. Esta novela se desvaneció virtualmente durante dos o tres décadas. Hubo una versión
de él que le gustó a mucha gente, pero que fracasó, para mí, en captar el singular terror escalofriante de la novela. Material familiar convertido en una obra maestra, si queréis una línea que resuman esta novela. Un hombre casado respetable con Pasado encuentra que su vida se convierte en un horror cuando una pareja de matones de su pasado aparecen e intentan chantajearlo para que los ayude con un nuevo trabajo. Hay una sensación particular de los cincuenta en este material que enriquece el modo en el que Matheson maneja el matrimonio en este. Le va bien la fecha porque habla de y para su era. Os diré la verdad – ya seáis un profesional establecido, o un principiante, si queréis tomar un curso de posgrado en escritura de novelas de suspense, memorizad este libro.
. Aquí tenéis, un Western de terror, el único Western de horror bueno que he leído/visto/escuchado nunca, de hecho. Fue originalmente un guión pero se adaptó bien, gracias, a la prosa. Hubiera sido una película realmente agradable de televisión tiempo atrás (no cuento todos esos melodramas nocturnos de los sábados y los domingos como películas de televisión – son sólo capítulos largos de culebrón). También sería una novela gráfica especialmente buena si alguien se interesara. Aquí, la atmósfera y el argumento triunfan sobre el personaje, aunque Matheson nos da algunos atisbos realmente buenos sobre algunas personas agradables. Su mezcla de tradición sobrenatural india con el realismo de tintineo de espuelas de las tropas tradicionales del Oeste funciona muy muy bien.
es otra de esas novelas de Matheson que desaparecieron durante décadas tras una primera aparición exitosa. Esta es fácilmente una de sus novelas más conseguidas por dos razones – es, para mí por lo menos, la más ambiciosa en términos de los problemas de escritura que plantea para él mismo. La primera dificultad es dar forma a un drama de ritmo rápido sobre un grupo de jóvenes reclutas. Un grupo, daos cuenta; un grupo pero hacerlos a cada uno lo bastante individuales como para recordarlos como personas separadas. No es un simple drama. Tiene que describir una guerra, el lugar del soldado raso Everett Hackermeyer en esa guerra, y la reacción de un joven a los numerosos pequeños dramas a su alrededor. Me encanta este libro, y por lo general odio las novelas bélicas. Pero Matheson interpreta la sinfonía completa – acción, tragedia, intensidad, humor, la tradición de la batalla épica, y un retrato impactante de los sentimientos de un joven sobre las necesidades de la guerra. No hay nada del crápula John Wayne aquí. Es mucho más del estilo de LA CHAQUETA METÁLICA de Samuel Fuller, reflejando el tedio y terror y ambivalencia de los jóvenes soldados en la batalla. No puedo sobreestimar la gracia o poder de esta novela.
What Dreams May Come (Más allá de los sueños) Mi mujer, Carol, leyó esto poco después de ser diagnostica de Esclerosis Múltiple. (No hay que preocuparse, ahora no tiene síntomas). El libro cambió su vida, como siempre le dice a la gente cuando les recomienda encarecidamente que lo lean. Encontró en él elegancia y belleza, el tipo de espiritualidad que nunca había sido capaz de encontrar en iglesias, una sensación de bienestar espiritual sin restricciones de dogma o doctrina. Aunque mi reacción fue menos dramática, quedé impactado por cómo de similares son mis vagos sentimientos religiosos a los de Matheson. Es la historia de amor definitiva, de un marido que busca, y definitivamente salva, a su mujer incluso aunque ha muerto y existe en otro plano de la realidad. No me siento inclinado a novelas de espiritualidad, pero esta funciona tanto como fascinante fantasía como de una especulación seria acerca de la vida después de la muerte.
Bid Time Return (Más allá del teimpo). En una época más delicada, hubo un buen escritor de fantasía con el nombre de Robert Nathan. Su libro más famoso fue
Portrait of Jenny, que es uno de los romances más bonitos que he leído. Luego llegó Jack Finney quien, tras asustarnos terriblemente con
The Bodysnatchers, pasó la segunda parte de su considerable carrera reimaginando su amada ciudad de Galesburg, Illinois en dos excelentes novelas históricas. Diría que Matheson, en
Bid Time, demuestra que es su igual en términos de viaje en el tiempo mezclado con romance. Qué enorme logro es su novela – una historia voluble sobre un hombre y una mujer de diferentes siglos que no sólo se enamoran, sino que trascienden a los problemas de tiempo. Es difícil de imaginar algún tipo d elector a quien no le guste este libro. La palabra “atractivo” fue creada para describirlo.
The Kolchak Scripts. Gauntlet Publications está en medio de un programa importante de publicación y re-publicación. El excelente periodista y reportero Mark Dawidziak ha reunido todos los guiones de Kolchak (el tercero es una colaboración entre Matheson y William F. NOlan) más extensos (y excelentes) ensayos sobre la saga de Kolchak en un enorme volumen que es ciertamente el libro definitivo sobre el tema. Si Psicosis cambió para siempre las películas y novelas de suspense, la primera película de Kolchak cambió para siempre las películas y libros de terror. Sí, había películas de terror antes, y sí, ha habido ironía, incluso películas de cómic de terror antes. Pero usando la inteligente novela de Jeff Rice como base, Matheson trajo su propia perspectiva astuta a esta nueva forma. En lugar de utilizar el humor como farsa o bufonadas, utilizó el humor para hacer los elementos realistas más oscuros y creíbles. Lo acabo de ver de nuevo, y es tan fresca, caradura, y espectral como hace tres décadas. Es un trabajo gloriosamente espeluznante y horrible, aderezado con la cantidad justa de gore, un verdadero clásico.
Chris Carter siempre ha dicho que
The X-Files (Expediente X) estaba directamente inspirado por
The Night Stalker, y si lo piensas, seguramente lo estaba. Lo que es extraño es que
X-Files lo imitaba de muchas maneras, pero había pocos homenajes a
Night Stalker (como les llamamos en el terreno de los litigios). Puede que sea porque el dúo Matheson-McGavin llevó una insolencia única a las funciones respectivas que llevaron a cabo. En ocasiones,
Night Stalker se tambalea justo al borde de la parodia, tanto en la escritura como en la actuación de McGavin. Pero nunca atravesó la línea, permaneciendo casi siempre oscura y sorprendentemente realista a causa de que Matheson le dio un ángulo completamente periodístico con el cansancio completo (si no cínico) que uno encuentra en muchas salas de redacción reales.
Gauntlet también ha publicado el libro infantil ganador de premios
Abu and The Seven Marvels, una aventura vigorizante que vuestros hijos y nietos adorarán (los míos sí lo hacen). Tenéis una princesa, tenéis un héroe, tenéis un mago, y tenéis vuestra misión. Podríais suponer que sabéis lo que hace Matheson con estos elementos familiares, pero estaríais equivocados. Matheson nunca nos da lo mismo de siempre. Nunca.
Camp Pleasant. Cemetery Dance Publications es otra editorial pequeña que ha producido varios libros de Matheson bellamente llevados a cabo e importantes.
Camp es una novela corta superior sobre un campamento de verano que se convierte en un campo de concentración a causa del hombre que lo dirige. La escritura aquí es Matheson en su estado extraordinario, absolutamente poética en algunas partes, mezclando humor y terror mientras el matón intimida virtualmente a todo el mundo en el campamento. Es un verdadero libro que se no se puede dejar de leer, con gran cantidad de suspense, pero la mayor parte de todo es la compasión de Matheson por los débiles que muchas veces sufren a manos de los despiadados. Una adición excelente y tranquila a la biblioteca de Matheson.
Así que, ¿qué está haciendo Richard Matheson estos días? Trabajando duro. Como siempre. Tiene muchos Buenos libros todavía por escribir. Me lo ha asegurado durante una conversación reciente.
ED GORMAN: ¿Cuales consideras que son los momentos cumbres de tu carrera hasta ahora?
RICHARD MATHESON: Supongo que los momentos cumbre de mi carrera habrán sido, por supuesto, los proyectos que funcionaron mejor. Unos pocos ejemplos: novelas como
I am Legend [Soy Leyenda],
The Shrinking Man [El increíble hombre menguante],
The Beardless Warriors, Bid Time Return (que pronto se titularía, absurdamente,
Somewhere in Time) [en España se tradujo
En algún lugar del tiempo],
Hell House [La Casa Infernal],
What Dreams May Come [Más allá de los sueños],
Hunted Past Reason, Abu and the Seven Marvels, y unas cuantas más. Como he dicho cierto número de veces en el pasado, creo que
Somewhere in Time es la novela mejor escrita que tengo. He estado leyendo algunas páginas de ésta la semana pasada, y (como noté sin ninguna modestia) pensé que la escritura era realmente estupenda. Sí, ese es el adjetivo que se me ocurrió – una prosa realmente encantadora, pero ya basta de mi poca modestia.
Como siempre he dicho en el pasado, creo que
What Dreams May Come es el libro más importante (leed efectivo) que he escrito. Ha provocado que un gran número de lectores perdiera su miedo a la muerte - el mejor tributo que podría recibir cualquier escritor.
Momentos cumbre de mi trabajo de guionista: cuatro o cinco de los 14 de
Twilight Zone;
Somewhere in Time (En algún lugar del tiempo);
The Morning After,
Duel (El Diablo sobre Ruedas), y
The Dreamer of Oz en televisión.
Momentos cumbre que espero con only moderate gratification: mis dos libros metafísicos
The Path y
A Primer of Reality. A estos dos añadiría
Hunted Past Reason porque lo escribí para afirmar mi suposición básica metafísica, la frase en la portada de la novela es “Morir no es nada. Vivir lo es todo”. Quería que la novela se titulase
To Live (Vivir) pero, para mi consternación – y por
primera vez en toda mi carrera como escritor – Tor le puso su
propio título; una cita de “El Rey Lear”, que fue inútil imprimir, porque no tiene absolutamente nada que ver con la historia y la idea que estaba intentando reflejar.
Supongo que hubo otros momentos cumbre, pero estos serán suficientes.
¿Momentos bajos? Guiones re-escritos por productores, una
novela re-escrita, ¡porque las dos mujeres editoras decidieron que no sabía escribir bien en inglés! En realidad, la mayoría de mis novelas – y guiones de cine y televisión – han sido impresos y/o producidos palabra por palabra. Los momentos bajos ocurrieron en que, a pesar de la adherencia religiosa a mis palabras, un cierto número de los programas de televisión y películas fueron pobremente realizadas. No los nombraré.
ED G: ¿Qué te gusta y disgusta del estado actual del cine? ¿Televisión? ¿Editoriales?
R.M.: Creo que el estado actual de las películas y televisión es
patético. Acabo de leer un artículo largo esta mañana en
Los Angeles Times citando los errores creativos de muchos de los estudios importantes en los cuales las consideraciones de marketing les ciegan hasta el triste punto en que casi ninguna de las películas tiene ningún interés para el público. En lugar de hacer películas que fueran creativamente excitantes, funcionan con estrategias de marketing - “Oh, eso ha funcionado antes, hagámoslo
otra vez” y
otra vez. Y -
hasta el aburrimiento. Y si una película realmente
era creativamente excitante, los “nuevos” públicos realmente no lo ven y recuperan el coste con dificultad o llegan incluso a
perder dinero. Como miembro de la Academia y del Writers Guild, mi voto fue para
Seabiscuit, una película magnífica, que había conseguido una cantidad limitada de dinero, no del calibre de un éxito de taquilla, con costes de marketing por encima de los costes de producción, perdería dinero. Una lástima. Y ese es el porqué las buenas películas con recibimientos limitados realmente necesitan el Premio de la Academia para embolsarse ganancias.
En resumen: ¿Las películas hoy en día? ¡
Patéticas!
No aprobaré el juicio, pero diré que creo que las editoriales tienen la misma mentalidad “superventas” que los productores de películas. King, Koontz, Crichton, Grisham, etc. – por no mencionar a J.K.Rowling, que ha creado un mundo editorial por sí sola. Cuando una escritora tiene más dinero que la Reina Isabel - ¡
Guau!
ED G.: Mirando en retrospectiva tu carrera, ¿hay algo importante que harías de forma diferente?
R.M.: Sí. Hubiera terminado novelas que no terminé. Mi autoconfianza como escritor ha sido lamentable. Con
Come Fygures, Come Shadowes pretendía incluir cualquier aspecto – bueno (y malo) – del espiritualismo, más una aproximación a la parapsicología; qué vergüenza no terminarlo, como con
The Link que pretendía incluir la historia
completa del fenómeno médium, además de un estudio total de la parapsicología moderna.
Dos veces vergüenza.ED G.: ¿Tienes algunos favoritos en particular entre tus escritos en los diversos medios?
R.M.M Como he indicado,
Somewhere in Time es mi novela favorita.
The Beardless Warriors es buena, también.
Películas y television: Creo que he mencionado algunas. Debería añadir THE COMEDY OF TERRORS (muy divertida, creo).
Relatos: Demasiados para elegir favoritos. Me gusta “The Test (La Prueba)”, “Duel”, y “The Distributor (El Distribuidor)”. Este ultimo probablemente no lo habría escrito hoy en día. Odio cuando algo que he publicado “inspira” a algún imbécil a imitar lo que he escrito, o a que despidan a algún profesor por mandar leer a sus estudiantes una de mis novelas o relatos.
ED G.: Aunque siempre has utilizado temas sobrenaturales en algunos de tus trabajos, hay una espiritualidad que se hace más profunda en tu ficción a medida que pasan las décadas. ¿Fue esto a causa de tu sentimiento personal creciente acerca de la naturaleza del alma humana y lo que hay más allá de lo que llamamos vida?
R.M.: He leído un sinnúmero de libros sobre parapsicología, metafísica, etc. a través de los años. Mi favorito especial es
Thinking and Destiny de Harold W. Percibal. Inspiró mi libro
The Path que consiste en su mayor parte en citas de
Thinking and Destiny.
De cualquier modo, he estudiado estos libros y he desarrollado mi filosofía personal que, cuando se han considerado todos los detalles, consiste en esa pequeña cita de
Hunted Past Reason - “Morir no es nada. Vivir lo es todo” – con todo lo que implica.
ED G.: ¿Eras religioso de joven?
R.M.: No en especial. Crecí con la Christian Scientist, que aceptaba. Una buena religión. En el muro de los púlpitos de las iglesias de la Christian Scientist está la frase “Dios es Amor”; no es una mala frase.
ED G.: ¿Afectó tu experiencia en la Segunda Guerra Mundial a tu punto de vista religioso?
R.M.: Utilizaba mi fe en la Ciencia Cristiana cuando estaba en el combate de infantería. Me daba seguridad. Al mismo tiempo, mi presión arterial subió como el demonio – así que pagas tu dinero metafísico y se te devuelve el favor. Después, dejé la religión de la Ciencia Cristiana y elegí desarrollar mi propio sistema de fe, que no se adhiere a lo que ha sido descrito como “Churchianity”. Sin embargo, todavía creo que la Ciencia Cristiana es una buena religión.
ED G.: ¿En qué proyecto estás trabajando en la actualidad?
R.M.: Una obra de un solo hombre; no te daré el título. También tengo una comedia de suspense pendiente de ser producida en Londres supeditada a cuandoencontremos al hombre que la lidere. Me gustaría concentrarme en el teatro la próxima década – el que funcione o no depdende de los dioses.
ED G.: Tu trabajo crece en estatura cada década, y parece seguro que perdurará. ¿Piensas sobre ese tipo de inmortalidad?
R.M.: Espero que la gente lea mi trabajo en el futuro. Espero haber hecho algo más que atemorizar a un par de generaciones. Espero haber inspirado a unas pocas personas de un modo u otro.
En realidad, el momento cumbre de mi vida – que, por supuesto, ha tenido una
enorme influencia en mi carrera literaria – fue conocer a Ruth Woodson en la playa de Santa Monica en 1951, enamorarme de ella, casarme con ella, y crear una familia juntos con cuatro hijos; dos hijos, dos hijas. Mi amor por ellos, y lo que he crecido gracias a ellos,
han hecho mi vida como escritor tal como fue. Es un proceso que recomiendo para cualquiera que quiera ser escritor.