domingo, 1 de noviembre de 2009

Peliculillas, peliculones, bodrios descarados (XXI): La Huérfana


Título: La Huérfana
Título original: Orphan
País: USA
Estreno en USA: 24/07/2009
Estreno en España: 16/10/2009
Productora: Warner Bros.
Director: Jaume Collet-Serra
Guión: Robin Christian
Reparto: Peter Sarsgaard, Vera Farmiga, Isabelle Fuhrman, David Fine, Skye Peters, David Leonard, Scott Dunn, Cassie Farren


¿Cómo crear una película sobre niño malvado malvadísimo que no sea como otra cualquiera de niño malvado malvadísimo? Bueno, no puedo contarlo, porque sería un tremendo spoiler.

El argumento es manido: un matrimonio con una vida aparentemente feliz y con dos hijos pequeños, decide adoptar a una niña ya bastante mayor. Esto es porque han tenido algunos problemas, entre ellos el de un aborto de una hija suya, y creen que están preparados para ayudar a una niña y darle un buen hogar. Como el espectador bien sabe, los problemas no tardarán en aparecer, y es que la cara de la 'niña' en cuestión en el cartel ya lo dice todo.

Empiezo diciendo que la peli no es exactamente mala, es más, es entretenida y bastante interesante para lo que estamos acostumbrados a ver. Hay un gran giro argumental bastante sorprendente, y algunas de las escenas son impactantes y te mantienen con la vista fija en la pantalla.

Más cosas buenas: las actuaciones. Los personajes principales lo hacen aceptablemente bien. Desde la madre, protagonista de la peli junto con la niña, muy bien interpretada y que sabe llevar a buen término ese papel de madre atormentada y preocupada, y que ha dejado atrás muchos problemas, como un aborto y una adicción al alcohol. El padre también interpreta bien lo poco que le ha brindado el guión, un personaje tan expresivo como un saco de patatas y tan listo como ídem, así que no creo que el tío sea realmente mal actor, que no lo sé, pero digo que el papel no le daría para más ni aunque fuese Robert de Niro. El niño pequeño, aunque no sale mucho, tamibén lo hace bien. Estamos acostumbrados a unas actuaciones de mierda por parte de los infantes en películas y series, así que encontrar a niños así, que parezcan creíbles y no sean odiosos, es una buena cosa. La niña pequeña, sordomuda, lo hace realmente bien. Ha sido una sorpresa porque su personaje tiene que decir mucho sólo con las miradas y los gestos, y realmente es creíble, muy creíble. Aquí tenemos una joven promesa. Y la protagonista, la huerfanita tiene una cara tan odiosa que al principio uno no se da cuenta de si actúa mal o si es sólo que es fea y da rabia. Pero realmente, aunque he leído por ahí que hace un papelón, a mí no me lo parece tanto. Está sobreactuada y a veces da más risa de miedo, sobre todo cuando lanza esas miradas envenenadas de niña odiosa.


Grrrr, la maldad se me sale por los poros...

En cuanto a la película en sí misma, a cómo está rodada, pues qué voy a decir, usa y abusa todos los tópicos del género. Los planos, la fotografía, la forma en que se desarrolla la trama. Últimamente me da la impresión de que las películas "de terror" abusan mucho de los sustos sonoros. Me explico: por ejemplo, un personaje está todo tenso haciendo alguna cosa, y de repente algo se cae. Tremendo ruido, y para nada. Susto fácil para el espectador. Lo odio.



A ver, querida, tampoco viste tan mal, es "cool"

El argumento, como digo, tiene su parte buena, pero también la mala, y la mala es este esquema:

1. Gente aparentemente feliz pero con problemas de fondo (sobre todo la prota, la madre)
2. Pasa algo nuevo, en principio bueno, en este caso llega la hija adoptada.
3. Empiezan a pasar cosas raras, nada grave al principio, la madre tiene la mosca detrás de la oreja
4. Pasan cosas peores. La madre intenta explicárselo al padre. El padre, lejos de creerla, le echa en cara los problemas que ha tenido y se pone de parte del elemento externo. Es más, en este caso la madre asiste a una terapeuta, que piensa exactamente igual que el padre, con el agravante (para él) de que vive con todo esto. La misma capacidad de comprensión que un boniato.
5. La cosa se desmadra, cada vez más, y al final los que eran reacios tienen que asumirlo y enfrentarse al problema.

Este es un esquema que nos resulta más que familiar ¿no? Pues es la premisa de esta peli, junto con muchas otras. Las motivaciones de algunos personajes resultan difíciles de entender y poco realistas, pero en una película como esta pedir realismo o coherencia igual es mucho pedir. En el fondo, para lo que sí sirve es para pasar un rato entretenidos. La única pega es que el 'rato' son dos horas, quizás un poco más larga de la cuenta.

En definitiva, la recomiendo, no como película de terror, que para mí no lo es, sino como un thriller, una peli con intriga y suspense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario