martes, 24 de noviembre de 2009

Hablando a gritos

O lo que es lo mismo, discutiendo como auténticas bestias pardas para desgracia de los vecinos...

Imaginaos un hipotético edificio, con hipotéticos vecinos viviendo en sus distintos pisos.

Imaginaos que en un determinado piso, digamos el 4º, vive una pareja joven.

Imaginaos que en otro piso, digamos el 5º, y justo encima de la pareja joven, vive un matrimonio menos joven, y con dos hijos pequeños de… imaginemos 7-8 años y 3-4, aproximadamente.

Imaginaos que ese matrimonio no saca casi nunca a los niños por ahí los fines de semana ni al salir del cole, para tormento de la pareja, que tiene que sufrir escuchar con todo lujo de detalles las carreras de los niños por el piso (que, por maravillas de la acústica, es como si pesaran doscientos kilos cada uno), pelotas rodando, muebles arrastrándose, el niño pequeño llorando al menos cuatro veces cada día, gritos de madre e hijos, y un largo etcétera… a menudo toooooooodo el día.

Imaginaos que esta pareja nunca se ha quejado a los vecinos de arriba, pues no saben con qué cara hacerlo, o si siquiera tienen derecho a ello.

Imaginaos que se resignan a su suerte, y que incluso piensan en aislar acústicamente el techo para que su tormento sea menor. Por supuesto, y como he dicho, la hipotética pareja es una pareja joven, y que además, en nuestra historia, se ha comprado el piso hace poco. O sea, que no tienen mucho dinero, y están dispuestos a hacer un gasto importante para no escuchar a los vecinos de arriba.

Imaginaos que el padre de los niños, al que rara vez se le escucha, a veces pega unos gritos increíbles, que casi dan miedo a la pareja de abajo y le incomodan, si no más que todo el resto de los ruidos, de una forma diferente.

Imaginaos que el matrimonio está atravesando una especie de crisis de pareja, y que ayer por la tarde estuvieron nada menos que tres horas y media discutiendo a gritos, más o menos… digamos que en nuestra historia los gritos fueron de ocho y media a doce de la noche, continuando a partir de esa hora en un tono menos elevado (lo suficiente para que nuestros jóvenes pudieran dormir colocándose los tapones de los oídos).

Imaginaos cómo esos dos jóvenes han pasado con las semanas de la risa y la curiosidad inicial, a un hastío extremo, incomodidad y nerviosismo constantes en su propia casa, y ganas de matar…

FIN DE LA HISTORIA


Suerte que sólo es un caso hipotético ¿no? Por cierto, ¿qué haríais vosotros?

Por cierto, de este tipo son los que mejor me suelen ir ;D



Publicado en Sonia Unleashed
Post creado por Sonia Rodríguez

19 comentarios:

  1. Yo conozco otro caso de otra pareja, donde en el piso de abajo vive una par de abuelos sordos con la tele a toda leche, un piso superior en obras de cuatro a ocho de la tarde y con ricos polvetes los fines de semana de madrugada, en el piso de al lado hay una madre soltera con un crio pequeño.

    Aunque no sirva de consuelo, piensa que hay gente que siempre está más jodida que tú.

    PD
    A mi me sirve XD

    ResponderEliminar
  2. Uf, Divertimento, qué estampa!

    Yo no me consuelo con el hecho de que haya gente peor que yo, soy una inconformista xD pero sé perfectamente que mi vida podría ser mucho peor si en vez de un vecino que ronca y una familia de desquiciados arriba (y lo que te bailaré morena cuando los niños crezcan) tuviera, yo qué sé, por poner un ejemplo, al grupo de brasileños que vive en el bajo de mis suegros, todo el día con la música y los gritos. O cosas peores, como tele hasta tarde...

    Mi consejo, cuando no atienden a razones, es insonorizarse (con lo de los abuelos es relativamente fácil insonorizar el suelo, con una lámina aislante bajo el parquet, pero cuesta pasta), o buscarse otra vivienda si puede ser, porqeu no es vida eso de vivir siempre pendiente de los putos vecinos.

    Pero siempre nos queda el derecho al pataleo, claro.

    Hale, un saludo!

    ResponderEliminar
  3. Juasss, ya tengo el suelo insonorizado pero no hay manera.
    No me rompas mi estrategia de avestruz, ya no podré esconder la cabeza debajo las sabanas.

    ResponderEliminar
  4. Repito, quiero mi derecho a pataleta!.
    por cierto, tu que eres una machine, seguro que este libro te puede gustar. Lástima que mi nivel de ingles sea deficiente...
    http://esquire24h.blogspot.com/2009/11/la-princesa-leia-esta-trompa.html

    ResponderEliminar
  5. Yo conozco a una de Barcelona que, además, dice que les oye roncar. Ja, ja. Que dura es la convivencia.

    ResponderEliminar
  6. Paciencia y comunicación. Cuando los veas por el portal trata de entablar conversación y poco a poco comentarles que a veces les oís y que es un poco molesto. A lo mejor pillan la indirecta.

    ResponderEliminar
  7. Lo mejor es intentar aislarse del ruido y no pensar mucho en ello sobretodo. Cuando te obsesionas con un ruido de vecinos se hace imposible descansar.

    ResponderEliminar
  8. Creo que de esto sé un rato, por desgracia...nosotros tenemos, justo en la habitación cuya pared da a nuestro dormitorio, una niña, que tendrá ya unos 3 años o asi, y que desde que yo llevo viviendo en Castro, es decir, unos 2 años, no ha dejado de llorar ni un solo dia. Es una cosa alucinante, ya que llora todos los dias, a todas horas. Su madre le dice "vamos a hacer esto" y la niña llora. La sacan a la calle, y la niña llora. La acuestan a dormir y le apagan la luz, y la puta niña llora...Vamos, no es un bebe, cosa que entenderia, sino que tiene ya 3 añitos, ya anda sola, ya esta crecidita para estar toooodo el dia llorando....para colmo de males, la madre se me queja a mi de que un domingo a las 11 de la mañana estaba yo pasando el aspirador y cantando...coño! no canto tan mal! xD

    ResponderEliminar
  9. UY, que contarte yo de ruidos...ahora mismo en estos momentos estoy escuchando al vecino de arriba miccionar (para los incultos, vamos que se está pegando una meada de litro). Tiene un pis muy escandaloso, solo decirte que yo estoy en el salón y lo oigo.
    Paciencia, que no nos queda otra cosa, mujer.

    ResponderEliminar
  10. Me da que no hay que imaginar demasiado, ¿no?, je, je, je... Pues ya lo siento, porque eso tiene que ser una pequeña gran tortura... No entiendo cómo se permite la construcción de viviendas con paredes tan de cristal, ni tampoco cómo la gente no es consciente de lo que puede llegar a molestar a los vecinos.

    Si hay buen rollo, aunque sólo sea en forma de saludos y buenos días en el portal, yo se lo comentaría, apelando a la vergüenza que le pueda producir el hecho de que les escuchéis todo, la intimidad y esas cosas. Si no, habrá que ahorrar para insonorizar...

    ResponderEliminar
  11. @BonScott jajajaja, tu no tienes a una niña por vecina, lo que tienes es una plañidera, que horror!!! Bueno, yo tuve un vecino (y no era joven ni mucho menos) hace unos años que a las doce de la noche le daba por cantarle a su nieta la puta canción de los Gorilas (y encima tenía una voz super desagradable), así que imagina cuando hacía el "uh, uh, uh". Y ya cuando se ponía a echarle un polvo a la mujer te daban ganas de hacerte el harakiri. No sabías si le estaba echando un kiki o metiéndole miedo con esa voz XD

    ResponderEliminar
  12. Para que despues digan que no tienes pelos en la lengua.
    Entiendo tu situacion, pues he crecido escuchando las discusiones de los vecinos de abajo a altas horas de la noche.
    Por verguenza, educacion, yo que se, no me he quejado ni una sola vez.
    Sin embargo, poco la musica a bastante volumen durante la mañana mientras estoy en el pc.
    Estoy ansioso de que la vecina suba a pedirme que lo baje, para echarle unas cuantas cosas en cara.
    Ante todo animo, y bueno, francamente esta es una de esas situaciones donde hagas lo que hagas, casi siempre saldras perdiendo.
    Confia en tu instinto Sonia ;)

    ResponderEliminar
  13. Hay una cosa que no entoendo: ¿Por qué a nosotros cuando firmamos en contrato no nos dieron esa canica que tienen tooodos los vecinos y que siempre cha a rodar a las horas más intempestivas???

    ResponderEliminar
  14. Te entiendo perfectamente; la señora de abajo tiene bronca prácticamente cada noche con uno de sus hijos, y resulta bastante desagradable estar a las doce sin poder disfrutar de la paz y el sosiego del hogar. Menos mal que sufro de lo que muchos denominan "el mal de la conciencia tranquila"... o, por así decirlo, una profunda narcolepsia en cuanto me quedo quieto (y en cualquier postura, tengo testigos).

    Eso sí, el día que me toquen demasiado la moral me levantaré, encenderé el ampli y pondré el volumen a un nivel que me moleste incluso a mí mismo. Prometo efectos devastadores...

    ResponderEliminar
  15. A mi me ha pasado algo parecido alguna vez y he optado por el camino de la indirecta..............armando ruido yo.

    Bastaba con recordar grandes exitos del rock acompañados a grito pelado con voz de domingo por la mañana.

    Eso si, algunos no lo cogen y encima se ponen tontos por el ruido que metes tu, curiosamente no les molesta el suyo.

    Ahí ya pasamos a la tecnica de cantar las 20 en bastos, pero eso, como todo, es elección de cada uno, una cuestión de temperamento.

    ResponderEliminar
  16. Pues yo debo ser el raro...Yo tengo crios en casa y hacen lo que hacen los niños,que es ruido..Y es lo que hay,señores...Me jodo yo cuando la vecina de arriba me pone al puto Bisbal el domingo por la mañana a toda ostia,unico dia que puedo dormir un poquito y aprovechar para descansar..Es lo ue tierne vivir en pisos,que estas en puta comunidad...

    ResponderEliminar
  17. • Divertimento, el derecho a pataleta lo tenemos todos. Gracias por la recomendación. La tendré presente, aunque ahora mismo tengo la pila de “pendientes de leer” a punto de venirse abajo! xD

    • MEGASTAR, ya ves, cómo es la gente de sensible, jeje.

    • Al, sí, eso es lo mejor. Aunque de hecho, no me obsesiono. A medida que se va encarrilando lo de la reforma, lo llevo mejor.

    • Angelillo, no quiero follón con los vecinos, y más habiendo llegado hace poco. A ver si al poner falso techo se hace la cosa más aguantable. Y si no, sí, algún día les comentaremos algo.

    • Heidi, jajaja, qué bueno! Para demostrar que las paredes son tan de papel, mira tú, que hasta lo escuchas mear. Mientras sólo sea eso…

    • Bon, consuélate pensando con que es algo pasajero, la niña crecerá y tendrá que dejar de llorar, por fuerza. Eso sí, ¿Qué te diga algo a ti la madre porque cantas a las 11 de la mañana? ¡Eso no! Si hasta tendría que darte las gracias, como banda sonora seguro que eres mejor tú cantando que su hija llorando. xD

    • Sergio, igual no sube porque sabe que molestan lo suyo. Espero que lo tuyo se solucione de alguna manera, de todos modos. Gracias por el consejo!

    • Juan, eso es lo que no entiendo yo, cómo se escucha TODO tanto, por culpa de cómo está construido el edificio. Pero vergüenza por su parte, poca. Lo que nos reímos escuchándolos gritar. xD Y ya hemos ahorrado para la insonorización, por suerte.

    • Heidi, impagable tu vecino “el gorila”. Seguro que todos tenemos historias de vecinos que sean para mear y no echar gota. xD

    • Yo misma: ¡es verdad! ¡la canica misteriosa!! Ahí has dado en el clavo, nosotros también escuchamos la canica de los huevos.

    • Sir: jajaja, suerte de tu “mal” porque la verdad es que crispa los nervios este tipo de situaciones. Y más cuando es una constante, cuando sabes que en 3, 2, 1… empezarán a gritar. Madre mía… Ya contarás esos efectos devastadores. ;D

    • Tenacioso: ¿Y te ha funcionado lo de la indirecta? Yo creo que no lo pillarían, es más, no creo ni que les moleste. Si son insensibles al ruido que hacen ellos, al nuestro también. Además, no me gusta hacer ruido.

    • Athman, veo que no soy la única que está quemada con los vecinos… eso de lamentarme por tener que vivir en un piso lo hago cada dos por tres cuando pasan estas cosas. Pero decir que es lo que hay y conformarse… no puedo. Yo no hago ruido, no más de lo estrictamente necesario, soy considerada con el volumne de la tele, no doy golpes ni arrastro muebles a hroas intempestivas, y no soporto tener que estar escuchando los cristos que montan los demás. Una cosa es que tengan niños, que hacen ruido de por sí, pero otra es que estén todo el día haciéndolo, o que aún encima los padres no se comporten mejor que las criaturas y se pongan a grito pelado por la noche (que es de lo que me estaba quejando en esta ocasión). Ay, si tuviera dinero me iría a una casita aislada… ^^

    Gracias por los comentarios a todos, parece que el tema de vecinos nos tra un poco por el camino de la amargura a todos... xD

    ResponderEliminar
  18. Qué horror! Ya imagino lo que estareis pasando; yo me quejaría antes de que sea demasiado tarde y se convierta en una rutina.

    ResponderEliminar
  19. No, si las discusiones a gritos no son una rutina, pero el follón que suelen armar los niños sí, pero la verdad es que no nos apetece subir a quejarnos, por si es peor el remedio que la enfermedad y eso.
    Gracias por comentar!!

    ResponderEliminar