domingo, 8 de noviembre de 2009

Dragon Age: Origins, rol épico y fantasía de la buena



Ya hacía tiempo que no tenía en mis manos el mando de la XBOX. Esto es porque tengo millones de cosas que hacer, y además, desde el Oblivion y el Fable 2 no me he llegado a enganchar a ningún juego. En realidad los que más me gustan son de rol o RPG, los de acción me suelen poner un poco nerviosa porque... bueno, porque soy un poco paquete y siempre me matan, y los deportivos no me interesan nada. Así que básicamente me interesan los juegos de rol.

Ya hace meses que se venía anunciando el estreno de Dragon Age Origins, y finalmente esta semana llegó una copia de la tienda a mi casa, vía la intervención de Carlos, el que se interesó más desde el principio. Yó había leído reportajes aquí y allá, menciones a la relación que guarda el juego con Canción de Hielo y Fuego, la saga de George R.R. Martin, la durabilidad, la jugabilidad... y me empezó a picar el gusanillo. Pero veréis, soy muy friki de mis cosas, es difícil despegarme del portátil y aunque el juego lleva días en casa, no ha sido hasta hoy, cuando Carlos me dijo "venga, créate un personaje" que he jugado.

Así que me creé un personaje, concretamente un humano, de clase guerrero, sexo masculino (paso de luchar con mujeres en los juegos, yo quiero guerreros de espalda cuadrada que cumplan mis órdenes de destruir y matar todo lo que se mueva), y luego he configurado su aspecto. El menú inicial permite escoger todos los rasgos de la cara, el color del pelo, y otras muchas características. Por curiosidad, si la tenéis, como dije se puede crear un personaje mujer, y luego se puede escoger entre las diferentes razas (humano, elfo y enano) y clases (guerrero, mago y pícaro). Una vez elegido su nombre y características y cualidades, empieza la aventura.

Así que cogí a mi Matarreyes (debido homenaje a la saga ;D ) y empecé a jugar.

La aventura varía ligeramente dependiendo del tipo de personaje que se trate. Yo, como noble humano, comencé la aventura en un castillo propiedad de mi padre. La cosa empieza poco a poco, con diálogos y alguna pequeña pelea, y luego, de repente, te encuentras sumergido en la acción. Poco a poco te vas haciendo con los mandos y menús, pero mientras vas al estilo "mata-mata" con el botón A. Creo que por ahí fue donde perdí el control. xD Lo digo porque me enganché, quería ver todos los menús, explorar qué armas iba consiguiendo, mis habilidades... todos los atractivos de un juego de rol, vamos.


Las similitudes con Canción de Hielo y Fuego son bastantes. Partiendo del entorno, una época parecida a la medieval, donde los señores tienen el tratamiento de "ser", hasta la estética que nos imaginamos que tiene la gente en los libros. Hombres rudos y valientes, mujeres duras e igualmente valientes, es un estilo muy parecido. La Guardia de la Noche se ve sustituida por Los Guardias Grises. La amenaza viene de los Engendros Tenebrosos en vez de Los Otros, pero ambos representan una grave amenaza que puede terminar con la vida del Reino tal y como se ha conocido hasta ahora. Hay traiciones, litros de sangre y hombres hábiles con la espada y que llevan pesadas armaduras... ¿qué más se puede pedir? Es más, hay unos perros por ahí que son enormes y a los que llaman "mabaris", creo que a mucha gente le recordarán a los huargos de la obra de GRRM (al mío le he llamado Fantasma ^^ ) Y... dragones.

Respecto a la jugabilidad, ya digo, sin darme cuenta ni hacer ningún coñazo de tutorial, ya estaba pegando mandobles a manos llenas a los minutos de empezar a jugar. Los menús son bastante intuitivos por lo que no se hace necesario el estudiar el folleto de instrucciones.

El argumento engancha y está lleno de los elementos clásicos de la fantasía épica: guerreros, amenazas desconocidas y también las conocidas, traición, ejércitos, alianzas... Cada vez que hay un diálogo en el que intervenimos, un diálogo mínimamente importante, tenemos la posibilidad de elegir qué va a decir nuestro personaje. Desde la respuesta más bondadosa hasta la de un puto cabrón, podemos elegir lo que vamos a decir. Pero claro, eso luego tendrá consecuencias. ¿Qué consecuencias? No lo sé, hablo de oídas, la verdad es que de momento no he jugado tanto como para verlo.

Los gráficos, he visto que los critican por no ser maravillosos, pero bueno, el juego se ve extenso, yo los veo más que aceptables, y en ningún caso deficientes. No he pensado en ningún momento, "qué mierda de gráficos", es más, creo que están bastante bien. Una cosa buena que tiene el juego es que está planteado de un modo bastante cinematográfico, es decir, por ejemplo los diálogos no son "fijos". En el Oblivion hablabas con alguien y sólo se veía la cara del tío en cuestión. Aquí el plano va cambiando, dependiendo de quien esté hablando, hay planos diferentes, la cosa es más dinámica y es casi como algo a medio camino entre videojuego y peli, a ratos.

Así que, para no extenderme más, quisiera decir que si os gusta el rol, y la fantasía, y más aún, si sois unos frikis del copón y os gustan las consolas y también Canción de Hielo y Fuego, deberíais probarlo al menos. Aunque sea para estar buscando similitudes en el argumento. xD

Por cierto, una cosa que me gusta es que se nota un juego "adulto", con cosas realmente graciosas en los diálogos, con sangre a montones, y con un argumento diferente al típico "chico granjero panoli que de repente parece que está destinado a ser salvador del mundo" de muchos juegos de rol.

Vamos, que me he tirado dos horas y media esta tarde jugando, hasta ahora. xD




2 comentarios:

  1. Sólo comento por el bienestar del gatito, porque no sé qué es XBOX! xD Saluditos!

    ResponderEliminar
  2. XBOX la consola de Microsoft, que tenemos en casa. Al gatito en realidad no le hago daño, jeje, aunque no comentéis. xD

    Y el juego mola, es buenísimo, ya tengo mono porque hoy no he jugado!

    ResponderEliminar