACIÓN TOCAPELOTAS

Si en la versión americana del cartel de la película podemos leer YOU ARE THE EXPERIMENT, ¿por qué en la versión española han puesto Si pulsas alguien morirá. Para alguien que no sepa de qué va la película, esto no tiene ningún sentido. ¿Si pulsas? ¿Y la coma que falta en esa frase? Ah, qué chapuza.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Por qué no compro lotería más que en navidad

Como siempre en estas fechas, nos vemos asaltados por participaciones y décimos de lotería, como si fuese nuestra obligación dejarnos el sueldo en algo que (seamos realistas) casi nunca toca.

Confieso que aún siendo alguien que nunca juega a nada, ni la primitiva, ni la quiniela, nada... y cuando llega navidad, siempre que he estado trabajando, he cogido algo de lotería, además de la inevitable participación del "colegio de la niña". ¿Pero por qué? Es dinero perdido, no tocará y me sentiré muy mal cuando toque tirar los papelitos sabiendo que no ha tocado ni un mísero último número de nada (¡que ya es mala suerte!).

Pues por lo que compramos la mayoría: por si toca.

Pero no es una compra de esas que se hace con ilusión, pensando en qué pasa si toca, qué compraremos y tal. Más bien la imagen mental que se nos viene a la cabeza es la de los compañeros de trabajo celebrándolo al estilo de:



mientras nosotros fingimos alegrarnos y pensamos en que posiblemente los muy cabrones se comprarán alguna segunda residencia o un coche de la hostia, mientras que nosotros seguiremos pobres como las ratas, como siempre, y sin más aspiración que seguir siendo los mismos 'machacas' de siempre frente al ordenador o la máquina de turno. Es como envidia hipotética, o algo así.

Así que, por eso compro lotería de navidad. No mucha, pero sí algo.

(Y además, pregunte a quien pregunte si ha comprado, me dice 'claro, ¿y si toca a todos los de la empresa menos a mí?)

Pues eso. Allá irán mis veinti... euros, como todos los años.

martes, 17 de noviembre de 2009

El mono con metralleta o... las chorradas que llegan a decir los ministros

En la feria FICOD, en el Ifema de Madrid, que se está celebrando estos días, la ministra de (In)cultura, la señora González Sinde, tomó la palabra para exponer sus buenas intenciones. Que no piense nadie que esta ministra sólo sirve para escupir alegatos contra la piratería y a favor de cánones varios. Como compañero de correrías le acompañó el ministro Sebastián, en esta ocasión.


Ella, por ejemplo, soltó perlas que suenan tan bien pero que tienen poco contenido como esta:

Queremos un modelo sostenible, enfocado en la creación de empleo y la
internacionalización. Contamos con un legado cultural incomparable, capaz de
generar admiración pero también agitar la imaginación.


Luego, expuso otras novedades y medidas que tomará el Gobierno.


Resumiendo, que dijo que el Gobierno (en meses próximos) lanzará una plataforma de acceso a los contenidos legales para que el público llegue a la mejor oferta en las mejores condiciones. (Por favor, que alguien me explique qué es esto)


El ministro Sebastián afirmó que pretende buscar "un nuevo modelo económico basado en los contenidos digitales". (Las palabras “económico” y “contenidos digitales”, dentro de la misma frase, sólo me suenan a una forma nueva de exprimir aún más a consumidores en general e internautas en particular)


En el artículo pone (textualmente), aunque no sé cuales han sido las palabras exactas del ministro: “se felicitó por el reconocimiento mundial que tienen las creaciones españolas”. Ya, ya, felicítate tú, majo, porque si no me parece que nadie lo hará.


También afirman en el artículo que el ministro Sebastián resaltó el dato de que “la comunidad de internautas españoles es la segunda más activa del mundo en redes sociales. España es un referente en contenidos educativos”. Anda, resulta que el Facebook, Tuenti y similares son educativos, y yo sin enterarme. Conclusión: cacao mental.


Otra cosa muy graciosa: “Miguel Sebastián mostró las cifras de 2008 sobre consumo de prensa digitales. Se ha incrementado en un 24% y se ha llegado a la cifra de 6,4 millones de lectores.” ¡Jajajaja! Sí, sí, los españoles han aumentado las visitas a Marca.es y Mundo Deportivo, eso debe convertirnos en muy cultos e informados ¿verdad, ministro?


Por último, que alguien me aclare este expediente X:


“A modo de sorpresa Miguel Sebastián celebró que a partir de 1 de enero de 2011 la banda ancha de un mega será un servicio universal para todos los internautas españoles.”


¿Cómor?

Bueno, en conclusión, que ver a estos dos hablar tan alegremente de cultura, de Internet, y de cosas de esas tan frikis, debe provocar un efecto parecido a ver a un mono con una metralleta. No sabes si asustarte, reírte o qué, sólo sabes que algo está mal y que es potencialmente peligroso.

Fuente del texto: Elpais.com



viernes, 13 de noviembre de 2009

Queja del día: copia y pega sin permiso


No es fácil mantener un blog. Me lleva tiempo escribir, investigar y 'maquear' las entradas. Vale, no todas, pero al fin y al cabo, esto es algo que hago gratis total, vamos, que no saco ni siquiera dinerito del anuncio ese de Adsense que tengo en la barra derecha.

Al ser esta una actividad altruista, gratuita, por amor al arte, me siento satisfecha al ver comentarios, al ver que hay gente que entra en mi blog, joder, es lo mejor de escribir todos los días, ver que hay gente que entra una vez, y otra... ¡gente que lee lo que escribo! Por eso intento hacer lo mismo y cuando leo cualquier blog, comento. Los comentarios son muy motivadores, muy levantadores de moral, en serio. Creo que nunca lo había dicho, pero adoro ver nuevos comentarios. Me encanta, y de verdad, gracias por leerme. Intento que este blog no sea un ejercicio onanista de mi personalidad, y que sea interesante, bueno, espero conseguirlo aunque sólo sea algunas veces.

Pero este no es el tema (de hoy). También hay cosas que me fastidian de verdad.

Por ejemplo, me fastidia que haya gente que copia y pega traducciones de noticias mías, o entrevistas, o textos, en su página. Los hay, de hecho, he visto algunos casos y al menos ponen el link de mi blog. Pero seguramente hay muchos que no lo hacen, y aquí estoy yo, con cara de tonta después de haber invertido tiempo y esfuerzo en algo que repercutirá en beneficio de otro. Porque altruismo sí, pero tonta no soy.

Por eso he puesto esa cosa tan fea encima de los posts, con lo de copyscape y demás. Porque a mí no me importa que copien y peguen todo lo que quieran, faltaría más, pero quiero que me avisen, y que pongan la fuente, claro. No es tanto, sólo 'oye, voy a publicar esto en mi blog/web y pondré un enlace a tu página' No mata a nadie, seguro. Porque creo que es diferente copiar y pegar de una revista o similar (por supuesto, siempre citando la fuente y poniendo un link), algo que sí tieen fines comerciales, que de un blog personal que llevan adelante nada más que una o unas pocas personas.

Y a ver si hacen caso. Qué fácil lo tendría yo o cualquiera de los bloggers a los que sigo si copiara y pegara todos los días algo que alguien previamente ha escrito, haría entradas a montones y seguramente tendría más visitas... pero en fin.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Censura a El Jueves (y van...). Hoy toca: Ramoncín **editado 13/11/09**

**Edición del 13/11/09**
Finalmente, El Jueves recuperó su canal en Youtube, lo notificaron
por medio de este post en su web.
Aún así, creo que ha sido una mamarrachada todo esto de Ramoncín.
************************


Ramoncín sigue dando por s** como siempre, esta vez ha arremetido contra El Jueves por colgar unos vídeos en los que al parecer se le ridiculizaba (creo que él mismo lo hace cada vez que abre la boca y no se autodenuncia, vaya), y por eso, como bien explican en un vídeo los de El Jueves, les han cerrado la cuenta en Youtube. Vamos, que la revista tenía un canal de vídeos donde colgaban todos sus vídeos, y por (supuestamente) incumplir alguna normativa, no han borrado los que incumplen dicha normativa (Regla 1 del Youtube: No te reirás del risible Ramoncín) sino TODOS los vídeos que tenían allí. Por eso han decidido mudarse a Dailymotion y colgar un vídeo cada semana en Youtube riéndose de Ramoncín. ¿¿¿Ganas de dar por saco??? ¡Sí, las de Ramoncín!


Aquí, la explicación en vídeo, que queda más claro:

Creo que no hacen falta muchos comentarios, este personaje se retrata él solo.

Y aquí se pueden ver los vídeos terriblemente ofensivos que hicieron los de El Jueves en los que sale Ramoncín.

Y mejor que incurrir en calumnias que podrían llevar a que también denuncie mi insignificante blog (nunca se sabe hasta donde llegan sus zarpas) es mejor hacerle un pequeño homenaje que lo deja exactamente en su lugar. Pero no nos conformaremos con la subnormal "Litros de alcohol..." de siempre, no... xD



Qué hombre, ¿eh? ¿Cómo os habéis quedado?

Pues eso, demasiado buenos creo que han sido los de El Jueves con sus vídeos. Las gracias deberías haberles dado por como lo han dejado. Como decía, su propio vídeo musical me parece mucho más humillante...

jueves, 5 de noviembre de 2009

La inocencia no se compra ni vende...


El tráfico sexual es una realidad. Existe, nos guste o no. Pero eso no tiene por qué perdurar. No si podemos evitarlo.

Ha arrancado una iniciativa, por la empresa creadora de productos cosméticos, The Body Shop, que ha lanzado al mercado una crema de manos en edición limitada. Todos los beneficios que obtenga por la venta de esta crema, los destinará a la asociación internacional ECPAT. Esta asociación se dedica a intentar terminar con el tráfico sexual de niños y jóvenes.

Dado que la mayoría de nosotros emplea de forma frecuente crema de manos, ¿por qué no destinar algo más de dinero a la compra de uno de estos tubos, sabiendo que una parte muy significativa de nuestro dinero irá a parar a una causa tan noble?


Este post apoya la campaña "Manos suaves y con corazón".

Qué cultura de mierda tiene este país...

Y qué digno(a) representante de la misma tenemos...

Vaya mierda, no es sólo que ningún ministro de Cultura de la democracia (evidentemente, antes tampoco) haya valido una mierda, sino que periódicamente colocan ahí a gente, no se sabe muy bien por qué, que no para de decir gilipolleces (en el mejor de los casos) o dar por culo y darnos miedito (en el peor)

Lease mejor escenario posible en un ministerio de Cultura devastado y sin razón de ser... sería uno encabezado por alguna cabeza hueca tipo Esperanza Aguirre en su época, antes de meterse a reina de la Comunidad de Madrid y aspirante a reina absoluta del cotarro. Este tipo de ministra no hace más que dar material a diversos programas de zapping de frases y declaraciones gilipollescas varias como que no sabía quien era Santiago Seguro (en la época que sí hacía películas, si no lo supiera ahora tampoco habría para tanto xD) o decir "¿Sara Mago? No sé quien es esa señora"... Algo así es inofensivo, y al fin y al cabo, ¿quién sabe para qué sirve ese ministerio? Pues eso, así al menos te ríes.

Lo peor que puede pasar es lo que ocurre ahora, una ministra de cultura tocapelotas e igualmente ignorante, que no contenta con soltar 'perlas' que harían sonrojar incluso a los niñatos que utilizan el lenguaje 'SMS', pretende erigirse en... ¡oh, esperad! ¡en DEFENSORA DE LA CULTURA! Sí, Defensora de la Cultura, así, con mayúsculas, porque ELLA sabe mejor que nadie que los que crean cultura deben cobrar por eso. Y no sólo deben cobrar, como cualquiera, cuando venden su servicio, sino que deben asegurarse de que NUNCA el producto de su trabajo llegue a ser ni remotamente gratuito. Por tanto, defiende el actual sistema de cánones e incluso pretende tomar medidas contra los internautas que se descarguen contenidos. También, con ella, ha salido adelante esa absurda ley del Cine, mediante la cual se incentiva a que mujeres cineastas hagan películas. Vamos, que se subvencionan más a películas que llevan a cabo mujeres que las de los hombres. Cágate lorito. Si fuera por mí, no se subvencionaría ninguna, y mucho menos, las de mujeres. ¿Qué mierda es esa?

Pero volviendo a internet...

Otra de las cuestiones estrellas que abordó fue el de las descargas en Internet. La ministra aseguró que actualmente hay una comisión interministerial que está estudiando el asunto, pero avanzó que no se castigará legalmente al usuario. Reconoció, sin embargo, que es partidaria de limitar la velocidad de la conexión a Internet. Asumió la complejidad del asunto, la necesidad de casar el derecho a la información con la propiedad intelectual.
(Extraido de este artículo, os recomiendo leerlo, no tiene desperdicio, aunque aviso que pone de muy mala hostia, y además descubre la Verdad sobre por qué Mozart era TAN pobre... ¡era porque no cobraba derechos de autor! Seriously... xD)


Es una Defensora, sí, del bolsillo de algunos. Y no del nuestro, como habréis adivinado


viernes, 23 de octubre de 2009

El gobierno español me obliga a piratear


Como decía hace unos días, haciéndome eco de las noticias aparecidas en todas partes, Saw VI al parecer iba a ser clasificada X por el Ministerio de Cultura y por lo tanto estaría vetada su proyección.

Pues bueno, así ha sido. Hoy debería estrenarse y eso no ha ocurrido porque Disney ha decidido no estrenarla. Total, en España hay menos de diez salas X.


Pero qué coño, gracias a esta medida la película ha tenido muchísima publicidad, y si finalmente se estrena dentro de unas semanas, irá más gente a verla (posiblemente).


También comentar desde mi cabreo, que esta peli no ha tenido problemas en ninguna parte del mundo. Hostia, las anteriores entregas tampoco tuvieron problemas aquí.


Pero también gracias a esto, me han dado la excusa perfecta para descargármela de internet. ¿Alguien me puede culpar? Yo creo que no.

jueves, 22 de octubre de 2009

Stephen King contra la tortura (Amnistía Internacional)


Stephen King sobre la tortura

[Una carta abierta a Barack Obama para una campaña de Amnistía Internacional, octubre 2009]

Querido presidente Obama:

No sé si alguna vez se ha molestado en leer mi trabajo, pero probablemente le sonará y me conocerá como “el escritor de terror”.

Podría discutir la etiqueta, pero dudo que ninguno de nosotros discuta la idea de que pocas cosas son tan horribles como la tortura. Entiendo su reluctancia a apoyar una comisión independiente que investigue actos de tortura cometidos por interrogadores estadounidenses a través de los años desde el 11/09/01; hay una urgencia poderosa para dejar que los actos indecentes permanezcan enterrados, a menos que ensucie aún más nuestra ya destrozada reputación en el juicio de la opinión mundial. Creo que usted mismo ha dicho que es hora de “pasar página”.

Pero hay otra perspectiva, Sr. Presidente, mejor articulada por George Santayana: “Aquellos que no aprenden del pasado están condenados a repetirlo”. Hicimos cosas en el calor de nuestra indignación que no tienen que repetirse. Permitimos que líderes asustados cometieran actos que volverán a atormentarnos si no son examinados. Hasta que este forúnculo de secretismo no sea abierto, la infección permanecerá. Y la única cosa que hacen las infecciones es propagarse y empeorar. Por favor ayude al país autorizando un examen de lo que fue mal, cómo ocurrió, y quién fue responsable. Será entonces, y sólo entonces, cuando podamos seguir adelante.

Suyo sinceramente,

Stephen King

miércoles, 21 de octubre de 2009

Por qué a veces los carteros se merecen todos los males


Una foto de un cartel que vi el otro día, en una calle cerca de donde vivimos.

Como no salió muy bien la foto con el móvil, transcribo:

Sr. Cartero o contrata
las cartas se
introducen en el
buzón del
destinatario.
Para eso le pagan.
La correspondencia
es privada y se pierde.

Gracias

No sé por qué, creo que ese "gracias" va cargado de ironía.

Bueno, bueno, este post no es para reírme, porque, pensadlo bien, es una cosa muy seria. Imaginaos que llegais un día a vuestro portal, y dentro de la puerta, pero fuera de los buzones encontrais las cartas de todo quisque de la escalera. Cartas del banco, de hacienda, lo que sea, facturas... a mí me pasó, porque al poco de comprar el piso, llegábamos a veces a la hora de comer y encontrábamos todas las cartas desparramadas por la entrada. La gente de la calle no podía cogerlas, no, pero cualquier vecino podía agacharse, recogerlas una por una, y enterarse de qué facturas tenía cada uno de los demás, o cuanto debe al banco. Lo vimos tres veces, y cuando dije "la próxima vez presentaremos una queja en Correos", no volvió a pasar.

Por lo visto, dos meses después, está pasando cerca de nuestra casa. Ya sea cartero, o contrata, espero que no haga lo mismo con mis cartas y/o paquetes, porque si veo que vuelve a pasar, no esperaré y presentaré una queja en Correos bastante contundente. Suele funcionar.

Y los vecinos del cartel tienen mucha razón: "para eso le pagan". Ser cartero es recorrer las calles, tocar el timbre para acceder a los portales, y echar las cartas en los buzones correspondientes. Si no hacen esto último, ¿se podría decir que están dejando de hacer un tercio de su trabajo? Manda huevos.

Censura, como en los peores años del franquismo

"El filme 'Saw VI', calificado como 'X'"

WTF? Diría si no hubiera corrido a confirmarlo en cuanto lo leí... Según la información que he leído, no sólo se clasifican 'X' las pelis pornográficas, sino las que hacen apología de la violencia. ¡¡¡Pero vamos!!! Saw VI es una peli de psicópata, como tantas otras, una peli como las cinco anteriores de la saga, que se emitieron en el cine y no pasó nada, como Hostel (1 y 2), como cualquiera, vamos... ¿que tiene vísceras? ¡Sí, claro que sí! ¡Y por eso nos gusta! Pero si alguien se para a observar qué películas están clasificadas como 'X' por el Ministerio, verá que de las violentas no hay (o al menos yo por encima no he encontrado ninguna), pero sí está Saw.

Saw no incita a la violencia, sólo nos cuenta una historia. Por ejemplo, yo creo que 'Malditos Bastardos' puede incitar más a la violencia... ¿y 'REC 2'? ¿No puede ser que también incite a la violencia? No hace más que salir gente matando a otra gente todo el rato ¿no?

Vamos, que no sé ni explicarme bien, tengo demasiadas cosas en la cabeza. La decisión me parece tan subnormal, tan profundamente subnormal... lo único que tendría sentido sería que la productora le ha pagado al Gobierno algo para que hagan esto y finalmente se proyecte en todos lados... como siempre. Es una bonita campaña publicitaria, no digo que no.

Pero si es en serio... es como dar cuatro pasos atrás en la historia. ¿Recordáis aquella época en que los españoles se iban a Francia a ver pelis que aquí censuraban? ¿No? Yo tampoco. Porque ni había nacido.

Por favor, vuestros exabruptos... aquí. Ojalá los leyera alguien que no fuera becario. Por ejemplo alguna mala guionista digi-evolucionada a ministra. Por ejemplo.

domingo, 18 de octubre de 2009

Contra la tauromaquia, contra el toreo



Desde siempre me ha dado entre repulsión/rechazo y una inmensa pena saber que siguen asesinando animales por todas las plazas de toros de nuestro país. Y lo peor no es quizá que los maten, sino cómo los matan. Unos animales a los que torturan y agobian hasta que mueren. ¿Y lo más jodido de todo esto? Que a la panda de descerebrados que se hacen llamar 'maestros toreros' los llaman artistas. ¿Eso es arte? Yo creo que no.

Por eso, siempre que veo una campaña como esta, para reunir firmas, o cualquier otra, me adhiero. Supongo que es todo lo que puedo hacer al respecto.

Eso, y cambiar rápido de canal cuando los emiten en la tele (cosa vergonzosa, por cierto, que se financien este tipo de espectáculos)

Para quien quiera leer algo de información sobre el tema, que vaya a esta web por ejemplo, o a una de tantas que hay por ahí. Porque esto no merece ser llamado 'Fiesta Nacional'. ¿Y por qué me ha dado por comentar esto? Pues porque me han enviado un link para participar en una firma colectiva dirigida al gobierno. Y he firmado hoy, igual que siempre he firmado, y firmaré este tipo de escritos.

martes, 13 de octubre de 2009

¿Me van a borrar la cuenta de correo? Ay madre!

Ya no es la primera ni la segunda vez qu eme llega un mensaje del estilo de "debido a que Yahoo se encuentra muy congestionado y tal, tenemos que borrar cuentas y tal y cual"

Eso me recuerda un montón a aquella época en la que la gente no dejaba de enviar y reenviar y re-reenviar un correo de hotmail que ponía aquello de Andy y John (captura de pantalla abajo, de un correo que recibí en febrero). Aparte de todo, ¿cómo alguien puede tener tan poca sesera como para creerse que este mensaje, con esteformato, con esta sintaxis, puede ser algo serio? ¿Algo que viene de parte de "Andy y John", los "directores de Messenger"? Bueno, en fin, tampoco voy a hacer sangre porque llegó a mi bandeja de entrada de gente que aprecio mucho, pero vamos... que hay que pensar un poco antes de reenviar mensajes alarmistas de este tipo, buscar un poco de información por el google, ese tipo de cosas. Y esto me recuerda otra cuestión: ¿por qué la gente cuando reenvía correos que previamente le han reenviado, no borra la ristra de direcciones de cada uno de esos reenvíos? Vamos, más que nada, porque es gente que no conozco, y porque a mí no me gustaría que hicieran lo mismo conmigo. Y lo habrán hecho, claro que sí, porque si no no me explico aquella temporada en la que desconocidos no dejaban de agregarme al msn.

Pues bien, el cutre-mensaje de marras:


Como decía, hace un tiempo que recibo mensajes en mi carpeta de spam, supuestamente de Yahoo, diciendo que también tienen saturado el servicio de correo, y como hay gente que no utiliza su cuenta, es necesario que quien quiera conservarla envíe unos datos (ya veréis qué datos)

Pues sí, nada menos que el password. ¡Me están pidiendo la contraseña de mi correo electrónico! Algo que no le daría ni a mi madre y me dicen que lo envíe junto con... ¡mi fecha de nacimiento! Y como siempre, el rollo de la congestión y de que quieren borrar las cuentas inactivas (algo que supongo hacen de forma totalmente automática tras cierto tiempo sin loguearse la persona en cuestión).

Por supuesto, no hay quien se trague esta patraña, y es más, ni siquiera se han molestado en traducirlo al español para hacerlo más creíble. Vamos, que de los que he recibido, éste es el más currado, y aún así es una mierda gráficamente... supongo que habrá gente que haya caído (de los que sepan inglés, claro), pero vamos, que a saber a donde va esta contraseña que tan amablemente piden.

Sólo digo que ¡al loro! No es que sea una gran amenaza dado lo ridículo del correo, pero digo que si hay gente que se creyó el de hotmail, pues también habrá quien sienta dudas leyendo este otro. Es sólo una observación. Hay tantas cosas así de divertidas por la red...

Por cierto, curioseando por internet he encontrado esto, es divertidísimo, veréis lo que dice un usuario sobre este mismo correo o uno muy muy parecido (la bomba xD):

I love those emails. I repond to them often but I do not submit the required information to keep my account active.

Once they read this, they salivate:

Quote:
Subject: My Yahoo Account

Please do not close my Yahoo account, because I get all my credit card statements sent to that email address, and all my bank statements.

It is very important to me, so please do not close it, you will see that I use it every day.

Thanks,
Cynthia Smith

miércoles, 7 de octubre de 2009

No al tijeretazo en los Presupuestos Generales a la Ciencia


Sumándome a una iniciativa que he visto en varios blogs y que proviene de este otro, La Aldea Irreductible, quiero decir desde mi humilde espacio que me niego a que se recorte el presupuesto de Ciencia en España, tal y como se está comentando que se hará en los Presupuestos del año que viene. Ya bastante se margina éste para beneficio de otras cosas menos convenientes y menos necesarias. Por no decir que en la mayoría de las ocasiones el dinero se va en gilipolleces y medidas cortoplacistas y compradoras-de-votos como los famosos 400 euros para los parados (solución gilipollas donde las haya).
Que conste que no es cosa contra este gobierno, porque quién sabe (y tiemblo al pensarlo), seguramente otros lo harían igual de mal o peor, pero ya está bien de que jueguen con el dinero de todos, para esto y otras cosas, sin ningún criterio o sentido común.
Por no argumentar que invertir en ciencia es mucho mejor que, por ejemplo, invertir en iglesia o casas reales (para lo cual no sé si recortarán los presupuestos en un porcentaje parecido al de Ciencia, que dicen que es un 15% de reducción... una pasada), en cuyo caso ya no se podría hablar de inversión sino quizás de otra cosa.

Que nadie me venga a decir qeu una cosa no tiene que ver con la otra y que mezclo el tocino con la velocidad. El dinero que hay, es el que hay, y el pastel hay que repartirlo entre cosas muy diferentes, que se convierten en similares de algún modo (todas necesitan dinero). Por lo tanto, es cuestión de priorizar unos gastos frente a otros, y si quieren eliminar o reducir algunos ¿por qué no consultan a los ciudadanos? Igual habría sorpresas. O no.

martes, 6 de octubre de 2009

Hasta los cataplines

Lo sabía, lo sabía y lo sabía. Orange nos la ha jugado (¿otra vez?)

Hace un par de semanas recibimos una carta que nos avisaba de que una semana después nos llegaría el router wifi y tal y cual. Ya sabéis, con ese tono festivo que utilizan las empresas en las comunicaciones que envían cuando te das de alta, del estilo de “¡Muy fácil! Cuando te llegue el router, podrás acceder a Internet y tal y cual y pascual y bienvenido, y gracias por elegirnos etc.” Vale, dije yo cuando vi la carta, esto es una carta genérica, que ni siquiera tiene fecha, en la cual nos avisan de que una semana a partir de “sin-fecha” nos llegará el router… o sea, ¿nunca?

Efectivamente, tres semanas después de haber solicitado el alta, seguimos sin Internet. ¿Qué pasa?, pensamos muy sorprendidos, los señores de Orange nos dijeron en la carta que la semana pasada tendríamos el router, que tendríamos Internet…

Y por eso decidimos llamar para informarnos hoy.

El alta se ha paralizado hace unos días, fue la respuesta.

¿Paralizada el alta? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Y por qué no nos avisaron de nada?

Pero ya sabéis que a uno de estos teleoperadores (normalmente extranjeros y que no tienen ni pajolera idea de lo que tienen entre manos) tampoco se les puede sonsacar mucha información.

Así que así estamos, con un número de reclamación, sin el alta hecha todavía y con cara de tontos.

Putas operadoras de internet…no defraudan nunca. Cuando piensas que no pueden joder más... ¡zas, te la clavan!

viernes, 18 de septiembre de 2009

Fraude portabilidad Orange/Jazztel (editado)

Ah, el bonito mundo de las empresas proveedoras de telefonía e internet...

Esta semana nos ha pasado una cosa de lo más curiosa. El miércoles nos dieron de alta la línea telefónica. Hasta ahí bien. Dado que la mayoría de otras compañías te piden un número para darte de alta, aprovechamos para darnos de alta en una de esas soluciones "Todo en 1" de Orange, que, la verdad, a priori tienen buena pinta. Lo típico, ponía que tenían como máximo 60 días para ponérnoslo.

Bueno, pues paciencia y a esperar noticias.

Pues bien, ayer recibimos una de esas mosqueantes llamadas procedentes de un número "privado" (normalmente siempre es gente que habla con acento sudamericano intentando vender cosas de internet), pero lo que pensamos fue: Coño, ¿quién tiene nuestro número? ¿No será algo de Orange o algo así? Así que lo cogió Carlos.

Y sí, en efecto, una chica con acento extranjero le empezó a contar que era supervisora de France Telecom (vamos, lo que viene siendo Orange), y que llamaban porque en referencia a nuestra alta, Orange no podía darnos un buen servicio por temas de cobertura, y nos haría el servicio Jazztel (si supierais donde vivimos, fliparíais, porque si aquí hay problemas de cobertura, no me quiero ni imaginar, por ejemplo, cómo será en un pueblecito perdido de Palencia, o Jaén). Carlos escuchó atentamente cómo la operadora le cantaba sus datos (DNI, dirección, nombre completo y apellidos), y claro, por eso no colgó enseguida. Lo de la cobertura sonaba estúpido, pero ¿cómo tenía esa gente los datos del alta, datos que Orange tenía desde hacía dos días? Yo empecé a buscar en el contrato las condiciones de cesión de datos a terceros, o algo raro que pudiera evitar que Orange nos prestase el servicio directamente. Evidentemente, no había nada. Pero sí había un bonito apartado en el que estipulan que pueden disponer tus servicios, más o menos, dicho rápido y mal, para lo que les salga de los cojones (llamadas comerciales suyas o de otras empresas, publicidad en el correo electrónico, etc.) y que para modificar eso, es el usuario, usease, el que paga, el que tiene que moverse y comunicarlo de manera formal a la compañía. Cosa que haremos. Por cierto, se me olvidó mencionar que él colgó en cuanto le pidieron el número de cuenta (que tiene Orange).

La cosa es que es más fácil que la leche que te embauquen así. Te cogen casi a las diez de la noche, en tu casa y cansado de todo el día, y algunas de las cosas que dicen tienen sentido (otras, ni de broma). Sólo cuando te dicen algo que chirría, puedes darte cuenta de que te están vendiendo la moto. Hablo de nuestro caso en concreto, ya que de Orange sí nos podrían llamar en cualquier momento para algo del alta, o así.

Hoy hemos llamado a Orange, servicio al cliente, para ver qué coño pasa. Nos dicen que era una llamada fraudulenta… … oh, vaya, anda que menuda sorpresa ¿no?... Les preguntamos que por qué en Jazztel tienen nuestro número de teléfono, que sabemos desde hace tan solo 3 días. Dijeron que había sido Telefónica (seño, seño, yo no he roto eso… ¡HA SIDO ESE OTRO NIÑO!) Y Carlos dijo que no podía ser, que tenían en los datos un correo suyo que no habíamos utilizado en el alta de Telefónica (ni en la suya), un correo suyo antiguo asociado a Wanadoo (anterior denominación de Orange)… ¡PIIIIII, pillados!

De todos modos, lo que haremos y más pronto que tarde, será enviar una carta solicitando formalmente que no cedan nuestros datos a ninguna otra empresa. Claro que para hacer eso, hay que ser cliente primero. Y nos la han colado en tiempo récord, sin ser todavía clientes. He visto montones de casos parecidos, pero con personas que ya eran clientes dados de alta. El otro caso parecido al nuestro que he encontrado ha sido este otro.

Pero son multitud los casos de intentos de portabilidad fraudulenta, en los que cae sobre todo la gente mayor. Por ejemplo, un caso de un chico al que le contaron una milonga de que iban a cambiar los servidores de ya.com y le harían un alta (también con Jazztel, qué casualidad) por tres días. Lo que querían hacer, evidentemente, era una portabilidad del contrato (permanente la portabilidad, no de tres días). Otros que empiezan

¿Y qué consiguen con eso? Supongo que pueden conseguir que caigan unos cuantos despistados, y que la mayoría los manden a la puta mierda. Aparte, que no le cojamos el teléfono o les colguemos.

Y luego se quejan. Gentuza.

EDITADO:

Según he leído por ahí, esta práctica se llama slamming. Seguro que habrá más de uno que se sienta identificado por esta definición que aparece en la web de la OCU:

Otra de las irregularidades observadas son las altas o cambios fraudulentos, que se realizan sin el consentimiento expreso del cliente y que se conocen como slamming . Se suelen producir cuando un comercial se dirige por cualquier medio al consumidor dando a entender que trabaja para el operador que ya le presta el servicio, pidiéndole un recibo o factura del que obtiene los datos del cliente. La evidencia del engaño se produce al recibir el usuario una factura de un nuevo operador o cuando comprueba que no tiene servicio. Es frecuente también que se presenten problemas en cuanto a la portabilidad, esto es, el derecho que tiene el usuario de telefonía de cambiar de operador conservando su mismo número, algo que debería ser efectivo en el momento en que se produzca el cambio de operador y que, en la práctica, a veces da problemas.

Yo creo que aquí la clave está en ser un poco listo, y ya nos llamen pretendiendo ser de nuestra compañía o de otra que nos ofrece algo, seguir estas pautas:

- Lo fundamental a tener en cuenta es algo muy claro: alguien nos llama, pero no sabemos quién es. Nos pueden decir qeu son de Orange, de Jazztel o incluso que son el presidente del Gobierno. No sabemos quien nos llama y ellos, con toda probabilidad, están grabando la conversación. ¿Os parece un trato justo? A mí tampoco, pero es lo que hay. Por eso, el segundo punto.

- A ser posible, evitar mantener conversaciones de este tipo. Esta gente es muy tramposa, y he llegado a leer que falseaban grabaciones de llamadas a particulares para "demostrar" que algo completamente ilegal había sido en realidad legítimamente autorizado por el cliente.

- Si hablamos o escuchamos, nunca facilitar datos a nuestro interlocutor. Nunca. Y mucho menos del tipo cuenta corriente o datos confidenciales. Pongo algo que no mencioné el otro día. Cuando empezaron a decirle a Carlos que le confirmara los datos que le iban diciendo, llegado cierto momento le pidieron la cuenta corriente. Carlos no se acordaba y así se lo dijo. Además, le dijo que ese dato ya lo tenían (dado que en principio llamaban de Orange). Entonces le dijeron: pero si la cuenta te la digo yo, ¿podrías decirme si es esa? Es decir, ¡sólo buscan un , un vale! Los datos los tienen ellos, pero necesitan que se los confirmes por teléfono, porque quedan grabados. Por eso te dicen: tu nombre es tal? tus apellidos cuales? y tu dni éste? Por eso, porque necesitan ese sí, que es como si les dijeses venga, toma mis datos. Nunca caigáis en la trampa, nunca deis vuestros datos, porque vuestra compañía ya los tiene. Ni bajo la excusa de que os hagan un estudio de la factura a ver si os mejoran la oferta, ni nada.

- En un caso como el que yo contaba, en el que en principio llamn de nuestra compañía, cortad por lo sano y decid: mira, ya llamo yo a Atención al Cliente y me informo. Creo que en este caso es mejor gastar algo de dinero en un 902 que arriesgarse.

- Si en cualquier caso, acaban enviando algo a casa, sea lo que sea (ya que hasta que lo abramos no sabemos lo que es, y con toda probabilidad, además, será un router que va con el alta), nunca hay que firmar un acuse de recibo. Nunca. Si quieren enviar una oferta, o sea, publicidad, pueden enviarla por correo ordinario. Esa firma la utilizarán como un consentimienot tácito al alta fraudulenta que han hecho.

- Si hay problemas, lo mejor que habría que hacer sería: 1) llamar a nuestra compañía, porque si hay suerte pueden echarnos una mano, y 2) contactar con asociaciones de consumidores, ellos saben cuales son los pasos a seguir. Nunca he probado a contactar con la OCU, por ejemplo, pero he visto que tiene unos números de teléfono de asesoría en su página web. En un caso desesperado, creo que no se pierde nada por llamar, ya que estos casos son muy frecuentes y sabrán aconsejarnos al menos.

martes, 15 de septiembre de 2009

Pesadilla antes de navidad



Como decía el amigo Alcorze un día de estos en su blog, la Navidad cada vez llega antes.

En este caso, no es que haya visto ningún anuncio o promoción que ya vaya avanzando las tan amadas fechas navideñas... aunque no creo que tarden mucho.

Pero qué rabia me da todo esto, las muy putas de las navidades ni siquiera tienen los días festivos bien colocados este año, veréis.

En este caso, y por lo que me quiero quejar yo, es por las obligaciones que a veces conllevan esas fechas. Y no hablo de las típicas obligaciones familiares de "cenamos aquí y luego comemos con la suegra". No. Hablo de otro tipo de obligaciones que nada tienen que ver con eso, y que convierten una velada familiar infernal en casi una peli de Disney en comparación. Hablo de las cenas de empresa.

Hablando claro: no sé si en navidad estaré trabajando todavía aquí. Llevo empalmando contratos desde octubre del año pasado... "bueno, eso es que están contentos contigo" Sí, bueno, quizás, yo qué sé. Realmente me da lo mismo, estar de una manera o de otra, peeero, y aunque el mercado laboral podría ser mi motivo de queja de hoy, me centraré en lo otro.

La empresa es ese sitio donde, con un poco de suerte, no pasaremos más del 33% del tiempo de lunes a viernes. Con un poco de suerte, digo, porque yo he llegado a hacer más horas que un reloj en alguna otra experiencia laboral, no hace tanto. A raíz de esto, y quizás porque somos un poco masocas o las circunstancias se dan así, acabamos haciendo amistades allí, asistiendo a cenas, comidas, vamos a no sé donde... con lo cual, el vínculo con la empresa parece que se hace más fuerte y la frontera entre nuestra vida extra-laboral y nuestra vida laboral se hace en ocasiones más pequeña. No digo que sea ni bueno, ni malo, sólo lo digo. Es más, diría que es muy bueno porque he conocido gente de puta madre en varios de mis trabajos, entre ellos varios amigos/as, gente con la que sigo quedando incluso después de más de un año de no vernos en el trabajo.

Pero a lo que iba con esta entrada. Hoy, hablando de los lotes navideños que se entregan en mi empresa (los lotes navideños, sin duda, son un efecto secundario de las fiestas mucho más gratificante que todo lo demás), salió el tema de la cena de navidad. Resulta que aquí son muy pijos en ese tema y el año pasado la hicieron en un sitio igualmente pijo. Pero MUY pijo. Convenientemente, y aprovechándome del poco tiempo que llevaba en la empresa, puse una excusa y no fui. Qué bien me quedé en mi casita, evitando la compañía de aquellos compañeros que en ese momento, pues tampoco es que fuesen íntimos míos.

Pero este año, con la mejor intención, me han aconsejado que vaya. Parece ser que si uno no va a estas cosas, muestra poco interés por la empresa. ¡Si no sé si estaré aquí para esas fechas, qué coño de interés voy a mostrar!

Con lo poco que me gusta a mí eso de buscar algo que ponerme en plan formal, el mamoneo, el falso buen rollo...

Contenta me tienen.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Qué alegría dan los libros


Qué mierda es no tener ni internet ni sofá, cagoenlaputa! Estamos descansando nuestras fatigas en la cama en vez del sofá, y robando internet en el trabajo y en nuestra residencia anterior.

Pues el fin de semana fue más o menos bien, lo empecé yendo al veterinario con "Ceporro" (lo rebautizamos así al perrillo por lo hermoso que estaba xD), y descubriendo que al fin y al cabo, tenía chip y por lo tanto, dueños localizables.

Ahora no recuerdo qué más hicimos el viernes, pero el sábado fuimos a buscar el cabecero de la cama que nos faltaba, volvimos a casa de manera completamente ilegal pues el cabecero llegaba desde el cristal delantero del asiento del acompañante hasta el maletero, con Carlos agazapado atrás, descargamos, montamos la estantería, que con una que ya había montada para los discos, significó tener donde poner nuestras colecciones. :D Visita del cuñao y la cuñá, con el sobrinito, todos en el piso con el perro el gato y toda la fauna, y visita al Leroy Merlin (que junto al Ikea, es nuestro proveedor principal de cosas). Allí compramos un espejo para la habitación, más una clavija para probar la antena (todavía no la hemos probado), volvimos a casa, tocó quedar con los dueños del perro para devolverlo (yo no me sentí capaz de ir, me puso muy triste despedirme de él), y luego estar en casa pasando el rato y descansando de la visita haciendo cosas y más cosas. Y como cosa espontánea, y para que se nos pasara un poco el bajón de lo del perro (parece mentira cuanto puede encariñarse uno de un animalico), fuimos a una tienda de cosas de jardín y de animales y nos hicimos con otro elemento que nos faltaba y habíamos planeado tener cuando antes... ¡el acuario! Nos compramos el acuario con todos los aparejos necesarios (luz, filtro, calentador), unas piedrecitas para adornar el fondo, tratamiento para acondicionar el agua y un librito estilo "Acuarios para dummies", que aunque tengo bastantes nociones de acuarios, no me acuerdo de todo y no queremos cargarnos a los peces. Al volver, y todavía sin haber descargado el acuario, fuimos a buscar varias cajas de libros para colocar en la estantería que acabábamos de montar ese día. Madre mía, el saber puede que no ocupe lugar, pero dobla el espinazo cosa mala... Así, estuvimos cargando unas cuantas cajas y un carrito de esos de la compra, hasta los topes, de libros y CDs de la colección de Carlos. Cuando llegamos a casa, a las diez y media o así, ya estábamos hechos polvo y ni recuerdo qué hicimos. Supongo que, aparte de descargar el coche, arrastrarnos hasta la cocina a cenar algo, y luego arrastrarnos hacia la cama.

El domingo, o sea, ayer, fue el gran día. Por varios motivos. Uno fue que terminamos de montar todos los muebles. No tengo nada en contra de montar muebles, porque de hecho es hasta entretenido. Pero la sensación que da decir "ya está" es insuperable. Y ya está. Las dos estanterías de libros más las dos de discos. Es más, ayer hicimos otro viaje de libros y los colocamos todos. Aún faltan muchos pero la cosa ya va teniendo más forma, ya tenemos biblioteca!! Durante años no hemos podido tener los libros colocados de una forma digna, sino metidos aquí y allá. El placer que da verlos bien colocados, a mano, ordenados, preciosos, fáciles de localizar... ufff, no tiene precio. Ayer volvíamos una y otra vez a la habitación donde están para ver lo chulo que ha quedado. Y aún quedan un montón por colocar, por eso no pongo foto, pero cuando los tenga la pondré, y también de los discos. Supongo que cuando tengamos todos "trasladados" intentaré hacer alguna especie de archivo para llevar un control de todo lo que tenemos. Me encanta tener una biblioteca, en serio.

También conseguimos ayer tener listo el mueble para el acuario y el acuario mismo, con agua y ya preparándose para acoger a los primeros peces, que llegarán hoy. No es grandote de verdad, pero esperamos que quepan unos cuantos. xD
Ahora, falta esperar al viernes, que es festivo aquí, e intentar no cansarnos tanto durante la semana. Pero el siguiente reto a superar, es terminar de pintar el piso (¡ya queda menos!)
Por cierto, lo de no tener sofá nos pasa por ir de guays y no comprarlo también en un sitio baratejo. ¡Creo que en el sofá nos hemos gastado casi tanto como en el resto de los muebles! No me malinterpretéis, la cuestión no es que el sofá haya sido mega caro, sino que los muebles han sido muy muy baratos! Do it yourself, que dicen... pues nosotros lo estamos aplicando bastante.

Y otra cosa, Cliff ya se va acostumbrando a nosotros. Ya no parece el mismo gato asustado que trajimos el jueves pasado. ^^




miércoles, 2 de septiembre de 2009

Noches difíciles


Antes que nada, decir que ya estamos viviendo en el piso. En el increíble tiempo record de semana y media, tenemos ya los electrodomésticos, comedor y dormitorio pintados, muebles básicos comprados, y vamos, que está en condiciones de ser habitado.

Pero hay que acostumbrarse todavía a las nuevas condiciones. Nuevos ruidos, nuevo espacio, nueva distribución. Y sí, nuevos vecinos. Y no es que estemos descontentos, pero hay algunas cosas que molestan.

Por supuesto, estamos contentísimos de haber perdido de vista a los brasileños que todo el día hablan a gritos en el bajo y ponen la música a toda pastilla, a los que nos despertaban gritando a las ocho de la mañana los fines de semana, a los “niños” de arriba que ponían la tele a todo trapo hasta la una de la mañana, a los de la “milla verde” con sus horarios intempestivos y sus discusiones a grito pelao, y también al chileno obrereta jubilado que llevaba algo así como medio año haciendo no sé qué obra.

Decir contentos es decir poco, ahora nuestro piso es un remanso de paz, un paraíso de tranquilidad en comparación. Porque al lado de todo eso, lo único que se escucha de día es un crío de dos años que no para de correr por el piso de arriba.

Otra cosa son las noches.

El primer día que dormimos allí, Carlos se despertó como a las tres de la mañana y yo, como soy de sueño medio ligero aunque con facilidad para retomarlo, también me desperté. Aparte de los ruidos de la calle, se escuchaba un sonido difícil de tomar por lo que realmente era: unos ronquidos como de oso que se escuchaban por encima de todo lo demás. Yo, como digo, me di media vuelta y me dormí, no sin impresionarme un poco por lo fuertes que eran los ronquidos del Sr. X (pues no sabemos quien es). Carlos no tuvo tanta suerte y se quedó desvelado hasta que al tío le dio por cambiar de postura y empezó a roncar más bajito.

Hoy me pasó a mí y me puse tapones en los oídos a las cinco de la mañana para poder retomar el sueño. Os puedo asegurar que no es normal lo de ese hombre, sea quien sea, porque no es que se escuche en el dormitorio, sino que también en el salón y por el pasillo. Son ronquidos casi sobrenaturales, largos, que retumban… madre mía.

De todas maneras, es curioso como ahora nos dormimos condicionados por esos ronquidos que sabemos que llegarán. Supongo que nos acabaremos acostumbrando, y por supuesto que no es lo peor que puede pasar con los vecinos ni mucho menos, pero de todos modos, creo que alguien debería darle a ese hombre un buen codazo en las costillas de vez en cuando… por el bien de todo el bloque. xD

Y nada, seguiré contando. Estoy intentando no reducir la regularidad de los posts por esta situación de bajo acceso a Internet, y casi casi lo consigo. Pero tengo pelis que comentar, libros que criticar… y no me da tiempo.

Por cierto, ¿con quién os quedais: Orange, Jazztel, Ya.com…? Es para tarifa plana de ADSL con llamadas, que queremos darnos de alta en el teléfono y también internet. Y Telefónica se queda fuera porque es muy caro. Estafadores.

martes, 11 de agosto de 2009

Aaaay, los spoilers.... cómo Cameron Diaz se ha ido de la lengua con 'The Box'

Los que estéis al corriente de los avances de la peli 'The Box', dirigida por Richard Kelly y que se estrenará en octubre, y que como ya se ha dicho, está basada en el relato "Button, button" de Richard Matheson, sabréis que como historia, el relato de Matheson no tiene material como para hacer una peli de hora y media (o lo que sea). De hecho, son 9 páginas de relato, que aunque potente, es sencillo en sí mismo, lo suficiente como para trasladar muchos pensamientos y sensaciones, pero al fin y al cabo, la historia es la que es, y no da para más.

De hecho, en una entrevista al director que publiqué también en el blog, dice que tomó sobre todo la "premisa" del relato, y con otras palabras, viene a decir que el resto se lo ha sacado de la manga, si no recordais esto es lo que dijo:

Es un concepto tan interesante que se merece un tratamiento de larga duración. Garantizado eso – yo sólo quería asegurarme de investigar la premisa y hacerlo de forma apropiada. Llevó algo de tiempo averiguarlo. A veces la mejor manera de abordar algo es volver a la familia. Imaginé qué pasaría si fueran mis padres. Qué pasaría si mis padres tuvieran esta unidad del botón en Virginia, en el año 1976, y mi padre hubiera trabajado en la NASA. Pensé en la NASA y la naturaleza del experimento, el gobierno y todo lo que existe en esa zona de Virginia en términos de la CIA, el FBI en el norte de Virginia, toda la infraestructura de allí. De repente todo encajó con un clic en mi mente y se convirtió en algo realmente interesante y complejo, algún tipo de gran conspiración.

Vamos, que nos podemos imaginar por donde van los tiros ¿no? Ha cogido la historia de Matheson y la ha convertido en... otra cosa, totalmente diferente al espíritu del relato. No es ni bueno ni malo, pero irá al saco de adaptaciones que traicionan al material en que se basan.

Pero por si quedaba alguna duda en nuestras mentes sobre lo que podría pasar en la peli, allí estaba Cameron Diaz, la protagonista, para despejar dudas. Y es que odio los spoilers y a la gente que los cuenta, ¡en serio!

Hoy me puse a navegar por internet y me encuentro con esto (no leais si no queréis enteraros de parte del argumento de la película 'The Box'... vamos, que hay spoilers) que dijo la susodicha hace ya algunos días en la Comic Con de San Diego . Y lo peor, fui y lo leí.

“Richard helped us by making it not just people from Mars as well,” Diaz says inadvertently revealing Langella’s character is an alien. “There had to be someone testing mankind as well. As Jimmy was saying, ‘Keep it simple,’ but the example of ‘Are we alone? Are we the only ones out there? Is it just us or is there someone else to push the button as well?’”

Así que tanto a Richard Kelly, por su imaginación "desbordante" como a Cameron, por su incontinencia verbal... Thankee, sais!! (aquí iría un muñequito poniendo los ojos en blanco y escupiendo al suelo...)

(Porque ya hay que tener poca imaginación para recurrir a eso en una peli, a estas alturas. Si es que...)