viernes, 13 de noviembre de 2009

Queja del día: copia y pega sin permiso


No es fácil mantener un blog. Me lleva tiempo escribir, investigar y 'maquear' las entradas. Vale, no todas, pero al fin y al cabo, esto es algo que hago gratis total, vamos, que no saco ni siquiera dinerito del anuncio ese de Adsense que tengo en la barra derecha.

Al ser esta una actividad altruista, gratuita, por amor al arte, me siento satisfecha al ver comentarios, al ver que hay gente que entra en mi blog, joder, es lo mejor de escribir todos los días, ver que hay gente que entra una vez, y otra... ¡gente que lee lo que escribo! Por eso intento hacer lo mismo y cuando leo cualquier blog, comento. Los comentarios son muy motivadores, muy levantadores de moral, en serio. Creo que nunca lo había dicho, pero adoro ver nuevos comentarios. Me encanta, y de verdad, gracias por leerme. Intento que este blog no sea un ejercicio onanista de mi personalidad, y que sea interesante, bueno, espero conseguirlo aunque sólo sea algunas veces.

Pero este no es el tema (de hoy). También hay cosas que me fastidian de verdad.

Por ejemplo, me fastidia que haya gente que copia y pega traducciones de noticias mías, o entrevistas, o textos, en su página. Los hay, de hecho, he visto algunos casos y al menos ponen el link de mi blog. Pero seguramente hay muchos que no lo hacen, y aquí estoy yo, con cara de tonta después de haber invertido tiempo y esfuerzo en algo que repercutirá en beneficio de otro. Porque altruismo sí, pero tonta no soy.

Por eso he puesto esa cosa tan fea encima de los posts, con lo de copyscape y demás. Porque a mí no me importa que copien y peguen todo lo que quieran, faltaría más, pero quiero que me avisen, y que pongan la fuente, claro. No es tanto, sólo 'oye, voy a publicar esto en mi blog/web y pondré un enlace a tu página' No mata a nadie, seguro. Porque creo que es diferente copiar y pegar de una revista o similar (por supuesto, siempre citando la fuente y poniendo un link), algo que sí tieen fines comerciales, que de un blog personal que llevan adelante nada más que una o unas pocas personas.

Y a ver si hacen caso. Qué fácil lo tendría yo o cualquiera de los bloggers a los que sigo si copiara y pegara todos los días algo que alguien previamente ha escrito, haría entradas a montones y seguramente tendría más visitas... pero en fin.

17 comentarios:

  1. Eso está muy mal. Lo suyo es citar al autor del material que publicas.

    Sino te atribuyes un mérito que no te corresponde.

    Puedes decirlo al blogger en cuestión, seguro que toma nota para la siguiente vez.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. A mi por el momento y que yo sepa no me han copiado, pero si se de gente cercana a mi a la que les han fusilado vilmente artículos de su blog. Incluso una vez a un colega la copiaron un texto que escribió en memoria de su abuelo.
    Eso si, a la que lo hizo se la liamos bien jeje.

    Mucho animo, un saludet

    ResponderEliminar
  3. Los comentarios son la continuación de la entrada.

    Ojala, al menos te mencionen, no ya es cuestión de detalle, es educación y respeto, por tú esfuerzo, tesón, y tiempo dedicado.

    Abrazo

    ResponderEliminar
  4. he passat una estona al teu blog
    molt interessant, felicitats
    una abraçada des de Reus

    ResponderEliminar
  5. Que gran onvento el CTRL+C CTRL+V :D
    Pero la verdad tiene que fastidiar bastante que te curres algo y luego verlo en otro sitio y a lo mejor hasta con más notoriedad! Pero la verdad no sé si se puede hacer mucho para evitarlo.

    ResponderEliminar
  6. Se perfectamente como te sientes, y no hablo exclusivamente de blogs, sino de foros y aportes varios que uno, con toda su buena fe, puede hacer en la red.
    Sin ir mas lejos te podria decir que hace excasamente 3 dias subi dos de las cuatro canciones de un single recien salido en Japon en unos famosos foros.
    Desde ese momento ambas canciones empezaron a ser publicadas en diversos foros sin ningun tipo de credito ni consentimiento, pero como se supone que subir musica es algo ilegal, no puedo quejarme.
    Sin embargo y lo curioso de todo esto, es que uno de esos usuarios descargo ambas canciones y las resubio como propias al foro de origen donde YO las habia subido.
    Lamentablemnete muchisimos blogs se alimentan del copy & paste, ya sea de otros blogs, foros o incluso medios digitales, ovbiando en todo momento la fuente de origen.
    Que menos, por etica, verguenza y educacion, que mencionar al verdadero artifice de todo.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  7. Pues me viene de perlas esta entrada para debutar en los comentarios... Te doy toda la razón en la ilusión que despiertan siempre los comentarios (y casualmente algo parecido acabo de decir en uno de mis blogs) y en lamentar la cara dura que tiene el personal aprovechándose del trabajo ajeno. Nos queda el recurso del pataleo (y poner el "do not copy" arriba, claro).

    ResponderEliminar
  8. Desde luego jode bastante, a mi mismo y a algún amigo ya nos ha sucedido.

    Es mas, lo que mas gracia me hacé es cuando en un bar alguien me cuenta un chiste mio, cosa que ya me ha pasado un par de veces.

    Se me queda una cara de boniato.

    ResponderEliminar
  9. es dificil conseguir gente que opine. Yo llevo dos blog, y a uno solo se pasa una sola persona, y al otro ninguna. Así que comparto tu sentimiento completamente

    ResponderEliminar
  10. Es triste pedir, pero más triste es Ctrl+C Ctrl+V.

    En un blog de Mac se descubrió otro que fusilaba entradas, tenía la C y la V desgastadas en el teclado, y tuvo como respuesta un ataque masivo de comentarios dañinos en su blog. Al final reculó y dejó de hacerlo. Dinos quién hace eso y le damos un buen escarmiento ¬¬

    También puedes poner una foto de Cliff amenazador con un texto como "copia y te achucho a la bestia" ;)

    ResponderEliminar
  11. Saludos, Sonia Desatá (así se traduce ¿no?).

    A los blogueros nos encantan los nuevos comentarios, incluso más si nos dan caña (a mí me pasa).

    Respecto a las copias, parece que tenemos interiorizado el instinto de la propiedad tanto que nos exaltamos a la mínima. Ya veremos cómo me pongo si me ocurre, jeje.

    ResponderEliminar
  12. A mi me ha pasado en alguna ocasion ver algo mio colgado en otro lado y ademas,como si fuera suyo...Tiene cojones la cosa.
    La verdad es que una cosa es visitar distintos sitios,informarse y luego montarse uno su pelicula o bien copiar algun parrafo tecnico ( yo lo hago con los ISBN de los libros),poniendo luego el enlace a la fuente de donde sacaste esos datos ,y otra muy distinta es coger algo de alguien y querer hacerlo pasar por propio.
    Una verguenza.

    ResponderEliminar
  13. Bueno, he hablado de dos cosas muy diferentes, de los comentarios y de las copias (y pegas en otros sitios).

    Sobre los comentarios, pues todos aquí tenemos un blog, todos sabemos la ilusión que hacen. Por cierto, cuando empecé el blog tenía una persona comentando, o ninguna, y ahora flipo cuando veo que son más de diez! Es una alegría tremenda. ^^

    Sobre el Ctrl-C/Ctrl-V... pues nada, lo que decís, que jode, y no gusta y todo lo demás. Porque no está bien tirarse horas currando en el blog, o actualizando todos los días, para que luego venga un listo o una lista y en dos minutos tenga lo "suyo". No es instinto de propiedad, es trabajo, y como tal, quiero que si se reconoce en algún sentido, sea a quien corresponde, o sea,a mí. Y si se pone en otro sitio me da igual, es más, me gusta que se sepa si es información interesante, pero de ahí a no citarme... pff. :(

    Bueno, son problemillas de tener un blog, nada grave en todo caso, pero que me apetecía comentar.

    ResponderEliminar
  14. No, si al final Ramoncín te prestará su apoyo... ;P

    En fin, es una falta de respeto como la copa de un pino; y considerando que el mundo está lleno de gentuza (creo que esta frase acabará siendo el epitafio de mi tumba), tampoco me extraña tanto.

    ResponderEliminar
  15. ¿Conoces Safe Creative? Es un servicio gratuito y muy útil especialmente para los bloggers. Más información. aquí.

    Por cierto, el problema no sólo son los "copipasteros" sino los robot.tex o scrapper, yo ya he tenido la suerte de toparme con varios (ver)

    En cualquier caso mejor tomárselo con calma, pues el un mal endémico de internet con difícil solución.

    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Sir, anda, déjate de lápidas y eso, que eres un chaval. xD
    Y sobre lo otro, dudo mucho que alguna vez Ramoncín y yo acabemos en el mismo lado.

    JChef, muy interesante la información que me das. He ido rauda y veloz a tu blog a ver las dos entradas, y, ignorante de mí, ni sabía lo de los scrappers. :? Gracias!!

    ResponderEliminar
  17. @Sonia: De nada! Y yo tampoco sabía lo que eran hasta que recibí su visita.
    Saludos!

    ResponderEliminar