Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de diciembre de 2009

Una de mis aficiones secretas (ya no): Traducciones del Facebook

Quizás algunos o todos vosotros sabréis que Facebook no ha pagado ni un dólar (euro) por ver la página traducida a otros idiomas diferentes del inglés. Son los propios usuarios los que traducen día a día, e idioma a idioma, el Facebook entero. Cada una de las frases que veis allí, los correos informativos que envían... todo está traducido por gente que lo hace por amor al arte.

¿Que cómo ocurre esto? Pues Facebook, que de aplicaciones tiene bastantes, pero útiles tiene pocas, tiene una aplicación llamada Traducciones, que se utiliza para eso, traducir frasecita por frasecita todo Facebook. Ahí es nada.



En esta imagen de arriba se ve que los traductores activos a día de hoy son 187, que no parecen muchos dada la envergadura del proyecto. Creo que en algún momento hicieron algo raro en esta aplicación, pero como me pilló en mi "apagón internetil" particular, no me enteré de nada. Igualmente, pasara lo que pasara, está claro que mis datos no se habían borrado.

No me acuerdo de cuando empecé a traducir frasecitas de estas de Facebook, pero hubo un momento (creo que en el verano pasado o así) en que era todo un vicio. Para mí, traducir es todo un vicio sea cuando sea, pero este formato de frasecitas no muy largas y sencillotas en su mayoría, me tenía atrapada. Y cuando una se engancha, se engancha. xD

De todos modos, de los 187 traductores activos que ponen las estadísticas, la cifra de gente que alguna vez se ha puesto a hacer algo, o ha entrado a curiosear alguna vez en la aplicación, se dispara hasta nada menos que cuatro mil y pico. Aunque, como digo, la cosa es que la mitad (o más) de esas personas no ha traducido ni una mísera palabra, pero sí ha tenido algo de actividad en la página y por lo tanto, queda reflejada en el ranking.



Como decía, he tenido mis momentos malos y mis ratos muertos dándole a las traducciones como si de un jueguecito de Facebook se tratara, y cuando hace poco volví a entrar a ver cómo iba la cosa o si estaba todo terminado (resulta que no, que Facebook siempre saca cosas nuevas, con sus correspondientes frases nuevas, generalmente para servicios de pago), me encontré en un puesto sorprendentemente alto del ranking total (tienen por semana, mes y total)



Y diréis: cuánto tiempo libre ¿no? Bueno, sí, pero no tanto como pudiera parecer. En fin... y ante cosas como esta, a una le da por pensar que estas cosas las podría hacer en otros sitios donde la contraprestación fuera mayor, o donde la "causa" fuese más noble, ya que al fin y al cabo, el Facebook no es tampoco ninguna ONG. Pero en fin...

miércoles, 23 de diciembre de 2009

El otro lado de infojobs


Bueno, tampoco voy a entrar en detalles porque no es plan ponerme a destripar mi trabajo, y porque podría tener consecuencias...

Sólo decir que después de tantos años apuntándome a ofertas de Infojobs, después de entrar varias veces cada día si el estado de las candidaturas pasa de "Recibido" a "En proceso" o, peor aún, al horrible color rojo del "Descartado"... después de tantas veces en que me pregunté por qué me habían descartado, por qué esto, por qué lo otro, quién haría eso... he conocido el otro lado.

No recae en mi mano la responsabilidad de decidir quién sí o quién no, pero participo activamente en todo el proceso (que es, por otra parte, totalmente nuevo para mí) de la selección de personal. Incluyendo la publicación, chequeo y mantenimiento de una oferta en infojobs.

Ayer publiqué una oferta en la paginica esta, siguiendo indicaciones de mi superior. Es más fácil y menos misterioso de lo que me parecía, la verdad, la interfaz para empresas es todavía más sencilla, si cabe, que la de los candidatos. Tened en cuenta que cuando uno es candidato, está continuamente bombardeado por anuncios varios (y por cierto, me reafirmo en mi opinión de cuando escribí esa entrada, Infojobs cobra, y no poco, a las empresas por colocar los anuncios... toda esa publicidad que tiene por ahí es afán de lucrarse aún más) y tiene que chequear el estado de las múltiples candidaturas que ha presentado. Todo esto, con una considerable ansiedad, normal cuando uno se encuentra en paro o deseando cambiar de puesto.

Así que hoy, después de haber pasado el filtro (tendríais que ver cómo funcionan esas cosas) he procedido a cambiar el estado a la mayoría de las personas que se apuntaron ayer. Es trabajo y se hace, ya está, pero luego pienso... ¿qué significa esa puerta cerrada para esas personas? Yo también he estado ahí, y volveré a estarlo. Ahora sé lo fácil que es descartar a la gente, y cómo de arbitrario.

lunes, 14 de diciembre de 2009

50 estrellas en Ebay

Pues eso, que hace unos días me dieron el voto que ha hecho que llegue a los 50 en Ebay. Como se puede ver, no soy una usuaria excesivamente activa, pero a veces sí compro mis cosillas (sobre todo libros últimamente) por ese infernal mundo de las subastas online.

La cosa es que me siento orgullosa de haber llegado a las 50 transacciones (que no compras, porque a veces también he vendido alguna cosa) con un 100% de votos positivos. Así que aprovecho y presumo un poco. xD

No sé si habéis utilizado alguna vez Ebay. Yo últimamente lo hago muy poco, desde que descubrí el maravilloso mundo Amazon me da muy poco por eso de estar pendiente de las pujas, pero reconozco que he tenido mis épocas de estar ahí dándole al botón F5 en los últimos minutos de según qué subastas. Y es que es un vicio importante. Por eso me he pasado a otros medios de compra, porque al final uno, a lo tonto a lo tonto, acaba pujando por lo que no debe, jeje.

Ay, qué vieja soy, mi cuenta de Ebay tiene cuatro años ya... xD

(Por cierto, a estas horas llevaré dos y media en el nuevo departamento en el que
me ha tocado estar, a ver si hay suerte y todo va bien)

domingo, 13 de diciembre de 2009

Grupos en el Facebook, ¿una manera de autonocerse?

La pregunta no es una tontería, sino que puede hablarnos de nuestras propias motivaciones hasta un punto en que otras cosas no lo hacen. Por ejemplo, cuando veo que un contacto mío del Facebook se ha unido a un grupo llamado (por ejemplo) Enviem Pilar Rahola a l’esplai [Enviemos a Pilar Rahola al espacio] y antes de pensarlo, le he dado al botón de "Unirse" me da por pensar: ¿Qué me ha movido a hacer eso? ¿Qué gano? ¿Qué pierdo? ¿Qué sería del Facebook si no fuera por estas chorradas?

Y es que desde que ayer decidí que le iba a dar matarile a todas las aplicaciones chorras que tenía por ahí (juegos, tests diversos que he hecho alguna vez, etc.) mi Facebook está limpio como una patena y ahora sólo quedan las cosas que realmente utilizo: la herramienta de blogs, una aplicación llamada LivingSocial para poner los libros que he leído, y claro, el intercambio de mensajes con los amigos y el hacerse fan de grupos diversos.

Así que, siguiendo la estela de mi amiga Heidi en una entrada que hizo hace ya tiempo, hoy voy a colgar una lista con algunos de los grupos en los que estoy apuntada. En algunos coincidimos, justamente por eso que decía de que veo a mis amigos unirse a algo y pienso "qué guay, me encanta!" y voy detrás.

Así que he hecho una pequeña lista, detallando el nombre del grupo, el número de miembros, y para que quede más visual, he puesto un código de colores según el número de miembros que tiene el grupo.

Así, este sería el código de colores:

Más de 1.000.000 (éxito mundial)
Entre 100.000 y 1.000.000 (gran éxito)
Entre 10.000 y 100.000 (buena convocatoria)
Entre 1.000 y 10.000 (gusta a la gente)
Entre 100 y 1.000 (éxito local)
Menos de 100 (pequeño grupo de mataos)

Antes de entrar a comentar cada uno de los grupos, tengo que decir que, a pesar de que he dejado los grupos más "serios" fuera de la lista, echando un vistazo por encima y fijándome sólo en los colores, me he sorprendido de encontrarme en tantos "pequeños grupos de mataos", pero bueno, qué se le va a hacer. xD

Y por fin, la lista:

- Yo tampoco he visto nunca una paloma pequeña ¿Nacen ya grandes? (34064 miembros) - es totalmente cierto, si uno se pone a pensar, o al menos yo me he puesto a pensar en eso (no todo va a ser metafísica todo el día ¿no?) y nunca he visto una pequeña palomita cuando he ido por ahí. Siempre son palomas grandes y con aspecto de cascadas las que andan prácticamente tropezándose contigo. Nunca pequeñitas y adorables, sin embargo. Es más, si buscais "paloma pequeña" en el Google Imágenes sólo salen... ¡palomas grandes! (no os molestéis, yo lo busco por vosotros)


- No me sale de los cojones/ovarios pagar la visita del papa en 2011 (55062 miembros) - Ya bastantes cosas chorras hay que pagar de nuestros impuestos (veáse desfalcos varios de los políticos, familia real, gastos desmesurados en ejército y cosas así) como para pagar visitas de personajes como el papa. ¿Qué es lo próximo, traer también al resto de líderes religiosos? Miedo me da... (sí, el papa también me da miedo)

- I don’t care how comfortable Crocs Are, You Look Like a Dumbass (1483526 miembros) - Una verdad como un puño de grande, y sólo hay que remitirse a las pruebas. Por cierto, casi grito cuando hace unos meses vi unas Crocs forraditas por dentro como de borreguito. Qué mal rollo ¿no?



- Me encanta el olor y el tacto de las gomas Milán (54 miembros) - Ya, este es uno de esos grupos que apenas tienen afluencia, pero que levante la mano el que no se haya comido algún cachito de goma cuando era pequeño. Porque (lo confieso) yo sí lo hice! Aunque mejores aún eran aquellas que se llamaban "nata" o algo así, el sólo nombre ya parecía apetitoso.

- The Hardest Part of a Zombie Apocalypse Will Be Pretending I’m Not Excited (96552 miembros) - (La parte más difícil de un apocalipsis zombie será fingir que no estoy emocionado) ¿A quién no le gustaría tener carta verde para exterminar a los zombies de las maneras más imaginativas posibles? Motosierras, escopetas, pistolas, bates de béisbol, palos de golf... ¡imaginación al poder!



- Cristiano Ronaldo= Choni-poligonero (47 miembros) - Apenas hay gente apuntada en este grupo, pero... ¿acaso hay alguna duda?

Para los que no lo tienen claro, ejemplo gráfico:


- Rouco Varela me la pela (1436 miembros): Para hablar con propiedad, tendría que decir que Rouco Varela me importa tres cojones, que me toca la moral, etc. etc. Y aún más, las perlas que suelta por esa boca llena de dientes horrible. Para muestra, un botón: "La Religión está en una situación de heroicidad pedagógica", algo tan pretencioso como gilipollas, y otro, a propósito de los gays y lesbianas, "marcados por la ruptura de la relación amor-vida y por la subyacente banalización hedonista de la experiencia del amor, entre el varón y la mujer, cuando no por su inversión antinatural reduciéndola al mero contacto sexual". Pues eso, Rouco Varela me la pela... profundamente.

- Me he muerto 3584322 veces por no haber reenviado cadenas de mails (68334 miembros) - ¡Y las veces que me queda morirme por el mismo motivo! Nunca (al menos que recuerde) he enviado ningún mensaje, ni esos de super-amistad que envían personas prácticamente desconocidas, ni esos de "deja entrar a dios en tu vida", ni los pretendidamente feministas exaltando la maravilla de ser mujer, ni nada. No me gustan los mensajes ñoños en powerpoint, no me gustan los correos que contienen un "mensaje" mil veces trillado y aderezado por horribles muñecos, haditas o lo que toque. No me gusta ver las direcciones de cientos de personas desconocidas en dichos mensajes. Ea, ¡he dicho!

- Yo salía con 2000 pesetas y volvía morao y con pasta (19111 miembros) -Ay, qué gran verdad, no hace tantos años de eso... no sé si ha sido el euro, o qué, pero en cuestión de diez años la cosa se ha desmadrado. Nunca he encontrado a alguien que no lo diga.

- Ángeles Gonzalez Sinde Pirate (36116 miembros) - Sí, esa "señora" debería irse por donde llegó, y preferiblemente que no perpetre guiones de atentados contra el buen gusto como podrían ser "Mentiras y gordas". De vergüenza ajena que esta tía quiera ser algo en cuestión de cultura. Aunque si por cultura española entendemos lo más cutre, triste y tópico de la filmografía hecha aquí, entonces quizás sí que tenga algo que decir al respecto.



- Yo también he sido seguido por un chino en su tienda (24278 miembros) - ¿A quién no le ha pasado? ¿Y a quién no le han dado ganas de decirle "oye, que no he venido aquí a robar tus mierdas de figuritas, sólo estoy buscando la cinta de precintar"?

- Enviem Pilar Rahola a l’esplai (2437 miembros) - Pilar Rahola va de intelectual y de izquierdosa y en realidad sólo llega a insoportable. Sólo hay que visitar pilarrahola.com para ver de qué pies cojea.

- Petit Suisse Chocolate (54 miembros) - No lo entiendo... ¡sólo 54 miembros! A mí me encanta, tiene un sabor que no es exactamente a chocolate, ni se parece a ningún otro productor en el mercado. Yo lo como siempre que puedo, me pierden los Petit Suisse de chocolate, ¡mmmm!

- Yo también creo que Falete es el padre de Paquirrín (253 miembros) - Mejor que cualquier cosa que pueda decir, ver el fotomontaje que han hecho en el propio grupo.



- No es que yo sea borde, es que TÚ eres gilipollas (128466 miembros) - sobran las palabras ¿no?

- Hamster asesino (16 miembros) - digo lo mismo, seguro que hay un grupo de lo mismo que tiene más seguidores, porque el hámster de mirada atemorizante es lo más!



- Campaña para que la Guardia civil lleve cascos de tropas imperiales (8710 miembros) - Eso, eso, por lo menos que nos diviertan...

- Hay más cabrones que perros descalzos! (173 miembros) - creo que todos estamos de acuerdo con esto... si no, se pueden ver muestras de cabrones por doquier. Lo dicho: ¡estamos rodeados de cabrones!



- Odio profundamente a Sánchez Dragó (148 miembros) - ¿Hace falta dar motivos? xD

- Está bien… no soy guay, no me gusta el cine español (72 miembros) - Quitando algunas excepciones, odio el cine español.

- Soy Coulrofóbico: odio los putos muñecos de payaso (58 miembros)

Sólo una foto:


- Odio a Pedro Almodóvar y sus secuaces (251 miembros) - Y no digamos sus películas...

- NO a las fotografías en el lavabo con gafas de sol (16461 miembros) - De esto ya hice una entrada alguna vez. Poco más que decir.

- Viciosos de los videojuegos (12 miembros) - Nah, lo mismo que con los Petit Suisse... tiene que haber más. ¿O es que millones de compradores de consolas y juegos no están viciados y las tienen criando polvo?

- Hablemos bien!! Muerte al “vistes”! (507 miembros) - "Viste" va sin "s"... parece básico, per mucha gente no tiene claro este concepto (ni muchos otros)

- Twilight Sucks!! (67688 miembros) - el título del grupo es bastante descriptivo. Razones... muchas, millones. De hecho, nunca llegué a comentar la película cuando la vi, porque creo que me ganaría montones de anti-fans si llegaran a leerla.

- I laugh during horror movies cause their just hilarious (57 miembros) - No hay muchos miembros, pero yo me siento completamente identificada con el grupo. No puedo quitarme la sonrisa de oreja a oreja en las pelis de Saw, o viendo pelis gore... es inevitable, me encanta la casquería y las situaciones "de miedo"

- Yo también calculé ¨si me duermo ahora me quedan X horas para dormir (249801 miembros) - Y el pensar "me quedan sólo 6 horas y media" suele darme bajonazo, pero es el panorama normal desde la noche del domingo a la del jueves.

- Si no quitan el crucifijo del aula que pongan también una foto de Obi Wan (4400 miembros) - A ver, seamos claros.

Si tengo que decir cual de estos dos iconos me gusta más:


¡Me quedo con el primero sin dudarlo! Tiene un halo de autoridad y autenticidad que ni de lejos alcanza el otro para mí. xD

- Yo también me uno a grupos absurdos en el Facebook (528 miembros) - Ya, visto lo visto, creo que hay millones de usuarios que han obviado este grupo.

Bueno, después de esta parrafada, ya me conocéis un poco más. ;)

A propósito del Facebook, la versión acústica del gran éxito "No te metas a mi facebook"



miércoles, 18 de noviembre de 2009

Por qué no compro lotería más que en navidad

Como siempre en estas fechas, nos vemos asaltados por participaciones y décimos de lotería, como si fuese nuestra obligación dejarnos el sueldo en algo que (seamos realistas) casi nunca toca.

Confieso que aún siendo alguien que nunca juega a nada, ni la primitiva, ni la quiniela, nada... y cuando llega navidad, siempre que he estado trabajando, he cogido algo de lotería, además de la inevitable participación del "colegio de la niña". ¿Pero por qué? Es dinero perdido, no tocará y me sentiré muy mal cuando toque tirar los papelitos sabiendo que no ha tocado ni un mísero último número de nada (¡que ya es mala suerte!).

Pues por lo que compramos la mayoría: por si toca.

Pero no es una compra de esas que se hace con ilusión, pensando en qué pasa si toca, qué compraremos y tal. Más bien la imagen mental que se nos viene a la cabeza es la de los compañeros de trabajo celebrándolo al estilo de:



mientras nosotros fingimos alegrarnos y pensamos en que posiblemente los muy cabrones se comprarán alguna segunda residencia o un coche de la hostia, mientras que nosotros seguiremos pobres como las ratas, como siempre, y sin más aspiración que seguir siendo los mismos 'machacas' de siempre frente al ordenador o la máquina de turno. Es como envidia hipotética, o algo así.

Así que, por eso compro lotería de navidad. No mucha, pero sí algo.

(Y además, pregunte a quien pregunte si ha comprado, me dice 'claro, ¿y si toca a todos los de la empresa menos a mí?)

Pues eso. Allá irán mis veinti... euros, como todos los años.

martes, 17 de noviembre de 2009

El mono con metralleta o... las chorradas que llegan a decir los ministros

En la feria FICOD, en el Ifema de Madrid, que se está celebrando estos días, la ministra de (In)cultura, la señora González Sinde, tomó la palabra para exponer sus buenas intenciones. Que no piense nadie que esta ministra sólo sirve para escupir alegatos contra la piratería y a favor de cánones varios. Como compañero de correrías le acompañó el ministro Sebastián, en esta ocasión.


Ella, por ejemplo, soltó perlas que suenan tan bien pero que tienen poco contenido como esta:

Queremos un modelo sostenible, enfocado en la creación de empleo y la
internacionalización. Contamos con un legado cultural incomparable, capaz de
generar admiración pero también agitar la imaginación.


Luego, expuso otras novedades y medidas que tomará el Gobierno.


Resumiendo, que dijo que el Gobierno (en meses próximos) lanzará una plataforma de acceso a los contenidos legales para que el público llegue a la mejor oferta en las mejores condiciones. (Por favor, que alguien me explique qué es esto)


El ministro Sebastián afirmó que pretende buscar "un nuevo modelo económico basado en los contenidos digitales". (Las palabras “económico” y “contenidos digitales”, dentro de la misma frase, sólo me suenan a una forma nueva de exprimir aún más a consumidores en general e internautas en particular)


En el artículo pone (textualmente), aunque no sé cuales han sido las palabras exactas del ministro: “se felicitó por el reconocimiento mundial que tienen las creaciones españolas”. Ya, ya, felicítate tú, majo, porque si no me parece que nadie lo hará.


También afirman en el artículo que el ministro Sebastián resaltó el dato de que “la comunidad de internautas españoles es la segunda más activa del mundo en redes sociales. España es un referente en contenidos educativos”. Anda, resulta que el Facebook, Tuenti y similares son educativos, y yo sin enterarme. Conclusión: cacao mental.


Otra cosa muy graciosa: “Miguel Sebastián mostró las cifras de 2008 sobre consumo de prensa digitales. Se ha incrementado en un 24% y se ha llegado a la cifra de 6,4 millones de lectores.” ¡Jajajaja! Sí, sí, los españoles han aumentado las visitas a Marca.es y Mundo Deportivo, eso debe convertirnos en muy cultos e informados ¿verdad, ministro?


Por último, que alguien me aclare este expediente X:


“A modo de sorpresa Miguel Sebastián celebró que a partir de 1 de enero de 2011 la banda ancha de un mega será un servicio universal para todos los internautas españoles.”


¿Cómor?

Bueno, en conclusión, que ver a estos dos hablar tan alegremente de cultura, de Internet, y de cosas de esas tan frikis, debe provocar un efecto parecido a ver a un mono con una metralleta. No sabes si asustarte, reírte o qué, sólo sabes que algo está mal y que es potencialmente peligroso.

Fuente del texto: Elpais.com



sábado, 14 de noviembre de 2009

¿Un belén por fascículos? Ya, y qué más...

Aunque le ponga la etiqueta de "compras", no me voy a comprar ni uno solo de estos fascículos.

Es sólo que... esta noche me levanté a las cinco menos cuarto para llevar a mi madre al aeropuerto, volví a las seis y me tiré en la cama, y mientras desayunaba (¡a las doce y pico!) vi este curioso anuncio de "El Belén de Ferrandiz" (?)

El anuncio en sí no he podido encontrarlo en youtube ni similares, pero si queréis verlo, no tenéis más que visitar su espacio web en ¿adivináis dónde? Pues sí, la empresa que monopoliza estos tonticoleccionables en España, PlanetaDeAgostini, sólo hay que buscar en el google "fasciculos belen" y aparece como primer resultado el dichoso Belén de Ferrándiz.

Lo primero que me llamó la atención es que empiecen una colección así esta semana, en esta época del año. Hace dos otres semanas ya que están vendiendo polvorones y turrones en todos los supermercados, que la decoración navideña inunda comercios y calles de los pueblos y ciudades, ¿y estos pretenden que la gente empiece ahora a coleccionar las figuritas del belén? ¿Para qué? ¿Para terminarlo en marzo del año que viene? ¿Se les va la olla o qué?

Pero eso fue sólo lo primero, hoy cuando estaba intentando despegar los párpados, fue lo que pensé... 'mira, me voy a echar unas risas con estos, por planificar tan jodidamente mal una campaña de marketing, por mucho que todos sepamos que el negocio de los fascículos no tiene lógica ni ningún sentido.

Pero al entrar en su web, me ha poseído el espíritu de la risa. ¿Sabéis esas veces en que veis algo y sentís la necesidad de comentarlo? Pues eso me pasó, se alió el afán de cachondeo, y el algo de tiempo libre de un sábado por la tarde de esos en que no haces nada en especial.

Así pues, empecemos...

¿Quién leches es Ferrándiz?

Aunque yo tampoco tengo ni idea, el estilo de las postales que sacan al principio del anuncio me resulta algo familiar, veamos...


Madre mía, ¿así eran los salones cuando éramos pequeños? Espumillones por doquier, papel en la pared, la típica enciclopedia en el mueble del comedor... No me lo creo, y de todos modos... ¡gracias a Ikea por salvarnos!


Las postales esas, me suenan bastante, más o menos acaparaban el 80% del catálogo de los kioskos y librerías a las que iba a comprar cuando era cría (sí, en los ochenta no había correo electrónico ni postales virtuales ni ná). Nunca me han gustado mucho, la verdad, tienen un estilo entre infantil y rancioso que, ahora de mayor me da rabia más que otra cosa.

Pero, hagamos caso al anuncio, estas postales (uy, no, perdón, que son "christmas") nos acompañaron tantas navidades (tampoco dicen si eso es bueno o malo), y por eso nos tienen que acompañar también esta, cómo no, con esta maravillosa colección de fascículos de 20 entregas (lo he visto en su web)

Madre mía, este es el mejor invento desde las compresas para pérdidas leves

Y es que el anuncio gira en torno a una supuesta nostálgica del "mundo Ferrándiz", una señora mayor, que ya no cumplirá los cincuenta y pico, y que mira con una cara de ilusión desproporcionada la figurita del... esperad que adivien mirando la lista de entregas con las figuritas... creo que es alguno de los pastores (imposible distinguir en esta captura de pantalla si es el "pastor cantando", "pastos con dulzaina", "pastor con sombrero de estrella" o "pastor con flauta") ¿Debemos suponer que el consumidor al que se dirigen estos fascículos no es alguien de mi edad, sino de una generación más, o dos? Vale, pues me quedo más tranquila, porque yo no recuerdo el salón de mi casa como el de esa foto. xD

¿Para qué vamos a querer un belén así?

Hoy en día, donde pegas una patada y salen cuarenta tiendas de los chinos con figuritas, o vas al Carrefour y tienes donde escoger, ¿por qué comprar unas figuritas así de feas, con el agravante de la incomodidad de ser entregas por fascículos?

¡Ah, debimos suponer! Dicen:

"Vuelve a vivir la magia de la Navidad con el encanto de todos sus personajes"

Ahí, explotando la nostalgia de las señoras que tanto gustaban de las postalitas de Ferrándiz, de las navidades de toda la vida, de esos días con tanto encanto, las cálidas y felices navidades...


Y quizás también para que los hipotéticos ¿nietos? se diviertan, dejando de lado esas mierdas de XBOX, y consolas, y el Feisbuc.


Dejan muy claro cual es el espíritu de este belén con esta descripción:

Con las figuritas que recibirá en cada entrega, creará un Nacimiento mágico. Pastorcitos y ángeles pecosos, tiernos borriquillos y corderos de expresión asombrada, junto con las figuras principales del Belén, recuperarán protagonismo en este encantador escenario que hará las delicias de niños y mayores.
(...)
El estilo ingenuo y tierno de las postales de Ferrçandeiz se fundió con el espíritu navideño hasta llegar a crear un universo propio donde Navidad y Ferrándiz se convirtieron en sinónimos. Sus entrañables “christmas” llegaron a todos los rincones del mundo. Él mismo hizo los dibujos en los que están basadas las figuritas de nuestro Belén.
¿Ferrçandeiz? Eso pasa por darle el texto al becario...
Otra cosa. ¿Qué significa una "expresión asombrada" cuando hablamos de borriquillos y corderos? Es más, en la lista de entregas, aparece el "cordero tumbado" y un "pastorcillo con cordero en brazos" ¿pero un borriquillo? No hay ninguno. Ay, cabroncetes, ya empezáis mintiendo...

Vamos, que nada mejor para recuperar las "verdaderas"navidades, que coleccionar hasta marzo esta maravillosa colección.


Ay, esa cosa del cuello habrían de hacérsela mirar los reyes magos... ¿qué es esa expresión de muñeco diabólico que trae el muñeco de la izquierda? ¿Qué pretende hacerle a la virgen? ¡Nooooooo!!

jueves, 12 de noviembre de 2009

Campaña a favor de la masturbación


Mucho revuelo ha causado la campaña de la Junta de Extremadura que reza "El placer está en tus manos", promotora de la masturbación juvenil (está dirigida a una franja de edad de 14 a 17 años). En El Periódico de Extremadura también se puede apreciar el dato de que dicha campaña va a costar 14.000 euros. Las críticas que ha suscitado han venido, más que nada, por el alto índice de paro que hay en Extremadura, y en el debate de siempre de "a qué se está dedicando nuestro dinero". Este tipo de campañas siempre generan polémica, a pesar de que el dinero invertido en ellas sea bastante insignificante a nivel de gasto público de una Comunidad Autónoma (aunque sea Extremadura). Los tabúes en España en lo que respecta al sexo siempre han sido muy grandes, y cualquier cosa que huela a normalizar la sexualidad en la sociedad siempre genera una gran polémica. Creo que no se llega a decir y se utilizan otros argumentos, pero en muchos casos, tras las agrias críticas hacia esta iniciativa se esconde el típico pensamiento: "a mi hijo/a no le tienen que enseñar esas guarradas".

Mi opinión personal es que es una chorrada de campaña, veréis, básicamente porque los chavales de 14 a 17 años no necesitan aprender a masturbarse, porque creo que es de lo poco que saben hacer sin que nadie los ayude. Otra cosa es que lo hagan bien, pero bueno, a eso no se puede aprender ¿no? La de adultos incompetentes a nivel sexual que hay por ahí y no pasa nada (¿o sí?)

Un extracto del link que puse antes:

La iniciativa ahora criticada persigue, según la responsable del CJEx, "construir un espacio de intercambio y participación; facilitar la adquisición, desarrollo e interiorización de hábitos saludables, autoestima y seguridad; y analizar las discriminaciones de género que se dan en el ámbito de la sexualidad".

La campaña se complementa con talleres, el primero de los cuales se desarrolló el 23 de octubre en Mérida. Este viernes está previsto otro en Navalmoral, y el día 20 en Trujillo.


Por lo que parece, los talleres no se dedican exclusivamente a enseñarles a masturbarse, o eso parece.

Si alguien quiere realmente saber de qué va el tema, he dado con el blog de la que parece ser la entidad encargada de organizar todo el tema, "Los placeres de Lola". Allí se puede encontrar material de todo tipo sobre la campaña.

Puede parecernos una chorrada, pero tampoco creo que el hacerlo o dejar de hacerlo suopnga una diferencia en la situación socioeconómica de la región. Simplemente, y como siempre, hay cosas que llaman mucho la atención, y a lo mejor las que pasan desapercibidas son las más importantes. Porque mientras se monta revuelo por que se gasten 14.000 euros en esto, ¿cuántos alcaldes o políticos corruptos estarán robando a manos llenas mucho más dinero, en la desolada Extremadura? ¿Cuántos cientos de miles de euros se están "invirtiendo" en campañas igualmetne inútiles y vergonzosas?

Para quien le interese, unos datos sobre las cifras que mueve la Junta de Extremadura

Y también diréis... puede que el gasto en esta campaña en concreto sea relativamente pequeño, pero con muchas como esta se está gastando mucho dinero en cosas y campañas inútiles. Granito a granito, dicen, ¿no? Y en eso no puedo estar más de acuerdo. En la situación actual, se necesitan medidas efectivas y realmente eficaces, no chorradas de políticas "sociales" como esta.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Autofotos en el espejo

Hace días me apunté a uno de esos grupos chorra en el Facebook (algún día tendré que hacer una lista porque son para partirse de risa xD), que se llama "NO a las fotografías frente al espejo del lavabo con gafas de sol" ¿Quién no ha visto alguna vez esa típica foto del matao/matá de turno que se saca una foto a sí mismo, en la cual por supuesto se ve la cámara, y aparte de eso... cantidad de mierda en el cristal, y reflejado el cuarto de baño de sus padres? Son opcionales en estas fotos los siguientes elementos:

- rollo de papel higiénico
- mirada vacía y perdida (creerán que poner cara de besugos/as les hace más sexys e interesantes)
- el WC (he llegado a ver una foto en la que se veía el contenido, puaj)
- maquillaje de acabarse de pintar
- (en fotos versión sin camiseta) la ropa por ahí tirada
- la cortina de la ducha, la puerta de la habitación... vamos, un entorno nada "cool" xD

Una característica importante (aunque no imprescindible) es que esta gente suelen ser los denominados "canis" ¿No sabéis qué son esta gente? Esto es un cani:



Y esta es la técnica para sacarse fotos que suelen emplear (lo que me he podido reír con esta parodia)




Impresionante, de verdad. Me dan ganas de sacarme cutre-fotos en ropa interior en el cuarto de baño, en serio. xD

Y ahora en serio, ya que a esta gente le gusta tanto hacerse fotos de estas, ¿por qué no aprenden nociones básicas de Photoshop y se echan una mano? Anda que...

sábado, 7 de noviembre de 2009

Quien me busca, me encuentra... y quien no, también

Normalmente no trasteo mucho en el Google Analytics. Tiene demasiadas opciones, y la verdad, no sé sacarle mucho partido y me dedico a pasar el rato viendo de donde es la gente que visita mi blog, y las búsquedas de Google que traen a esas personas aquí. Es un juguetito interesante para ver de donde proceden las visitas... Por cierto, en los últimos días he superado a veces las 200 páginas vistas, ¡flipo!

Y nada, mirando las búsquedas veo que las más habituales que conducen a mi blog son cosas del tipo “Dance of Dragons”, “libros leídos”, “peliculones”, “portabilidad orange” o cosas así. Más o menos son temas que dan en el clavo, dado que sí, hablo de las novedades de George R.R. Martin, o de problemas con Orange, o de películas que he visto, aunque no siempre sean peliculones. Pero luego, como he visto en varios blogs de los que sigo estos días (concretamente en el del Señor Angelillo y en el de Heidi Metal ;D ) hay un tipo de búsquedas que podrían ser "las inclasificables". Uno piensa cuando las ve, básicamente dos cosas:

- ¿Qué tipo de personas busca esto en el Google?
- ¿Y por qué... coño han llegado a mi blog poniendo semejante tontá?

Bueno, en realidad son tres:

- ¿por qué la gente escribe tan mal? Mala ortografía, mala sintaxis, las letras mal puestas en las palabras, se inventan otras nuevas...

Pues bueno, aquí va mi lista, a ver qué os parece:

* Se ha caído el cartero en la escalera: Humm, en eso puedo ayudar, si se ha caído y no respira ni tiene latido, al contenedor. Si todavía vive, aprovechad para torturarlo tipo Saw si hace cosas como esta. xD

* mujeres dejandose meter mano en buses: Aaaaay, guarronas, que se dejan meter mano... y el que busca (o la que busca) quiere ver vídeos, encima... ¡doble perversión!

* no sabia q estaba embarazada ver online: Madre mía, y ¿qué se supone que buscaba éste?

* parche serial crack visual fincas inmobiliaria 2009: Me ha parecido una búsqueda muy divertida, a saber por qué.

* poemas de sufrimiento para un concurso: ¡Tramposo!

* por qué hay que importan hallowing: Entiendo lo que quería decir el muchacho o muchacha, pero ¿la forma de ponerlo? Madre mía... hallowing, flipa con cómo escribe la gente. xD

* porque es buena o mala la televisión: hazme caso, básicamente es mala, pero la vemos por no estar mirando la pared.

* porque es importante Halloween: esta búsqueda creo que es el de hace dos puntos, que aprendió a escribir de repente.

* quienes quin de facebook: Entiendo también lo que quería decir, pero ¿por qué lo buscaba? A ver, en el Facebook, yo soy yo, por ejemplo, ¿era eso lo que querías saber?

* quiero ver videos de nosabia que etaba embarazada: Otro que busca vídeos de mujeres que no sabían que no estaban embarazadas. ¿Es alguna nueva perversión pornográfica esta y no me he enterado? Guarretes...

* sentido de la vision ante anuncios publicitario mcdonals: Hummmm, hummm... ¿qué buscaba, un ensayo o algo? ¿Material para un trabajo de clase? ¡Pues se siente!

* sonia de barcelona follada x dinero: Pues no, a mí no me suelen pagar. xD

* sonia inleashed: Lo importante es acordarse del nombre, aunque sea a medias...

* telepizza si no trae la pizza en media hora: Si no trae la pizza en media hora... ¡paliza al pizzero!

* toque de alarma (experimentos): Ni idea, leo esto y me quedo igual, no se me ocurre sobre qué puede ser.

* todo sobre el facebook.com: Cuando lo sepas, me haces un resumen.

* traducir a letras goticas: Ya sabía yo que alguna gente de esa habla otro idioma, where's the dictionary???

* ver videos de marge simpsom: Hummm, no sé, ¿desnuda o vídeos de la serie normales? No sé yo...

* www.priivate.com: ¿por qué la gente escribe la dirección en el Google para ir a una página de la que ya conoce la dirección? Y lo más raro, ¿cómo es que llegan a mi blog?

* ¿porqué no puedo entrar a blogspot?: Aparte de que "porqué" no se emplea con esta acepción, si entras en mi blog, problema solucionado, ya has entrado en blogspot. ;D

* 20 palabras con rr solo rr nada mas ejemplos: ejemplo de alguien que no encontró lo que buscaba.

* albun fotos de caras de terror: empieza por la mía, cuando veo escritas cosas como "albun". xDDDD

* argumento dewilliam faulkner: sólo un spoiler, al final se muere xD

* biografia bris easton ellis: para empezar, escribe bien su nombre. Se llama "Bret", Breeeeet ¿vale?

* cagadas arguiñano: ¿te refieres a alguna como aquella, cuando contó el chiste del río Guardia Civil? ¿O más bien algo del tipo...



* cena de empresa intimos navidad barcelona 2009: si fueran tan íntimos tuyos, no tendrías que buscar en el Google, chaval

* como quitar una cenefa de pegatina sin destruir la pared hombre, ‘destruir’ es muy drástico, ¿no?

* cuando empieza lost 7ta temporada: respuesta breve: ¡Nunca! Aún no ha empezado la 6ª, que es la última, y quieren ver la séptima, ¿es que la gente nunca tiene suficiente?

* dialogos casi no leidos de terror: ¿¿¿¿¿¿¿???????

* donde vive jason momoa ¿qué quieres, enviarle unas flores? ;DDD

* el 95% de los españoles prefiere la compra al alquiler aunque tan sólo el 52% reside en una vivienda en propiedad: si ya lo sabes… ¿para qué lo buscas?

* es verdad la serie juego de tronos: gente de poca fe… ya se está rodando y todo. ;D

* esquema tontina: No tengo ni idea de qué decir de esto, no sé qué es...

* este finde me he liao: Pues... ¿felicidades?

* farmville sonido como de viento: Hombre, yo juego al farmville, pero tanto como para hacer investigación en el google como que no.

* fragmento que esta organizado por varias oraciones: ¿¿¿???

* futuro segun la fecha de nacimiento vamos, lo que viene siendo el horóscopo ¿no?

* harlan hellison ""arrepientete, arlequin"": Me duele la vista cuando veo escrito con faltas de ortografía el nombre de uno de mis escritores favoritos... ¡cabroooooooones!

* http://soniaunleashed.blogspot.com/2009/09/peliculones-peliculillas-bodrios.html: Si alguien sabe por qué puede llegar gente a mi blog poniendo la url en el google, en vez de copiándola en la barra de direcciones, que lo diga. Y ¿dónde tiene la url guardada? ¿en un documento de word o qué?

* imagenes con frases de gan,s n voces en castellano: Esta tampoco la entendí

* inmobiliarias en nos: ¿inmobiliarias en vos? xD

* juegos de hacer el amor piyando: Eso de piyando ¿qué es? ¿una postura nueva o qué?

* juegos en paravola: ¿y esos juegos de qué son?

* la gente en oriente es mas feliz que en occidente ¿una afirmación o una pregunta? Esto podría generar un agrio debate.

* la pelicula de el fugitivo q huye de unos policias con perros y llega a un establo: Juer, eso es tener memoria con las escenas, pero si nos ponemos así acabamos preguntando qué serie era aquella de la niña que iba en un caballo negro y tenía coletas y el pelo rubio (esto es verídico)

* libro del beneficio del toro: Beneficios le habrá dado un montón, pero es Benicio su nombre, suponiendo que este libro sea "Nocturna" (muy malo, por cierto).


Y nada, espero que os hayan gustado, supongo que siempre es gracioso ver lo que buscan cuando encuentran nuestro blog. También es agradable ver que la mayoría de las búsquedas sí llegan a encontrar lo que están buscando.


viernes, 30 de octubre de 2009

Vivimos en un 'piso patera'

Antes de que alguien se eche las manos a la cabeza... No, no, y no, no vivimos en un piso patera. El título es una especie de broma privada que tenemos Carlos y yo, pero es por un motivo y lo voy a contar, por supuesto.

Como algunos sabéis, hace dos meses que nos mudamos a nuestro flamante piso recién adquirido en propiedad. Como gente responsable que somos (;D) nada más firmar las escrituras fuimos al ayuntamiento a arreglar los papeles para cambiar los datos en el padrón, policía, etc. Allí, como son muy eficientes (a veces) nos dijeron que podrían arreglarme los cambios de dirección en el propio Ayuntamiento, Tráfico (los míos y los de Peugie) y Hacienda. No es mala cosa ¿no? Así que nos dispusimos a presentar cuantos papeles hicieron falta para tal trámite. No fue mucho, nos pidieron creo que el DNI, la copia de las escrituras que acabábamos de firmar, y el carnet de conducir y el permiso de circulación para lo de Tráfico. En dos minutos estaba ya todo medio hecho, peero… siempre hay un pero.

El funcionario del ayuntamiento nos dijo algo como: Humm, parece que hay más personas empadronadas en esa dirección…. A lo que nosotros contestamos que creíamos que los anteriores dueños (un chico y una chica) estaban empadronados allí y no les habría dado tiempo a cambiarse de domicilio. Cual sería nuestra sorpresa cuando nos dijo que había como 6 o 7 personas empadronadas en ese piso, y nos preguntó que si queríamos que los “borraran” de ahí en el Padrón. ¡Pues claro que sí!, le dijimos.

Pues desde entonces, no sólo han ido llegando cartas de al menos 5 personas diferentes, sino que han llegado ya varias notificaciones de Hacienda (una de ellas de las más chungas, certificadas y con el plastiquito negro) de la chica que era co-propietaria justo antes de nosotros. Así que sus cartitas (la certificada no, por supuesto) las vamos dejando en el buzón que sabemos que tienen ahora. Un show. De los demás, que se supone que no viven ahí desde hace al menos un año, han ido llegando cartas de la Seguridad Social, bancos, y cosas así. Y yo me pregunto, ¿cómo se puede ser tan irresponsable como para cambiarse de domicilio y no notificarlo en todas partes? Porque una cosa es que te vayas de casa de tu familia, donde sabes que aunque lleguen cartas, nadie las tirará y/o abrirá para luego tirarlas, que a un piso donde hasta hace poco estabas alquilado, porque allí sí las abrirán, las chafardearán, cotillearán todo lo que puedan sobre tu vida e incluso intentarán utilizar tus datos bancarios… que no ha sido lo que hicimos nosotros, pero lo que sí está claro es que todas las cartas terminaron hechas cachitos en el contenedor. La pregunta es, ¿hará bien su trabajo el Ayuntamiento y dejarán de llegarnos según qué cartas? ¿o nos seguirán llegando cartas de otras personas durante años, incluyendo borradores de Hacienda y cosas así?

Así que ya sabéis por qué era el título, no porque vivamos tropecientos en nuestro piso (ya bastante tenemos con el gato y nosotros dos), sino porque tenemos inquilinos “fantasma” a los que llega correspondencia. Pisos patera de verdad… ese es otro tema, porque conozco la existencia de primera mano, de al menos dos. Por ejemplo, en una comunidad sé que han denunciado a un propietario porque en un piso de 70 metros estaba haciendo obras para tener dos cocinas y dos cuartos de baño… ¿os imagináis para qué? La avaricia no tiene límite… En el mismo bloque, en uno de los bajos, viven unos brasileños (un número indeterminado de ellos, entre 7 y 15, más o menos) que SIEMPRE están haciendo ruido, hablando a gritos y dando por saco. Suerte tenemos que no vivimos allí…

Y sobre lo nuestro de las cartas, pues ya no sé qué pensar. Ayer estaba sola en casa, con Carlos trabajando, y alguien intentó abrir la puerta con una llave que no era la suya… espero que fuera el vecino de arriba con la caraja y no uno de estos que ha venido a buscar la correspondencia de estos meses. xD

miércoles, 28 de octubre de 2009

Reflexionando sobre el Facebook

El otro día vi esta viñeta en la que se bromeaba con estadísticas de lo que la gente hace realmente en el Facebook. La cosa era más o menos así: casi la mitad de los usuarios se dedican más bien a jugar a juegos como Pet Society o FarmVille (admito que juego a este último, no sé muy bien por qué), la otra mitad se dedica a abrir galletas de la fortuna (cosa que cambiaría por "hacer tests" o "consultar la frase de los Simpson/Chuck Norris/quien sea... del día", y el resto, una parte ínfima de los usuarios de FB, se dedican a hacer aquello que se supone que es la función principal de esta red, relacionarse con sus conocidos y amigos, contactar con aquellos que hace tiempo que no ven, etc.


Gráfica tomada del blog Graficabron

Es un chiste pero no le falta razón, desde luego. Yo misma dedico más rato a hacer el tonto con la granjita virtual esa de Farmville que a postear en muros de amigos o contestar comentarios. Ya ni hablar de subir fotos, subo en pocas ocasiones porque me da pereza, por mucho que esto sea contradictorio con lo de la granjita. Tengo más de 100 amigos, y posiblemente no conozco de nada a 6 o 7 de ellos (y creo que tampoco es una proporción tan mala).

Desviándome de lo que iba a decir sobre los usos del FB, quería hacer un paréntesis y comentar algo que me parece curioso: ¿por qué siempre aparece gente rara que te agrega al FB sin conocerte de nada? ¿pretenden ligar así o algo? No lo entiendo, en serio. Y que conste que al principio, cuando empecé a usarlo, me emocionaba tanto eso de que me agregara gente que aceptaba a cualquiera que apareciera, la cosa rara es que normalmente son todo tíos. No sé qué manía puede ser esa de agregar mujeres sin ton ni son, ni entiendo el objetivo. Hay alguna persona por ahí que no tengo muy claro quien es, pero la verdad es que parece gente tan maja que me da cosa preguntar... ¿y si la conozco y no me acuerdo?

Otro tema es que tengo agregada a mucha gente del foro, pero claro, la gente cuando se registra en FB pone su nombre real, no su nick del Ka-Tet. Consecuencia de eso es que muchas veces intentar identificar a algunas personas (sobre todo a las que usan más bien poco eso del FB) es un ejercicio de memoria y asociación realmente prodigioso. ¿Para cuándo en Facebook se permitirá atribuir alguna especie de etiquetas o diminutivos a las personas? Sé a que suena eso, claro, suena a que acabarías etiquetando a tal amigo de la infancia como "el gordito empollón" o a alguna ex-compañera de trabajo "el putón berbenero", pero claro, yo no me refiero a eso. En serio, creo que sería muy útil poder identificar a las personas por ejemplo por nicks (tengamos en cuenta que hay mucha gente a la que conocemos de foros, o incluso a gente de la vida real la conocemos por sus motes).

Pero empecé hablando de los usos que se le dan a FB. Claro que yo conozco los usos que le doy yo. Y básicamente podría describirlo a grandes rasgos así:

55% - Farmville y otros juegos
40% - comentar y leer comentarios de gente
5% - hacer alguno que otro test (siempre se acaba cayendo en alguno... como por ejemplo, hice el del personaje de Canción de Hielo y Fuego que soy, y soy Jaime!!)

Y creo que comparada con otros usuarios, interactúo mucho con los demás.


¡Mierda, me están mirando el perfil!

Cuando se empezó a dar a conocer el FB, la fama que tenía era que la gente se encontraba con todos sus conocidos, con sus compañeros de preescolar, que se terminaban organizando cenas, etc. Y entonces cuando me registré pensé que la cosa sería así. La realidad es que estoy interactuando más bien con gente que también trato (ahora) en otros sitios. La relación con los/las que tengo agregados/as y ya no trato en la vida real o virtual fuera de ahí, no sé por qué, pero los trato menos (no a todos, claro, tengo muy buenos amigos que he ido ganando). Y no tengo ningún amigo del colegio agregado. Ni ninguna amiga. Cero, nada. Pero sí tengo un par de amigos de hace muchos años, curiosamente compañeros de un grupo en el que estuve.


Amigos

Hace dos años y medio me mudé a mil kilómetros de donde nací y crecí. Supongo que eso por sí solo valdría para enfriar cualquier relación. Pero es que no había relaciones que enfriar. Las relaciones en el colegio/instituto (las mías) no resistieron ni el paso del tiempo, supongo que en el pasado he pecado de ser un poco pasota con mis amistades. Sea como sea, y por muchos motivos, aunque los saludaba por la calle, ya no había aquella amistad que había habido, aquello de ¿qué pasará cuando vayamos a la universidad, seremos amigas? Cuando uno crece, se da cuenta de que no es tan fácil encontrar amigos de verdad, y que los amigos de verdad hay que trabajárselos.

Como decía, nunca me había encontrado con nadie del cole, pero hoy me puse a buscar y empecé a encontrar gente que iba a mi clase. Fue extraño.

Antes de nada, decir que no he agregado a ninguno. No veo el sentido de decir algo del estilo ¡Eh, cuánto tiempo! ¿Qué tal te trata la vida? a alguien a quien hace diez años que no trato, me sentiría gilipollas, y no sé si me compensaría de algún modo. Pero a pesar de no agregar a nadie, una no es de piedra, y sí me puse a chafardear la foto que tienen en el perfil. Igual que si cualquiera busca mi nombre en el Google puede llegar al FB y ver mi foto.

Viendo sus fotos los veía raros, más mayores, es un poco extraño ver convertidos en adultos a los niños/adolescentes que uno conoció hace no muchos años. Y viendo esas fotos, me reafirmo en mi deseo de no agregarlos. No sé ni me interesa si ellos han hecho lo mismo alguna vez (ver mi perfil y no agregarme), pero supongo que es lógico. Alguien con quien llevas sin hablar más de diez años puede ser virtualmente otra persona. Quizás su personalidad haya cambiado, o casi ni se acuerde de mí, quién sabe...

De todos modos, fue agradable ver que siguen por ahí, es como ver fotos antiguas, un poco como volver al instituto de visita.

Y es que, aparte de esto, lo que quería decir también es que Facebook me ha dado muchas cosas buenas, como la posibilidad de seguir en contacto y saber cómo les va a personas que no trato todos los días. Al fin y al cabo, no todo son aplicaciones chorras y jueguecitos llenos de publicidad.

Por cierto, si alguien (a quien conozca y no tenga agregado ya) quiere agregarme, puede hacerlo en http://www.facebook.com/soniarod

domingo, 25 de octubre de 2009

Telepizza y sus pedidos a través de la web


Hoy hemos comido una pizza de Telepizza, con champiñones, bacon, cebolla y demás. Están más buenas las de un sitio de por aquí, pero la verdad es que hemos optado por las primeras porque las de ese otro sitio no nos las traen a casa. Así que como ya lo habíamos hecho una vez, pedimos la pizza a través de su página web. Creo que calculan como media hora a partir de que termines de confeccionar el pedido, y la verdad es que llegaron diez minutos más tarde de lo que nos ponía, pero lo más curioso es que han incorporado una especie de seguimiento del pedido, cosa que no estaba la otra vez que pedimos (que sería en junio o así, ha pasado ya tiempo)

Pues eso, por curiosidad dejé la pantallita esa y se iba actualizando sola. Como digo, no llegó a las 14:55, sino más bien a las tres y diez. Pero vaya, que era divertido ver como se movía la barrita, aunque fuera del todo irreal. Como bien dicen, "este servicio es sólo informativo, no vinculante".

Pero me ha gustado ese "Prepara la mesa, que ya llego" Es como muy festivo ¿no? xD

Por cierto, estas pizzas no tienen nada que hacer comparadas con las pizzas hechas en horno de leña, esas sí son pizzas, hummm. ^^

sábado, 24 de octubre de 2009

Después de la tormenta... viene el arcoiris

El jueves llovió durante todo el día, llovió muy fuerte y hubo tormenta todo el día, y no sé si algunos habréis visto que incluso hubo problemas graves de tráfico en la zona de Barcelona.

Pero como a las seis de la tarde, cuando dejó de llover y salió el sol, no fue menos espectacular.

Como no llevaba encima una cámara, sólo puedo recurrir a las fotos de los demás para mostraros qué pasó. Fue impresionante.

Foto de Pedro Guillén Ragel, mostrada en su página web

Foto de 'Polimalo' mostrada en su página web


De Esther Moran, mostrada en su blog

Para mí, fue un rato increíble el que pasamos por la calle, mirando hacia el cielo como flipados. Y la verdad es que me recuerda un montón a la portada de un libro de Stephen King que se publicará en breve, Under the Dome (aunque en ese caso es una cúpula transparente, y aquí un precioso arcoiris)

Ya en casa, y con algo con lo que sacar fotos, pude sacar el cielo desde nuestro balcón. Eso sí, con el móvil, que no le hace mucha justicia. Casi mereció la pena tanto follón y lluvia para ver estas cosas ¿eh?


viernes, 16 de octubre de 2009

Echa y hecha, una sutil diferencia

Antes de nada, vale que en la foto quizás lo que da más sustito no sea cómo está escrito el texto, pero voy a comentar lo que quiero comentar.
Vale que la ortografía es una cosa olvidada hace tiempo, sólo hace falta ver como escribe la gente por ahí, o encontrarse faltas horribles que hacen daño a la vista en documentos comerciales como facturas o presupuestos... vamos, de todo. Hay que reconocerlo, la gente en general no sabe escribir, apenas lee ni les importa cubrir esas carencias. Para muchos, eso no son carencias, simplemente.
Pero pensar que ni siquiera la gente que se dedica a algo profesionalmente, pueda escribir con propiedad ni respetando las reglas de ortografía... a ver, no es tan difícil poner una 'h' donde toca ¿no?
Esto lo vi una tarde, creo que el lunes pasado porque fue el único que pasé en casa, en el programa ese que echan (aquí sí va bien no poner h). Lamentable.

...bueno, tan lamentable como el programa en sí mismo. xD

jueves, 15 de octubre de 2009

¡Ahí, con dos cojones!


Jeje, ¿a que tiene gracia que alguien sea capaz de aparcar así de mal y luego dejar el coche e irse tan tranquilo a casa? Yo creo que me daría un patatús si dejase el coche así de chapuceramente aparcado. Esto me trae a la cabeza chistes de esos machistas sobre mujeres y bordillos de aceras. xD

Y hablando de conducir mal, ¿no habéis visto nunca a esas personas que para aparcar en línea se ven obligados a golpear al coche de delante, y al de atrás, y así unas cuantas veces hasta que por casualidad y a pesar de su ineptitud al volante, consiguen dejar el coche "bien" puesto? Yo lo he visto, y lo he sentido, alguna vez incluso estando dentro del coche me han dado golpes. No muy fuertes, pero aún así me dieron ganas de darle de hostias a la tonta de turno (que conste que también se lo he visto hacer a hombres). Así que tomad nota: para aparcar no hace falta golpear los coches, cuesta lo mismo hacerlo bien que mal, y muchos propietarios de coches os lo agradecerán.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Os presento a Cliff

Concretamente, su nombre completo es Cliffhanger, cuyo significado literal podría traducirse algo así como "situación tensa o de suspense". En homenaje a tan buenos cliffhangers que nos han traído las series, o incluso los libros, llamaremos a este gato precioso, blanquito y tan tímido... Cliff. Un nombre friki para un gato que seguramente será muy especial.

De momento hemos visto del minino lo mismo que quien lea esto, o sea, estas fotos, pero esta tarde iremos a buscarlo. Se trata de una adopción a una protectora de animales, y del tercer habitante de nuestro nuevo hogar.

(Por si no ha quedado claro, Cliff es el gato tímido que sale detrás de su hermana)

Esperamos darle un digno nuevo lugar donde vivir.