martes, 30 de junio de 2009

Lemmings, de Richard Matheson

Hace un rato se me ocurrió una idea, acordándome de algo que el amigo Alcorze puso el otro día sobre las recopilaciones de relatos de Matheson. Realmente, éstas son muy difíciles de encontrar, por ser ediciones muy muy antiguas y raras, así que me gustaría ir colgando relatos de esos que no están por ahí, para que la gente que disfruta de la lectura de Matheson pueda acceder a relatos que normalmente no va a poder encontrar en castellano.

Así que empezamos con un relato sumamente corto, y al cual no he podido resistirme a corregirle unos cuantos fallos de traducción. Puede que a pesar de todo tenga errores, espero que no pero puede ser porque éste lo he hecho completamente a mano y no he tardado mucho. De todos modos, aquí está (son dos páginas nada más).


DESCARGAR LEMMINGS, DE RICHARD MATHESON

(Si la descarga no funciona bien o ha caducado, no tenéis más que enviarme un correo electrónico a soniarodriguezriveiro@yahoo.es y os haré llegar el fichero enseguida. Es más fácil así que estar pendiente de la página donde está la descarga. Espero que lo comprendáis ;D )

The Box, una película basada en un relato de Richard Matheson

Y es otro Richard el que la dirigirá, pero en este caso su apellido es Kelly. Richard Kelly es el director de Donnie Darko y Southland Tales, y dentro de no mucho lo será de The Box. Si habéis visto las dos primeras no me discutiréis que es un director con muchas ideas y mucho que ofrecer al cine, así que espero que con la próxima peli se luzca.

¿Por qué? Pues en especial porque es la adaptación de un relato de Richard Matheson, uno de mis escritores favoritos. En ese relato (que por cierto no he leído) un matrimonio normal, con apuros económicos, recibe de repente un día una caja que tiene dos efectos diferente. Por un lado, cuando pulsan el botón que tiene reciben un pago de un millón de dólares, por otro, alguien muere en el mundo como consecuencia directa de esa acción. Aunque no he leído el relato, creo que fácilmente entraría en la categoría de los "y si..." de los que hablaba en mi entrada del otro día.

Vemos alguna cara conocida, la de Cameron Diaz, y que la película está ambientada a principios de los años 70, como supongo que lo está el relato. Mirad el trailer y juzgad por vosotros mismos si tenéis ganas de verla. De momento, basándome en lo mucho que admiro a Matheson, y en las otras pelis de Richard Kelly, yo le doy mi voto de confianza.

Por cierto, el motivo de este post es que ha salido ya a la luz el primer trailer de la película, que se espera que se estrene aproximadamente el 30 de octubre de este año.

Disfrutadlo. :D




Ver página de la película en IMDB

Página web oficial de Richard Kelly

Tiembla Arguiñano!!

Pues en los últimos días hemos hecho un par deplatos de los que quedamos muy orgullosos, téngase en cuenta que no solemos tener paciencia para cocinar nada más complicado que una ensalada de pasta... xD

Esa primera foto es de un plato típico de aquí, "Mongetes amb butifarra", o sease, habas con butifarra. Riquísimo, pero uno se queda tan lleno que tiene que tumbarse a descansar o tumbarse a descansar... una de las dos opciones. xD


Y esto es lo que vamos a comer mañana. Debido a mi horario partido, me hago la comida el día antes, y de paso también la hacemos para Carlos, así que mañana comeremos riquísimos pimientos de piquillo rellenos de bacalao y gamba.

Y esta entrada ha sido motivada principalmente por nuestro enorme orgullo de cocineros en prácticas.

lunes, 29 de junio de 2009

Crowded House

Cuando era más joven perdí mucho tiempo escuchando grupos y cantantes por los que hoy no daría nada, pero sin embargo, entre todo ese cúmulo de mal gusto entre el cual se fue formando mi verdadera cultura musical (sí, admito que los inicios fueron duros), hay grupos que todavía me siguen pareciendo buenos.

Uno de ellos es Crowded House, un grupo que quizás conozcais pues tuvo algunos hits hace años, y que hacía una especie de pop fácil de escuchar. Me acordé de ellos hoy porque es verano, porque me siento bien y me apetecía escuchar algo ligero. Nunca los había olvidado pero tampoco llegué a buscar su música. Hasta hoy.

Recuerdo que hace años, la única forma de ver videoclips era ver los programas de los 40 en Canal Plus... dios, qué tiempos tan duros sin Youtube ni canales de música!!! Y recuerdo por ejemplo que alguno de estos vídeos lo vi en aquella época.

Esta es una de las canciones que recuerdo con más cariño, "Weather with you", siempre me gustó su ritmo desenfadado y la estética alegre del vídeo, que recuerda a las vacaciones y el verano.

Un estribillo simple pero efectivo marca el ritmo de toda la canción.


Everywhere you go you always take the weather with you



Éste fue, en efecto, uno de sus grandes éxitos, acompañado por otros como "Don't Dream It's Over". Creo que esta canción es muy conocida, y la verdad es que este vídeo en directo se escucha de lujo.



Otra de las canciones que recuerdo (aunque curiosamente no tanto como las demás) es "Fall at Your Feet", una dulce canción de amor que de repente vino a mi cabeza, cuando vi el título. Muy bonita melodía vocal.



Y lo bueno de estos grupos es que cuando empiezas a buscar vídeos o discos suyos siempre te llevas más de una sorpresa agradable, como ha sido en mi caso encontrar esta bonita canción, "Four Seasons in One Day"

Everything gets turned around
And I will risk my neck again, again
You can take me where you will
Up the creek and through the mill
All the things you can't explain
Four seasons in one day
Blood dries up
Like rain, like rain
Fills my cup




Hay muchísimas canciones más por ahí, como por ejemplo esta "It's Only Natural", más movida que las demás.

It's only natural that I should want to be there with you
It's only natural that you should feel the same way too



Leyendo un poco sobre su trayectoria en Wikipedia me han dado ganas de bajarme algún disco suyo, para poner en el coche y eso, y me encontré conque uno de los componentes del grupo murió hace unos años (una pena cuando cualquiera muere joven). Y descubrí ¡oh, sorpresa! que el grupo sacó discos en 2006 y 2007 (si son buenos o malos ya no lo sé). También me pareció que sus directos son buenísimos, a juzgar por los vídeos, algunos con un sonido casi mejor y más nítido que sus videoclips, la voz del cantante es muy clara y no desafina en ningún momento. Para quitarse el sombrero.

Y por último, despido con un vídeo de uno de mis cantantes más admirados, tocando un tema de Crowded House, "Someghing so Strong" (sí, es Eddie Vedder ese cantante)



Fueron grandes, estos australianos. Ahora mismo tengo discos suyos de camino a mi disco duro. ;D

domingo, 28 de junio de 2009

¿Qué colecciona la gente?

A la hora de decorar y amueblar la casa, hay que reconocer que la gente no tiene mucha imaginación, y al final, con variaciones en los colores y las formas, cuando vamos a visitar a alguien, parece que ese piso ya lo hemos visto otras veces.

Eso no ocurre en los hogares frikis.

Desgraciadamente no he tenido la ocasión de visitar otro que no fuera el mío y de Carlos, pero bueno, para eso está internet ¿no?

Madre mía la cantidad de chorradillas que tienen estos dos. Por cierto, me encanta la mezcla para el disfraz de El Gran Lebowski y Silent Bob ("con el albornoz de mi padre"). Y las colecciones que cosas raras



Sobre colecciones no hay nada escrito, hay colecciones de todo tipo, por ejemplo, de Barbis (muñecas, sí!!)



En Youtube también se puede encontrar gente que muestra sus colecciones de armas, aunque, cosa curiosa, de los vídeos que he visto, ninguno de ellos enseña la cara. Y no sé por qué, si son ellos los que dan miedo!!



Aunque la colección de cuchillos y armas blancas del colega... uf



Y pasando a cosas más amables, hay gente que cuelga sus colecciones de maquillaje. Sí, como leéis!! Quien tenga cojones de verse los nueve minutos y medio de vídeo enseñando maquillaje de esta buena mujer se merece un premio o algo.



Hay coleccionistas de todo tipo, aunque quizás de los que más me impresionan (por gustos y afinidad), son los de libros. Algún día aspiro a tener una super biblioteca con miles de libros. No me corre prisa a pesar de que ya tengo unos cientos, pero me encanta tener todos los libros que me gustan a mano. Algún día les echaré una foto para enseñarla. Lamentablemente, no es tan fácil encontrar en youtube gente que muestre sus libros, y por eso he tenido que recurrir a los vídeos en inglés.



Madre mía, los tiene muy bien colocaditos (envidia, envidia!!)

Y por último, otra colección de las que me gustan a mí. ^^




Y bueno, me quedo con la reflexión de que por lo que sea, todos tendemos a coleccionar algo, a pesar de que no nos consideremos coleccionistas.

Adeu!

Libros leídos en 2009 (XVII): ¡Shock!, de Richard Matheson

, Una nueva recopilación de relatos de Richard Matheson, esta vez la primera parte de las tres recopilaciones con el mismo nombre que se hizo en la editorial Nova Dell a principios de los setenta. El libro que leí está bastante bien conservado a pesar de ser una edición de casi cuarenta años, y la traducción tiene alguna cosa molesta o localismos de México que a ratos hacen la lectura menos fluida, pero no mucho.

La lista de relatos incluidos en esta recopilación es:

Los hijos de Noé - Lemmings - La fuente espléndida - Llamada de larga distancia - La película - Uno para los libros - El hombre de los días festivos - La danza de los muertos - La legión de conspiradores - El borde - La amenaza reptante - La nave de la muerte - El distribuidor

Como siempre, con Matheson, los relatos pueden variar de manera brutal, uno está leyendo un relato de terror puro y duro como "Los hijos de Noé", y de repente se encuentra con un breve y extraño "Lemmings", que, aunque no dura más de tres páginas, te deja con una sensación rara en el cuerpo. Más relatos de terror más o menos clásico son "Llamada de Larga Distancia" y "La Danza de los Muertos". Es difícil a veces establecer la frontera entre la ciencia ficción y el terror, porque por ejemplo a mí "La nave de la muerte" me parece un relato de terror ambientado en el espacio, y "El borde" un relato que mezcla ciencia ficción y la claustrofobia kafkiana. Luego hay relatos que juegan con situaciones cotidianas como "La legión de conspiradores" (muy muy bueno), o "El distribuidor". "Uno para los libros" es un relato de ciencia ficción pura y dura. "El hombre de los días festivos" es un relato de esos que llamo "y si...", y "La película" y "La Fuente Espléndida" igual. Quizás el más inclasificable de todos sea "La amenaza reptante", un relato extraño narrado en forma de crónica histórica, y que tiene toques de humor, aunque creo que no llegué a disfrutarlo demasiado.

Unos comentarios sobre algunos de ellos para terminar.

"El Distribuidor" trata de un hombre que poco a poco va alterando la paz de su vecindario por medio de tretas y trucos para enfrentar a los vecinos entre sí. Descubre sus debilidades y las usa en contra de ellos. Una premisa muy parecida a la novela "La tienda" de Stephen King, y de hecho supongo que una de las inspiraciones de este último para escribirla.

"Los hijos de Noé" comienza con un hombre de viaje por una zona poco habitada, y su detención (injustificada) por la policía del pueblo. A mí me recordó un poco a algunas situaciones del inicio de "Desesperación", también de Stephen King. Aquí la relación puede estar un poco traída de los pelos, pero lo cierto es que me recordó a la mejor parte de aquella novela. Por cierto, un relato muy bueno con un final sorprendente.

No me explayo más sobre este libro, que me ha hecho pasar muy buenos ratos esta semana. Una vez más, se demuestra que Matheson sabe tocar muchos y buenos géneros literarios, casi siempre con un gran acierto. Es un maestro en lo que se refiere a fusionar la vida cotidiana con escenarios de auténtica ciencia ficción, de modo que estos últimos acaban pareciendo tan cotidianos y normales como nuestro propio mundo. Además es de destacar que sus relatos envejecen muy bien a pesar de estar escritos hace muchas décadas.

Como siempre, Matheson demuestra su maestría.

sábado, 27 de junio de 2009

¿Por qué los anuncios de Facebook son tan malos?

Bueno, pues como muchos, soy usuaria de Facebook hace tiempo. El Facebook sirve para mantenerse en contacto con la gente que lo utiliza con cierta frecuencia, comentando sus posts, o sus fotos, y haciendo lo mismo (o sea, poner frases y fotos). Otra cosa que tiene el Facebook son jueguillos chorras de esos que enganchan. Por ejemplo yo a veces paso el rato cultivando una granja virtual, o con juegos tipo tetris, o tipo trivial... en fin, nada que llame mucho la atención.

A veces escucho historias de no sé quién que resulta que se ha encontrado por ahí a una cantidad considerable de compañeros de clase y van a hacer una cena, o a aquel amigo de la infancia que tanto echa de menos. Aparte de que alguna vez he buscado a alguno por curiosidad (con nulos resultados), creo que no me gustaría que me pasara algo así. Si con alguien pierdes el contacto, normalmente no lo haces sin querer ¿no? Vamos, que cada uno en su casita mejor. Yo el FB lo utilizo más bien para estar en contacto con amigos actuales, compañeros de trabajo de mis últimas empresas, y para de contar.

La cuestión que quería comentar es que como buena empresa que trabaja en la web, FB vive en parte de los anuncios que coloca para que sus "queridos" usuarios tengamos la oportunidad de acceder a una serie de ventajas y ofertas irrepetibles. Estos anuncios, no sé por qué, suelen ser cutres y salchicheros, una muestra de mal gusto y faltas de ortografía. Claro que supongo que no es muy caro ponerlos ahí, y muchos son de las propias aplicaciones que hay en Facebook. Pero me parecieron graciosos algunos y he hecho una pequeña selección para todos ustedes.

En el puesto número 10, he puesto uno de los menos llamativos, aunque quizás leyéndolo pueda decir "¿Y por qué tengo que ir a ver a Amaral precisamente? ¿Por qué no cualquier otro grupo?" Que no tengo nada en contra de Amaral, pero vamos... que me llamó la atención el anuncio y que no hubiera uno, por ejemplo, de U2 que va a estar en Barcelona (¿será porque sus entradas estaban agotadas al poco tiempo de salir a la venta y no les hace falta?)

En el puesto número 9 encontramos otro anuncio más relacionado con bodas (lo digo porque hay varios más pero no como éste). Me parece de lo más bizarro que quieran vender peinetas de novia (¡exclusivas!) por medio de FB. Pero vaya, teniendo en cuenta la inconmensurable cantidad (ironía) de novias que se casan con peineta, suerte para ellos.
Del puesto número 8 me llamó la atención el "quien" y el "como". ¿Una universidad católica anunciando sus servicios en Facebook? ¿Es posible? Sí, es posible.


En el puesto número 7 he tenido que colocar este anuncio graciosete de portátiles "para chicas". ¿Por qué es para chicas? Pues básicamente te dan tres poderosas razones: 1) porque es pequeñito, 2) porque tiene "estilo" y 3) porque puedes elegir entre tres colores... ... Hummm... ¡Guau!

En el puesto número seis, cambiamos la tónica y entramos en el terreno que algunos conocen bien, que es el de la autoedición. Lo que me ha llamado, y mucho, la atención en este anuncio es (aparte del dibujo horripilante que espanta la atención más que atraerla) es ver una falta de ortografía en un anuncio de este tipo y para este público objetivo en particular!! ¡Joder! ¿Tanto cuesta poner "elegir" correctamente?

Y llegamos al meridiano del top ten con el puesto número 5. En esta ocasión tenemos un anuncio más de esos de brujas y adivinaciones varias. De éste, ya no me sorprende que tenga al menos cinco faltas de ortografía, sino verlo. ¿Aún existe la gente que llama a las líneas 806 o 905? Pueden gastarse su dinero en lo que quieran pero... uf. Y esa bruja que se adivina detrás de los números... ¿lleva un sombrero (de bruja)? Parece que sí. Y promete sinceridad ante todo. Brutal.
En el puesto número 4 he puesto algo que tiene su gracia. Ya que tengo cerca una de las capitales de las despedidas de soltero/a puedo entender que de ahí se puede hacer negocio, aunque con gente como la que vimos el otro día (disfrazaron al novio de Borat, os podéis imaginar el espectáculo lamentable xD), no harían mucha caja estos señores. He de reconocer que en esta web sí entré, a ver qué tenían, aunque no soy muy fan de este tipo de fiestas. La verdad es que tienen disfraces graciosos. xD

En el puesto número 3... ¿qué tenemos? Pues uno que me dio la idea para colgar este post, y es un anuncio que reza "Eh chicas... a los tíos también les gustan las chicas inteligentes". Lo que me llamó la atención fue eso básicamente, da risa ¿o no?

De este puesto número 2, simplemente una observación obvia. Ese niño, pobrecillo, no tiene cara de estar diciendo "ya lo sé, estoy para comerme" sino más bien de... ejem... no lo digo, pero de algo que no ha sido muy agradable para el niño, ¿o quizás deberíamos tomar ese "para comerme" de forma más literal? Glubs. De ahí su cara de trauma para el resto de su vida.

Una foto de una chica gorda en el anuncio del puesto número 1... y un apelativo y agresivo "¿Demasiado tocinoo?" Ésa no es manera de dirigirse a la gente, no señor.


Y hasta aquí el top ten de chorradas de hoy. Buen fin de semana.

viernes, 26 de junio de 2009

"Tengo mis dudas maricón" y un par más

Este es un vídeo que he recordado hoy, no sé muy bien por qué. Resulta que hace un tiempo lo vi en algún sitio (imposible recordar donde), y me hizo la hostia de gracia, al final esa voz tan de falsete y los disfraces ridículos tienen su aquel y hacen atractiva la canción a un nivel muy friki...



Viendo esto me he acordado de otra canción (ésta en serio) que durante un tiempo estuvo de moda como canción del verano... la verdad es que este vídeo también tiene gracia. xD



Pero definitivamente, en la temática de los otros dos vídeos, yo me quedo con éste. Es muy grande esta canción y el videoclip. Auténticos "osos" con homenaje a Sabrina incluido.

jueves, 25 de junio de 2009

No corras, papá (anuncios de la DGT)

Aunque parezca que no, la DGT tiene un papel muy importante en nuestra sociedad.

(Esperad que me aguanto la risa)

Vale, mientras la opinión de muchos es ésta, o sea, la misma que el que ha sido presidente durante ocho laaargos años. "¿Y quién te ha dicho a ti que conduzcas por mí, si medio ciego ya conduzco de puta madre?", parece querer decir. A mí me recuerda al típico yayo que dice que aún yendo borracho conduce mejor que muchos. Pobrecillos, gente así siempre da el cante.



Pero como decía, hoy quería mostrar (y mostrarme, ya que he crecido con absurdas campañas de la Dirección General de Tráfico en la tele) los diversos anuncios que recordamos ver en la televisión, básicamente para tres cosas: para que no corramos, para que no bebamos o nos droguemos, y para que respetemos diversas normas de circulación (hoy escuché un anuncio en la radio que abogaba por no excedernos en el uso del carril izquierdo)o para evitar distracciones.


Hay varios muy curiosos para que nos pongamos el cinturón de seguridad.

Por ejemplo, ¿quién no se acuerda de este anuncio, tremendamente divertido, donde lanzaban a gente desde cierta altura, o contra una pared, para ejemplificar "qué pasaría si" hubiera un accidente?



Otros son tan sosos como éste, que pretende ser agresivo y directo. Me imagino a los creativos que lo idearon diciendo: "tenemos el anuncio perfecto para que la gente se ponga el cinturón... ¡es agresivo y directo!"



A mí me encantaba éste otro por ejemplo, que casi raya en el gore puro y duro, y juega con el morbo del espectador, al más puro estilo "Hostel" (la cosa de la zapatilla de la niña y el agujero en el cristal por el que pasa el pie)



Hay multitud de anuncios que juegan con el concepto "pueden morir niños". Flipante la cara de indiferencia de un niño cuando hay un accidente y lleva el cinturón puesto. xD



Más anuncios que conciencian del uso de cinturón en niños.



Y para terminar con esta campaña para el uso del cinturón, este vídeo más bien viejuno del cual se pueden rescatar fragmentos como el de cuando narran qué ocurre cuando el conductor tiene un accidente sin cinturón, narra lo que ocurre durante un segundo "y cuando rebota hacia atrás teóricamente ya está muerto"



Otro tema son las drogas, por supuesto, las drogas y el alcohol. También da para algunos anuncios geniales.

Por ejemplo, éste del contestador.



En este otro anuncio de 2005, te dicen "si bebes y conduces, despídete de todo". La verdad es que estoy viendo que los anuncios de drogas y alcohol son más "limpios" que los del cinturón.



Aquí uno de esos famosos vídeos con gente en silla de ruedas.

http://video.aol.com/video-detail/agresividad-en-las-nuevas-campaas-de-la-dgt/2371919055

Y aquí otro de esos anuncios "directos y agresivos", esta vez dirigido a la gente más bien de mediana edad para arriba. Los vinitos al mediodía, las cañas...



Aquí hay uno bastante sencillo pero que está bien representado



Y ya para terminar y no dar mucho más la lata, un revoltillo de anuncios que he ido encontrando, sobre temas diversos como la velocidad, las distracciones, etc. etc.

Luego está el tema de respetar la velocidad, respetar los límites máximos establecidos, etc.

De ahí ha salido el célebre "no podemos conducir por ti"



Aquí hay otro de esos directos y tal, en el que sale una mujer hablando de lo malas que son las prisas en la carretera, aunque sin explayarse mucho.





Y aquí hay un reportaje de Telemadrid, donde se ven algunos anuncios que no he podido encontrar, como el de Stevie Wonder de cuando era cría, o algún otro así dramático.



Y otro de la serie "no podemos conducir por ti", éste sobre las distracciones.



Y este otro también, del subtipo de los sangrientos y chungos.



Y por último, me encanta este anuncio en el que una mujer reflexiona sobre qué pasaría si agobia a un viejo porque va muy despacio.



Y hasta aquí hemos llegado. Había muchos más, pero o no los he encontrado, o no me acordaba. Pero es una pequeña muestra de cómo se las gasta la DGT para ponernos en el buen camino. A mí la verdad es que me suelen llamar bastante la atención este tipo de anuncios, siempre los veo con una especie de sensación de "a ver qué hacen ahora".

Por mucho que luego muchos hagan esto... Si es que, no aprendemos ni a palos.

miércoles, 24 de junio de 2009

Un regalo y unos amigos que se van

No suelo poner cosas personales últimamente, pero esto creo que lo merece.

Hemos quedado con Bamas estos días... varias veces. xD

Ha sido una experiencia de puta madre, la pena es que nosotros tuvimos que seguir con la vida diaria de trabajo y tal, pero aún así creo que ya nos vieron más de lo que les hubiera gustado, jaja.

Así que, Bama y Dani, esperamos volver a veros pronto, sois de puta madre los dos!!


Y aparte del buen recuerdo, nos han dejado esta joyita (nosotros intentamos devolverles el favor, pero no pudo ser con algo tan guay).

Un besote, Bama, y a seguir siendo así mucho tiempo!!

El tío del bañador (EOL)

De vez en cuando ocurre un fenómeno de estos de internet que no se sabe muy bien como empieza pero que revoluciona todo por un tiempo. No sé si esto se podría calificar de fenómeno, pero desde luego ha hecho reír a varias personas que conozco, y eso es algo importante ya.

Pero vamos a empezar desde el principio.

El Otro Lado es una web con unos foros inmensos, donde se habla de todo un poco, y tiene miles de usuarios activos.

Pues bien, aunque no soy asidua de ese foro, ayer me enteré por otros medios de algo que está haciendo furor estos días por allí.

Un tío (de aquí en adelante le llamaremos "el tío del bañador") abrió un hilo para pedir que le retocaran una foto con Photoshop. La cuestión es que la foto a retocar es de él mismo en bañador, con cara de panoli (que me perdone el tío del bañador, please), y es bastante cuestionable el que no esté retocada ya.

Esto es lo que puso, básicamente.

Muchas gracias chicos, a ver si alguno que sepa algo de photoshop me tunea un poco esta foto que quiero sacarla en un poster de 90*60 para hacer un regalo. Con tunearla me refiero a quitarle los desperfectos y a ver si se puede quitar el corte del bañador que se queda un poco feo.


¡Un póster de 60x90!! Nosotros tenemos uno pegado en la pared de The Dark Knight que debe ser más o menos de ese tamaño. ¿Por qué a veces tenemos tan mala leche con los regalos?

Para ponernos en situación, el tío del bañador colgó su mensaje abriendo un hilo el día 9 de junio a las once de la noche (hace dos semanas).

Por supuesto, cuando hay frikis con ganas de cachondeo y un poco de mano con el Photo, las respuestas no se hacen esperar, con cientos de imágenes retocadas, cada cual con más gracia que la anterior.

Vais a flipar.

Éste es el hilo donde se ha desarrollado toda la historia. con 126 páginas y 1260 mensajes a día de hoy. Flipante.


Incluso un usuario de EOL ha hecho un par de vídeos recopilación de todas las imágenes que han arreglado los usuarios.





En serio, es muy gracioso, al final aparte de que el tío es casi de la familia de tanto ver su foto, los niveles de absurdo de los retoques hacen que te tengas que reír.

Muy bueno, de lo más gracioso que he visto últimamente!!

martes, 23 de junio de 2009

El Señor de los Anillos: Parodias varias

De pocas pelis se han hecho tantas parodias y bromas como de ésta. La verdad, no he leído ni uno de los libros de la saga, ni una página entera, nada. ¿Por qué? Pues supongo que no me llama, y cuando salió la peli y todo eso... por llevar la contraria. La cuestión es que tampoco he visto ninguna de las pelis.

Supongo que a todos os suena alguna de estas parodias, o bastantes. Yo me centro en el chiste fácil y lo que se ve rápido, o sea, vídeos, así que espero que os guste la recopilación.

Por internet se pueden encontrar bastantes vídeos doblados por fans, algunos con más acierto que otros. En serio, puede haber fácilmente cientos de ellos, pero la mayoría son una mielda!!

A mí por ejemplo me hizo gracia esta versión doblada de Gandalf hablando con Merryl de alguna cosilla que tienen planeado hacer. El doblaje es sencillo pero tiene gracia.


Videos tu.tv


Se pueden encontrar bromas sobre la saga en pelis frikis como Clerks 2. Genial el resumen que hace el tío ése de las tres pelis. "Esas pelis de hobbits sí que eran un auténtico coñazo, sólo tratan de un montón de gente andando" xD



Chiquito de la Calzada siempre es una opción cuando hablamos de humor. A veces funciona y todo, aunque creo que no mucho en este caso.



Luego hay parodias oficiales, ésta venía en los extras del DVD (me lo han dicho). Está bastante bien, sale Jack Black, y utilizan imágenes de la peli también.



Aunque probablemente, en lo que se refiere a parodias en vídeo, ésta es la mejor de todas. De hecho se me ocurrió poner esta entrada porque siempre me ha hecho mucha gracia este vídeo. La cuestión es que me acordé porque el otro día comentábamos con Bama el vídeo, y ella no lo había visto.



El señor de los Anillos en 60 segundos (en inglés), está bastante bien, aunque más que un resumen es una especie de trailer.



Hay parodias que no son vídeos exactamente, pero que también están bien (si no fuera porque la letra está pequeñita a ratos y se lee mal)



Y siguiendo con la escena más parodiada... xD El concilio de Elrond con diálogos de "El Sargento de Hierro".



Ah, y como apunte literario, decir que esta versión titulada El Señor de los Ladrillos es bastante conocida (debo confesar que no la he leído). Aunque por lo que sé está inconclusa.

Probablemente me he dejado muchos en el tintero, pero creo que para ser una recopilación improvisada, no está tan mal y se puede pasar un buen rato.

Y nada, mañana, más.

lunes, 22 de junio de 2009

Cosas del Google

Hoy voy a dedicarme completamente la entrada. Es más, se la voy a dedicar a mi blog y a las visitas (no demasiadas) que tengo cada día. Aunque me acabo de quejar en la frase anterior de eso, las visitas que tengo no están nada mal, comparadas con las que solía tener en un pseudo-blog que tuve en Windows Spaces (qué mal servicio daba, puagh). Claro que también es verdad que el Spaces que tenía era ante todo personal y además al final opté por restringir el acceso. Cuando empecé éste ya partí de otro planteamiento que creo que hará que el blog sea más interesante (y no porque yo no lo sea xD) y también me aporte algo a mí el llevarlo.

Antes de nada, agradecer a los que entran de manera más o menos constante, por aguantar mis paranoias, y alentarlas en algunas ocasiones. ;D

Así es que... vamos a hablar de mi blog. Concretamente de las visitas que recibe y por qué.

Tengo un contador que tiene la función de ver qué palabras ha puesto la gente en el Google, y que han hecho que terminen leyendo algo aquí.



La búsqueda que más entradas ha motivado ha sido la de Stephen King de Just After Sunset. Supongo que es siempre la misma persona por cómo está escrito, así que... qué remedio te queda que esperar a que salga la traducción, ya a estas alturas no valdría la pena molestarse en traducir cosas de ésas, y si no... a leerlo en inglés. ;D

Otra búsqueda popular es la de los que vienen buscando frases de "Así habló Zaratustra" o "La Náusea". Vale, que son densitos de leer, pero vamos, que ganaríais mucho leyéndolos. De todos modos, por ahí puse unas cuantas frases de ambos libros, así que espero que al menos los que entran por esto vean satisfecha su curiosidad (hasta cierto punto).

Por lo tanto, llevamos dos categorías:

- el que busca Just After Sunset para descargarse en español
- los que buscan frases de "Así habló Zaratustra" o "La Náusea"

Pero hay más. Me refiero a categorías:

- los que entran buscando cosas raras de dios, en los que me gusta pensar como crisis de fe. "cuando la gente hace cosas que no son de dios" es de mis favoritas. También está "10 cosas a favor y en contra de dios". Creo que esta gente se lleva verdaderos chascos, porque la única entrada que puse sobre dios fue realmente atea y anticlerical. ¿Existe algo así como lo contrario a "agregar a favoritos" en los navegadores? Creo que estos le darían a eso si pudieran.

- Los pobrecillos que sufren de vecinos ruidosos. Entran buscando soluciones para vecinos ruidosos, incluso alguno ha puesto "niños vecinos ruidosos"... en fin, me gustaría tener la solución a eso, y entonces se la daría gustosa a todo el que la quisiera. Por desgracia la única entrada sobre ese tema que hay en mi blog es simplemente para desahogarme, pues poco o nada se puede hacer. La única solución que se me ocurre es matarlos, cortarles las manos, cortarles la luz... yo qué sé, uno puede llegar a pensar de todo cuando no le dejan dormir a las 12 de la noche y tiene que madrugar a las pocas horas, o cuando después de toda la semana currando, le despiertan a las ocho de un sábado. Así que, quien tenga la solución a esto, que levante la mano.

Pero seguimos...

- Dudas literarias diversas. Desde los que buscan ebooks de Matheson (otro día colgaré lo que tengo, que no es mucho y es lo que circula en cualquier web P2P), hasta los que buscan un fragmento de Juego de Tronos. Dado que hablo bastante de libros, es normal.

- Cosas RARAS. Y estas son mis favoritas, en plan de verlas y pensar: What? Me refiero por ejemplo a "ver videos descarados en publivco" (ah, cochinete, ¿qué estabas haciendo con la mano que te resbaló sobre el teclado? xD), o "sonido del escaner del coche fantástico" (puf), o "la télé du futur?" (¿ein?), pero creo que entre mis favoritas está "10 razones por las que me caso" (si no lo sabes tú... xD)

Y hasta aquí la entrada autodedicada de hoy. Otro día, más.

domingo, 21 de junio de 2009

Cagadas (des)informativas

Hoy Carlos me enseñó algo que había encontrado viendo una página sobre Lost, la serie.

Y es que, a raíz de todo lo que ha ocurrido con el avión de Air France hace unos días, en que tardó en encontrarse el avión, no se sabía nada o casi nada de su localización, etc. cualquier noticia sobre el tema acaparaba miradas, y mucho más, supongo, si la noticia era tan sensacionalista y cutre como ésta. Anda que...

¿Se puede ser más cateto?



La tía esa (de PAT Bolivia, en teoría) va contando como si contase que ayer fue a comprar patatas, las cosas que se ven en dos fotos supuestamente exclusivas sobre el accidente. Cuenta una historia super rebuscada, sobre un supuesto actor de teatro "para niños" que estaría de pie sacando una foto como si nada mientras la cola del avión se desprende del resto!!!

Todo eso con una música odiosa de fondo y recorriendo muuuuy despacio las fotos, para que apreciemos todos los detalles, cómo están colocados los pasajeros y todo. Y mientras va contando una película de que con el número de serie de la cámara localizaron al dueño que era uno de los pasajeros... ¡por favor! ¿Demasiado CSI? Lo mejor es cuando hace hincapié en que como esa parte del avión cayó más despacio (siempre según ella y basándose en la teoría del desprendimiento de la cola) la memoria de la cámara no sufrió demasiados daños y las fotos pudieron conservarse... aunque "lamentablemente" las personas no.

Lo gracioso de todo esto es que hace tres años ocurrió otro accidente de avión y por todo el mundo circuló un correo electrónico en el cual se podía leer, casi punto por punto y con pequeñas variaciones, la misma historia. Se puede leer en esta web de leyendas urbanas (está en inglés)

http://urbanlegends.about.com/library/bl_photos_gol_737_crash.htm

Y es que es todo tan absurdo, que me resisto a creer que el informativo sea verdad, así que pongámoslo en cuarentena por si acaso ¿vale? Pero si es verdad, macho, eso da para reírse mucho mucho, o para hacer justo lo contrario, porque murieron más de doscientas personas y esos buitres sólo buscaban primeros planos de la gente a punto de morir.

Y aquí, las fotos exclusivas del accidente y una más de regalo (cortesía de Carlos que ha hecho las capturas oportunas en el capítulo piloto de la temporada 1 de Lost).




sábado, 20 de junio de 2009

Electric Light Orchestra - One Summer Dream

Es un grupo que tiene bastantes más años que yo, pero que casualmente Carlos descubrió hace unos meses (lo siento pero no había escuchado el nombre del grupo en la vida) y fue todo un hallazgo. Desde entonces nos gusta ponerlo a veces para cuando estamos haciendo otras cosas, hacían una música bastante tranquila, original y nada estridente, en contraposición a auténticos horrores que se compusieron en la misma época (los tan llenos de claroscuros setenta y ochenta).

Así que nos vamos a la cama con esta canción tan apropiada... One Summer Dream. Añadiría un "hot" por ahí, porque estamos a 29,5 grados aquí en la habitación. Toca dormir en pelotas de nuevo, oye!!

Y aunque se merecen una entrada porque fue un grupo muy bueno y hay canciones que me encantan, hoy estoy cansadísima después de la super tarde friki con Bama por Barcelona y pondré solamente la cancioncilla.

Para quien la quiera escuchar.

viernes, 19 de junio de 2009

Pagar por buscar trabajo

Si alguno de los que leáis esto ha estado buscando trabajo recientemente, hay cierta web que todo el mundo conoce, la web a través de la cual, de hecho, he encontrado mis últimos trabajos, pero que, por cierto, resultaba poco menos que inútil para buscar trabajo cuando vivía en Galicia.

Pues de esa misma web me llegó el otro día este correo-anuncio, ya que tienen mi dirección y supongo que por algún lado les he dado permiso para enviarme publicidad. Que me da igual que me envíen lo que sea, pero me llamó la atención el contenido del anuncio que estoy hablando.

Juzgad vosotros mismos.


Unas chanclas al lado de una piscina... (para reforzar la idea de que te va a costar menos buscar trabajo y, por lo tanto, podrás irte de farra por ahí)... un sorteo de una consola si contratas el servicio... (que vaya mierda de consola, o Sony o Nintendo, con lo buena que es la XBOX)... y el contenido de la promoción, ojo, que ahí no dicen en qué consiste el servicio, sólo nos dicen el precio, qué zorros que son.

Cuando busco trabajo, me obsesiono un poco porque en esos momentos yo (y muchos en mi situación) tienen miedo de tardar mucho en encontrar algo, las facturas y los gastos siguen ahí, cada vez parece que te han dicho que no en más sitios (es un decir, normalmente no dicen nada los cabrones), y esas cosas... por lo tanto, me imagino que éste es un servicio que mucha gente tendrá en cuenta, porque no es muy caro y además, cualquier cosa viene bien si sirve para salir del apuro.

Pero veamos en qué consiste el servicio (tachán, gran misterio!!)

El servicio incluye una cosa para salir entre los primeros cuando las empresas hacen una búsqueda de candidatos, y otra para saber qué empresas han visto tu perfil. Sin pagar, sólo se puede saber cuántas y de qué sector.

Así es que, quien lo contrate, estaría pagando por buscar trabajo. Siendo Infojobs una empresa (como, evidentemente, lo es) está en su derecho de hacer estas cosas, pero es curioso como mínimo. Como bien me dijo Carlos cuando se lo comenté, es como si uno fuera a una empresa de selección y le pasara un billetito con el curriculum para que se lo enseñe de los primeros a la empresa que busca personal.

Que no pasa nada si no lo compras, claro, nadie te obliga, pero ¿qué pasa si se lo compran 20 que se inscriban a la misma oferta que tú? Entonces sus CVs estarán por encima del tuyo, claro. Indirectamente, el no pagar te está perjudicando.

Y cuando uno hace una búsqueda allí, le pueden salir intercalados anuncios de formación relacionada por ahí en medio. Siguiendo la analogía, es como si yo fuese mañana a dicha empresa de selección, y la amable entrevistadora me pasase un folleto de un máster que me puede venir de puta madre para ofertas similares a la que estoy optando.

Lo ejemplifico que si no, no se me entiende. Esto es lo que puede salir al hacer una búsqueda de ofertas de trabajo.

Impresionante todo lo que hay que darle a la ruedita del ratón para llegar a la primera oferta ¿no?

He hablado de Infojobs porque es la que más conozco, pero por lo que sé, otras hacen cosas muy parecidas o casi iguales, es lo que hay.

De hecho, esto no parece gran cosa, ya no nos escandalizamos ante nada. Todos los días pasan cosas horribles, pero no por eso hay que perder la lógica de vista ¿no? Y es que siendo Infojobs una empresa, sabemos que cobra a otras empresas para reunir candidatos para un puesto de trabajo. Por lo tanto, y siendo su actividad principal ésa y no otra, ¿es necesario que plaguen su web de publicidad agresiva y molesta para agobiar a los usuarios? ¿Que coloquen varios tipos de anuncios (los suyos propios, AdSense, y alguno más) que uno se ve forzado a ver cada vez que hace cualquier cosa? En fin, aquí lo dejo.

Menos mal que ahora mismo no tengo que buscar trabajo.

Kittbodas

Parece que por muchas frikadas que haya en el mundo, siempre puede aparecer una nueva que sorprenda y arranque una carcajada. Creo que ésta ya me sonaba, pero fue anteayer el primer día en que entré en LA web para mirar con mis propios ojos semejante mezcla de frikismo, horterada, y otras cosas que ya juzgaréis (y a lo mejor os gusta, quién sabe).

Vamos a contarlo por partes. El otro día Carlos me llamó desde el trabajo, como siempre, pero me dijo "tengo que enseñarte una cosa que te va a gustar" (cómo me conoce) y cuando llegó me alargó este recorte de periódico (gratuito)

Ahora entendéis el por qué del título del post, ¿no? Kittbodas es una empresa que alquila una réplica exacta de Kitt, el "coche fantástico" para gente que se casa.

Aparte de que el coche en su momento era la caña y ahora no parece más que un coche horterilla, digo yo... ¿esta empresa cuánto factura al año? ¿habrá muchos novios que opten por llamar a esta empresa? Ojo, que me parece más digno de respeto esto que esa gente que se alquila/consigue un Mercedes, Audi, lo que sea... pero muy caro y ostentoso. O, lo peor de lo peor, unos novios que vimos el otro día, en una calle muy cerquita de Las Ramblas. Una iglesia perdida entre los edificios, y ¿qué sale? Pues dos mataos en un coche de caballos. Creo que la opción de Kitt me parece más atractiva por momentos. xD

Pero vamos a profundizar un poco, no nos quedemos en el comentario fácil.

Si entramos a la web (que está bien clarita en su anuncio), nos podemos encontrar fotos de este estilo.

Para empezar, hay una sección de fotos que no tiene desperdicio, se ve el coche en todos los ángulos posibles, en alguna boda que otra, y la verdad es que resulta curioso ver a Kitt con lacitos. Casi puedes escucharlo decir con esa voz de lata "Michael, me siento un ri-dí-cu-lo" xD

Hay que reconocer que es verdad, es una réplica exacta del coche, aunque supongo que más nuevo. Más que nada porque la serie tiene ya más de dos décadas. Imaginaos que sacan el coche que salía en la serie, ahora sería como un exiliado del desguace. xD

Fotos extrañas para el recuerdo. Para alquilar el coche fantástico sí hay cojones, pero para vestirse a juego no... hummm, no son verdaderos frikis.


¿No hay algo como fuera de lugar en esta foto de una tradicional iglesia catalana un domingo por la mañana?

Sin duda la web se la han currado un montón, y han puesto, entre otras cosas, este vídeo de unos novios con el coche. No comentaré cosas malas sobre ellos, claro, pero el vídeo es... pfff.



Y no os perdais la sección de "NOTICIAS", donde avisan de que Kitt ahora tiene un módulo de voz. Escuchar los cortes de audio que tienen ahí, para una friki como yo... es buenísimo!! o_o

http://www.kittbodas.com/noticias.htm

Escuchad alguno y veréis.

Y nada, para terminar diré que no, ni por un momento he pensado en casarme ahí, un bodorrio es un bodorrio ya sea con coche normal o con coche friki, y yo paso de esas cosas!! Pero hay que reconocer que hay iniciativas empresariales de lo más extrañas. ¿Rentables? Eso habría que pregúntarselo a ellos.

Por último dejo la descripción que ellos mismos hacen del coche ¿se puede ser más freak?

A mí, aparte de todo, me parece el colmo de la horterada, entre ir vestidos de novios y montarse en... Kitt, ufff, me supera.

Sobre nuestro coche:

Nuestro coche (K.I.T.T en la série) es un Pontiac Trans Am Original importado de U.K, Tiene un motor de 8 cilindros en " V " y una potencia de 350 cv (motor potenciado) En lo que a réplica se refiere, es una réplica fiel 100% exterior; el interior del vehículo posee el volante (gullwing) de KITT, los asientos son también originales a la serie así como la electrónica del techo, en breve se le sustituirá la electrónica analógica de los indicadores del auto por una electrónica digital exacta a la de la série

EL auto posee un programa de reconocimiento de voz en la que se consigue "hablar" literalmente con el coche, y este reproduce audios con el mismo timbre de voz que KITT tenía en la série

Además el coche efectúa todo la colección de sonidos típicos de la série como el sonido del escanner, modo SPM, modo Vigilancia, etc.

No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de uno de los coches más míticos de los 80's!!!



Madre mía, me encanta eso de poner la palabra "serie" con la tilde donde sale de los cojones. Pero ¿sabéis qué estaría realmente bien? Que rescataran de los infiernos a David Hasselhoff para que hiciera de cura. Eso sí sería la hostia, e incluso diría más, haría la boda ochentas, y obligaría a los invitados a ir vestidos como iban en la serie o... mejor lo dejo. Pero casarse alquilando el coche y el resto hacerlo igual que todo el mundo, pssss, no sé, creo que falta algo.

Aunque lo que ya sería la hostia, sería que alquilasen la furgoneta del Equipo A. Eso me gustaría más a mí, ya que les tenía mucho más cariño a ellos que a eso del coche fantástico. Imaginaos que salen los novios de un salto de la parte de atrás de la furgo, delante de la iglesia, sería la caña!!!! Y luego al salir, lo suyo sería que trajese un servicio de actores que hacen como que los secuestran y los meten amordazados (creo que voy a montar una empresa xD)

Y hasta aquí... la frikada de hoy, otro día habrá otras. ^^

jueves, 18 de junio de 2009

Libros leídos en 2009 (XVI): Galaxias como granos de arena, de Brian Aldiss


Bueno, pues hoy en la sala de espera del médico (yeah, estoy bien ^^) me terminé de leer el libro. Ya sólo me quedaban como siete páginas y tuve que aguantar desde el ratillo que leí al mediodía, hasta las seis de la tarde para leer el final (y eso que el final es lo mejor del libro, en concreto el relato final).

Mi historia con este libro viene de largo. Me lo compré hace años... no sé cuantos, pero más de tres seguro que sí. Me lo compré por el título, ni más ni menos. Tiene un título muy sugerente y funcionó conmigo. Pero por cosas de la vida, yo creo que hay un momento para cada libro y un libro para cada momento. El momento de este libro no llegó hasta hace unos días, cuando lo re-empecé por tercera vez o así. Las otras veces no había conseguido pasar de leer unas cuatro páginas. Se me hacía raro y demasiado fantasioso. Y es que hasta hace poco tenía una especie de prejuicio con la sci-fi.

El libro cuenta la historia de una galaxia, desde un futuro que no está muy lejos de nuestro tiempo, hasta sus últimos días (literalmente). Básicamente es una novela dividida en relatos. Me explico. Hay nueve relatos (comenzando por Los Milenios de Guerra, hasta Los Milenios Finales), y cada uno de ellos comienza por una breve introducción de una página o dos, que nos explica qué ha pasado, cuánto tiempo ha pasado... desde el relato anterior. Así que es una novela pero a la vez es una recopilación de relatos. Sueltos podrían tener sentido, pero todos unidos, son como un gran mosaico con pequeñas muestras de la vida en la galaxia. Y es que los relatos abarcan historias muy diversas, que toman pequeñas muestras de esa vida. Y es que sólo podemos conocer una galaxia observando pequeñas porciones, nunca mirándola en su totalidad. Porque una galaxia es solamente un grano de arena, sí, pero para nosotros es un grano de arena demasiado grande.

Y os dejo con unas frases/fragmentos del libro, para que apreciéis ese estilo tan puro y poético del libro, a la vez que sencillo en cierto modo. Del libro me gustó lo bien escrito que está, también, y además, esa lectura metafísica/filosófica de la ciencia ficción. Como si al hablar de galaxias, planetas y guerras interestelares Aldiss estuviese hablando en realidad de otras cosas, mucho más pequeñas y más cercanas.


- Todo lo que usted aprendió es cierto. Pero existe una verdad mucho más amplia, una verdad más verdadera. En última instancia, nada existe: todo es ilusión, un juego de sombras bidimensionales en la bruma del espacio-tiempo. Yinnisfar significa "ilusión".
-------------------------------------------

Los lemmings estaban desperdigados sobre una vasta superficie marina. Quedaban pocos integrantes de la columna original; los demás nadadores, aislados unos de otros, se estaban cansando, pero seguían avanzando tercamente en pos del objetivo invisible.

-------------------------------------------

No había nada delante de ellos. Se habían lanzado hacia un mundo vasto - aunque no infinito - sin referencias. El cruel incentivo los empujaba siempre hacia delante. Y si un espectador invisible se hubiera preguntado cuál era el lacerante porqué de todo aquello, quizá habría pensado esta respuesta: que esas criaturas no se dirigían hacia una promesa especial del futuro, sino que huían de un espantoso temor del pasado.

-------------------------------------------

- Vuelve a explicarles qué es una galaxia - dijiste -. Con toda crudeza, pues son valientes. Explícales una vez más que hay galaxias como granos de arena, y que cada galaxia es un laboratorio cósmico para los ciegos experimentos de la naturaleza. Explícales cuán poco significan las vidas individuales en comparación con los objetivos desconocidos de la raza. Diles... diles que este laboratorio se está cerrando.

miércoles, 17 de junio de 2009

Una voz amiga y... vacas flacas

Parece mentira como simplemente hablando a través de un foro, o escribiendo correos electrónicos, se llega a apreciar a alguien ¿no? Y como cuando, por ejemplo, es un suponer, esa persona te llama desde tu misma ciudad, es una alegría inmensa y aunque no hable con esa persona nunca por teléfono, charlar es tan fácil y fluido como escribirle un correo electrónico (aunque hablar conmigo a veces puede ser un poco desesperante, porque si me preguntan cosas - como ha sido el caso - me pierdo en "eeeemmm... espera... depende de...") ¡Lo siento! xD

Ya no es la primera vez que pasa y por eso conozco la sensación, ya hemos conocido en persona a otros amigos, más o menos cercanos (entre ellos cierto aragonés ;) ). Es algo extraño eso de conocer a alguien sin apenas haberlo visto, uno tiene una imagen mental más o menos exacta dependiendo de cuantas fotos haya colgado por ahí la persona en cuestión, y luego puede contrastarla. En este caso no creo que varíe mucho mi imagen mental con la de verdad (y ya no me estoy refiriendo a la apariencia). Estoy deseando que llegue el sábado.

Y bueno, aunque últimamente no posteo casi nada sobre mi vida privada porque prefiero utilizar esto para otras cosas, quería hacer esta reflexión, para que veáis que "el" internet no sólo tiene cosas malas de esas que salen en las noticias.

Y para terminar, dejaré una captura de pantalla de mi correo de Yahoo que me pareció divertida. Tiene algo que ver con algo que me gustaría comentar más extensamente, pero os dejo con una de las divertidas consecuencias de la crisis. Bonitos juegos chorras ¿no? Mata las vacas flacas antes de que se coman el dinero, una cosa de esas en plan "levanta la falda a la chica" o cosas así, que te llevan a otra página donde te piden el número de móvil para que te suscribas a no sé qué servicios. Igualmente, me pareció gracioso el anuncio, con esas vaquitas tan de mala hostia, dispuestas a comerse todos los billetitos... xD

(Es verdad, debería dormir más)

martes, 16 de junio de 2009

¿Nueva canción del verano?

Hoy me llegó la revista TMEO a casa. Es una revista de cómics vasca, llena de buenos humoristas y repleta de chistes gamberros, donde se ríen de todo y de todos. Quien quiera saber más de esta revista, puede visitar su web (aunque, hay que reconocerlo, su web no es representativa de lo buenos que son).

Pero lo que quería comentar hoy es que abrí sus páginas hoy, y me encontré con una especie de anuncio de una web con una canción llamada "Pakito el Latero". Es una especie de canción del verano, cuyo vídeo está compuesto de dibujos de cómic, y que versa sobre la vida y milagros de "Pakito el Latero", uno de tantos marroquíes que venden latas por las playas o por las zonas turísticas de la ciudad (en este caso Barcelona). Si lo véis, espero que os haga gracia. La verdad, como trata un tema que más o menos conozco y lugares comunes de Barcelona (como Ravalistán, jaja), pues igual me puede hacer más gracia. Pero la verdad, está hecho con bastante mala leche.

Esta es la web -> Pakito el Latero

Y éste es el vídeo



A reírse un poco, que la vida son dos días. xD

lunes, 15 de junio de 2009

La monarquía ahorra

Uno lee una noticia como ésta, en la que se habla de que la familia real española piensa tomar medidas este verano, "para ahorrar", y si es monárquico lo ve bien y lo ve normal. Claro, pensará quien sea partidario de este tipo de cosas, ellos son como cualquiera de nosotros, si hay crisis tienen que apretarse el cinturón porque es lo que toca. Si hay que disfrutar menos de las vacaciones, se hace, gastando menos y jodiéndose más.

Familia pobre de verdad: no llega a fin de mes, no puede permitirse casi ningún lujo, ni hablar de vacaciones como no sea "gorroneando" a algún familiar y aún así...

Familia normal, o sea, escasa de dinero: Sobrevive todo el año y luego se van, como mucho, a pasar una semana a algún sitio. La opción de gorronear a la familia sigue ahí, con mucha fuerza.

Famila "real": se van todo lo que quieren y más de vacaciones, es más... sus vidas son como unas eternas vacaciones ¿qué más se puede pedir? Es como que te toque el Euromillón, pero con carácter vitalicio y hereditario.

Mi caso concreto: Trabajo ocho horas cada día, tengo que pagar aprox. el 13% de mis ingresos al Estado, entre otras cosas, para pagar las subvenciones al automóvil, la asignación de la iglesia católica, cientos de subvenciones chorras y estúpidas, concesiones a amiguetes, y el "sueldo" (1) de la casa real. Subrayo el entre otras cosas. No tengo donde caerme muerta y si me quiero ir de vacaciones me lo tengo que quitar de otras cosas. Si tuviera algún hijo o hipoteca, seguramente las vacaciones no serían una opción. Es más, si quiero vacaciones no tengo ni un mes, sino que dependo de lo que me digan (o no) en mi empresa. Y tengo que dar gracias por tener trabajo.

(1) Sueldo (según la R.A.E.):

1. m. Remuneración regular asignada por el desempeño de un cargo o servicio profesional.


Está claro que el "cargo" o "servicio profesional" puede tener un abanico extraño de posibilidades, visto lo visto ¿no?

A quien me diga que lo que tengo es envidia, que tal y que cual, le contestaré con un ¡SÍ! rotundo. Y de paso, que me explique también por qué ellos y yo no. Sería mucho más divertido si por ejemplo el ocupante o patriarca de tal casa se decidiera en una justa cada tantos años. ¿No es más justo eso? Y aún tratándose de una costumbre medieval (la de las justas), ¿no sería muchísimo más igualitario que lo que ahora tenemos? Ya me imagino un reality o algo así, se podría llamar "Justa Real" o algo similar, y la gente comería palomitas viendo la final en la tele.

Si queréis ver las opiniones más frecuentes cuando se habla de este tema, podéis clicar en el enlace de la "noticia" del principio de la entrada (que por otro lado es el típico apunte chorra-divertido de cualquier periódico-revista gamberrete... eso es todo lo que se pueden permitir los medios aquí atacar a tal institución). O sea, la cosa es que bajo un texto monárquico, se esconde una crítica a todo eso. Una crítica extremadamente light, claro está.

Entre dichas opiniones, está más o menos la mía, que creo que ha quedado claro cual es, los que están a favor (que sus motivos tendrán, supongo) y luego, otra, que es la de "me parece bien por tocar los cojones", y es el típico que salta diciendo... Bueno, pues si no os gusta la monarquía, podemos tener una república como en Francia o Italia, que tiene un presupuesto más alto y tal y cual... Punto 1. Un cargo vitalicio y hereditario no es lo mismo que uno que cambia cada cuatro años... quiero decir, no da tanta rabia y eso es algo. Y 2. Tendría que estudiarme esas supuestas cifras que justifican a aquellos que dicen que en realidad tenemos la monarquía más barata de Europa y cosas de éstas, y de hecho, lo haría si no fuera porque es una pérdida de tiempo y un generador de dolores de cabeza.

Lo que digo es simple. Hay instituciones que no tienen razón de ser desde hace mucho tiempo. Hay instituciones que son un insulto a la gente que se levanta cada día a las seis de la mañana a trabajar. Cada uno puede justificarlo como quiera y con los datos que quiera (reales o no), pero a mí no me parece justo que sigan sobreviviendo estas costumbres que simplemente son vestigios de cosas antiguas y caducas.

"Yo era bastante enemigo de la monarquía antes de ir a Europa; pero desde que he visto lo que las monarquías son, lo soy diez mil veces más. "

Thomas Jefferson

"Los reyes son para aquellas naciones que están en pañales. "

Victor Hugo

domingo, 14 de junio de 2009

Grupos que me gustan: The Killers

ÉSte es un grupo que empezó a gustarme cuando escuché una canción suya, en la peli Southland Tales. Es una peli extraña que comentaré otro día, pero para lo que me interesa comentar hoy, había un fragmento en el que el personaje al que interpretaba Justin Timberlake (sí, ese que es cantante o algo así!) se drogaba y empezaba a flipar al ritmo de la canción "All Things that I've Done", para que quede más claro, en el estribillo dice "I've got soul, but I'm not a soldier"... cosa que tiene algo de sentido, pues en la película interpreta a un soldado.


De esa curiosidad inicial que me llevó a averiguar que esa canción tan curiosa que salía en la peli en realidad pertenecía a un grupo (en la película no han retocado la canción ni nada, es así), me dio por bajarme un disco. Ya sabéis cómo es internet, uno puede conseguir las cosas "por ahí" sin ningún problema, y puede por ejemplo ver pelis como la que comentaba, que no llegó a España de ninguna manera, o conocer a un grupo como The Killers, que tampoco es muy conocido por aquí.

Para entrar un poco en contexto, comento que The Killers es una banda originaria de Las Vegas, formada en 2002, así que es relativamente reciente . El grupo lo componen Brandon Flowers, Dave Keuning, Mark Stoermer y Ronnie Vannucci Jr.

Creo que el primer disco que me descargué de ellos y me encantó fue el Hot Fuss, curiosamente el primero de los suyos, que salió al mercado en 2004 y tuvo un éxito tremendo. En ese disco está, entre otras, la canción que comentaba de Southland Tales, además de otras canciones entre las cuales se encuentra alguna de esas típicas canciones que a veces escuchas supuestamente por primera vez (por no conocer el grupo) y ya te suenan de antes.

Fue el caso de esta canción, Mr. Brightside, uno de los singles de este primer disco suyo (por cierto, el actor que sale me resulta conocido, pero no sé de donde)

Ver vídeo Mr. Brightside - The Killers

Otras canciones míticas de este primer disco son la que he comentado antes, All Things that I've Done, con un videoclip un poco chorras que tiene su punto divertido y en el que van disfrazados de vaqueros




The Killers se caracterizan por producir unos vídeos muy trabajados y en los que se nota que se gastan dinero. En general, siempre van disfrazados de algo, y se nota que tienen mucho trabajo de producción.

En este disco hay más canciones, pero está claro que no voy a poner los vídeos de todas.

El resto de las canciones incluidas en "Hot Fuss" serían:

  • Front Cover
1. Jenny Was A Friend Of Mine



2. Mr. Brightside



3. Smile Like You Mean It



4. Somebody Told Me



5. All These Things That I've Done



6. Andy, You're A Star



7. On Top



8. Change Your Mind



9. Believe Me Natalie



10. Midnight Show



11. Everything Will Be Alright

El segundo disco es Sam's Town, y salió en 2006. Sam's Town fue otro éxito de ventas, y en él encontré canciones que realmente me traumatizaron, en el sentido de que las escuché montones de veces durante semanas. Esas canciones que se te meten en la cabeza, pero que no son desagradables de escuchar. No es como si por ejemplo se te mete en la cabeza una canción reggaeton o algo por el estilo, sino que es una canción que gusta.

Por ejemplo, esto me ocurrió con la canción For reasons unknown, canción que llegó a ser una especie de banda sonora cada día cuando iba a trabajar. El vídeo no es muy variado, pero tiene ese aire de los videoclips de The Killers, que por muy estúpidos que sean, me gustan.

I pack my case. I check my face.
I look a little bit older.
I look a little bit colder.
With one deep breath, and one big step, I move a little bit closer.
I move a little bit closer.
For reasons unknown.


The Killers - For Reasons Unknown (Complete Music Video) - For more amazing video clips, click here

Y quizás una de sus canciones más conocidas, Read my mind, cuyo videoclip, muy divertido, está ambientado en diversos lugares de la ciudad de Tokyo. La verdad es que ésta es de sus canciones más pegadizas, sin llegar a ser pesadas, y aquí dejo un pedazo del estribillo.

Oh well I don't mind, if you don't mind.
'Cause I don't shine if you don't shine
Before you go, can you read my mind?




Otra de las canciones que tiene videoclip, es Bones. Es un videoclip dirigido por Tim Burton, cosa que, para quien siga al director, puede ser interesante. Además, la canción es muy buena, y me gusta el estribillo.
Don’t you wanna come with me? Don’t you wanna feel my bones On your bones? It’s only natural



Y la lista de canciones son:

1. Sam's Town



2. Enterlude



3. When You Were Young



4. Bling (Confession of a King)



5. For Reasons Unknown



6. Read My Mind



7. Uncle Jonny



8. Bones



9. My List



10. This River Is Wild



11. Why Do I Keep Counting?



12. Exitlude

El tercer disco que sacaron, fue de los típicos de caras b y rarezas, con versiones también, y aún así tiene canciones muy buenas y algunas joyitas. Se trata de Sawdust, y lo sacaron en 2007.

En él, como decía, se incluyen canciones como Tranquilize, una colaboración con Lou Reed, y en cuyo videoclip también sale el veterano cantante.



De este disco, como es natural, no hay muchos vídeos, pues es de rarezas y supongo que no contó con tanta promoción como los demás, pero también podemos encontrar el videoclip de Shadowplay.

Videoclip Shadowplay - The Killers

También está la versión de una canción que me gusta mucho de los Dire Straits (¿y cuál no?), Romeo and Juliet.




1. Tranquilize
2. Shadowplay
3. All the Pretty Faces
4. Leave the Bourbon on the Shelf
5. Sweet Talk
6. Under the Gun
7. Where the White Boys Dance
8. Show You How
9. Move Away
10. Glamorous Indie Rock and Roll
11. Who Let You Go?
12. The Ballad of Michael Valentine
13. Ruby, Don't Take Your Love so Down
14. Daddy's Eyes
15. Sam's Town
16. Romeo and Juliet
17. Mr Brightside (Jacques Lu Cont Remix)

Y llegamos a los últimos tiempos... The Killers todavía siguen en activo, tanto que, después de haberme aficionado a escucharlos, me enteré de la buena noticia de que sacarían disco en breve. Y eso fue en 2008, cuando sacaron al mercado Day & Age. Aunque todavía no tenía un gran recorrido como admiradora suya, tenía miedo de que de repente sacaran un disco de mierda y les cogiera manía. Nada más lejos de la verdad, porque con Day & Age no han decepcionado ni mucho menos.

Por ejemplo, está el primer single que sacaron del disco, Human, una canción con mucho ritmo que se hace bastante pegadiza, y que, como no, tiene su correspondiente videoclip.



Pero creo que si tuviera que elegir una favorita del disco, sería ésta, Spaceman. Como curiosidad, decir que cuando lo vio, Carlos dijo que tenía ciertos parecidos con otro vídeo de Queen, It's a Hard Life (se puede ver aquí) Por cierto, sobre Queen quizá debería meter otra entrada, o dos o tres, pero ya otro día...


Y otra canción de la que han sacado videoclip hace poco... A Dustland Fairytale
La lista de canciones es:



1. Losing Touch 2. Human 3. Spaceman 4. Joy Ride 5. A Dustland Fairytale 6. This is Your Life 7. I Can't Stay 8. Neon Tiger 9. The World We Live In 10. Good Night, Travel Well

Más info sobre el grupo, en la web oficial de The Killers

La verdad es que no planeaba hacer un post tan largo sobre el grupo, pero se me ha ido un poco la olla y eso, y entre el despiste y que la he escrito en dos partes, una antes y otra después de volver de una merienda-cumpleaños... pues eso, que las cervezas no sientan muy bien y ni lo repasaré.

Otro día, más.