lunes, 30 de noviembre de 2009

Subtítulos Dexter S04E10 - 4x10 - Español neutro (España)

Aquí tenéis los subtítulos del capítulo 4x10 de Dexter. Muy bueno, por cierto.

Y si os parecen bien o los encontráis útiles, ¿qué tal si dais un clic en la publicidad que tengo en el blog? Quizás haya cosas interesantes…

Descargar subtítulos Dexter S04E10 – Lost Boys (Español – España)

(Esta tarde, contestaré comentarios y actualizaré el blog “de verdad”, he estado la mañana ocupada en esto.. y trabajar xD)


Publicado en Sonia Unleashed
Post creado por Sonia Rodríguez

viernes, 27 de noviembre de 2009

Me ha sabido mal no actualizar

...pero una no siempre tiene todo el tiempo que necesitaría para hacer todas las cosas que cree que debe hacer. Siempre digo que para hacer todo lo que quiero, necesitaría que los días tuvieran el triple de horas, y también necesitaría dormir la mitad!

Bueno, el miércoles fue un día de "bajón" lógico por haber dormido
mucho la noche del concierto. Ayer fue otro tipo de bajón, no sé definirlo pero no me salió ninguna entrada para el blog. Tenía como ese picor de la obligación, pero no me animé a escribir nada. A cambio, me puse al día con otros temas y "deberes", como ponerme al día en Ka-Tet Corp. (o como le llamamos cariñosamente, el "ka-tet"), hacer unas cosillas con el InDesign y bueno, la vida doméstica.

Así es que, aquí estoy, viernes por la tarde. Como cada viernes, "casual", o sea, que es el único día que puedo traer tejanos al trabajo. Así que muy "casual" pero aún así trabajando (ahora mismo no, evidentemente) y deseando salir de aquí.

¿Por qué? Pues porque entre otras cosas, nos vamos a pasar el fin de semana a la montaña, al Montseny. Sí, Cliff se quedará solito a guardar la casa.

Podría contar cosas de estos días, sobre todo contar el concierto, pero para el concierto escribiré una entrada especial, porque se lo merece. Fue un concierto épico, espectacular.

Uno de los efectos colaterales de tener poco tiempo para el blog, es que no sólo no estoy al día y no actualizo mi blog, sino que no puedo leer todos los que suelo leer todos los días. Me he dado cuenta de que son muchos, al ir entrando para comentar según qué entradas. Es impresionante darse cuenta de que dedico casi más tiempo a comentar los blogs de los demás (los vuestros) que a escribir en el mío. Y con mucho gusto lo hago.

Y para no dar más la brasa (¿veis como no sé resumir ni ser concisa?) contaré algo que me pasó ayer cuando llegaba a casa. Aparqué cerca de donde aparco muchas veces, pero no exactamente en el mismo sitio, sino en la otra acerca y un poco más atrás. Esto está a cien metros de casa más o menos, en mi misma calle. Y cual fue mi sorpresa cuando vi a un perrillo pequeño parado frente a un portal. Era un perro monísimo, de esos a los que sería imposible atribuirle una raza pero que sin embargo son preciosos. Pues ahí estaba, y me miró a los ojos. Estaba allí solo, y me miraba y miraba la puerta, así que pensé: es un perro muy formal, no le pasará nada si le dejo aquí porque tarde o temprano sus dueños bajarán a buscarlo Y ya me iba a ir, pero hacía algo de frío ya, y estaba anocheciendo, el perrito me miraba a mí, y miraba la puerta...y pensé, o más bien me sentí obligada a, hacer algo. Así que con todo el morro que no tengo, y unas ganas locas de que el perrillo volviese a su hogar, piqué al timbre de uno de los pisos.

- Hola... esto... ¿es vuestro un perro que hay aquí abajo?
- Err, no, pero espera que ahora bajo.

Efectivamente, el tío bajó, y aunque me dijo que no era suyo, empezó a decir que creía que era del vecino de arriba (era una finca con pocos vecinos). En ese momento bajó otro vecino y dijo que sí, que era del vecino. Así que me dieron las gracias y me fui.

Como era en mi misma calle, y teníamos que ir a hacer unas cosillas por ahí, me quedé en la calle, vigilando desde lejos qué pasaba con el perro. No sé si bajó el dueño o no, la cuestión es que lo hicieron entrar y me sentí un poco mejor.

No es que fuera una buena obra ni nada, el perro estaba esperando pacientemente allí y no iba a ser atropellado, pero hacer eso me hizo pensar en como a veces, si queremos, podemos superar nuestros miedos y tabúes. Soy una persona muy tímida y hace unos años evitaba si podía incluso ir a comprar sola, para no tener que dirigirme al dependiente de turno. Era tímida de una forma enfermiza, pero bueno, creo que todo se puede superar. De hecho, ahora ya soy (casi) normal. xD Uno puede cambiar si quiere, aunque no sea a veces el camino más fácil.

Por cierto, ya vuelvo a llevar gafas. ^^


Publicado en Sonia Unleashed
Post creado por Sonia Rodríguez

martes, 24 de noviembre de 2009

Quiero tener una cámara buena...





Quiero tenerla para que fotos como esta no salgan bonitas, sino...

espectaculares (o sea, como yo las veo en directo)

(Por cierto, un día pondré una selección de fotos "gallegas", o sea, fotos da miña terra ;D )


Publicado en Sonia Unleashed
Post creado por Sonia Rodríguez

Hablando a gritos

O lo que es lo mismo, discutiendo como auténticas bestias pardas para desgracia de los vecinos...

Imaginaos un hipotético edificio, con hipotéticos vecinos viviendo en sus distintos pisos.

Imaginaos que en un determinado piso, digamos el 4º, vive una pareja joven.

Imaginaos que en otro piso, digamos el 5º, y justo encima de la pareja joven, vive un matrimonio menos joven, y con dos hijos pequeños de… imaginemos 7-8 años y 3-4, aproximadamente.

Imaginaos que ese matrimonio no saca casi nunca a los niños por ahí los fines de semana ni al salir del cole, para tormento de la pareja, que tiene que sufrir escuchar con todo lujo de detalles las carreras de los niños por el piso (que, por maravillas de la acústica, es como si pesaran doscientos kilos cada uno), pelotas rodando, muebles arrastrándose, el niño pequeño llorando al menos cuatro veces cada día, gritos de madre e hijos, y un largo etcétera… a menudo toooooooodo el día.

Imaginaos que esta pareja nunca se ha quejado a los vecinos de arriba, pues no saben con qué cara hacerlo, o si siquiera tienen derecho a ello.

Imaginaos que se resignan a su suerte, y que incluso piensan en aislar acústicamente el techo para que su tormento sea menor. Por supuesto, y como he dicho, la hipotética pareja es una pareja joven, y que además, en nuestra historia, se ha comprado el piso hace poco. O sea, que no tienen mucho dinero, y están dispuestos a hacer un gasto importante para no escuchar a los vecinos de arriba.

Imaginaos que el padre de los niños, al que rara vez se le escucha, a veces pega unos gritos increíbles, que casi dan miedo a la pareja de abajo y le incomodan, si no más que todo el resto de los ruidos, de una forma diferente.

Imaginaos que el matrimonio está atravesando una especie de crisis de pareja, y que ayer por la tarde estuvieron nada menos que tres horas y media discutiendo a gritos, más o menos… digamos que en nuestra historia los gritos fueron de ocho y media a doce de la noche, continuando a partir de esa hora en un tono menos elevado (lo suficiente para que nuestros jóvenes pudieran dormir colocándose los tapones de los oídos).

Imaginaos cómo esos dos jóvenes han pasado con las semanas de la risa y la curiosidad inicial, a un hastío extremo, incomodidad y nerviosismo constantes en su propia casa, y ganas de matar…

FIN DE LA HISTORIA


Suerte que sólo es un caso hipotético ¿no? Por cierto, ¿qué haríais vosotros?

Por cierto, de este tipo son los que mejor me suelen ir ;D



Publicado en Sonia Unleashed
Post creado por Sonia Rodríguez

lunes, 23 de noviembre de 2009

Dexter s04e09 / 4x09 Subtítulos en español neutro (descarga)

Pues nada, después de haber traducido hoy a marchas forzadas, aquí tenéis los subtítulos del capítulo de ayer de Dexter, el S04E09, "Hungry Man (Hombre hambriento)"

Descargar subtítulos Dexter 4x09 - Hungry Man (español neutro)

Si hay cualquier error en los subtítulos, please notificármelo por comentario o correo electrónico a soniarodriguezriveiro@yahoo.es

Por cierto, si os lo bajáis, ¿podríais hacer el favorcillo de clicar en algún anuncio de Adsense de esta página? No es que me vaya a forrar ni nada, pero bueno, algo es algo y está la cosa mú mala.

A disfrutarlo!!

Publicado en Sonia Unleashed
Post creado por Sonia Rodríguez

domingo, 22 de noviembre de 2009

Las dificultades de ver a Muse

Ya hace dos meses o así, que Carlos compró estas entradas para ver a Muse... el 27 de noviembre, el próximo viernes.

Cual no sería nuestra sorpresa cuando nos enteramos la semana pasada de un cambio de fecha del concierto, del 27 al 24, por no sé qué de la Copa Davis (copa que maldije y en la que nos cagamos repetidamente, todo hay que decirlo). Pero no sólo nosotros nos cagamos en la Copa Davis, Live Nation (la entidad organizadora) y la madre que los parió. Realmente hay gente que viene de fuera y no podrá verlos, porque a dos semanas del concierto (avisaron el día 9) no se les ocurre mejor cosa que cambiar la fecha. Dentro de lo que cabe, hemos tenido suerte, porque aunque pensábamos que tendríamos que devolver las entradas, al final podremos ir, pero mucha gente no podrá, y espero que recuperen el dinero.

Por eso, porque al final sí podremos ir, estamos la mar de contentos por ir a ver a Muse en directo!! ¡Yupi!

Y para celebrarlo, un vídeo de un concierto donde tocan una canción suya que siempre me ha gustado, Knights of Cydonia




Publicado en Sonia Unleashed
Post creado por Sonia Rodríguez

viernes, 20 de noviembre de 2009

Love Song [Canción de amor], de William Faulkner (poema traducido)

Love Song [Canción de amor], William Faulkner
De "Vision in Spring", 1921
Traducción a cargo de Sonia Rodríguez

Caminaré, entonces, a través de un pasillo de profundidades

Cuidadosamente erecto (soy más alto de lo que parezco)

Hasta cierta puerta - - - y ¿me atreveré

a abrirla? Aliso mi pelo mental

Con una a menudo cambiante frase que reviso de nuevo

Hasta que he olvidado cual era en un principio;

Arreglo mi corbata: he traído un libro,

Entonces me siento: Hemos pasado lo peor.


Luego me sentaré entre prudentes tazas de té,

Consciente de una ligera transpiración en la frente,

(El olor de cigarrillos aromáticos siempre me molestará);

Me sentaré, tan evidentemente descansado,

Rígidamente erecto, decoroso mientras me arrodillo

Entre globos de dignidad sobre temas de conversación.


Y me atrevo

(Una vez más paso la mano sobre mi pelo)

Pero la ventana de mi mente se cierra, estoy en una sala

De conversación recargada, y de manos enjoyadas;

- - - Aquí uno lentamente desnuda el tallo de una flor.

Aquí se está demasiado cerca, me levanto y camino,

Tomo posesión de mí mismo sin ayuda.


Ahora, me atrevo,

¿Quién ve el brillo de la luz en el cabello intricado de ella?

Asumiré una pose estudiada, o me quedaré de pie -----

Oh, ¿Sr. . . .? Es usted tan amable . . .

De nuevo la puerta se cierra de un golpe dentro de mi mente.


No del todo….

Vuelve a poner una taza,

Devuelve y recoge una servilleta.


Mi lengua, un bastión donde se oculta una última serenidad leve,

Me falla: me retiro, me refugio

Consciente de las miradas sobre mis pies,

Y siento como si caminara sobre arena.


Aún así puedo levantar la cabeza un poco mientras.

El mundo gira tras una sonrisa pintada.

Y ahora, mientras la noche yace embalsamada sobre el oeste

Y un último y débil pulso de vida destiñe el cielo,

Seguiremos solos, mi alma y yo,

Hacia una cadencia hueca bajando por esta calle muerta;

Hacia un ritmo de pies

Ahora aquietados y caídos. Caminaré solo,

El que no tiene invitación y se atreve a no ir,

A dónde el festín se extiende ante amigo y enemigo,

Cuyo coraje obstaculiza la última puerta de indiferencia,

Que se atreve a no unirse a los mendigos en el arco de piedra.


Cambiar y cambiar: el mundo gira en torno a mundos,

Un momento giratorio

Y partículas de tierra en pulgares negligentes.

Ahora me iré solo,

Haré eco en calles de piedra, mientras llega la noche

Pisando espacio y ritmo, espacio y ritmo.

La última semilla que queda de belleza en mi corazón

Que he atendido con tanto cuidado, hoja y flor,

Cae en la oscuridad.


Pero es suficiente. ¿Qué es toda belleza? Qué, que yo

Debería elevar las manos con las palmas hacia arriba en dirección al cielo,

Qué debería temblar débilmente y quedar mudo

Ante alguna promesa críptica o un destello pálido; - -

¿Un movimiento repentino, una palabra, un grito?

El atardecer muere, y ahora que ha llegado la noche

Caminando por las calles inmóviles, como un monje, gris y mudo;

Luego vestido suavemente de gris, cae de nuevo;

También me levanto y camino, y muero en sueños,

Para el sueño es la muerte, y la muerte no es nada excepto un sueño descifrado.


Y caminaré por estas calles mientras pasa el tiempo

¿Roza suavemente mi rostro, mi pelo ralo?

Debería haber sido un sacerdote en pasillos de suelos desnudos

Agotando sus ojos en un manuscrito desgastado.


El mundo gira. Tacones altos y chales perfumados,

Máscaras pintadas, y besos de boca en boca:

El gesto de un bufón senil

Para hacernos reír.


He medido el tiempo, he medido el tiempo

Con la envergadura del pulgar y el dedo

Como alguien que busca una ganga: suena suficiente

Creo, pero ligeramente satisfecho;

Todavía hay suficiente para protegerme del frío,

Indecisiones momentáneas, cambio

Y soledad. ¿No repite cada arruga

- - el momento en que mido el tiempo, mido el tiempo –

La palabra, el pensamiento, el gesto vacío sin sonido

De él que tan valientemente ordenó una vez?


Primavera… muros ensombrecidos, y besando en lo oscuro.

Yo, también; una vez fui joven, también; he sentido

Toda la vida, en un mundo pequeño, dentro del que me derrito;


Y extraños movimientos lentos que se desvanecían que no pude ver

Conmoviendo el hermoso silencio sobre mí.


Envejezco, envejezco.

¿Podría caminar en mi jardín mientras la noche

Llega con dulzura,

Y ver a las doncellas del jardín bailando, blancas

Y tenues, a través de los lechos de flores?


Cogería frío: no me atrevo,

Ni a ver las estrellas nacidas de nuevo en el cielo

Eternamente jóvenes.


Envejezco, envejezco.

Sumergido en el oro solemne del fuego de la chimenea

Me siento, mirando las sombras agitadas, rojas y marrones

Flotar allí hasta que les molesto, entonces mueren ahogadas.


Mido el tiempo, mido el tiempo.

Veo mi alma, inquieta, despertar y subir

Un sueño repentino, y caer

Y gimotear, agolpándose cerca de mí en la oscuridad.


Y me atrevo, ¿quién construye sin parar un muro

De hora en hora, y día, y luego levanta un año

Que cae pesadamente en su lugar, mientras el tiempo

Roza mi rostro, mi pelo ralo, mi corazón

En el cual se esconde una belleza tenue largamente recordada?


Debería haber sido un sacerdote por pasillos de suelos desnudos

Cuya mano, fina por volver infinitas páginas

Se levanta, y golpea su rostro, y cae

Y remueve un polvo de tiempo amontonado grano a grano,

Luego busca a tientas el libro, y vuelve a él de nuevo.


Quién vuelve las páginas, quién vuelve de nuevo,

Mientras la oscuridad posa dedos suaves sobre sus ojos

Y enciende la luz de la lámpara sobre su frente, para despertarle, y él muere.

De paquetes y vecinas

Evidentemente, esto no se trata de mí, es sólo algo, cualquier cosa, y desde luego, nada guarro que se os haya podido ocurrir al ver el título...

Había tenido turno de noche y me levanté hecho polvo. Después de toda la semana con el horario cambiado y durmiendo sólo seis horas, mi cerebro estaba tardando en reaccionar después de despertarme. Tenía un sueño mortal, y ganas de dormir la siesta a las doce de la mañana.

Mi novia me llamó alarmada, me dio los buenos días y empezó a decir no sé qué de un paquete, una entrega, los vecinos... ¿qué? Ya no me acordaba, aunque sí, es verdad, estábamos esperando algo... 'no, no creo... ¿lo has visto en internet?... quizás hay algún error' y vuelta a preparar la comida.

Diez minutos antes de que llegue, llaman al timbre. ¿Será el paquete? No, es una vecina. 'Hola, nos han dejado un paquete, es vuestro, pesa un poco, así que cuando queráis bajad a por él'. Y yo le dije que no, que bajaría en ese momento. El paquete sí pesaba, lo comprobé mientras la vecina (¿Pepi? ¿Manoli? ¿Maruji?) me daba explicaciones sobre por qué habían recogido una entrega que en realidad era para nosotros. 'Porque ya sabrás lo que pasa en esta escalera' Seguro que mi cara fue de póker. '¿Qué pasa?' Como si hubiera micrófonos en algún sitio, la mujer apuntó con un dedo hacia arriba primero, y después lo utilizó para tirar hacia abajo de su párpado inferior a la vez que exhibía una expresión de perspicacia. Nos despedimos como buenos vecinos. (¿Nos vigilan? ¿O les vigilan a ellos? Si son ella y su marido quienes se pasan el día en el balcón... ¿a quienes se refiere, los del piso de arriba, los del ático...?)

Y por fin llega ella... '¡Hola!' (Beso) '¡Hola, ya lo tenemos! ¿A que es bonito? Tengo que contarte lo que me ha pasado, pero ven aquí, y cierra la puerta...'

jueves, 19 de noviembre de 2009

Hoy toca un meme honesto (me han dado un premio)

No me considero especialmente honesta. Contaré en uno de los puntos siguientes por qué no, pero no soy un estanque de agua transparente en el cual uno puede ver las piedrecitas del fondo. Aún así, no soy mala gente, me gusta ayudar a los demás, tener buen rollo con la gente que me rodea. Eso no quiere decir que, llegado un momento dado, si algo no me gusta, no lo diga o, en su defecto y si ya considero que es un imposible, apartarlo lo más posible de mí. Creo que mucha gente que me conoce diría que soy una buenaza, y aunque de siempre me he creído más mala de lo que soy, en gran parte tienen razón. xD

Y como me ilusiono con cosas muy diversas, y me encantan las sorpresas agraadbles, me sacó una sonrisa encontrar un premio de Honestidad hoy en el blog de Simone B, Ni Prada ni Manhattan. Este blog lo sigo desde hace poquito, acabé por casualidad un día entrando y leyendo una de sus entradas, y me cautivó. Me gustan sus retratos de la vida diaria, siempre aderezados de ironía y un humor ácido con el que me siento muy identificada. Y si añadimos a que me guste el blog, que me cae bien quien lo escribe, la conclusión es que acabo leyéndolo cada vez que actualiza. A veces pasa esto en el mundo de los blogs, alguien te cae bien cuando entras en su blog, es algo muy poderoso. Para ser justos, también hay que decir que en muchas otras ocasiones los blogs no me dan ni frío ni calor, pero entonces no los seguiría. Resumiendo, que muchas gracias, Simone. ;D

Y ahora, mi meme de diez cosas honestas sobre mí:

1. Confieso que he hecho al menos una vez estas cosas: he mentido (piadosamente y no piadosamente) una y otra vez, desde que tengo uso de razón, he robado, me he portado mal con la gente y he deseado cosas malas. Supongo que son cosas normales, pero en un momento dado me puedo sentir muy mala persona por desear muchos males a algunos vecinos y cosas así.

2. No sé ser breve. Quien lee el blog lo sabe. Para explicar exactamente lo que quiero decir, necesito volcar muchas palabras. No sé si es bueno o malo, pero curiosamente, cuando quiero contar algo y voy tocando y retocando un texto, siempre termina siendo más largo. No es que no tenga capacidad de síntesis, es sólo que creo que queda más claro si escribo más... aunque sé que a veces puedo ser tela de pesada! Además, esta es una advertencia para preveniros del resto de la entrada, que no es precisamente corta. :S

3. Una de las cosas que menos soporto son los ruidos molestos. No me importa escuchar coches por la calle, o ruidos puntuales normales en cualquier edificio, pero no soporto ni los ronquidos del vecino (todas las noches... sí, todavía no hemos hecho obra) o los críos de arriba dando por saco todo el día. No me gusta la gente que grita, no me gusta la música alta a no ser que esté justificada, ODIO a los putos canis que llevan música de mierda en el coche con las ventanillas abiertas. Cagüendios, a esos les haría una terapia de choque y aprenderían lo que es hacer ruido! No hace mucho estuve sentada en el trabajo frente a un tío que hablaba todo el día con clientes, y hablaba super fuerte, muy muy alto, me tenía negra... pero sabía que al salir de trabajar se acabaría aguantarle. Por eso en casa no soporto los ruidos, porque de mi casa no me puedo ni me quiero ir por unos vecinos gilipollas (no es el caso del que ronca, ya tiene bastante con lo suyo)

4. No me gusta lo que estudié. No me gusta la economía. No me gustan las ciencias. Tendría que haber estudiado letras, ahora lo sé. Claro que 'ahora' es diez años después de haber escogido mi carrera. Ahora tengo un aburrido trabajo de oficina, cuando me gustaría tener algo más creativo, posiblemente relacionado con la traducción, que me encanta, me apasiona. Pero dicen que nunca es tarde.

5. Hace años era totalmente diferente a como soy ahora. Siempre he pensado que la gente no cambia demasiado en su esencia a lo largo de su vida. Ahora he probado en mis carnes que no tenía razón, porque he cambiado y muchísimo. Se siente de forma bastante curiosa, dado que no es una cosa que pase todos los días (no me refiero a cambiar, me refiero a no tener razón xD)

6. No suelo beber mucho, aunque cuando bebo... digamos que me llaman esponja como mínimo. Tengo buenos genes y aguanto casi tanto como un hombre bebiendo. El único 'pero' es que no me sientan bien las bebidas fuertes. Me puedo beber dos litros de cerveza y no me pasa nada, pero un cubata es una patada en el estómago. De todos modos, creo que esta capacidad de beber se encuentra directamente relacionada con otras facetas de mi carácter, facetas que a veces me llevan a pensar que tengo más de hombre que de mujer. Una especie de mujer con cerebro de hombre. xD

7. No me gustan las charlas de compromiso, las conversaciones superfluas y forzadas, no me gusta 'tener que quedar bien', no me gusta tener que tratar con gente que realmente me cae mal, o que me da exactamente igual. Odio ese ¿qué tal las vacaciones? mientras se piensa ojalá te hubieras ahogado por ahí, odio la hipocresía... pero como todos, tengo que convivir con ella. No me gusta la gente egocéntrica, con la que no se puede conversar porque no escuchan, la gente estúpida y cerrada, la gente que está demasiado pirada como para entender nada de lo que pasa a su alrededor (y no hablo de enfermedades mentales)

8. Me encanta aprender cosas nuevas, siempre, cada día, me gusta cada vez saber más, cada vez ser más. E intento poner todos los medios y esfuerzos para hacerlo.

9. Duermo muy poco durante la semana, me suelo acostar a la una de la mañana, y me levanto a las siete, eso sí, muerta de sueño. Pero el fin de semana tengo que desquitarme, y levantarme a las once de la mañana. Alterno días de dormir mucho con días de dormir poco, simplemente estos últimos, porque no tengo sueño.

10. Mis aficiones son muy diversas. Primero, me encanta leer. Pero también me gusta atender a mis obligaciones interneteras (que son bastnates, no sólo este blog), me gusta hacer puzzles, me gusta pasear por la montaña, ir en bici, ver películas, escuchar música, traducir traducir traducir cualquier cosa que caiga en mis manos, ir a conciertos que me gustan, atender a mis animalillos, pasar tiempo con Carlos, compartir aficiones, viajar...

Espero no haberos aburrido demasiado. Al menos, he sido sincera y honesta. Una vez más, gracias, Simone.

Y ahora me toca nominar a otros diez blogs, cosa que va a ser difícil porque sigo a un montón. A los que me deje fuera, por favor, sentios nominados por mi parte, porque todos los blogs que suelo leer son merecedores de este premio de honestidad.

Si no queréis o no podéis, no sigais con el juego, pero tenéis que saber que os considero personas geniales y que esto de los blogs ya no sería lo mismo sin vosotros.

- Alcorze, de El errante(amigo del Ka-Tet, un tío genial al que he tenido la suerte de conocer en persona y cuya amistad espero conservar muchos años)

- Heidi Metal, de Desenchufando la luna(una tía de puta madre, a la que hace meses que leo, y a la que en ese tiempo he cogido mucho aprecio. Y eso que últimamente no se prodiga tanto por aquí ;D)

- Sergio, de Diario de un poeta casi muerto(escribe sobre sus opiniones, su historia, muy triste, y también hace tiempo que le leo. Por supuesto, espero que las cosas empiecen a irte mejor, y más aún, que tú mismo te sientas mejor contigo mismo)

- Ale, de Botando Corriente(otra amiga del ka-tet, que se prodiga sólo de vez en cuando, pero que cuando lo hace, nos obsequia con piezas de una gran sensibilidad)

- Angelillo, de Mactlético(también hace meses que descubrí su blog, y desde entonces he ido descubriendo que me cae de puta madre y que en muchas cosas tenemos el mismo sentido del humor, aunque él tiene más gracia!)

- Mr. Le Mans, de Mr. Le Mans(el blog ideal para leer sobre cualquier cosa, desde política y economía, hasta coches, siempre desde su prisma temporal y su lógica, que a mí me convence casi siempre, y eso cuando no estamos directamente de acuerdo)

- estresato, de un tío como un trinquete(me gustan las cosas que cuelga, curiosidades, vídeos, siempre tienen un interés especial)

- Divertimento Freak, de Divertimento Freak (pues eso, todos los días tiene jugosas sorpresas, ya sean de enormes frikadas, o humor, mujeres, etc.)

- Juanjo, de Los dinosaurios también tienen blog(siempre comprometido, siempre cultural, siempre con humor)

- JoseK, de JoseKBlog(un buen blog para estar al tanto de novedades tecnológicas y de informática)

Y otro más, que haría el número 11, pero no por eso es el último en mis preferencias.

- Nadia, de La Mirilla de Nadia(me encanta leer sus ocurrencias, disfrutar de su fresco sentido del humor, maravillarme por su originalidad y su talento, seguiré siguiéndote, jaja)

Y aquí están mis diez nominados, aunque no están todos los que son... si no os apetece hacer este meme en vuestro blog, lo entiendo. Lo importante es que sepais que me gustais, mucho.

Y con esto y un bizcocho...

Ha terminado el rodaje del piloto de 'Juego de Tronos'


Vía WiC hemos sabido que ha terminado el rodaje del capítulo piloto de Juego de Tronos. Ahora, nos quedaremos más secos de noticias al respecto, pero no debería tardar mucho en saberse alguna fecha definitiva para LA DECISIÓN que puede hacer que tengamos serie de Canción de Hielo y Fuego.

Este es el texto que han colgado en su web:

El rodaje del piloto de Juego de Tronos ha terminado. Esto ha sido confirmado via post de Julia Frey. Los últimos días se han hecho las filmaciones de noche, siendo el último día de rodaje un martes por la noche/miércoles por la mañana. Ayer fue la fiesta de despedida y hoy los actores y equipo están preparando el equipaje y yéndose a casa.

Ahora queda la post-producción: edición, efectos, sonido, etc. Dependiendo de como de pulido quiera HBO el piloto antes de tomar una decisión, podría tomar unas pocas semanas o unos pocos meses. Sabemos que Modern VideoFilm hará algún trabajo con el piloto en Febrero. GRRM mencionó que habría una decisión de HBO en marzo. Tiendo a pensar que será antes que eso porque a HBO generalmente le gusta tomar decisiones rápidas. Insisto en la esperanza de tener un regalo de navidad temprano de HBO.


miércoles, 18 de noviembre de 2009

Por qué no compro lotería más que en navidad

Como siempre en estas fechas, nos vemos asaltados por participaciones y décimos de lotería, como si fuese nuestra obligación dejarnos el sueldo en algo que (seamos realistas) casi nunca toca.

Confieso que aún siendo alguien que nunca juega a nada, ni la primitiva, ni la quiniela, nada... y cuando llega navidad, siempre que he estado trabajando, he cogido algo de lotería, además de la inevitable participación del "colegio de la niña". ¿Pero por qué? Es dinero perdido, no tocará y me sentiré muy mal cuando toque tirar los papelitos sabiendo que no ha tocado ni un mísero último número de nada (¡que ya es mala suerte!).

Pues por lo que compramos la mayoría: por si toca.

Pero no es una compra de esas que se hace con ilusión, pensando en qué pasa si toca, qué compraremos y tal. Más bien la imagen mental que se nos viene a la cabeza es la de los compañeros de trabajo celebrándolo al estilo de:



mientras nosotros fingimos alegrarnos y pensamos en que posiblemente los muy cabrones se comprarán alguna segunda residencia o un coche de la hostia, mientras que nosotros seguiremos pobres como las ratas, como siempre, y sin más aspiración que seguir siendo los mismos 'machacas' de siempre frente al ordenador o la máquina de turno. Es como envidia hipotética, o algo así.

Así que, por eso compro lotería de navidad. No mucha, pero sí algo.

(Y además, pregunte a quien pregunte si ha comprado, me dice 'claro, ¿y si toca a todos los de la empresa menos a mí?)

Pues eso. Allá irán mis veinti... euros, como todos los años.

La serie de 'Juego de Tronos' crea buenas expectativas


Pues nada, me ha parecido interesante como empiezan a calentarse las expectativas sobre la serie 'Juego de Tronos'. Todo apunta, a pesar de que todavía se está rodando el piloto, a que será un gran acontecimiento televisivo, y tiene todas las papeletas para salir adelante y tener éxito.


HBO podría encontrar el oro con ‘Juego de Tronos’
Por Bryant Griffin para
Airlokalpha (Traducción por Sonia Rodríguez)

16-Nov-2009


HBO se está abrochando su cinto de la espada y se está adentrando inteligentemente en el reino de la fantasía descarnada mientras continúa el rodaje de el piloto de la aventura épica del autor George R.R. Martin, ‘Juego de Tronos”.


Basada en las novelas bestseller de Martin, “Canción de Hielo y Fuego”, la serie sigue el traicionero enfrentamiento entre famiilas reales para asegurarse el poder definitivo de las vastas tierras de Poniente. La realeza y los caballeros juegan un peligroso juego de intriga, donde aquellos con una resolución inquebrantable y un ojo agudo para el engaño a menudo conquistan más que los mayores ejércitos.


La grabación principal comenzó a finales de octubre en Irlanda del norte y ahora está terminando en Marruecos. Tom McCarthy, que ganó elogios por su trabajo del 2003 “The Station Agent” y el del 2007 “The Visitor”, la dirige. Está trabajando a partir de un guión firmado por los productores ejecutivos del piloto David Benioff (‘Troya’, ‘The Kite Runner’) y D.B.Weiss.

“Juego de Tronos” abarcará la extensión de una novela de material por temporada si el piloto se acepta. ¿Pero conseguirá el piloto que se levanten los pulgares de HBO cuando McCarthy lo tenga? Seguramente lo sabremos a principios del año que viene. Pero basándonos en los extraordinarios libros y en la aproximación respetuosa que se ha hecho al reunir al equipo y actores, diría que es una buena suposición que HBO tendrá otro éxito del calibre de “True Blood”, si no más.


Después de todo, HBO está madura para adaptar estas novellas – un cuento extensor, adulto, inflexible, estratificado con personajes y detalles tan intricados que sólo una serie del cable podría tener la esperanza de aguantar su peso. Las restricciones de tiempo y los problemas de censura están afortunadamente reducidos a un mínimo, lo cual es un mérito importante que ofrece HBO. Mutilar estas novelas hasta convertilas en una película agradablemente mayoritaria o un formato de cadena de televisión sería un golpe catastrófico a lo que convierte el material base en tan especial.


Y parece que Martin, que también sirve como productor ejecutivo del piloto, está entusiasmado con el tratamiento de su novela por parte de HBO. Habiendo servido como guionista en “The Twilight Zone” (1986) y como productor y guionista en “La Bella y la Bestia”, no es ajeno a las producciones de televisión, y estuvo recientemente en el rodaje en Irlanda del Norte conociendo a los actores y viendo la filmación.


“Entre firmas y charlas, he estado revoloteando por el roaje, intentando no molestar. “¿Cómo va?”, es lo que todo el mundo quiere saber. Creo que está yendo muy bien. La localización del miércoles fue maravillosa, tan real que difícilmente podría decir donde terminaba el castillo de verdad y donde empezaba nuestro castillo de mentira.


Vi a Bran y Tommen pelearse en el patio, a Joffrey burlarse de Robb, al Perro gruñirle a Ser Rodrik, mientras Arya mostraba su horrible trabajo de bordado a Jon arriba, y todo tenía un aspecto magnífico. Vi algo de las secuencias en las criptas también, y también era magnífico. Sí, algunas cosas no son exactamente como en los libros, eso es inevitable en cualquier adaptación… pero estos son mis personajes y esta es mi historia, y es emocionante verlos tomar vida.”

La novela “Juego de Tronos” rápidamente ha ido ganando lectores desde que saltó a los estantes en 1996, después ganó el Locus Award en 1997, y recibió nominaciones en 1997 para el World Fantasy Award y para el Premio Nébula en 1998. Le siguieron más premios para los siguientes libros de la saga. Están planeadas siete novelas, siendo el cuarto volumen, “Festín de cuervos”, el último.


En resumen, HBO ha elegido entrar en el género de la fantasía con el mejor pie eligiendo los libros de Martin. Y puede generarles unos beneficios increíbles.


Estas son novelas históricamente ricas, haciendo muchas veces hincapié en la historia europea y las complejas relaciones que enfrenta la realeza para mantener el control de sus tronos. Castillos y grandes torneos presentando a caballeros de renombre son a menudo el trasfondo de intrigas elaboradas. Con tal cantidad de detalles, Poniente se convierte en un reino creíble y salvajemente fascinante. Martin inicialmente se toma su tiempo para poner la historia en movimiento, pero una vez que sus muchas piezas están en su lugar, la historia se dispara, llevando sorpresas y tensión en abundancia. No escapa del sexo o las duras realidad de la violencia tampoco. Las consecuencias resultantes de aquellos que abusan del poder están dibujadas de un modo desolador. En muchos sentidos, la potencial sensación desagradable podría ser clasificada como una mezcla de “Deadwood” y un escenario fantástico.


Magia, los “otros” no muertos y dragones aparecen, pero de cuando en cuando; en su lugar, domina el drama humano. Un personaje típico de Poniente a menudo es una mezcla de bien, mal y algo entre las dos cosas. No hay tipos malos acechando aquí. Puedes despreciar un personaje al principio, sólo para encontrarte vitoreando sus acciones en páginas posteriores. Y como el guionista-director Joss Whedon (“Buffy la Cazavampiros”), Martin no siente aversión a matar a protagonistas, a menudo con un efecto repentino, descorazonador y perturbador.


Eelgir el casting para la serie fue obviamente un paso crucial, y el actor Sean Bean (“El Señor de los Anillos: La Hermandad del Anillo”) fue traído para proporcionar un ancla sólida al piloto. Interpreta a Lord Eddard “Ned” Stark, un hombre de honor inquebranta que se ve obligado a dejar sus tierras para ayudar a su amigo y rey, Robert Baratheon (Mark Addy) a gobernar Poniente.


“Para los fans de la película que hay por ahí, Sean Bean no necesita presentación”, dijo Martin. “Quiero decir, qué demonios, fue Boromir y fue Sharpe [en la serie de televisión], estuvo magnífico en ambos papeles, y en un ciento de otros sitios. No puedo imaginar a un Ned mejor.”


Se une a Bean para otro papel importante, Lena Headey, que interpreta a la retorcida reina Cersei Lannister. Headey interpretaba al personaje del título en la serie de Fox “Terminador: The Sarah Connor Chronicles”, e interpretó a la Reina Gorgo en la película “300” de Frank Miller.
Y el a menudo citado como el favorito de los fans en las novelas de Martin, Tyrion Lannister – el astuto hermano enano de Cersei – es interpretado por Peter Dinklage, que trabajó con McCarthy en “The Station Agent”. Esa película le valió a Dinklage una nominación a un premio Independient Spirit al protagonista masculino.


Otros anuncios clave en el casting han sido los de Nikolaj Coster-Waldau (“New Ámsterdam”) como el gemelo de Cersei, Jaime; Jennifer Ehle como la mujer de Eddard, Catelyn Stara; Tamzin Merchant como la madre de dragones Daenerys Targaryen; Kit Harington como Jon Snow, el hijo bastardo de Eddard; y Jason Momoa (“Stargate: Atlantis”) como Khal Drogo.


Con todo esto, “Juego de Tronos” figura en el ranking de proyectos a seguir en 2010. Es verdaderamente una ocasión emocionante para fans de la fantasía – novelas de altísimo calibre pueden estar en la pequeña pantalla semanalmente, capitaneado por una cadena con un record impresionante de programación de calidad. Como los caballeros de Poniente, HBO podría cabalgar victoriosa.

martes, 17 de noviembre de 2009

Ay, qué poca vista


Qué poca vista he tenido en estos ojitos en los últimos meses.

Desde que perdí ¡dos pares! de gafas en agosto o así voy sin ellas, evidentemente. Ya nunca las he vuelto a encontrar, y con el paso del tiempo me daba cuenta de que las echaba de menos. Así que hace unos días pensé 'coño, me sigue dando palo comprarme gafas nuevas' (mucha pasta) pero igual puedo probar las lentillas o algo... así que para la óptica (de centro comercial) me fui a preguntar.

Y me dijeron que las lentillas no es bueno llevarlas más de 8 horas, sobre todo si se pasa mucho rato en el ordenador (mi cabeza hizo medio cálculo mental y salió mucho más que esa cifra, entre trabajo y no trabajo). Así que sí, me vuelvo a comprar gafas, estarán en una semana. Pero con la tontería, he probado las lentillas.

¿Habéis probado alguna vez lentillas? El tío de la óptica (muy amable por cierto) ponía toda su buena voluntad mientras yo pestañeaba sin parar y no le dejaba ponerme la lentilla. Después de tres intentos lo conseguimos. Yo no hubiera tenido tanta paciencia conmigo, con una mano me abriría el ojo y con la otra, metería la lentilla a saco! xD Bueno, la cuestión es que las he probado, me van bien, aparte del lagrimeo de los primeros cinco minutos, pero me he comprado unas gafas.

Fue indescriptible la sensación de ver bien otra vez, me quedaba como embobada mirando la gente que estaba lejos, o los detalles del techo (muy alto), cosas así... después de unos meses mirando todo borroso, es un lujo ver las cosas realmente definidas de nuevo.

Así volveré a ser la entrañable friki gafosa de hace un tiempo. ¡Aunque no con mucha graduación, eh!

Y aún espero que aparezcan las otras... con lo cual tendría como para poner un mercadillo de gafas, jaja. Si es que soy una carajas, ya lo sé.

Nuevo poster para la 6ª (y última) temporada de Lost

Fuente: sl-LOST

El mono con metralleta o... las chorradas que llegan a decir los ministros

En la feria FICOD, en el Ifema de Madrid, que se está celebrando estos días, la ministra de (In)cultura, la señora González Sinde, tomó la palabra para exponer sus buenas intenciones. Que no piense nadie que esta ministra sólo sirve para escupir alegatos contra la piratería y a favor de cánones varios. Como compañero de correrías le acompañó el ministro Sebastián, en esta ocasión.


Ella, por ejemplo, soltó perlas que suenan tan bien pero que tienen poco contenido como esta:

Queremos un modelo sostenible, enfocado en la creación de empleo y la
internacionalización. Contamos con un legado cultural incomparable, capaz de
generar admiración pero también agitar la imaginación.


Luego, expuso otras novedades y medidas que tomará el Gobierno.


Resumiendo, que dijo que el Gobierno (en meses próximos) lanzará una plataforma de acceso a los contenidos legales para que el público llegue a la mejor oferta en las mejores condiciones. (Por favor, que alguien me explique qué es esto)


El ministro Sebastián afirmó que pretende buscar "un nuevo modelo económico basado en los contenidos digitales". (Las palabras “económico” y “contenidos digitales”, dentro de la misma frase, sólo me suenan a una forma nueva de exprimir aún más a consumidores en general e internautas en particular)


En el artículo pone (textualmente), aunque no sé cuales han sido las palabras exactas del ministro: “se felicitó por el reconocimiento mundial que tienen las creaciones españolas”. Ya, ya, felicítate tú, majo, porque si no me parece que nadie lo hará.


También afirman en el artículo que el ministro Sebastián resaltó el dato de que “la comunidad de internautas españoles es la segunda más activa del mundo en redes sociales. España es un referente en contenidos educativos”. Anda, resulta que el Facebook, Tuenti y similares son educativos, y yo sin enterarme. Conclusión: cacao mental.


Otra cosa muy graciosa: “Miguel Sebastián mostró las cifras de 2008 sobre consumo de prensa digitales. Se ha incrementado en un 24% y se ha llegado a la cifra de 6,4 millones de lectores.” ¡Jajajaja! Sí, sí, los españoles han aumentado las visitas a Marca.es y Mundo Deportivo, eso debe convertirnos en muy cultos e informados ¿verdad, ministro?


Por último, que alguien me aclare este expediente X:


“A modo de sorpresa Miguel Sebastián celebró que a partir de 1 de enero de 2011 la banda ancha de un mega será un servicio universal para todos los internautas españoles.”


¿Cómor?

Bueno, en conclusión, que ver a estos dos hablar tan alegremente de cultura, de Internet, y de cosas de esas tan frikis, debe provocar un efecto parecido a ver a un mono con una metralleta. No sabes si asustarte, reírte o qué, sólo sabes que algo está mal y que es potencialmente peligroso.

Fuente del texto: Elpais.com



lunes, 16 de noviembre de 2009

Cuatro es noticia por emitir la 6ª de Lost tan pronto

Podéis leerlo en esta web, que se hace eco de que Cuatro emita el primer capítulo de la sexta de Lost, tan solo unos días después de su emisión en Estados Unidos.

Me parece muy bien, desde luego, muy loable y sobre todo muy inteligente dado que la gente se bajaba los capítulos de internet de puro hastío y cansados ya de esperar.

Pero yo seguiré viéndolo en V.O. y descargado de internet. No sé si puedo esperar tanto. xD

El texto que ponen en la entrada es:

Spanish TV network Cuatro has announced that they will air the final season of LOST just a few days after the original broadcast in the US, in an attempt to “decrease the number of Internet downloads”. Until now, Spanish LOST fans had to wait months to watch new episodes of our favorite TV show unless they downloaded the episodes from the Internet.


El Mercado de San Antonio y compras de libros



No sé si conocéis Barcelona, pero si no es así, que sepais que si algún día la visitais y pasais un domingo en la ciudad, el Mercado de Sant Antoni puede ser un lugar ideal para divertiros.

Durante la semana, en este mercado se vende ropa y comida. Pero el domingo por la mañana es una especie de rastro gigante donde se venden y compran libros usados, revistas, videojuegos, cromos y cualquier objeto de coleccionismo que se pueda imaginar. Además, y alrededor de él, se reúnen grupos de personas que intercambian cromos de las colecciones más famosas. Es algo muy divertido de ver, y en la zona de libros nos solemos encontrar cosas interesantes.

En concreto, ayer nos topamos con estos libros, todos de segunda mano menos el último de la fila de abajo (que aunque lo compré hace poco, no es del Mercat)



- Joe HIll - Fantasmas - Aunque no quedé muy convencida con "El traje del muerto", su primera novela publicada en castellano, vi que esta colección de relatos estaba en su edición de bolsillo a 4 euros, y nada, pues que hay que darle otra oportunidad.

- Horror 2 - recopilación de relatos de horror de varios autores - Pues eso, relatos de Stephen King, y de muchos otros, entre ellos Peter Straub y Dan Simmons. Uno nunca sabe donde encontrará a su próximo escritor favorito.

- Ojos de Fuego - Stephen King - la edición nos hizo gracia, y como de momento no encontramos ninguna por casa, teníamos que volver a completar la colección de King.

- El Castillo de Lord Valentine - Robert Silverberg - Como me encantó su novela Por el tiempo, pensé que me gustaría leer alguna cosa más. Este libro parece bueno, así que a ver qué tal.

- Earthbound - Richard Matheson - En inglés, y otra de mis adquisiciones, de cara a hacerme con la bibliografía completa de este gran escritor. Adquirido a través de Amazon por un precio muy razonable.

También, estos días, nos ha llegado la Collector's Edition de Under the Dome, de Stephen King. Estoy empezando a leerlo, pero es un tochaco de impresión. También lo compré por Amazon.



Y nada, que si os venís a Barcelona, no dejéis de visitar este mercado. Es, cuanto menos, muy curioso de ver. Y siempre te llevas algo.

Rodaje del piloto de Juego de Tronos... ya queda muy poco

GRRM ha actualizado por fin su blog personal para comunicarnos en qué punto se encuentra ahora mismo el rodaje del capítulo piloto de la serie 'Juego de Tronos'. Ya sabíamos de entradas anteriores que están en Marruecos rodando la parte de los dothrakis y todo eso, con Daenerys. Pero eso fue hace unos 3 días y no sabíamos nada más. Ahora nos ha puesto al día en esta entrada con fecha de hoy por la mañana (es gracioso leerla en inglés a causa de los innumerables errores de escritura, cosa del teclado árabe con el que escribió):

Magia en Marruecos

Y aquí estoy en Marruecos mientras el rodaje del capítulo piloto de JUEGO DE TRONOS continúa. Seguramente este va a ser un post muy extraño. Estoy escribiéndolo desde el centro de negocios del Berbere Palace en Ourazazate en un teclado franco-arábigo donde muchas de las letras no están donde mis dedos esperan encontrarlas. No hay aquí "Qwert Yuiop".

Marruecos es un lugar fascinante; aunque de forma extraña me recuerda a Nuevo México de varias maneras. La arquitectura en especial. El estilo español de NM muestra sus raíces moriscas.

Marrakesh es increíble y me gustaría que tuviéramos más de un día para explorarlo. Desde ahí hubo un viaje de cuatro horas sobre los pasos hundidos y quemados de las montañas Atlas hasta Ouarzazate, el centro de cine en Marruecos. Este lugar es bastante impresionante también. La ciudad parece haber sido construída ayer, con calles anchas sin árboles, alineadas con hoteles color rosa y apartamentos y nuevas construcciones por todas partes. Fuera, el desierto se estira hasta las montañas distantes, plano y seco y polvoriento, punteado con ruinas y ciudades abandonadas, de las cuales ninguna parece ni siquiera vagamente mora. Faraones se levantan con veinte pies de alto, castillos de cruzados surgen en el horizonte, aquí una fortaleza china, aquí Sodoma (o puede que Gomorra), aquí un arfiteatro romano. Tengo la sensación de que aparecerá Tombstone sobre la siguiente duna. Desde lejos parece que han estado ahí durante siglos, pero cuando te acercas te das cuenta de que son escenarios abandonados de películas. La más vieja ha empezado a agrietarse bajo el sol y la arena, pero todavía son muy impresionantes;

Lo más imponente de todo son los muros del viejo Jerusalén que Ridley Scott construyó para EL REINO DE LOS CIELOS, que surge en la distancia cuando tomas la carretera principal hacia Ouazazate, todavía rodeado por un anillo de gigantescas torres de asedio de madera y catapultas, ahora con grupos de perros marrones flacos. Una pequeña porción del decorado de Jerusalén, redecorado y repintado, se ha convertido en el patio de la mansión de Illyrio donde Dany conoce por primera vez a Khal Drogo. Fue la escena que estaban filmando cuando llegamos Ty y yo, y tenía un aspecto hermoso.

Contaría más; pero este teclado me está enloqueciendo, y mi tiempo se termina en cualquier caso.

Esta noche la boda.

Interesante saber que han reciclado una parte del decorado de la peli de El Reino de los Cielos para rodar, y que ya estén por la boda... les queda muy poco.

Ya nos irán contando más, aunque sea con cuentagotas.

Subtítulos Dexter 4x08 / S04E08 - Road Kill

Pues nada, que me sentía hoy trabajadora (pero no para el trabajo), y me puse a traducir al español Dexter, el capítulo 4x08, titulado "Road Kill". Vamos, que estoy hasta los ovarios de ver la serie con subtítulos de mierda y he de tomar medidas. La primera, esta, o traducir yo los subtítulos, o (que supongo que es lo que haré) corregir los que haya por ahí.

Porque lo que no puede ser es que cada vez que vamos a ver una serie con subtítulos, tengamos que aguantar las faltas de ortografía y las tontás de traducciones del torpe de turno. Y contra esto no vale quejarse, sólo nos queda... DIY, ya sabéis. ^^




Por cierto, si os lo bajáis, ¿podríais hacer el favorcillo de clicar en algún anuncio de Adsense de esta página? No es que me vaya a forrar ni nada, pero bueno, algo es algo y está la cosa mú mala.

A disfrutarlo!!

domingo, 15 de noviembre de 2009

Trailer de 'Clash of the Titans'

Aquí está el trailer por fin, impresionante.
Se espera para el 26 de marzo.

sábado, 14 de noviembre de 2009

¿Un belén por fascículos? Ya, y qué más...

Aunque le ponga la etiqueta de "compras", no me voy a comprar ni uno solo de estos fascículos.

Es sólo que... esta noche me levanté a las cinco menos cuarto para llevar a mi madre al aeropuerto, volví a las seis y me tiré en la cama, y mientras desayunaba (¡a las doce y pico!) vi este curioso anuncio de "El Belén de Ferrandiz" (?)

El anuncio en sí no he podido encontrarlo en youtube ni similares, pero si queréis verlo, no tenéis más que visitar su espacio web en ¿adivináis dónde? Pues sí, la empresa que monopoliza estos tonticoleccionables en España, PlanetaDeAgostini, sólo hay que buscar en el google "fasciculos belen" y aparece como primer resultado el dichoso Belén de Ferrándiz.

Lo primero que me llamó la atención es que empiecen una colección así esta semana, en esta época del año. Hace dos otres semanas ya que están vendiendo polvorones y turrones en todos los supermercados, que la decoración navideña inunda comercios y calles de los pueblos y ciudades, ¿y estos pretenden que la gente empiece ahora a coleccionar las figuritas del belén? ¿Para qué? ¿Para terminarlo en marzo del año que viene? ¿Se les va la olla o qué?

Pero eso fue sólo lo primero, hoy cuando estaba intentando despegar los párpados, fue lo que pensé... 'mira, me voy a echar unas risas con estos, por planificar tan jodidamente mal una campaña de marketing, por mucho que todos sepamos que el negocio de los fascículos no tiene lógica ni ningún sentido.

Pero al entrar en su web, me ha poseído el espíritu de la risa. ¿Sabéis esas veces en que veis algo y sentís la necesidad de comentarlo? Pues eso me pasó, se alió el afán de cachondeo, y el algo de tiempo libre de un sábado por la tarde de esos en que no haces nada en especial.

Así pues, empecemos...

¿Quién leches es Ferrándiz?

Aunque yo tampoco tengo ni idea, el estilo de las postales que sacan al principio del anuncio me resulta algo familiar, veamos...


Madre mía, ¿así eran los salones cuando éramos pequeños? Espumillones por doquier, papel en la pared, la típica enciclopedia en el mueble del comedor... No me lo creo, y de todos modos... ¡gracias a Ikea por salvarnos!


Las postales esas, me suenan bastante, más o menos acaparaban el 80% del catálogo de los kioskos y librerías a las que iba a comprar cuando era cría (sí, en los ochenta no había correo electrónico ni postales virtuales ni ná). Nunca me han gustado mucho, la verdad, tienen un estilo entre infantil y rancioso que, ahora de mayor me da rabia más que otra cosa.

Pero, hagamos caso al anuncio, estas postales (uy, no, perdón, que son "christmas") nos acompañaron tantas navidades (tampoco dicen si eso es bueno o malo), y por eso nos tienen que acompañar también esta, cómo no, con esta maravillosa colección de fascículos de 20 entregas (lo he visto en su web)

Madre mía, este es el mejor invento desde las compresas para pérdidas leves

Y es que el anuncio gira en torno a una supuesta nostálgica del "mundo Ferrándiz", una señora mayor, que ya no cumplirá los cincuenta y pico, y que mira con una cara de ilusión desproporcionada la figurita del... esperad que adivien mirando la lista de entregas con las figuritas... creo que es alguno de los pastores (imposible distinguir en esta captura de pantalla si es el "pastor cantando", "pastos con dulzaina", "pastor con sombrero de estrella" o "pastor con flauta") ¿Debemos suponer que el consumidor al que se dirigen estos fascículos no es alguien de mi edad, sino de una generación más, o dos? Vale, pues me quedo más tranquila, porque yo no recuerdo el salón de mi casa como el de esa foto. xD

¿Para qué vamos a querer un belén así?

Hoy en día, donde pegas una patada y salen cuarenta tiendas de los chinos con figuritas, o vas al Carrefour y tienes donde escoger, ¿por qué comprar unas figuritas así de feas, con el agravante de la incomodidad de ser entregas por fascículos?

¡Ah, debimos suponer! Dicen:

"Vuelve a vivir la magia de la Navidad con el encanto de todos sus personajes"

Ahí, explotando la nostalgia de las señoras que tanto gustaban de las postalitas de Ferrándiz, de las navidades de toda la vida, de esos días con tanto encanto, las cálidas y felices navidades...


Y quizás también para que los hipotéticos ¿nietos? se diviertan, dejando de lado esas mierdas de XBOX, y consolas, y el Feisbuc.


Dejan muy claro cual es el espíritu de este belén con esta descripción:

Con las figuritas que recibirá en cada entrega, creará un Nacimiento mágico. Pastorcitos y ángeles pecosos, tiernos borriquillos y corderos de expresión asombrada, junto con las figuras principales del Belén, recuperarán protagonismo en este encantador escenario que hará las delicias de niños y mayores.
(...)
El estilo ingenuo y tierno de las postales de Ferrçandeiz se fundió con el espíritu navideño hasta llegar a crear un universo propio donde Navidad y Ferrándiz se convirtieron en sinónimos. Sus entrañables “christmas” llegaron a todos los rincones del mundo. Él mismo hizo los dibujos en los que están basadas las figuritas de nuestro Belén.
¿Ferrçandeiz? Eso pasa por darle el texto al becario...
Otra cosa. ¿Qué significa una "expresión asombrada" cuando hablamos de borriquillos y corderos? Es más, en la lista de entregas, aparece el "cordero tumbado" y un "pastorcillo con cordero en brazos" ¿pero un borriquillo? No hay ninguno. Ay, cabroncetes, ya empezáis mintiendo...

Vamos, que nada mejor para recuperar las "verdaderas"navidades, que coleccionar hasta marzo esta maravillosa colección.


Ay, esa cosa del cuello habrían de hacérsela mirar los reyes magos... ¿qué es esa expresión de muñeco diabólico que trae el muñeco de la izquierda? ¿Qué pretende hacerle a la virgen? ¡Nooooooo!!

viernes, 13 de noviembre de 2009

Queja del día: copia y pega sin permiso


No es fácil mantener un blog. Me lleva tiempo escribir, investigar y 'maquear' las entradas. Vale, no todas, pero al fin y al cabo, esto es algo que hago gratis total, vamos, que no saco ni siquiera dinerito del anuncio ese de Adsense que tengo en la barra derecha.

Al ser esta una actividad altruista, gratuita, por amor al arte, me siento satisfecha al ver comentarios, al ver que hay gente que entra en mi blog, joder, es lo mejor de escribir todos los días, ver que hay gente que entra una vez, y otra... ¡gente que lee lo que escribo! Por eso intento hacer lo mismo y cuando leo cualquier blog, comento. Los comentarios son muy motivadores, muy levantadores de moral, en serio. Creo que nunca lo había dicho, pero adoro ver nuevos comentarios. Me encanta, y de verdad, gracias por leerme. Intento que este blog no sea un ejercicio onanista de mi personalidad, y que sea interesante, bueno, espero conseguirlo aunque sólo sea algunas veces.

Pero este no es el tema (de hoy). También hay cosas que me fastidian de verdad.

Por ejemplo, me fastidia que haya gente que copia y pega traducciones de noticias mías, o entrevistas, o textos, en su página. Los hay, de hecho, he visto algunos casos y al menos ponen el link de mi blog. Pero seguramente hay muchos que no lo hacen, y aquí estoy yo, con cara de tonta después de haber invertido tiempo y esfuerzo en algo que repercutirá en beneficio de otro. Porque altruismo sí, pero tonta no soy.

Por eso he puesto esa cosa tan fea encima de los posts, con lo de copyscape y demás. Porque a mí no me importa que copien y peguen todo lo que quieran, faltaría más, pero quiero que me avisen, y que pongan la fuente, claro. No es tanto, sólo 'oye, voy a publicar esto en mi blog/web y pondré un enlace a tu página' No mata a nadie, seguro. Porque creo que es diferente copiar y pegar de una revista o similar (por supuesto, siempre citando la fuente y poniendo un link), algo que sí tieen fines comerciales, que de un blog personal que llevan adelante nada más que una o unas pocas personas.

Y a ver si hacen caso. Qué fácil lo tendría yo o cualquiera de los bloggers a los que sigo si copiara y pegara todos los días algo que alguien previamente ha escrito, haría entradas a montones y seguramente tendría más visitas... pero en fin.