viernes, 13 de noviembre de 2009

Libros leídos en 2009 (XXXI): Festín de Cuervos, de George R.R. Martin


En realidad, esta reseña la quiero hacer de forma diferente. Normalmente empiezo con una foto de la portada, la ficha técnica y después el comentario. Hoy empezaré exactamtente igual, pero no sé como continuaré. En realidad esta crítica quería escribirla ayer, ya que el libro me lo terminé anteayer, pero sinceramente, no tuve fuerzas para hacerlo. :(



FICHA TÉCNICA:
Título original: A Feast for Crows
Autor: George R.R. Martin
Editorial: Gigamesh
Páginas: 855
ISBN: 978-84-96208-60-S
Año publicación en inglés: 2005
Sinopsis: Las circunstancias han forzado una tregua en la guerra de los Cinco Reyes. Los intrigantes miembros de la Casa Lannister intentan consolidar su hegemonía en Poniente; la flota de las Islas del Hierro se congrega para la elección de un rey que restituya la gloria perdida del Trono de Piedramar, y en Dorne, el único de los Siete Reinos que permanece apartado del conflicto, todavía se recuerda con dolor y rabia de la primera Elia y los herederos de los Targaryen. Entretanto, Brienne de Tarth parte en busca de Sansa Stark en cumplimiento de una promesa, y Samwell Tarly regresa de las tierras inhóspitas del Muro con un anciano, una mujer y un niño de pecho.



Cuando empecé a leer Juego de Tronos, la primera entrega de Canción de Hielo y Fuego, estábamos en el mes de junio y todavía estaba blanca de piel... y no era adicta a estos dichosos libros.



Todavía me estaba empezando a enganchar en esa foto, y ahora soy una colgada de esta saga, anteayer me terminé el libro a la una de la mañana, y me invadió una sensación como de duelo... llevaba posponiendo ese final durante casi un mes (¡casi un mes alargando las 100 últimas páginas!). Y ahora estoy triste. Triste porque la saga me encanta, porque quiero seguir, y en teoría saldrán tres libros más... ¡increíble! ¡Tres libros/tochos más de una de mis drogas favoritas!

Pues si empecé blanquita y escéptica, ahora, aunque no han pasado muchos meses, me ha dado tiempo a ponerme morena y el colorcito empieza a irse... pero ahora soy una super-friki de Martin. Me encanta este hombre, me encantan estos libros, me vuelven loca...

Ahora, en lo que se refiere a este libro en concreto, he de decir que lo empecé con miedo, porque todo el mundo hablaba mal de él, que si era aburrido, que tenía personajes coñazo... todo esto, después de los magníficos primeros tres tomos, me daba algo de miedo.

Y resulta que mis temores estaban fundados. En Festín de Cuervos hay POVs muy carismáticos de los otros libros (no quiero revelar muchos detalles) de los que no se cuenta NADA. ¿Era consciente de que los fans de algún personaje en concreto lo íbamos a pasar muy mal con esto cuando lo escribió? Seguramente sí, viejo sádico cabroncete. xD Pues eso, hay personajes de los que no se sabe nada, y además, no sabemos nada... ¡N-A-D-A! del Muro en todo el libro. Hay muchísimas páginas, en cambio, destinadas a contarnos cosas de las Islas del Hierro, que no están mal como narraciones accesorias. Pero yo digo: ¿me interesa realmente quién acceda al Trono de Piedramar? Pues la verdad es que no!! Y es más, la mayoría de los personajes en esos capítulos me caen fatal. La mujer fuerte que retrata, me cae fatal. Poco se puede salvar, en mi opinión, por ese lado. Por el otro lado, el de Dorne, la cosa es más interesante, la verdad es que encontré todos esos capítulos muy interesantes, y los personajes bastante carismáticos.

Luego, hay unos cuantos capítulos de personajes "pequeños" que están interesantes, sobre todo en lo que se refiere a alguien que está muy cerca de la Puerta de la Luna (¿se llamaba así?). Deja entrever las intrigas de uno de los mayores manipuladores de toda la historia de la literatura, uno de mis personajes favoritos, sin duda. En lo que se refiere a la Gata de los Canales, sus capítulos son bastante extaños y no sé qué pensar, antes era de mis personajes favoritos, pero ya digo... su evolución es rara en estos libros. Qué más... por suerte, la Madre de Dragones no tiene apenas relevancia en este libro, ¡bien! ^^ Hay capítulos muy muy buenos desde el punto de vista de nuestro manco favorito, alguna escena de acción, un asedio, y la maravillosa escena final: "Tira esto al fuego."

Los hechos que acontecen alrededor del Trono de Hierro, son geniales, muy interesantes, aunque esta vez están contados desde un punto de vista novedoso y diferente a los de los tres libros anteriores. Hay una persona que quiere cumplir una promesa, y que nos deja con un cliffhanger considerable en el último capítulo en que aparece... bueno, en realidad todos nos dejan igual, cada uno está viviendo una situación muy emocionante al final del libro. Y es que aunque al principio es más flojo por tratar de otros personajes menos conocidos, al final se va encarrilando y aumentando en interés, y aumenta, aumenta...

En definitiva, y como no puedo comentar nada de los detalles del argumento, ni quiero hacerlo, decir que ha dejado muchos frentes abiertos, que otros siguen abiertos desde el final de Tormenta de Espadas, y no hay fecha para la sigueinte entrega y darles continuidad, A Dance with Dragons. No hay fecha, el tío todavía está escribiéndolo, y no se sabe nada, ni ha dicho nada, desde septiembre. Muchos fans están en pie de guerra, pues no es que sea cosa de ahora, sino que llevan esperando desde 2005... se dice rápido (hay que tener en cuenta que GRRM dijo al final de Festín de Cuervos que para el año siguiente, 2006, el siguiente libro estaría terminado. No tiene palabra ni tiene ná, suerte que escriba tan bien el vejete. xD


FRASES Y FRAGMENTOS

"Y mi padre. Mi señor padre. ¿Tendría que gritar y mesarme el cabello? - Según decían, Catelyn Stark se había desgarrado la cara con las uñas..."


- ¿Temes a la muerte?
Se mordisqueó el labio.
- No.
- Veamos. -El sacerdote se bajó la capucha. Bajo ella no había ningún rostro, sólo un cráneo amarillento con unas tiras de piel todavía aferradas a las mejillas y un gusano blanco que se retorcía en una órbita ocular-. Dame un beso, niña -graznó con una voz tan seca y áspera como el cloqueo de la muerte.


"Ha estado follando con Lancel y con Osmund Kettleback y, por lo que yo sé, puede que se tire hasta al Chico Luna..."


Era una imagen tan grotesca que Jaime se echó a reír.
El sonido de la carcajada resonó entre las criptas y capillas, como si los muertos enterrados tras los muros también se estuvieran riendo.


"A mí también me está sirviendo mentiras -comprendió Sansa. Pero eran mentiras reconfortantes, y se las decía con buena intención-. Mentir no es malo si se hace con buena intención." Ojalá pudiera creerlo...


Arianne alzó el rostro deshecho en lágrimas.
- ¿Cómo era posible que lo supiera? -le preguntó al capitán-. Tuve mucho cuidado. ¿Cómo era posible que lo supiera?
- Alguien habló. -Hotah se encogió de hombros-. Siempre hay alguien que habla.


- Volveremos a bailar -prometió a Ser Ilyn-. Mañana, y pasado mañana. Bailaremos todos los días, hasta que sea tan bueno con la mano izquierda como lo era con la derecha.
Ser Ilyn abrió la boca y emitió un sonido chasqueante.
"Una carcajada", comprendió. Algo se le revolvió en las tripas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario