viernes, 20 de noviembre de 2009

Love Song [Canción de amor], de William Faulkner (poema traducido)

Love Song [Canción de amor], William Faulkner
De "Vision in Spring", 1921
Traducción a cargo de Sonia Rodríguez

Caminaré, entonces, a través de un pasillo de profundidades

Cuidadosamente erecto (soy más alto de lo que parezco)

Hasta cierta puerta - - - y ¿me atreveré

a abrirla? Aliso mi pelo mental

Con una a menudo cambiante frase que reviso de nuevo

Hasta que he olvidado cual era en un principio;

Arreglo mi corbata: he traído un libro,

Entonces me siento: Hemos pasado lo peor.


Luego me sentaré entre prudentes tazas de té,

Consciente de una ligera transpiración en la frente,

(El olor de cigarrillos aromáticos siempre me molestará);

Me sentaré, tan evidentemente descansado,

Rígidamente erecto, decoroso mientras me arrodillo

Entre globos de dignidad sobre temas de conversación.


Y me atrevo

(Una vez más paso la mano sobre mi pelo)

Pero la ventana de mi mente se cierra, estoy en una sala

De conversación recargada, y de manos enjoyadas;

- - - Aquí uno lentamente desnuda el tallo de una flor.

Aquí se está demasiado cerca, me levanto y camino,

Tomo posesión de mí mismo sin ayuda.


Ahora, me atrevo,

¿Quién ve el brillo de la luz en el cabello intricado de ella?

Asumiré una pose estudiada, o me quedaré de pie -----

Oh, ¿Sr. . . .? Es usted tan amable . . .

De nuevo la puerta se cierra de un golpe dentro de mi mente.


No del todo….

Vuelve a poner una taza,

Devuelve y recoge una servilleta.


Mi lengua, un bastión donde se oculta una última serenidad leve,

Me falla: me retiro, me refugio

Consciente de las miradas sobre mis pies,

Y siento como si caminara sobre arena.


Aún así puedo levantar la cabeza un poco mientras.

El mundo gira tras una sonrisa pintada.

Y ahora, mientras la noche yace embalsamada sobre el oeste

Y un último y débil pulso de vida destiñe el cielo,

Seguiremos solos, mi alma y yo,

Hacia una cadencia hueca bajando por esta calle muerta;

Hacia un ritmo de pies

Ahora aquietados y caídos. Caminaré solo,

El que no tiene invitación y se atreve a no ir,

A dónde el festín se extiende ante amigo y enemigo,

Cuyo coraje obstaculiza la última puerta de indiferencia,

Que se atreve a no unirse a los mendigos en el arco de piedra.


Cambiar y cambiar: el mundo gira en torno a mundos,

Un momento giratorio

Y partículas de tierra en pulgares negligentes.

Ahora me iré solo,

Haré eco en calles de piedra, mientras llega la noche

Pisando espacio y ritmo, espacio y ritmo.

La última semilla que queda de belleza en mi corazón

Que he atendido con tanto cuidado, hoja y flor,

Cae en la oscuridad.


Pero es suficiente. ¿Qué es toda belleza? Qué, que yo

Debería elevar las manos con las palmas hacia arriba en dirección al cielo,

Qué debería temblar débilmente y quedar mudo

Ante alguna promesa críptica o un destello pálido; - -

¿Un movimiento repentino, una palabra, un grito?

El atardecer muere, y ahora que ha llegado la noche

Caminando por las calles inmóviles, como un monje, gris y mudo;

Luego vestido suavemente de gris, cae de nuevo;

También me levanto y camino, y muero en sueños,

Para el sueño es la muerte, y la muerte no es nada excepto un sueño descifrado.


Y caminaré por estas calles mientras pasa el tiempo

¿Roza suavemente mi rostro, mi pelo ralo?

Debería haber sido un sacerdote en pasillos de suelos desnudos

Agotando sus ojos en un manuscrito desgastado.


El mundo gira. Tacones altos y chales perfumados,

Máscaras pintadas, y besos de boca en boca:

El gesto de un bufón senil

Para hacernos reír.


He medido el tiempo, he medido el tiempo

Con la envergadura del pulgar y el dedo

Como alguien que busca una ganga: suena suficiente

Creo, pero ligeramente satisfecho;

Todavía hay suficiente para protegerme del frío,

Indecisiones momentáneas, cambio

Y soledad. ¿No repite cada arruga

- - el momento en que mido el tiempo, mido el tiempo –

La palabra, el pensamiento, el gesto vacío sin sonido

De él que tan valientemente ordenó una vez?


Primavera… muros ensombrecidos, y besando en lo oscuro.

Yo, también; una vez fui joven, también; he sentido

Toda la vida, en un mundo pequeño, dentro del que me derrito;


Y extraños movimientos lentos que se desvanecían que no pude ver

Conmoviendo el hermoso silencio sobre mí.


Envejezco, envejezco.

¿Podría caminar en mi jardín mientras la noche

Llega con dulzura,

Y ver a las doncellas del jardín bailando, blancas

Y tenues, a través de los lechos de flores?


Cogería frío: no me atrevo,

Ni a ver las estrellas nacidas de nuevo en el cielo

Eternamente jóvenes.


Envejezco, envejezco.

Sumergido en el oro solemne del fuego de la chimenea

Me siento, mirando las sombras agitadas, rojas y marrones

Flotar allí hasta que les molesto, entonces mueren ahogadas.


Mido el tiempo, mido el tiempo.

Veo mi alma, inquieta, despertar y subir

Un sueño repentino, y caer

Y gimotear, agolpándose cerca de mí en la oscuridad.


Y me atrevo, ¿quién construye sin parar un muro

De hora en hora, y día, y luego levanta un año

Que cae pesadamente en su lugar, mientras el tiempo

Roza mi rostro, mi pelo ralo, mi corazón

En el cual se esconde una belleza tenue largamente recordada?


Debería haber sido un sacerdote por pasillos de suelos desnudos

Cuya mano, fina por volver infinitas páginas

Se levanta, y golpea su rostro, y cae

Y remueve un polvo de tiempo amontonado grano a grano,

Luego busca a tientas el libro, y vuelve a él de nuevo.


Quién vuelve las páginas, quién vuelve de nuevo,

Mientras la oscuridad posa dedos suaves sobre sus ojos

Y enciende la luz de la lámpara sobre su frente, para despertarle, y él muere.

6 comentarios:

  1. Hola, bella letra que dice mucho de una vida. quiza un poco larga para una cancion...... pero me gusto.
    saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola, el reves,
    En realidad es un poema, y es verdad que no es corto precisamente, dímelo a mí que me tiré varios ratillos ahí dale que te pego traduciendo. xD
    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Menudo era Guillermo... estupenda traducción de un excelente poema.

    Carpe Diem

    ResponderEliminar
  4. Pues sí, Juanjo, ains... quién pudiera escribir así!

    ResponderEliminar
  5. Cosecha, pues sí, estoy medio descubriéndolo, sólo he leído dos novelas suyas pero visto lo visto, también era un estupendo poeta.
    Gracias!

    ResponderEliminar