miércoles, 18 de noviembre de 2009

La serie de 'Juego de Tronos' crea buenas expectativas


Pues nada, me ha parecido interesante como empiezan a calentarse las expectativas sobre la serie 'Juego de Tronos'. Todo apunta, a pesar de que todavía se está rodando el piloto, a que será un gran acontecimiento televisivo, y tiene todas las papeletas para salir adelante y tener éxito.


HBO podría encontrar el oro con ‘Juego de Tronos’
Por Bryant Griffin para
Airlokalpha (Traducción por Sonia Rodríguez)

16-Nov-2009


HBO se está abrochando su cinto de la espada y se está adentrando inteligentemente en el reino de la fantasía descarnada mientras continúa el rodaje de el piloto de la aventura épica del autor George R.R. Martin, ‘Juego de Tronos”.


Basada en las novelas bestseller de Martin, “Canción de Hielo y Fuego”, la serie sigue el traicionero enfrentamiento entre famiilas reales para asegurarse el poder definitivo de las vastas tierras de Poniente. La realeza y los caballeros juegan un peligroso juego de intriga, donde aquellos con una resolución inquebrantable y un ojo agudo para el engaño a menudo conquistan más que los mayores ejércitos.


La grabación principal comenzó a finales de octubre en Irlanda del norte y ahora está terminando en Marruecos. Tom McCarthy, que ganó elogios por su trabajo del 2003 “The Station Agent” y el del 2007 “The Visitor”, la dirige. Está trabajando a partir de un guión firmado por los productores ejecutivos del piloto David Benioff (‘Troya’, ‘The Kite Runner’) y D.B.Weiss.

“Juego de Tronos” abarcará la extensión de una novela de material por temporada si el piloto se acepta. ¿Pero conseguirá el piloto que se levanten los pulgares de HBO cuando McCarthy lo tenga? Seguramente lo sabremos a principios del año que viene. Pero basándonos en los extraordinarios libros y en la aproximación respetuosa que se ha hecho al reunir al equipo y actores, diría que es una buena suposición que HBO tendrá otro éxito del calibre de “True Blood”, si no más.


Después de todo, HBO está madura para adaptar estas novellas – un cuento extensor, adulto, inflexible, estratificado con personajes y detalles tan intricados que sólo una serie del cable podría tener la esperanza de aguantar su peso. Las restricciones de tiempo y los problemas de censura están afortunadamente reducidos a un mínimo, lo cual es un mérito importante que ofrece HBO. Mutilar estas novelas hasta convertilas en una película agradablemente mayoritaria o un formato de cadena de televisión sería un golpe catastrófico a lo que convierte el material base en tan especial.


Y parece que Martin, que también sirve como productor ejecutivo del piloto, está entusiasmado con el tratamiento de su novela por parte de HBO. Habiendo servido como guionista en “The Twilight Zone” (1986) y como productor y guionista en “La Bella y la Bestia”, no es ajeno a las producciones de televisión, y estuvo recientemente en el rodaje en Irlanda del Norte conociendo a los actores y viendo la filmación.


“Entre firmas y charlas, he estado revoloteando por el roaje, intentando no molestar. “¿Cómo va?”, es lo que todo el mundo quiere saber. Creo que está yendo muy bien. La localización del miércoles fue maravillosa, tan real que difícilmente podría decir donde terminaba el castillo de verdad y donde empezaba nuestro castillo de mentira.


Vi a Bran y Tommen pelearse en el patio, a Joffrey burlarse de Robb, al Perro gruñirle a Ser Rodrik, mientras Arya mostraba su horrible trabajo de bordado a Jon arriba, y todo tenía un aspecto magnífico. Vi algo de las secuencias en las criptas también, y también era magnífico. Sí, algunas cosas no son exactamente como en los libros, eso es inevitable en cualquier adaptación… pero estos son mis personajes y esta es mi historia, y es emocionante verlos tomar vida.”

La novela “Juego de Tronos” rápidamente ha ido ganando lectores desde que saltó a los estantes en 1996, después ganó el Locus Award en 1997, y recibió nominaciones en 1997 para el World Fantasy Award y para el Premio Nébula en 1998. Le siguieron más premios para los siguientes libros de la saga. Están planeadas siete novelas, siendo el cuarto volumen, “Festín de cuervos”, el último.


En resumen, HBO ha elegido entrar en el género de la fantasía con el mejor pie eligiendo los libros de Martin. Y puede generarles unos beneficios increíbles.


Estas son novelas históricamente ricas, haciendo muchas veces hincapié en la historia europea y las complejas relaciones que enfrenta la realeza para mantener el control de sus tronos. Castillos y grandes torneos presentando a caballeros de renombre son a menudo el trasfondo de intrigas elaboradas. Con tal cantidad de detalles, Poniente se convierte en un reino creíble y salvajemente fascinante. Martin inicialmente se toma su tiempo para poner la historia en movimiento, pero una vez que sus muchas piezas están en su lugar, la historia se dispara, llevando sorpresas y tensión en abundancia. No escapa del sexo o las duras realidad de la violencia tampoco. Las consecuencias resultantes de aquellos que abusan del poder están dibujadas de un modo desolador. En muchos sentidos, la potencial sensación desagradable podría ser clasificada como una mezcla de “Deadwood” y un escenario fantástico.


Magia, los “otros” no muertos y dragones aparecen, pero de cuando en cuando; en su lugar, domina el drama humano. Un personaje típico de Poniente a menudo es una mezcla de bien, mal y algo entre las dos cosas. No hay tipos malos acechando aquí. Puedes despreciar un personaje al principio, sólo para encontrarte vitoreando sus acciones en páginas posteriores. Y como el guionista-director Joss Whedon (“Buffy la Cazavampiros”), Martin no siente aversión a matar a protagonistas, a menudo con un efecto repentino, descorazonador y perturbador.


Eelgir el casting para la serie fue obviamente un paso crucial, y el actor Sean Bean (“El Señor de los Anillos: La Hermandad del Anillo”) fue traído para proporcionar un ancla sólida al piloto. Interpreta a Lord Eddard “Ned” Stark, un hombre de honor inquebranta que se ve obligado a dejar sus tierras para ayudar a su amigo y rey, Robert Baratheon (Mark Addy) a gobernar Poniente.


“Para los fans de la película que hay por ahí, Sean Bean no necesita presentación”, dijo Martin. “Quiero decir, qué demonios, fue Boromir y fue Sharpe [en la serie de televisión], estuvo magnífico en ambos papeles, y en un ciento de otros sitios. No puedo imaginar a un Ned mejor.”


Se une a Bean para otro papel importante, Lena Headey, que interpreta a la retorcida reina Cersei Lannister. Headey interpretaba al personaje del título en la serie de Fox “Terminador: The Sarah Connor Chronicles”, e interpretó a la Reina Gorgo en la película “300” de Frank Miller.
Y el a menudo citado como el favorito de los fans en las novelas de Martin, Tyrion Lannister – el astuto hermano enano de Cersei – es interpretado por Peter Dinklage, que trabajó con McCarthy en “The Station Agent”. Esa película le valió a Dinklage una nominación a un premio Independient Spirit al protagonista masculino.


Otros anuncios clave en el casting han sido los de Nikolaj Coster-Waldau (“New Ámsterdam”) como el gemelo de Cersei, Jaime; Jennifer Ehle como la mujer de Eddard, Catelyn Stara; Tamzin Merchant como la madre de dragones Daenerys Targaryen; Kit Harington como Jon Snow, el hijo bastardo de Eddard; y Jason Momoa (“Stargate: Atlantis”) como Khal Drogo.


Con todo esto, “Juego de Tronos” figura en el ranking de proyectos a seguir en 2010. Es verdaderamente una ocasión emocionante para fans de la fantasía – novelas de altísimo calibre pueden estar en la pequeña pantalla semanalmente, capitaneado por una cadena con un record impresionante de programación de calidad. Como los caballeros de Poniente, HBO podría cabalgar victoriosa.

5 comentarios:

  1. Tengo un amigo que es fan de la saga y ya me ha recomendado los libros. A ver si me puedo poner a leerlos, porque me gustaría hacerlo antes de ver la serie...

    ResponderEliminar
  2. No me imaginaba así al Matarreyes, pero tampoco tiene mala pinta del todo. A ver qué pasa.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Ayer fui a comprar Juego de Tronos y la dependienta de La casa del Libro (amabilísima, por cierto), me advirtió que me iba a enganchar. Cuando le confesé que éste era un regalo y que yo ya llevaba enganchada desde las navidades pasadas, cuando me auto-regalé los 4 en inglés, me dijo que Gigamesh les ha confirmado que se publicará el 5º el 1 de Abril...

    No sé si es verdad, pero ojalá. llevo ya demasiado tiempo sufriendo sin saber qué pasa después de quemar la carta...

    ResponderEliminar
  4. Pues sí, tiene buena pinta...

    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Juan, pues ya puedes ir empezando, espero que te gusten, de verdad... si al principio se te hace un poco pesado, ten paciencia hasta que acabe el prólogo, luego ya es mejor. Aún así, a mí me enganchó.

    Merdevalista, yo no me lo imagino tampoco con esa cara de tan malo, jeje, y más después de leer el libro 3 y 4, me lo imagino más inocente.

    Yo misma, jajaja, curioso encontrarse con dependientes tan amables. Aún así, no sé yo si Gigamesh podrá cumplir con esa fecha, supongo qeu sí, aunque ni siquiera Martin ha confirmado nada de nada (¡ni siquiera haber terminado el libro! y luego tendrán que editarlo, etc etc.) Ojalá, ojalá, yo me lo leeré en inglés de cabeza! Y me intriga mucho lo de esa carta, aunque me temo que finalmente acabe actuando como si no la hubiese quemado. ;D

    Juanjo, muy buena pinta, mucha!!

    ResponderEliminar