lunes, 13 de abril de 2009

Libros leídos en 2009 (VII): Now you see it..., de Richard Matheson


Al final, y tras haber sucumbido a algunas horas muertas sin internet y sin fuerzas para moverme, este fin de semana me terminé este libro, que en principio iba a leer mientras traducía.

Es un libro sobre y para la magia. Escrito en el 95, denota un ritmo narrativo y una habilidad para crear situaciones ya propias de la madurez de un escritor. Matheson siempre ha sido un genio escribiendo lo que quisiera, fuera del género que fuera. Sabe desenvolverse en la ciencia ficción, por supuesto, su faceta más conocida. Pero también ha hecho incursiones en el horror clásico (La Casa Infernal), y en registros poco comunes de la scifi (con por ejemplo, En algún lugar del tiempo, o Más allá de los sueños), y, lo más extraño de descubrir para mí, novelas estilo western (como By the gun, Journal of the Gun Years, Shadow on the Sun). Y ésta, que trata sobre magos y magia.

El primer misterio que se nos plantea es cómo un hombre en estado vegetal puede ser el narrador de la historia. Emil Delacorte (antes conocido como El Gran Delacorte), es ahora un viejo de setenta y pico años postrado en una silla de ruedas, que no puede hablar, moverse ni hacer nada más que mirar y escuchar lo que pasa a su alrededor. Es por tanto, y como él mismo nos dice en el primer capítulo, un testigo de excepción de los hechos que ocurren en el libro.

No puedo decir mucho más sin desvelar cosas que no debería, sólo diré que a lo largo de veintiocho capítulos, que abarcan lo que ocurre en una sola tarde, y casi en exclusiva, en una sola habitación (La Habitación Mágica), las sorpresas se suceden, los personajes desfilan y nos sorprenden de mil maneras. Como en un buen espectáculo de magia, nada es lo que parece y los trucos y trampas se suceden, dejándonos desconcertados y sin saber qué es lo que está ocurriendo realmente.

En resumen, me gustó el libro. Espero terminar de traducirlo pronto, porque es un buen libro. Y espero con el tiempo poder conseguir tener y leer todos los que me quedan por tener de Matheson, que son muchos. Matheson es un genio y todavía no he leído un libro que me decepcione o me haga sentir defraudada, y por eso lo admiro y ha entrado al "Hall of Fame" de mis escritores favoritos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario