miércoles, 30 de septiembre de 2009

Lo último que se sabe de ‘A Dance with Dragons’

Lo último que se sabe fue por boca del propio George R.R. Martin el 11 de septiembre. Hace mucho ¿no? Sobre todo teniendo en cuenta en qué fase se encuentra el libro, en su parte "final".

El post se llamaba ‘A smidge of progess’, y rezaba así:

He decidido tomarme un descanso del tira y afloja con el nudo Meereenesiano, y he completado un capítulo sobre otro personaje hoy. Un personaje que está muy lejos de Meereen.

Terminar el capítulo estuvo bien. Especialmente porque con él también completé el arco de ese personaje para el libro. Tengo que admitir que ella sólo tiene dos capítulos en DANCE, así que no estoy presumiendo. Pero hey, he terminado con uno de ellos por la presente, algo es algo.

Sólo quedan treinta y ocho enfoques [capítulos] para terminar…


El 3 de septiembre fue la entrada anterior, 'Dancing', que era algo más prometedora, pero al fin y al cabo, anterior:

Dándole otro porrazo al nudo Meereenesiano hoy. Voy a intentar dividir dos capítulos largos en cuatro cortos, cambiando el orden de los eventos de alguna manera, y mezclándolos. Puede que eso funcione un poco mejor.

¿Realmente puede ser septiembre? Ack. Puedo sentir el calor de esas llamas…


En resumen, que hace casi un mes decía que podía ser septiembre, y hace como dos, que le quedan 38 capítulos y que tenía el dichoso ‘nudo meereenesiano’ sin resolver (¿qué follón tendrá liado el señor Martin en la bonita ciudad de Meereen? xD). 38 es un número muy grande todavía para mi gusto, no sé qué pensáis vosotros. Con respecto a su duda de si podría ser septiembre, y a día 30 que estamos sin haber sabido nada más, parece que va a ser que no. Pero quién sabe si quizás en octubre sí tengamos noticias de esta entrega… yo confío en que sí.

Y mientras, nos tendrá intrigadísimos.

(Y a mí, todavía leyendo la cuarta entrega)

Seguiremos informando (y espero que pronto haya novedades)

'Sobre la fantasía', un texto de George R.R. Martin

"Sobre la fantasía"

Por George R. R. Martin




La mejor fantasía está escrita en el idioma de los sueños. Está viva tal como los sueños están vivos, más reales que la realidad… durante un momento por lo menos… ese prolongado momento mágico justo antes de despertar.

La fantasía es plateada y escarlata, índigo y azur, obsidiana con vetas de oro y lapislázuli. La realidad es de madera contrachapada y plástico, envuelta en barro de color marrón y verde oliva. La fantasía sabe a habaneros y miel, canela y clavos, carne roja poco hecha y vinos tan dulces como el verano. La realidad es judías y tofu, y cenizas al final. La realidad es los centros comerciales vacíos de Burbank, las chimeneas de Cleveland, un parking en Newark. La fantasía es las torres de Minas Tirith, las antiguas piedras de Gormenghast, las salas de Camelot. La fantasía vuela sobre las alas de Ícaro, la realidad en Southwest Airlines. ¿Por qué hacer que nuestros sueños se conviertan en mucho más pequeños cuando por fin se convierten en realidad?

Leemos fantasía para encontrar los colores de nuevo, creo. Para saborear especias fuertes y escuchar las canciones que cantan las sirenas. Hay algo viejo y cierto en la fantasía que habla a algo que está muy dentro de nosotros, al niño que soñó que un día buscaría los bosques de la noche, y celebraría festines bajo las colinas huecas, y encontraría un amor que durase para siempre en algún lugar al sur de Oz y al norte de Shangri-La.

Pueden quedarse su paraíso. Cuando muera, iré cuanto antes a la Tierra Media.



Publicado originalmente en The Faces of Fantasy: Photographs de Pati Perret, extraído de la web oficial de GRRM, traducción a cargo de Sonia Rodríguez

Flash Forward y la 5ª de Perdidos en Cuatro... ¡sí!



Una buena noticia para los amantes de las series americanas:




Ya se van viendo promos en la cadena de ambas series, y la verdad es que me parece un acierto por parte de la casa apostar por nuevas series que prometen, como es el caso de la primera, y tratar un poco mejor a series ya consagradas, como es el caso de Perdidos.

Ya había hablado anteriormente de la serie Flash Forward en otra entrada de blog, la verdad es que siento mucha curiosidad y confío en que sea una buena serie y me enganche. Con respecto a Lost... bueno, yo estoy esperando la sexta temporada con verdadera ansiedad. xD

En cualquier caso, una buena noticia. No sé si igualmente veré Flash Forward en versión subtitulada, o si probaré a ver qué tal es en la tele. Es bueno poder elegir.


martes, 29 de septiembre de 2009

Mi sufrimiento doblado... un poema de Julio Cortázar


Mi sufrimiento doblado…

Y también no estar triste,
no crecer con las fuentes, no doblarse en los sauces.
Ancha es la luz para dos ojos, y el dolor danza
en los pechos que aceptan sin flaqueza sus fríos escarpines.
Y no decirte ni lejana ni perdida
para no darle razón al mar que te retiene.
Y elogiarte en la más perfecta soledad
a la hora que tu nombre es la primera lumbre en mi ventana.


Benditos sean mis ojos
Porque tan alto miraron.



Julio Cortázar, de su libro Papeles Inesperados




(Y por inesperado también lo fue para mí el libro, un regalo con el que Carlos me sorprendió ayer. Se trata de una colección de textos de Julio Cortázar, inéditos hasta ahora, y publicados en el 25º aniversario de su muerte. Una vez más, GRACIAS)

¿Elegidos Benjen Stark y Ser Rodrik para Juego de Tronos?

Después de que George R. R. Martin dejase caer las pistas de próximos fichajes del casting de la serie ‘Juego de Tronos’ estos últimos días en su blog personal, en el blog Winter is Coming se atreven a lanzar suposiciones al aire.


Lo que dijo Martin, en este post


El Hermano Pequeño...
… fue el gran traidor.
… ha trabajado en una fábrica de tabaco.
… es una novela de Cory Doctorow que fue nominada para el Hugo, pero eso no cuenta.
… fue el gran traicionado.
… nunca ha ido al espacio, pero ha estado en caída libre.


De ahí, los usuarios de WIC, a los cuales envidio su capacidad de asociación de ideas y/o su habilidad con el Google, han sacado un candidato para el papel de Benjen Stark (hermano pequeño de Eddard Stark, señor de Invernalia), el capitán de los exploradores de la Guardia del Muro.




Su candidato es Joseph Mawle, porque:


- fue el gran traidor: interpretó a Judas en ‘Los últimos días de Judas Iscariote’
- trabajó en una fábrica de tabaco: fue miembro de la compañía de teatro “Shakespeare at The Tobacco Factory” [Shakespeare en la fábrica de tabaco]
- es una novela de Cory Doctorow que fue nominada para el Hugo, pero eso no cuenta: publicidad de la novela titulada “Little Brother”
- fue el gran traicionado: interpretó a Jesús en La Pasión
- nunca ha ido al espacio, pero ha estado en caída libre: estuvo en la película Freefal [Caída Libre]

En cuanto a la segunda pista, esto es lo que posteó Martin otro día en esta entrada


El Viejo Caballero
… es un maestro de armas experimentado.
… ha sido coronel, médico, fraile, nazi, sargento, superintendente, cabo, y ministro.
… conoce a Cersei, Eddard, Ser Jorah, y Pussy Galore.




Igual que en el caso anterior, en WIC los usuarios han dado con un posible y probable candidato: Ron Donachie. Además, han pensado que el personaje al que se refiere Martin con ‘El Viejo Caballero’ debe ser Rodrik Cassel, el castellano de Invernalia.


Las justificaciones de por qué ese actor y no otro:
- es un maestro de armas experimentado: interpretó a un “Maestro de Armas” en Titanic (también puede ser una doble pista refiriéndose a Rodrik, el personaje, por su función en Invernalia).
- ha sido coronel, médico, fraile, nazi, sargento, superintendente, cabo, y ministro: ha interpretado todos estos personajes en su carrera.
- Conoce a Cersei, Eddard, Ser Jorah, y Pussy Galore: ha aparecido en proyectos con los actores que interpretan a estos personajes.

Así que estamos a la espera de confirmaciones.


Libros leídos en 2009 (XXVII): Tormenta de espadas, de George R.R. Martin

FICHA TÉCNICA
Título original: A Storm of Swords
Autor: George R. R. Martin
Año publicación en castellano: 2005
Número páginas: 1156
Género: Fantasía


Tormenta de Espadas es la tercera entrega de la saga Canción de Hielo y Fuego. Después de haber leído las dos primeras, Juego de Tronos, y Choque de Reyes tenía las expectativas muy altas, pues estos dos primeros libros tienen un nivel muy bueno, tanto de interés y enganche, como de calidad literaria. Pues este tercer libro no decepciona, para nada. Las historias (casi todas) mantienen el interés todo el tiempo, y GRRM se gana una vez más el título de “matapersonajes”. Nunca le tiembla el pulso a la hora de cargarse a quien sea necesario, y en eso radica parte del atractivo de la saga. Como bien dice en alguna entrevista, en sus libros no hay ningún personaje que se pueda pensar que es invulnerable, que se salvará de lo que sea, nunca morirá y llegará ileso al último libro. Ninguno, si uno piensa que cierto personaje va a aguantar, que va a vivir durante mucho tiempo, viene el señor Martin y se lo carga sin más ni más. Y uno se queda con cara de tonto y el estómago dado la vuelta pensando “no puede ser…” Pero sí puede ser.

Aparte de eso, claro está, hay muchas cosas más. Por algo le he cogido tanta afición a la saga en tan poco tiempo. En los libros hay batallas cruentas, intrigas políticas y palaciegas, cierto matiz sobrenatural, historias de amor, violencia y mucha sangre. También hay injusticias horribles, hay personajes por los que he llegado a sufrir, y otros a los que se puede odiar, o incluso se les puede llegar a tener miedo. Todos los sentimientos tienen cabida en la saga, pero sentimientos verdaderos, porque parafraseando cierta parte de sus libros “la vida no es como en las canciones”.

Así que por último y a falta de comentar detalles del argumento (que me gustaría), que por cierto, me hizo contener el aliento algunas veces, o avanzar algunos capítulos hasta llegar al siguiente del personaje cuya vida había quedado en peligro. Y nada, como en los otros libros, hay personajes odiosos a los que parece que no les pasa nada malo, otros que caen bien y son maltratados una y otra vez, los que tienen demasiada suerte, y los que mueren para sorpresa de todo el mundo.

Muy recomendable, y engancha un montón. Posiblemente es la mejor saga de fantasía medieval que existe.


FRASES Y FRAGMENTOS (sin spoilers)


- Roca Casterly – declaró con una voz llana, fría y apagada. Y añadió-: Nunca.

------

- Lo que hay que ver. Un Lannister diciendo la verdad.

------

- Mi señor no será nunca feo para mis ojos…

------

Los espectros eran lentos y torpes, pero el Otro era ligero como la nieve llevada por el viento. Esquivó con fluidez el hachazo de Paul, con la armadura siempre ondulante, describió un arco con la espada de cristal y la clavó entre los aros de hierro de la cota de malla del hombre, atravesando el cuero, la lana, la carne y el hueso. Le salió por la espalda con un siseo aterrador, y Sam oyó la exclamación de Paul cuando perdió el hacha. El hombretón, empalado y con la sangre humeando en la espada, trató de alcanzar a su asesino con las manos, y casi lo logró antes de caer. Su peso arrancó la extraña espada de la mano del Otro.

------

- ¿Traición? – consiguió decir al final con voz débil.
- ¿De qué otra manera llamaríais a renegar del Rey y tratar de usurparle el trono que le corresponde por derecho? Os lo pregunto de nuevo: Según la ley, ¿con qué se castiga la traición?
- Con la muerte. – No tuvo más remedio que responder.

------

(…) Os estoy agradecida, pero… ya estabais muy lejos. ¿Por qué habéis vuelto?
A Jaime se le ocurrieron una docena de réplicas ingeniosas, a cual más cruel, pero se limitó a encogerse de hombros.
- Soñé con vos.

-----

(…) Ser Amory fue casi igual de brutal con Rhaenys. Después le pregunté por qué había hecho falta medio centenar de cuchilladas para matar a una niña que tendría… ¿dos, tres años? Me respondió que ella le había dado patadas y que no dejaba de gritar. Si Lorch hubiera tenido la mitad de los sesos que los dioses le concedieron a un nabo, la habría tranquilizado con unas cuantas palabritas cariñosas y luego habría utilizado un cojín de seda.

-----

- Qué peste, ¿a qué huele? – se quejó el norteño.
“A muerte”, pensó Jaime.
- A humo, a sudor y a mierda – dijo - . En pocas palabras, a Desembarco del Rey. Si tenéis buen olfato, os llegará también el olor de la traición. ¿Nunca habéis olido una ciudad?

-----

Un Lannister siempre paga sus deudas.

-----

- Valar morghulis [Todos los hombres mueren]
- Valar dohaeris [Pero antes deben vivir]

-----

Los bandidos abrieron paso para que se acercara sin decir palabra. Cuando se quitó la capucha, Merrett sintió que algo le atenazaba el pecho y se quedó un momento sin respiración.

-----

- No sabes nada, Jon Nieve.

-----

- Jaime te envía recuerdos.


lunes, 28 de septiembre de 2009

Letras traducidas de "Muse-The Resistance" (parte 1)

http://www.youtube.com/watch?v=csGRvf8vnYY

LEVANTAMIENTO

La paranoia está floreciendo,
Las transmisiones se reanudarán
Intentarán traficar con drogas
Mantenernos a todos atontados y esperando que
Nunca veamos la verdad a nuestro alrededor
(Así que, ¡vamos!)

Otra promesa, otro escenario, otro
Un acuerdo no nos mantendrá atrapados en la codicia
Con todos los cinturones verdes envolviendo nuestras mentes
Y una cinta roja infinita para mantener a la verdad confinada
(Así que, ¡vamos!)

No nos obligarán
No dejarán de degradarnos
No nos controlarán
Saldremos victoriosos

Intercambiando el control mental
Venga, dejemos que la revolución se cobre su peaje, si pudieras
Presionar el interruptor y abrir tu tercer ojo, verías que
Nunca debemos tener miedo de morir
(Así que, ¡vamos!)

Levantaos y recuperad el poder, es hora de que
Los gatos gordos sufran un ataque al corazón, sabéis que
Su tiempo se está terminando
Tenemos que unificarnos y ver a nuestra bandera ascender

No nos obligarán
No dejarán de degradarnos
No nos controlarán
Saldremos victoriosos

¡Hey, hey, hey, hey!
(repetir)

No nos obligarán
No dejarán de degradarnos
No nos controlarán
Saldremos victoriosos

¡Hey, hey, hey, hey!
(repetir)


UPRISING

The paranoia is in bloom, the PR
The transmissions will resume
They'll try to push drugs
Keep us all dumbed down and hope that
We will never see the truth around
(So come on!)

Another promise, another scene, another
A package not to keep us trapped in greed
With all the green belts wrapped around our minds
And endless red tape to keep the truth confined
(So come on!)

[Chorus]
They will not force us
They will stop degrading us
They will not control us
We will be victorious

Interchanging mind control
Come let the revolution take its toll if you could
Flick the switch and open your third eye, you'd see that
We should never be afraid to die
(So come on!)

Rise up and take the power back, it's time that
The fat cats had a heart attack, you know that
Their time is coming to an end
We have to unify and watch our flag ascend

[Chorus]
They will not force us
They will stop degrading us
They will not control us
We will be victorious

Hey .. hey ... hey .. hey!
(repeat)

[Chorus]
They will not force us
They will stop degrading us
They will not control us
We will be victorious

Hey .. hey ... hey .. hey!
(repeat)

RESISTENCIA

¿Está tu secreto a salvo esta noche?
¿Y estamos fuera de la vista?
¿O nuestro mundo está desmoronándose?

¿Encontrarán nuestro escondite?
¿Es éste nuestro último abrazo?
¿O empezarán a vaciarse las paredes?

(Podría estar mal, podría estar mal)
Pero debe haber estado bien
(Podría estar mal, podría estar mal)
Dejemos que nuestros corazones se enciendan
(Podría estar mal, podría estar mal)
¿Estamos metiéndonos en apuros?
(Podría estar mal, podría estar mal)
Esto está fuera de control

(Podría estar mal, podría estar mal)
Nunca podría durar
(Podría estar mal, podría estar mal)
Tenemos que eliminarlo rápido
(Podría estar mal, podría estar mal)
Pero debe haber estado bien
(Podría estar mal, podría estar…)

El amor es nuestra resistencia
Nos mantienen apartados y no dejarán que nos desvinculemos
Y sostenme, nuestros labios tienen que estar siempre sellados

Si vivimos la vida con miedo
Esperaré mil años
Simplemente para verte sonreír de Nuevo

Sofoca tus plegarias por el amor y la paz
Despertarás a la policía del pensamiento
Podemos esconder la verdad dentro de nosotros

(Podría estar mal, podría estar mal)
Pero debe haber estado bien
(Podría estar mal, podría estar mal)
Dejemos que nuestros corazones se enciendan
(Podría estar mal, podría estar mal)
¿Estamos metiéndonos en apuros?
(Podría estar mal, podría estar mal)
Esto está fuera de control

(Podría estar mal, podría estar mal)
Nunca podría durar
(Podría estar mal, podría estar mal)
Tenemos que eliminarlo rápido
(Podría estar mal, podría estar mal)
Pero debe haber estado bien
(Podría estar mal, podría estar…)

El amor es nuestra resistencia
Nos mantienen apartados y no dejarán que nos desvinculemos
Y sostenme, nuestros labios tienen que estar siempre sellados

La noche ha llegado a su fin
No podemos fingir
Tenemos que correr
Tenemos que correr
Es hora de correr

Salgamos de aquí
Protejámonos de más daño
¡Resistencia!

RESISTANCE

Is your secret safe tonight?
And are we out of sight?
Or will our world come tumbling down?

Will they find our hiding place?
Is this our last embrace?
Or will the walls start caving in?

(It could be wrong, could be wrong)
But it should've been right
(It could be wrong, could be wrong)
Let our hearts ignite
(It could be wrong, could be wrong)
Are we digging a hole?
(It could be wrong, could be wrong)
This is outta control

(It could be wrong, could be wrong)
It could never last
(It could be wrong, could be wrong)
Must erase it fast
(It could be wrong, could be wrong)
But it could've been right
(It could be wrong, could be...)

Love is our resitance
They keep us apart and they won't stop breaking us down
And hold me, our lips must always be sealed

If we live our life in fear
I'll wait a thousand years
Just to see you smile again

Quell your prayers for love and peace
You'll wake the thought police
We can hide the truth inside

(It could be wrong, could be wrong)
But it should've been right
(It could be wrong, could be wrong)
Let our hearts ignite
(It could be wrong, could be wrong)
Are we digging a hole?
(It could be wrong, could be wrong)
This is outta control

(It could be wrong, could be wrong)
It could never last
(It could be wrong, could be wrong)
Must erase it fast
(It could be wrong, could be wrong)
But it could've been right
(It could be wrong, could be...)

Love is our resistance!
They keep us apart and won't stop breaking us down
And hold me, our lips must always be sealed

The night has reached its end
We can't pretend
We must run
We must run
It's time to run

Take us away from here
Protect us from further harm
Resistance!


DESEOS NO REVELADOS

Sé que has sufrido
Pero no quiero que te escondas
Es frío y carente de amor
No dejaré que te sacrifiques

Tranquilízate
Te haré sentir puro
Creéme
Puedes estar seguro

Quiero reconciliar a la violencia de tu corazón
Quiero que reconozcas que tu belleza no es sólo una máscara
Quiero que exorcices a los demonios de tu pasado
Quiero que satisfagas a los deseos no revelados de tu corazón

Engañas a tus amantes
Con que eres malvado y divino
Puedes ser un pecador
Pero tu inocencia es mía

Agrádame
Muéstrame como se hace
Provócame
Eres el único

Quiero reconciliar a la violencia de tu corazón
Quiero que reconozcas que tu belleza no es sólo una máscara
Quiero que exorcices a los demonios de tu pasado
Quiero que satisfagas a los deseos no revelados de tu corazón

Agrádame
Muéstrame como se hace
Provócame
Eres el único

Quiero reconciliar a la violencia de tu corazón
Quiero que reconozcas que tu belleza no es sólo una máscara
Quiero que exorcices a los demonios de tu pasado
Quiero que satisfagas a los deseos no revelados de tu corazón

INDISCLOSED DESIRES

I know you've suffered
But I don't want you to hide
It's cold and loveless
I won't let you be denied

Soothing
I'll make you feel pure
Trust me
You can be sure

I want to reconcile the violence in your heart
I want to recognise your beauty's not just a mask
I want to exorcise the demons from your past
I want to satisfy the undisclosed desires in your heart

You trick your lovers
That you're wicked and divine
You may be a sinner
But your innocence is mine

Please me
Show me how it's done
Tease me
You are the one

I want to reconcile the violence in your heart
I want to recognise your beauty's not just a mask
I want to exorcise the demons from your past
I want to satisfy the undisclosed desires in your heart

Please me
Show me how it's done
Trust me
You are the one

I want to reconcile the violence in your heart
I want to recognise your beauty's not just a mask
I want to exorcise the demons from your past
I want to satisfy the undisclosed desires in your Herat


ESTADOS UNIDOS DE EURASIA

Tú y yo somos iguales
No sabemos ni nos importa a quien hay que culpar
Pero sabemos que sea quien sea el que lleve las riendas
Nada cambiará
Nuestra causa se ha vuelto loca

Y estas guerras, no pueden ganarse
Y estas guerras, no pueden ganarse
Y quieres que continúen
Y continúen y continúen
¿Por qué dividir estos estados
Cuando pueden ser uno solo?

¿Y tenemos que hacer lo que nos han dicho?
¿Tenemos que hacer lo que nos han dicho?

Tú y yo acabamos en la cola
¡para ser castigados por crímenes sin pruebas!
Y sabemos que no hay nadie en quien podamos confiar;
Nuestros antiguos heroes, ¡se están convirtiendo en polvo!

Y estas guerras, no pueden ganarse
¿Alguien sabe o le importa cómo empezaron?
Sólo prometieron continuar
Y continuar y continuar
Pero pronto veremos
Allí solo puede haber uno

¡Estados Unidos!
¡Estados Unidos!
De…

¡Eurasia!
…sia!
…sia!
…sia!

¡Eurasia!
…sia!
…sia!
…sia!

¡Eurasia!
…sia!
…sia!
…sia!


UNITED STATES OF EURASIA

You and me are the same
We don't know or care who's to blame
But we know that whoever holds the reins
Nothing will change
Our cause has gone insane

And these wars, they can't be won
And these wars, they can't be won
And do you want them to go on
And on and on
Why split these states
When there can be only one?

And must we do as we're told?
Must we do as we're told?

You and me fall in line
To be punished for unproven crimes!
And we know that there is no one we can trust;
Our ancient heroes, they are turning to dust!

And these wars, they can't be won
Does anyone know or care how they begun?
They just promise to go on
And on and on
But soon we will see
There can be only one

United States!
United States!
Of...

Eurasia!
... sia!
... sia!
... sia!

Eurasia!
... sia!
... sia!
... sia!

Eurasia!
... sia!
... sia!
... sia!

(Para ver el resto de las letras traducidas, ir a la entrada correspondiente)

Entrevista a George R.R. Martin en Publishers Weekly - 07/08/07

Las aventuras de George R.R. Martin en cómics

(Esta historia apareció originalmente en PW Comics Week el 7 de Agosto de 2007)

Por Laura Hudson – Publishers Weekly, 07/08/2007 – Traducción por Sonia Rodríguez


El autor ganador de un premio Hugo y Nebula, George R.R. Martin es probablemente más conocido por su saga de novelas de fantasía Canción de Hielo y Fuego, una aventura épica vasta e intricada que llegó a ser número 1 en la lista de best-sellers del New York Times con su entrega más reciente,Festín de Cuervos.

Martin también resulta ser un fan de los cómics de toda la vida que ha hecho tanto de editor como de editor en la novela de superhéroes y antología de cómics Wild Cards, y ha dado permiso para que las novelas cortas que sirven de precuelas de Canción de Hielo y Fuego, El caballero errante y La Espada Leal, se conviertan en cómics y novelas gráficas. El primer número de las miniseries de La Espada Leal está actualmente en las estanterías de mano de Dabel Brothers y Marvel Comics.

PW Comics Week: He escuchado que tu primera aparición en la forma impresa fue en realidad en un cómic. ¿Es verdad?

GRRM: Sí, fue en una carta en los Cuatro Fantásticos.

PWCW: ¿De qué época de Los Cuato Fantásticos estamos hablando?

GRRM: Oh Dios… bueno, había dinosaurios. Creo que fue más o menos en el 62 o 63 – fue un comentario para la columna de cartas. Creo que dije algo como, “Shakespeare haría mejor en apartarse, porque ha llegado Stan Lee”. Era un gran fan de los cómics, por supuesto, por aquel entonces, con Spiderman y todo ese material.

PWCW: ¿Qué tipo de cómics estás leyendo ahora?

GRRM: Sigo a escritores, cualquier cosa que haga Neil Gaiman, cualquier cosa que haga Alan Moore. Me encanta lo que está haciendo Kurt Busiek con los cómics de Astro City. Esos son simplemente maravillosos, homenajes cariñosos a la historia de superhéroes al viejo estilo, con un gran énfasis en la caracterización.

PWCW: ¿Cómo fue la transición de tu novela corta El caballero errante a cómic?

GRRM: Bueno, fue Les Dabel con su persistencia. Les me escribió, y en realidad quería los derechos para Canción de Hielo y Fuego, así que me envió algunos dibujos y me contó algo sobre él y sus hermanos. Era una carta bonita, pero no me gustaba ninguno de los dibujos que me envió. Cuando vi lo que decía Les, casi no tenía créditos de ningún tipo. Canción de Hielo y Fuego es mi obra maestra, por supuesto; es la cosa más grande que nunca he hecho. No iba a dejar los derechos a lo que parecía un par de chicos con poca experiencia, así que dije que no, como había dicho a otras personas que ocasionalmente me habían escrito con ofertas.

Pero Les no admitió un no por respuesta, y volvió un mes después con otro ruego y envió más dibujos, y más bosquejos de personajes. No me gustó más esto, así que dije que no de nuevo. Volvió a intentarlo medio año después, y siguió consiguiendo un no por respuesta. Finalmente, me envió algunos dibujos y bosquejos de personajes que en realidad eran bastante buenos, que eran mucho más parecidos al estilo que me gusta.

[Dije] “Parece interesante, pero aún así no os voy a dar Hielo y Fuego; es demasiado importante. Os digo lo que voy a hacer. Tengo una precuela de Hielo y Fuego, esta pequeña novela corta titulada El caballero errante que tiene lugar en el mismo universo, pero 100 años antes y con personajes diferentes. Os daré los derechos de esa, y veremos como lo hacéis.” Y el resto es historia, así que para qué hablar. Lo tomaron y lo desarrollaron, y tuvimos varios altibajos durante el proceso, pero han hecho un cómic bello.



PWCW: ¿Tendrás lista una tercera novela corta en tu saga de precuelas The Tales of Dunk and Egg?

GRRM: Tengo una que está terminada más o menos en tres cuartas partes, pero tengo que dejarla a un lado para hacer Dance with Dragons. He estado esperando terminarla antes de meterme realmente con Dance with Dragons, después de terminar con Festín de Cuervos, pero tuve mi tour americano del libro, y mi tour inglés, y mi tour canadiense [risas]. El tiempo que había reservado para terminar las historias de Dunk and Egg se había terminado, y dije, esperaré para esto me meteré con Dance of Dragons.

PWCW: ¿Estás planeando convertir eso en novela gráfica también?

GRRM: Es la esperanza que tengo.

PWCW: ¿Qué tipo de respuesta has obtenido para El caballero errante de los fans de la saga de Canción de Hielo y Fuego?

GRRM: Les encanta. Todos son muy positivos con eso. Ha sido el cuidado que los hermanos Dabel pusieron en él. En un punto muy temprano del proceso, Les me envió en realidad cuatro guionistas diferentes haciendo las primeras cuatro páginas del guión, y tuve que elegir. En realidad eran todos bastante buenos, pero el de Ben Avery fue el mejor, y también el que cambiaba menos, así que lo elegí. Es otro medio, así que tienes que hacer ciertos cambios, pero al mismo tiempo entendió el espíritu de las historias y lo conservó.

PWCW: Les Dabel te ha descrito como un “manipulador” a la hora de adaptar El caballero errante a novela gráfica. ¿Qué papel has jugado en ese proceso?

GRRM: Cuando Ben termina un guión, me lo envían para que lo apruebe. Le doy notas, o cosas que necesitan ser cambiadas si hay algo que no esté bien, y de forma similar veo los dibujos a lápiz cuando Mike Miller los termina.

Tengo que decir, aún así, que especialmente mientras nos metíamos cada vez más en el proceso – he trabajado con estos tipos en El caballero errante, y luego en Espada leal - raramente les daba notas. Es en su mayor parte una cuestión de que yo leo los guiones y miro los dibujos y dijo, “¡Hey, estupendo trabajo!”

PWCW: Ahora que te sientes más cómodo con los hermanos Dabel, ¿Considerarías convertir Canción de Hielo y Fuego en cómic?

GRRM: Sabes, lo he considerado. Creo que hay desafíos ahí que son formidables, y uno es sencillamente su tamaño. Quiero decir, es una gran historia. Dunk and Egg es pequeño y mesurable, con un principio, un desarrollo y un final. En Hielo y Fuego tengo un argumento enormemente complicado, y no es fácil cortar algo. Lo que parece ser algo desechable en un libro resulta ser una pista para algo que va a ocurrir en el libro cuatro, así que realmente tienes que reproducir casi todo l que hay. Con cómics de 22 páginas, requeriría cientos de ellos. Y eso me pone un poco nervioso.

PWCW: ¿Fue difícil para ti, inicialmente, tomar tu mundo [Canción de Hielo y Fuego] y dejárselo a otro escritor [Mike Miller] para el cómic?

GRRM: Bueno, sabes, te pones un poco nervioso. He trabajado en Hollywood durante 10 años, y verás, especialmente con las películas y la televisión, muchas cosas terribles donde alguien adapta un libro o relato y lo convierte en irreconocible. Y casi nunca mejora. Siempre es peor.

Así que te pones un poco nervioso, como cuando le das permiso a tu hijo para que juegue con alguien, pero creo que lo mejor que puedes hacer es intentar tener a las personas más cualificadas en el proyecto, y fui afortunado al hacer eso.




PWCW: Hablando de Hollywood, ¿cómo está progresando el programa de la HBO de Canción de Hielo y Fuego?

GRRM: Los guionistas han completado el primer borrador del guión, así que estamos esperando escuchar lo que piensa HBO de eso. Todavía estamos muy al principio del proceso, así que no hay nada que decir. Habrá revisiones, y habrá cambios. Puede que no consiga la luz verde ni se llegue a filmar. Todo eso es parte del proceso de desarrollar algo para televisión, que es lento, pero estamos al principio del camino en cualquier caso.

Una vez más, te pones un poco nervioso por si no funciona. La televisión tiene un historial accidentado. Algo como las miniseries de Dune que emitieron en el Sci-Fi Channel fue una adaptación maravillosa. Realmente hicieron un trabajo hermoso, hermoso con Dune.

Pero de nuevo, las mismas personas hicieron Earthsea de Ursula Le Guin, y fue terrible. Ursula tuvo que escribir cartas renegando de ella – se confundieron totalmente. Cambiaron cosas, alteraron cosas y lo convirtieron en algo estúpido. Así que nunca sabes qué puede pasar. Pero si sale algo del nivel de calidad de la adaptación de Dune, sería maravilloso.

Y una vez más, como con los cómics, tengo gente maravillosa implicada. Los guionistas son David Benioff y D.B. Weiss, y he tenido varias reuniones con ellos. Realmente conocen los libros, les encantan los libros, están decididos a hacer una adaptación fiel, y son los dos fantásticos guionistas de pleno derecho. Ambos son también novelistas y escritores de relatos, así que he echado un vistazo a algunos de sus propios trabajos de prosas, que son de primera clase. Así que creo que estoy en buenas manos.

PWCW: Cuando termines todas las novelas que tienes planeadas, ¿será el final de Poniente, o te ves capaz de continuar escribiendo historias en este mundo?

GRRM: Creo que habiendo creado el mundo con tal detalle – y es un mundo gigantesco – creo que hay otras historias que contar ahí. No sería una continuación de Canción de Hielo y Fuego, sin embargo; serían historias de otros períodos históricos, sobre otros personajes. Puede que no fueran siquiera parte de los Siete Reinos, puede que algunos de los reinos del otro lado del mar, mil años en el pasado o lo que sea.

Por otro lado, también hay otras historias que quiero hacer en algunas de las otras sagas en las que he trabajado. Ciencia ficción, historias de terror, una secuela para Fevre Dream, otro libro de Tuf, más libros de Wild Cards y cosas así. La saga de Wild Cards, que es probablemente la saga más adecuada para cómics, está siendo revivida por Tor Books en una gran nueva trilogía que empieza en enero. También tengo un acuerdo con Marvel y los Dabels para un cómic de Wild Card, así que eso empezará el año que viene, también.

PWCW: ¿Qué hizo que la saga de Wild Cards se convirtiera en cómic?

GRRM: Wild Cards fue una especie de suma de los cómics y mi amor por ellos. Cuando era niño, después de que se publicara aquella carta en los Cuatro Fantásticos, la primeras historias que publiqué en el instituto fueron historias de superhéroes en revistas de aficionados, fanzines de cómics que se publicaban durante los 60, de héroes que me había inventado. Por supuesto, no sabía dibujar, así que escriía estas historias, pero estaban en prosa. Así que nunca serví para ser un artista de cómic, pero me encantaba todo el mito del superhéroe. En los 80, lanzamos la colección de libros Wild Cards, inicialmente con Bantam Books, y tuvo bastante éxito. Tuvimos un largo recorrido. Hicimos 15. Pero a mediados de los 90, las ventas bajaron y se terminó la serie.

Era el editor, y escribí algunos de ellos; habría cerca de 20 guionistas diferentes involucrados. Las hicimos como novelas mosaico, creando nuestra propia versión del Universo Marvel o DC, pero mucho más realista. Y creo que siempre nos encantó ese universo, y nos encantaban los personajes que creamos. Así que tuvimos una oportunidad después de que Wild Cards hubiera estado dormida durante siete años para traerla de nuevo. Inicialmente con una pequeña empresa llamada iBooks, lanzamos una serie y encontramos algunos nuevos lectores, pero desafortunadamente iBooks entró en bancarrrota, así que empezamos con este nuevo trato con Tor Books, y ahora estamos viendo un revival de Wild Cards por todas partes, y los cómis son parte de eso. Habrá nuevos libros, habrá nuevos cómics, y habrá muchos nuevos personajes. Es el mismo universo, pero con nuevos personajes.

PWCW: Sé que has asistido a la Comic-Con de Nueva York a principios de este año. Cuéntanos tus experiencias con las convenciones de cómics como la de San Diego.

GRRM: San Diego es una ciudad fantástica. La Comic-Con, sin embargo, da miedo.

PWCW: ¿Más miedo que la Comic Con de Nueva York?

GRRM: Bueno, tiene cinco veces su tamaño. El año pasado, hubo 130.000 personas allí. Y a veces, el sábado, parecía como si todos estuviesen en la misma sala. Era como el Barrio Francés en Nueva Orleans durante el Mardi Gras abriéndote paso por los pasillos.

Realmente estoy revelando mi edad avanzada aquí, pero asistí a la primera convención de cómics que nunca se haya hecho. Fue en 1963, en Nueva York, en un hotelito, una tarde sábado. Fue organizada en una habitación de este viejo hotel en Greenwich Village. Vivía en Bayonne, New Jersey, y vine en autobús para asistir. Estaba en el instituto. Había cerca de 30 personas allí, así que hay mucha diferencia de 30 personas a 130.000.

viernes, 25 de septiembre de 2009

El futuro de la cultura según Stephen King

¿Qué es lo próximo en la cultura popular?


Stephen King habla sobre el futuro del entretenimiento – películas, television, libros e incluso la radio están evolucionando rápido, pero los cambios no son para major.

Artículo publicado en EW el 14 de septiembre de 2009, escrito por Stephen King y traducido por Sonia Rodríguez


Porque me encanta la cultura sobre la que escribo, estas columnas normalmente son benévolas. Esta vez no. Están teniendo lugar tremendos cambios en la industria del entretenimiento, y estos cambios cada vez se aceleran más. Hacen que surjan preguntas serias sobre el futuro de la cultura popular. Aquí hay unas pocas de las más importantes.

¿Qué va a ocurrir con los libros?
Las descargas de libros electrónicos sólo representan un 1.5% del mercado total… pero eso ocurrió también con los CDs, y si has comprado un vinilo de verdad últimamente, estás es una compañía muy selecta. Mientras escribo esto, los libros de tapa dura más vendidos tienen establecido un precio como e-book de cerca de 10 dólares, pero si creéis que los vendedores de e-books como Amazon y Sony están sacando beneficio, podríais estar equivocados. Eso es porque el producto se vende barato por la misma razón que los traficantes de droga venden el productor barato, por lo menos para empezar: para engancharte. Y si os parece una comparación dura, entonces no entendéis lo que cualquier lector de Harry Potter y Crepúsculo sabe: las buenas historias son droga. Me encanta mi Kindle, pero parece que ha sido (hasta ahora) acogido con cautela por las grandes editoriales y empresas de edición. Si el e-book saca a esos tipos fuera del negocio (o incluso los relega un semi-retiro), ¿qué ocurre con la calidad? Y ya puestos, ¿quién paga los adelantos? Nadie con quien haya hablado puede responder a estas preguntas.

¿Qué es lo que va a reemplazar a la radio de rock&roll?
Puedo atestiguar personalmente que está en soporte vital, porque poseo una emisora de radio (WKIT en Bangor, Maine) y veo los balances. Si se me permite ser vulgar, los ingresos por anuncios van como el culo. Y esto es verdad sea cual sea el formato de rock: pop, antiguo, heavy metal, un-poco-de-todo (es lo que creo que es Doobie Brothers Radio). Ahora mismo los únicos que pagan las rentas de la radio son charlatanes de derechas como El Rushbo. Si no hay radio de rock&roll, ¿quién va a descubrir a los grandes nuevos artistas que harán que griten las niñitas? ¿Dónde están los DJs como Cousin Brucie… o Carroll James de WWDC, a quien se atribuye haber puesto “I Want to Hold Your Hand” por primera vez en América? ¿Cómo de importantes culturalmente son las parloteantes “personalidades” que hacen bromas telefónicas y programas para cuando vamos conduciendo? Expongámoslo de este modo: en lo que a mí respecta, podéis coger a Opie y a Anthony y darles por donde no brilla el sol.

¿Qué ha ocurrido con las películas americanas serias?
Lo pregunto porque las mejores, como ‘The Hurt Locker’, no consiguen ya un estreno grande, mientras que la película idiota ‘Transformers 2’ de Michael Bay se estrenó en 4.200 cines. Eso es mucho espacio ocupado por los efectos especiales y los bonitos pechos de Megan Fox. Y considerad esto: el presupuesto de ‘Locker’ fue de 11 millones de dólares. Es el trabajo de un genio. ‘La Venganza de los Caídos’ tuvo un presupuesto de aproximadamente 20 veces eso, y es una basura de trabajo. ¿Decís que el público decide? Bien, no tengo problemas con eso, pero ¿cuándo fue la última vez que visteis alguna película que haya permanecido en vuestra mente una semana o un mes después? ‘La duda’ tiene cerca de un año ya. ‘El Luchador’ de Ditto y ‘El Lector’. Después de haber revisado agendas de producción, os puedo decir que no hay ninguna como esas en el horizonte… pero podéis apostar vuestro resguardo de la entrada a que habrá próximas aventuras para los Transformers y los G.I. Joes.

¿Puede sobrevivir la televisión?
Simplemente basándome en el hecho de que la NBC está dedicando cerca de una cuarta parte de la programación del prime-time a Jay Leno mientras que el cable continúa produciendo entretenimiento de verdad como ‘Damages’, ‘Burn Notice’, y ‘Breaking Bad’, tengo que dudar. Aquí tenéis un pequeño ejercicio: La próxima vez que veáis vuestro programa favorito de televisión – el último para mí fue ‘Harper’s Island’ – mirad los anuncios en vez de ir a por unas patatas fritas. Daos cuenta de cuantos de los anunciantes que antes tenían grandes nombres, han sido reemplazados por charlatanes que venden aparatos de ejercicio, perchas maravillosas, y quitamanchas milagrosos. Luego preguntaos a vosotros mismos cuánto puede haber bajado la prima por anuncios, si estos raritos pueden permitirse comprarlo.

¿Qué debemos temer?
Simple: Dado que ahora mismo no hay reemplazos adecuados para la calidad que parece estar desapareciendo – para el entretenimiento que realmente nos emociona. Cuando la basura hace salir a la clase, nuestros gustos se vuelven más ordinarios y la vida de la imaginación se empequeñece.

¿Y cuando el buen material se haya ido?
No volverá, hijo. Eso es lo que realmente me da miedo.





jueves, 24 de septiembre de 2009

'The End', 'The Fixer' y 'Speed of sound' traducidas, del álbum Backspacer, de Pearl Jam


EL FIN

¿Qué fue de todos aquellos sueños que compartimos hace tantos años,
Qué fue de todos aquellos planes que hicimos, y que ahora están abandonados a un lado de la carretera.
Detrás de nosotros en la carretera.

Más que amigos, siempre prometo, porque los amigos vienen y van,
Las personas cambian como lo hace todo, quería crecer,
Sólo quiero crecer.

Deslízate a mi lado,
Sólo soy un ser humano,
Asumiré la culpa, pero es lo mismo, esto no soy yo, ves, créelo,
Soy mejor que esto – no me dejes
Tan cerca,
Estoy enterrado bajo las piedras,
Sólo quiero resistir y saber que merezco tu amor, y yo, no creo que sea así.

Ahora es culpa mía, me han cazado, una enfermedad en mis huesos.
Cómo crees que es dejarte aquí sola con los niños,
No me dejes ir.

Ayúdame a verme,
Porque no podré decir nada más,
Mirando desde dentro del fondo de un pozo, está el Infierno, grito, pero nadie escucha antes, desaparezco, susurra en mi oído.
Dame algo para hacerme eco de mi futuro desconocido, ves, querida, el final, está cerca, estoy aquí, pero no por mucho tiempo.

THE END


What were all those dreams we shared those many years ago,
What were all those plans we made, now left beside the road.
Behind us in the road.


More than friends, I always pledge, ‘cause friends they come and go,
People change as does everything,
I wanted to grow old,
I just want to grow old.


Slide on next to me,
I’m just a human being,
I will take the blame, but just the same, this is not me, you see, believe, I’m better than this – don’t leave me so close,
I’m buried beneath the stones,
I just want to hold on and know I’m worth your love, and I, don’t think, there’s such a thing.

It’s my fault now, I've been caught, a sickness in my bones.
How do you think it is to leave you here with the kids on your own,
Just don’t let me go.

Help me see myself,
‘Cause I can no longer tell,
Looking up from inside of the bottom of a well, it’s Hell, I yell, but no one hears before, I disappear, whisper in my ear.

Give me something to echo in my unknown future, you see, my dear, the end, comes near, I’m here, but not much longer.



VELOCIDAD DEL SONIDO

Los ayeres, qué rápido cambian
Estás perdido y te has ido hace mucho
Quiero recordar cualquier cosa
Moviéndome a la velocidad del sonido
Con la velocidad del sonido

Y todavía estoy firmemente aferrado
A este sueño de una luz distante
En ella sobreviviré de algún modo
Pero esta noche ha sido una de las largas
Esperando un sol que acaba de llegar

Puedo perdonar lo que no
Puedo olvidar y vivir una mentira
Podría darles una oportunidad más

Por qué negar esta necesidad dentro de mí
Sólo buscando algún pedazo
Cada vez que encuentro alguno
Se lleva lo mejor de mí
No queda mucho, ya lo ves

Y todavía estoy firmemente aferrado
A este sueño de una luz distante
En ella sobreviviré de algún modo
Pero esta noche ha sido una de las largas
Esperando una palabra que nunca llega

El susurro en la oscuridad
Eres tú o son sólo mis pensamientos
Estoy totalmente despierto y alargo la mano


SPEED OF SOUND


Yesterdays how quick they change
You're lost and long gone now
Want to remember anything
Moving at the speed of sound
With the speed of sound

And yet I’m still holding tight
To this dream of distant light
In that somehow I'll survive
But this night has been a long one
Waiting on a sun that just done come

Can I forgive what
I Cannot forget and live a lie
I could give them one more try

Why deny this drive inside
Just looking for some piece
Every time I get me some
It gets the best of me
Not much left you see

And yet I’m still holding tight
To this dream of distant light
In that somehow ill survive
But this night has been a long one
Waiting on a word that never comes
The whisper in the dark
Is that you or just my thoughts
I’m wide awake and reaching out

EL REPARADOR

Cuando algo está oscuro déjame derramarle un poco de luz encima
Cuando algo está frío déjame acercarle un poco de fuego
Si algo es viejo quiero darle algo de brillo
Cuando algo se ha ido quiero luchar para traerlo de nuevo
Sí sí sí sí
Luchar para traerlo de nuevo
Sí sí sí sí

Cuando algo está roto quiero hacerle un arreglo
Si algo es aburrido quiero darle algo de emoción
Si algo va lento quiero ponerle algo de velocidad
Si algo se ha perdido quiero luchar para traerlo de nuevo
Sí sí sí sí
Luchar para traerlo de nuevo
Sí sí sí sí

Cuando está indicado un cruce, quiero darle algo de rectitud
Si no hay amor, quiero intentar amar de nuevo.
Diré tus oraciones, me pondré a tu lado
Prometo una manera de hacer la luz
Cavaré tu tumba
Bailaremos y cantaremos
Lo que está salvado podría ser una última eternidad

Sí sí sí sí
Lucharé para traerlo de nuevo
Sí sí sí sí

THE FIXER


When something’s on let me shed a little light on it
When something’s cold let me put a little fire on it
If something’s old I wanna put a bit of shine on it
When something’s gone I wanna fight to get it back again
Yeah Yeah Yeah Yeah
Fight to get it back again
Yeah Yeah Yeah Yeah

When something’s broke I wanna put a bit of fixin on it
If something’s bored I wanna put a little excited on it
If something’s low I wanna put a little high on it
If something’s lost I wanna fight to get it back again
Yeah Yeah Yeah Yeah
Fight to get it back again
Yeah Yeah Yeah Yeah

When signals cross, I want to put a bit of straight on it.
If there's no love, I want to try to love again.
I’ll say your prayers, I’ll take your side
I promise a way to make light
I'll dig your grave
We'll dance and sing
What's saved could be one last lifetime
Yeah Yeah Yeah Yeah
Fight to get it back again
Yeah Yeah Yeah Yeah


Letras en inglés encontradas en esta web

"Zombies" [The Living Dead] se publicará en noviembre en castellano

Los fans de los zombies estaréis(mos) de enhorabuena el próximo 19 de noviembre cuando salga a la venta el libro "Zombies" de Editorial Minotauro. Es un libro que recopila relatos relacionados de algún modo u otro con los muertos vivientes, de autores tan prestigiosos como Stephen King, Joe Hill, George R.R. Martin, Clive Barker, Harlan Ellison, Robert Silverberg... Vamos, un lujo de recopilación de relatos.

Yo tengo en casa la edición en inglés, que se titula "The Living Dead", pero hace unos días vi que se encuentra en preventa en la página web de Casa del Libro y me puse muy contenta porque creo que también me haré con él.

Lo que he leído hasta ahora de los relatos... de lujo. Muy buenos. Para cualquier fan del género creo que es imprescindible.

Como curiosidad, parece que la portada será muy parecida.


Y esta es la lista de relatos incluidos (con los títulos en inglés y unas sinopsis breves que he encontrado por ahí):

1) This Year's Class Picture - Dan Simmons - Una profesora continúa enseñando a su clase de alumnos de primaria, incluso aunque todos sean zombies.

2) Some Zombie Contingency Plans - Kelly Link - Alguien que piensa mucho en zombies va a una fiesta.

3) Death and Suffrage - Dale Bailey - Una campaña electoral se ve afectada por una epidemia zombie pacífica

4) Ghost Dance - Sherman Alexie - El General Custer y su regimiento son despertados de entre los muertos

5) Blossom - David J Schow - Una cita para una cena no va como se esperaba

6) The Third Dead Body - Nina Kiriki Hoffman - Una mujer vuelve de entre los muertos para encontrar a su asesino.

7) The Dead - Michael Swanwick - Los zombies son una parte más de la sociedad, con otro tipo de comodidades

8) The Dead Kid - Darrell Schweitzer - Un grupo de jóvenes mantienen a un chico zombie encerrado

9) Malthusian's Zombie - Jeffrey Ford - Un hombre se hace amigo de un anciano vecino que tiene un secreto

10) Beautiful Stuff - Susan Palwick - Un político intenta utilizar a víctimas de terrorismo como modo de ganar votos

11) Sex, Death and Starshine - Clive Barker - Una producción de Twelfth Night está programada para que sea la última obra a interpretar antes de que se cierre un teatro.

12) Stockholm Syndrome - David Tallerman - Un hombre encerrado con tablas en una cas mira a los zombies aseduar a la familia de enfrente

13) Bobby Conroy Comes Back From The Dead - Joe Hill - Dos ex-amantes se reúnen en el escenario de Dawn of the Dead

14) Those Who Seek Forgiveness - Laurell K Hamilton - Le pagan a una mujer para revivir a los muertos recientes para sus familiares.

15) In Beauty, Like The Night - Norman Partridge - Tiene que ver con modelos glamourosas no-muertas.

16) Prairie - Brian Evenson - Una especie de diario de alguien que cruzó Norteamérica en el siglo XVI.

17) Everything Is Better With Zombies - Hannah Wolf Bowen - Realmente no es una historia de zombies.

18) Home Delivery - Stephen King - Una pequeña comunidad sobrevive al apocalipsis zombie en una isla costera de Maine.

19) Less Than Zombie - Douglas E Winter - Otra historia que tiene muy poco que ver con zombies.

20) Sparks Fly Upward - Lisa Morton - Una pareja abandona su ciudad fortificada para viajar a través del país infectado de zombies con el fin de conseguir un aborto.

21) Meathouse Man - George R R Martin - Un cuento de ciencia ficción en el cual los zombies son utilizados como bestias de carga bajo una especie de control mental

22) Deadman's Road - Joe R Lansdale - Mezcla de ficción de zombies con el Salvaje Oeste

23) The Skull-Faced Boy - David Barr Kirtley - Dos amigos mueren (o algo así) en un accidente de coche

24) The Age Of Sorrow - Nancy Kilpatrick - Recuerda a Soy Leyenda un poco, pero con zombies en lugar de vampiros inteligentes.

25) Bitter Grounds - Neil Gaiman - Un profesor de antropología asiste a una conferencia.

26) She's Taking Her T*ts To The Grave - Catherine Cheek - Una mujer trofeo vuelve de entre los muertos pero descubre que su cuerpo no es tan atractivo como solía ser.

27) Dead Like Me - Adam-Troy Castro - Un manual de instrucciones muy claro acerca de como sobrevivir a un levantamiento zombie comportándose como un zombie.

28) Zora And The Zombie - Andy Duncan - Una historia de ficción acerca de la escritora (real) Zora Neale Hurston.

29) Calcutta, Lord Of Nerves - Poppy Z Brite - Un hombre deambula por Calcuta, donde los zombies son normales pero no son una amenaza real.

30) Followed - Will McIntosh - Historia acerca de los muertos volviendo a la vida para perseguir físicamente a aquellos a quienes culpan de su meurte.

31) The Song The Zombie Sang - Harlan Ellison and Robert Silverberg - Un famoso músico muerto es revivido durante unas horas para hacer una actuación.

32) Passion Play - Nancy Holder - Representa el real Teatro de la Pasión de Oberammergau donde los ciudadanos representan el acto de la crucifición de Cristo cada diez años.

33) Almost The Last Story By Almost The Last Man - Scott Edelman - Un escritor queda encerrado en una biblioteca durante una rebelión zombie a gran escala.

34) How The Day Runs Down - John Langan

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Ya tenemos al Perro de Canción de Hielo y Fuego


Como ya se había comentado hace semanas, Rory McCann parece ser la elección para interpretar al Perro en la serie Juego de Tronos (Game of Thrones) de HBO. Lo confirman en la web Winter is Coming.

Así pues, he actualizado el post que colgué hace días y espero que pronto ese cuadro de personajes pueda estar completo.

Por cierto, me parece una elección magnífica. Si bien al principio de la saga no es un personaje demasiado relevante, sólo digo, sin spoilers, que luego no es así.

Es una serie que promete, y mucho.

Libros leídos en 2009 (XXVI): Mientras agonizo, de William Faulkner


FICHA TÉCNICA

Autor: William Faulkner
Título original: As I Lay Dying
Editorial: Editorial Anagrama
Año publicación: 1985
Número páginas edición española: 244
Género: Narrativa contemporánea, novela

SINOPSIS

Relata la peripecia de una familia de blancos pobres, los Bundren, que recorren los parajes rurales del Sur con el cadáver de la esposa y madre en un ataúd para enterrarla en una parcela de su propiedad.

COMENTARIO

El otro libro que me leí de Faulkner, hace unos años, no me gustó tanto como éste. Faulkner no es fácil de leer, es extraño y tiene un estilo propio. La primera vez que lo leí creo que fue porque había leído que es uno de los grandes clásicos americanos del siglo XX. Efectivamente, tiene uan manera de escribir muy especial, aunque puede que no sea del agrado de todos.

En este caso, como pone en la sinopsis, el argumento parece sencillo, incluso demasiado sencillo. Pero Faulkner era un escritor que dibujaba a sus personajes con mucho cuidado, que nos llevaba dentro de sus pensamientos de forma tan efectiva como, a veces, devastadora. En este caso el libro está estructurado en pequeños capítulos, y la lógica que sigue es la de asignar un capítulo a un personaje. Durante ese capítulo, a veces largo y a veces tan extremadamente breve como una sola frase, el personaje del título piensa y narra los hechos desde su punto de vista. Está Anse Bundren, el padre de familia; Cash, uno de los hijos; Darl, otro; Jewel, otro; Cash, otro; Dewey Dell, la única hija del matrimonio; Vardaman, el hijo pequeño que es sólo un niño; Addie Bundren, la madre de todos ellos, que es la que agoniza; Vernon Tull, el vecino más cercano; Cora Tull, la vecina; Peabody, el médico de la zona; y algún que otro pesonaje que no tiene más de un capítulo. Para mí, esta estructura le da mucho dinamismo a la novela, haciéndola más rápida y más variada. Se me hizo entretenido ver los mismos hechos desde diferentes puntos de vista.

Sobre el argumento, pues trata sobre gente de campo maltratada por la vida y resignada a ello. Trata sobre ese tipo de personas que no se esfuerzan porque piensan que todo lo malo que les pasa es fruto de su mala suerte y no aspiran a nada mejor, pensando que no está en sus manos. Trata sobre el despotismo y sobre las formas más extrañas que tiene a veces la gente de quererse. Trata sobre la crueldad, la ignorancia y la injusticia. No puedo contar cosas del argumento, porque no me gusta hacerlo, pero hay que decir que Faulkner no hace concesiones, no da ninguna esperanza ni respiro. Parece decir: hay gente que nunca tendrá nada parecido a la felicidad, que nunca conocerá la sonrisa.
No sé, quizás tiene razón.

FRASES Y FRAGMENTOS

Mi madre es un pez.
---

Como la mayoría de la gente de por aquí, llevo ayudándole tanto que no puedo dejar de ayudarle.
---

El camino: ahí lo tienes, justo hasta mi puerta. Toda la mala suerte que va y viene por él tiene que encontrarla por fuerza.
---

Pero no estoy muy seguro de que alguien pueda decir lo que es locura y lo que no lo es. Es como si en cada hombre hubiera otro que estuviera más allá de la cordura y la locura, y que mirara los actos cuerdos y locos de ese hombre con el mismo horror y el mismo asombro.

lunes, 21 de septiembre de 2009

10.000 visitas


Coño, hoy he mirado el contador que tengo abajo de todo (que por cierto, es más feo que mandar a la abuela a comprar condones xD) y veo que tengo más de 10.000 visitas! La verdad es que me sorprendió, la última vez que recuerdo haberlo visto llevaba como 8000 o algo así...

Pues nada, decir que me alegro de haber alcanzado ese número de visitas en (aprox.) estos seis meses de blog, pero claro, ahora me he puesto ambiciosa y toca intentar llegar a las 100.000, y eso ya es más difícil y sobre todo, lento. Intentaré mantener el ritmo de posteo como hasta ahora y quizás con un poco de suerte y constancia llegue a ese número tan alto. Es difícil mantenerlo (el ritmo) últimamente, por carecer de internet en casa, pero una tiene sus truquillos. ;D

Así que, vale de divagaciones y gracias por vuestras visitas! ^^

¡Por George! (entrevista a George R.R. Martin - EW.com 20-11-07)

Aquí está una entrevista relativamente antigua a George R.R. Martin, que encontré por ahí y que consideré que podría ser de interés, sobre todo por algunas de sus cuestiones. Que la disfrutéis. ;D



¡Por George!



Habéis preguntado y tiene las respuestas. George R.R. Martin, el autor de la exitosa saga de fantasía “Canción de Hielo y Fuego”, responde a las preguntas de los lectores de EW.com



Posteado en EW.com el 20 de noviembre de 2007, publicado en el número 966-967 de 30/11/07

Traducción a cargo de Sonia Rodríguez




De vuelta a cuando George R.R. Martin estaba escribiendo guiones para televisión en los ochenta, mucho antes de que se convirtiera en un autor best-seller de fantasía Nº 1, tuvo que reescribir mucho. Fuera lo que fuera en lo que estaba trabajando – lo más notable, The Twilight Zone y La Bella y la Bestia de CBS – “Siempre he escrito un primer borrador muy grande y revienta-presupuestos”, dice Martin, de 59, “y luego tenía que volver y recortar el número de personajes y decorados y materiales que necesitábamos, y lo dejaba dentro del presupuesto”. La experiencia le dejó una enfermedad: “Quería hacer algo con un reparto de miles, y no preocuparme por cómo fuera de largo. Quería escriir una gran novela, algo épico en tamaño”.




Ahora en 2007, mientras sus legiones de fans esperan impacientemente A Dance with Dragons, el quinto libro en su saga extensa de fantasía Canción de Hielo y Fuego, ambientada en los Siete Reinos de Poniente y teniendo de protagonistas al soñado reparto de miles. Se suponía que el libro estaría publicado ahora, y algunos fans están impacientándose online con la espera. “Estoy trabajando en ello tan duro como puedo!” protesta el autor, que está establecido en Santa Fe, N.M. “¿Qué se supone que debo hacer, enviarlo sin terminar, o mal?” Mientras tanto, los discípulos se pueden contentar con dos nuevas cuñas de Martin, Dreamsongs Vols. 1 y 2, que recopilan los relatos, obras para televisión, y trabajos juveniles del joven autor.



A principios de este mes, como adelanto a Dreamsongs, pedimos a los fans de Martin que postearan preguntas para el autor en nuestro blog Popwatch. Aquí, finalmente, están sus respuestas a unas pocas de vuestras (en ocasiones irritables) dudas referidas al retraso de A Dance with Dragons, la serie propuesta de HBO basada en Hielo y Fuego, y por qué es tan bueno asesinando a sus personajes.




Entiendo que tienes una vida aparte de Hielo y Fuego, pero me parece como si estuvieras siendo indiferente con tus fans, que han estado esperando pacientemente que terminaras [A Dance with Dragons]. ¿Por qué crees que puedes desentenderte de a tus fans así? – Bridget

George R.R. Martin: He probado diferentes respuestas [a este tipo de preguntas]. He intentado poner actualizaciones en mi web, o dirigir estas cosas en mi blog. Pero nada parece satisfacer a algunas personas. O, dejas contento a Bill, pero entonces Fred se enfada por el tono de tu respuesta a Bill, o algo así. Ciertamente no creo que esté siendo indiferente con mis fans. Creo que estoy por encima y más allá de la llamada del deber en términos de estar en contacto. Lo que quieren es el quinto libro de Hielo y Fuego, y mis editores también quieren eso, yo quiero eso. ¡Y lo estoy escribiendo! ¿Qué se supone que tengo que hacer, enviarlo sin terminar, o mal? Estoy trabajando en ello tan duramente como puedo. Escribirlo es duro a veces, y no siempre vas tan rápido como quieres ir. [Suspiros] Una cosa que he aprendido es a dejar de intentar predecir cuando estará terminado.




¿Por qué A Dance With Dragons está tardando tanto si ya está escrito? – Melody Auvinen

George R.R. Martin: Este es un malentendido frecuente. Partes de A Dance with Dragons estaban terminadas en 2005, cuando terminé Festín de Cuervos. No es como si tuviera dos libros completos. Tenía un libro completo, y uno que estaba parcialmente escrito. E hice una estimación sobre cuánto me llevaría convertir ese libro parcial en uno completo, y fue una suposición tristemente optimista. [Risas] ¿Qué puedo decir? Me está llevando mucho más tiempo.




¿Por qué encuentras tan fácil asesinar a tus protagonistas? – Brian H.

Es realmente irritante cuando abres un libro, y 10 páginas después sabes que el héroe que has conocido en la página uno o dos va a salir ileso, porque es el héroe. Esto es completamente irreal, y no me gusta. Si fuera un soldado yendo a la guerra, tendría mucho miedo la noche antes de una batalla. Es algo que da miedo. Y quiero que mis lectores sientan ese miedo mientras pasan la página. Quiero que sientan que nadie está a salvo – que si mi personaje está rodeado por tres personas con espadas, tiene un problema serio, porque sólo es un tipo contra tres. Es una gran manera de mostrar que no estás escribiendo una aventura de dibujos animados donde el héroe va a vencer a 20 hombres a la vez con su brillante armadura y permanecer ileso mientras hace bromas todo el rato.




En la saga de Canción de Hielo y Fuego, ¿con qué muerte de personajes conseguiste las mayores críticas de tus lectores? – Emily.

La escena más difícil de escribir fue la escena de la boda en el libro III. Esa fue la más violenta y difícil. Y he recibido montones de correos de lectores, muchos de ellos diciendo que fue brillante, pero otros dicen que no pudieron seguir leyendo después de eso, y que dejaron el libro, porque había sido muy doloroso. Pero se supone que ha de ser doloroso. Fue doloroso escribirlo, debería ser doloroso leerlo, debería ser una escena que sobrecoge el corazón, y te llena de terror y pena. Eso es lo que estoy intentando.




¿Qué ocurre con la intención de HBO de convertir Canción de Hielo y Fuego en una serie de televisión? – Fan de los NYC

George R.R. Martin: Bueno, el guión ha sido escrito por David Benioff y D.B. Weiss, y se ha enviado hace unos meses. A HBO le gustó, eso me han dicho, y van a establecer un presupuesto, pero todavía no le han dado la luz verde. Por supuesto, la huelga de guionistas acaba de empezar, así que no hay necesidad de decir lo que ocurre en Hollywood. Pero HBO es lo que yo quería desde el principio. La saga tendrá cerca de 10.000 páginas manuscritas cuando esté terminada, así que la historia es demasiado grande incluso para una saga de películas. Y hay mucho sexo y violencia, que es una razón por la que no consideraba demasiado en serio las cadenas de televisión. HBO puede hacerlo del modo que tiene que hacerse. Tengo los dedos cruzados. Está todo en las manos de HBO.




¿Sabes cómo quieres terminar la saga de Hielo y Fuego? – Fan de los Filthydelphia Eagles

Oh sí, sé cual es el final. Me gusta utilizar la metáfora de un viaje. Si saliese de Nueva York hacia Los Angeles, puedo mirar un mapa y saber que atravesaré Chicago y luego Denver. Pero eso no significa que sepa que hay en cada giro y curva del camino, donde va a haber un desvío o habrá un autoestopista. Son las cosas que descubro en el viaje. Y eso, para mí, es la alegría de escribir.



¿Crees que los intelectuales literarios se equivocan al excluir los trabajos de fantasía como Tolkien de la consideración del arte serio?

Sí, en realidad lo creo. [Risas] No usaría la frase “intelectuales literarios”, que es algo así como elitismo inverso. Pero creo que la fantasía y la ciencia ficción son una parte legítima de la literatura. Creo que hablo en nombre de virtualmente todos los escritores de fantasía y ciencia ficción que es una molestia constante para cualquiera que trabaja en estos campos, que cuando se produce una gran obra, tienes a críticos diciendo, “Oh, esto no es ciencia ficción, es demasiado bueno”. Lo más reciente que ocurrió fue con La Carretera de Cormac McCarthy. El cual es definitivamente un libro de ciencia ficción, y aunque está ganando todos estos premios y la gente está diciendo, “No, no es ciencia ficción”. Bueno, es literatura y es ciencia ficción. ¡Es un caramelo fuerte y a la vez es dulce!




¿Cómo afectó la muerte reciente del autor de Rueda del tiempo, Robert Jordan, a tus prioridades profesionales y personales? – Johnny Tex

No puedo decir que haya cambiado nada, pero me entristeció inmensamente. Conocía a Jim – Jim Rigney era su nombre real – y era un hombre muy bueno y generoso. Me hizo publicidad cuando mi saga estaba empezando, y su nombre en la portada, lo cual me dio muchos lectores. Y su propio trabajo hizo que mi saga fuera posible. Jordan esencialmente rompió la plantilla de trilogía que Tolkien ayudó a construir. Nos mostró como hacer un libro que es más grande que una trilogía. No creo que mi saga hubiera sido posible si La Rueda del Tiempo no hubiera tenido tanto éxito como tuvo. Siempre he querido extenderme, y Jordan, en gran medida, lo hizo posible con esta saga.




Me encantó Fevre Dream. ¿Escribirás de nuevo novela de terror? – Mark

George R.R. Martin: Todo es posible, pero tengo que terminar Hielo y Fuego primero. Me encantan estos géneros. Me encanta el terror, la ciencia ficción, e incluso me encanta la ficción histórica y los misterios. Me gusta hacer cosas diferentes, y cuando termine Hielo y Fuego creo que miraré a ver qué tal me siento escribiéndolas. Pero pasarán unos cuantos años, así que ¿quién sabe?



Tienes un número importante de historias tempranas que tienen lugar en el espacio. ¿Qué te movió a apartarte de eso hacia un reino de alta fantasía? ¿Fue algo que siempre quisiste hacer? – Katie

Terror, ciencia ficción, fantasía – crecí leyendo todas esas cosas. Mi padre solía llamarlo “todo ese material extraño”. Leía a Tolkien una semana y luego leía a Robert A. Heinlein la siguiente. Luego leía H.P. Lovecraft la semana de después. Y hoy, tengo estas barreras de género, como si fuesen cosas completamente diferentes. Pero todas son historias que tienen el elemento de lo extraño en ellas. Tendría que escribir una novela de ciencia ficción como mi próximo proyecto importante después de terminar Hielo y Fuego. Nunca he dejado el horror, no voy a dejar la fantasía. Intento hacerlo todo. Disfruto con las novelas de misterio – puede que escriba una de misterio la próxima vez. No quiero que me digan, “Oh, escribes este tipo de cosa, así que por favor afiánzate y sigue haciendo lo mismo para siempre”. Sería aburrido.



Canción de Hielo y Fuego parece estar escrita desde un punto de vista políticamente progresista (muchos personajes femeninos fuertes, personajes gays, etc.) ¿Cómo respondes a las quejas de que has caído en el cliché estereotipado del punto de vista de la fantasía masculino mostrando muchas relaciones sexuales explícitas entre mujer y mujer pero sin relaciones explícitas entre hombre y hombre? – Arya.

[Risa prolongada] Bueno, ah, vaya. No lo sé, ¡nunca me lo habían dicho!



Aquí hay una pregunta especial (que me doy cuenta de que probablemente no se pregunta en una entrevista general): En Tormenta de Espadas, hay un capítulo al principio donde Sansa está recordando la escena al final de Choque de Reyes donde El Perro entra en su habitación durante la batalla. Piensa en el capítulo en cómo él la besó, pero en la escena de Choque de Reyes, esto no ocurrió en realidad. ¿Fue un error tipográfico o algo? – Valdora

No es un error. ¡Es algo! [Risas] “Narrador poco fidedigno” es la frase clave aquí. La segunda escena es de los pensamientos de Sansa. ¿Y qué revela eso acerca de ella a nivel psicológico? Intento ser sutil con estas cosas.



¡Volverá el lobo de Arya? – E

¡Tendrás que seguir leyendo y descubrirlo!







domingo, 20 de septiembre de 2009

Libros leídos en 2009 (XXV): Oriente, Occidente de Salman Rushdie


Autor: Salman Rushdie
Título original: East, West
Editorial: Debolsillo (Random House Mondadori)
Año publicación original: 1994
Número de páginas: 166
Género: Relatos

Relatos incluidos:

ORIENTE
- Un buen consejo es más raro que un rubí
- La radio gratis
- El pelo del Profeta

OCCIDENTE
- Yorick
- En la subasta de las zapatillas rubíes
- Cristóbal Colón y la reina Isabel de España consuman su relación (Santa Fe, Anno Domini 1492)

ORIENTE, OCCIDENTE
- La armonía de las esferas
- Chekov y Zulu
- El cortero


Me encanta como escribe Salman Rushdie. Cada vez que leo algo suyo, parece que me siento transportada a un mundo imaginario que no es exactamente musulmán, ni occidental, ni nada. Es simplemente el mundo que nos muestra y es a menudo descrito como una amalgama entre los mundos que conoce bien. Recordemos que Rushdie fue amenazado de muerte por integristas islámicos hace años, debido a sus escritos. Pero en todos sus libros parece que quiera mostrar que en esa cultura no sólo hay cosas negativas, no sólo fundamentalismo, es como si quisiera resguardar en su memoria los recuerdos de las cosas buenas. Cosas buenas y también cosas malas, claro, pero a veces las cuenta de un modo que las hace parecer más poéticas, menos crueles, o cruelmente poéticas.

Y así, en este libro, hay tres grandes divisiones: Oriente, Occidente y Oriente, Occidente. Los tres relatos de cada una de las dos primeras muestran escenarios e historias que representan de algún modo esos dos mundos tan diferentes. En las últimas tres historias, Oriente y Occidente se entremezclan formando un mosaico complejo y no siempre alegre.

No sé describir muy bien la escritura de Rushdie, podría decir que es poética y alegórica, que a veces es cruel, y a veces cómica de un modo extraño, casi siempre mágica.

Mejor que comentar cada relato, pondré un breve fragmento de cada uno de ellos, y quizá eso sea más representativo que cualquier cosa que pueda comentar. Quizá no sean los más representativos, pero algunos de ellos me parecieron muy bonitos y otros simplemente pues eso, representativos. Si nunca habéis leído a Rushdie, os podéis hacer un poco a la idea de su forma de escribir con estos pequeños fragmentos.

UN BUEN CONSEJO ES MÁS RARO QUE UN RUBÍ

- Miss, el Destino me ha empujado a usted. ¿Qué puedo hacer? Nuestro encuentro estaba escrito. También yo soy sólo un pobre hombre, pero para usted mi consejo será gratis.
Ella sonrió de nuevo.
- Entonces tendré que escucharlo. Cuando el Destino te envía un regalo, tienes que aceptar tu buena suerte.


LA RADIO GRATIS

Bueno: siempre habíamos pensado que nuestro Ramani era un poco blando de sesera, con sus ideas de convertirse en estrella de cine y demás; de forma que la mayoría nos limitamos a asentir con tolerancia y decir: “Sí, Ram, qué suerte tienes” y “Qué gobierno más bueno y generoso, que da radios a las personas amantes de la música popular”.
Pero Ramani insistía en que era cierto, y parecía más feliz que nunca en su vida, una felicidad que no podía explicarse únicamente con la inminencia del transistor.


EL PELO DEL PROFETA

Mientras los brazos se le ponían negros y azules y grandes manchas se extendían por su frente, abrazó a su hermano y le susurró que estaba decidida a deshacerse del pelo a cualquier precio… repitió muchas veces la última frase.

YORICK

Por lo que se refiere a Ofelia: tenía menos de la mitad de años de él y más del doble de su belleza, por lo que se podrá comprender al instante que lo que sigue puede atribuirse a divisiones y multiplicaciones. En suma, una tragedia aritmética. Una historia fúnebre para tipos fúnebres.

----------------------


…porque una mejilla no besada se parece en todo a una mejilla que no esperaba ser besada, y un muchacho horizontal en su camastro y sujeto a las tergiversaciones & otros frenesíes característicos del
insomnio puede ser tomado por un niño atormentado por una pulga; o febril; o irritado por habérsele prohibido la mesa de los mayores; o practicando la natación en ese mar textil; o D. sabe qué, porque yo no. Sin embargo, la ausencia, como es sabido, hace que las almas se quieran más; de forma que Amlethus se levanta y anda de puntillas por los pasillos…

EN LA SUBASTA DE LAS ZAPATILLAS RUBÍES

Os reís de mi desesperación. ¡Ah! Decid a un hombre que se ahoga que no se agarre a un clavo ardiendo. Decid a un astronauta agonizante que no cante. Venid aquí y poneos en mis zapatos. ¿Qué decía el León Cobarde? Póntelos. Pónteloooos. Pelearé con vosotros con una mano atada a la espalda. Pelearé con vosotros con los ojos cerrados. Tenéis miedo, ¿eh? ¿Tenéis miedo?

CRISTÓBAL COLÓN Y LA REINA ISABEL DE ESPAÑA

- Salió corriendo del Patio de los Leones, gritando vuestro nombre.
= Os enviará más allá del cuenco de piedra del mundo conocido, más allá de la espesa sangre del mar.
- Os espera en Santa Fe.
= Tenéis que venir corriendo.
Él se levanta, como un amante recompensando, como un novio en el día de su boda. Abre la boca y casi le rebosa una negativa amarga: no.
“Sí - dice a los heraldos-. Sí.
Correré”.

LA ARMONÍA DE LAS ESFERAS

Tenía el cabello rojo y revuelto y una risa como el ulular de una lechuza, y era tan delgado como un palo de escoba de bruja. En las brillantes sombras chinescas de las hogueras, todos parecíamos locos, de manera que era fácil no hacer caso de sus mejillas demacradas, la pantomima de sus cejas o el destello de marinero loco de sus ojos.
--------------------

¿Quién sabe qué es lo que hace amigos a la gente? Algo en el modo que se mueven. La forma en que cantan desafinadamente.


CHEKOV Y ZULU

- El “ave de rapiña” ha disparado, señor – dijo Zulu.
Chekov cogió la mano a Zulu y la estrechó firme, victoriosamente, mientras aquellas bolas de luz letal se acercaba a una velocidad cada vez mayor.


EL CORTERO

De manera que era Inglaterra lo que le estaba partiendo el corazón, partiéndoselo porque no era La India. Londres la estaba matando por no ser Bombay. ¿Y Misceláneo?, me pregunté. ¿La estaba matando también el cortero por no ser ya el mismo? ¿O era porque estaban tirando de su corazón, enlazado por dos amores diferentes, hacia Oriente y Occidente, y relinchaba y reculaba, como aquellos caballos de la película de los que tiraba por un lado Clark Gable y por otro Montgomery Clift, y ella sabía que, para poder vivir, tendría que optar?

viernes, 18 de septiembre de 2009

Fraude portabilidad Orange/Jazztel (editado)

Ah, el bonito mundo de las empresas proveedoras de telefonía e internet...

Esta semana nos ha pasado una cosa de lo más curiosa. El miércoles nos dieron de alta la línea telefónica. Hasta ahí bien. Dado que la mayoría de otras compañías te piden un número para darte de alta, aprovechamos para darnos de alta en una de esas soluciones "Todo en 1" de Orange, que, la verdad, a priori tienen buena pinta. Lo típico, ponía que tenían como máximo 60 días para ponérnoslo.

Bueno, pues paciencia y a esperar noticias.

Pues bien, ayer recibimos una de esas mosqueantes llamadas procedentes de un número "privado" (normalmente siempre es gente que habla con acento sudamericano intentando vender cosas de internet), pero lo que pensamos fue: Coño, ¿quién tiene nuestro número? ¿No será algo de Orange o algo así? Así que lo cogió Carlos.

Y sí, en efecto, una chica con acento extranjero le empezó a contar que era supervisora de France Telecom (vamos, lo que viene siendo Orange), y que llamaban porque en referencia a nuestra alta, Orange no podía darnos un buen servicio por temas de cobertura, y nos haría el servicio Jazztel (si supierais donde vivimos, fliparíais, porque si aquí hay problemas de cobertura, no me quiero ni imaginar, por ejemplo, cómo será en un pueblecito perdido de Palencia, o Jaén). Carlos escuchó atentamente cómo la operadora le cantaba sus datos (DNI, dirección, nombre completo y apellidos), y claro, por eso no colgó enseguida. Lo de la cobertura sonaba estúpido, pero ¿cómo tenía esa gente los datos del alta, datos que Orange tenía desde hacía dos días? Yo empecé a buscar en el contrato las condiciones de cesión de datos a terceros, o algo raro que pudiera evitar que Orange nos prestase el servicio directamente. Evidentemente, no había nada. Pero sí había un bonito apartado en el que estipulan que pueden disponer tus servicios, más o menos, dicho rápido y mal, para lo que les salga de los cojones (llamadas comerciales suyas o de otras empresas, publicidad en el correo electrónico, etc.) y que para modificar eso, es el usuario, usease, el que paga, el que tiene que moverse y comunicarlo de manera formal a la compañía. Cosa que haremos. Por cierto, se me olvidó mencionar que él colgó en cuanto le pidieron el número de cuenta (que tiene Orange).

La cosa es que es más fácil que la leche que te embauquen así. Te cogen casi a las diez de la noche, en tu casa y cansado de todo el día, y algunas de las cosas que dicen tienen sentido (otras, ni de broma). Sólo cuando te dicen algo que chirría, puedes darte cuenta de que te están vendiendo la moto. Hablo de nuestro caso en concreto, ya que de Orange sí nos podrían llamar en cualquier momento para algo del alta, o así.

Hoy hemos llamado a Orange, servicio al cliente, para ver qué coño pasa. Nos dicen que era una llamada fraudulenta… … oh, vaya, anda que menuda sorpresa ¿no?... Les preguntamos que por qué en Jazztel tienen nuestro número de teléfono, que sabemos desde hace tan solo 3 días. Dijeron que había sido Telefónica (seño, seño, yo no he roto eso… ¡HA SIDO ESE OTRO NIÑO!) Y Carlos dijo que no podía ser, que tenían en los datos un correo suyo que no habíamos utilizado en el alta de Telefónica (ni en la suya), un correo suyo antiguo asociado a Wanadoo (anterior denominación de Orange)… ¡PIIIIII, pillados!

De todos modos, lo que haremos y más pronto que tarde, será enviar una carta solicitando formalmente que no cedan nuestros datos a ninguna otra empresa. Claro que para hacer eso, hay que ser cliente primero. Y nos la han colado en tiempo récord, sin ser todavía clientes. He visto montones de casos parecidos, pero con personas que ya eran clientes dados de alta. El otro caso parecido al nuestro que he encontrado ha sido este otro.

Pero son multitud los casos de intentos de portabilidad fraudulenta, en los que cae sobre todo la gente mayor. Por ejemplo, un caso de un chico al que le contaron una milonga de que iban a cambiar los servidores de ya.com y le harían un alta (también con Jazztel, qué casualidad) por tres días. Lo que querían hacer, evidentemente, era una portabilidad del contrato (permanente la portabilidad, no de tres días). Otros que empiezan

¿Y qué consiguen con eso? Supongo que pueden conseguir que caigan unos cuantos despistados, y que la mayoría los manden a la puta mierda. Aparte, que no le cojamos el teléfono o les colguemos.

Y luego se quejan. Gentuza.

EDITADO:

Según he leído por ahí, esta práctica se llama slamming. Seguro que habrá más de uno que se sienta identificado por esta definición que aparece en la web de la OCU:

Otra de las irregularidades observadas son las altas o cambios fraudulentos, que se realizan sin el consentimiento expreso del cliente y que se conocen como slamming . Se suelen producir cuando un comercial se dirige por cualquier medio al consumidor dando a entender que trabaja para el operador que ya le presta el servicio, pidiéndole un recibo o factura del que obtiene los datos del cliente. La evidencia del engaño se produce al recibir el usuario una factura de un nuevo operador o cuando comprueba que no tiene servicio. Es frecuente también que se presenten problemas en cuanto a la portabilidad, esto es, el derecho que tiene el usuario de telefonía de cambiar de operador conservando su mismo número, algo que debería ser efectivo en el momento en que se produzca el cambio de operador y que, en la práctica, a veces da problemas.

Yo creo que aquí la clave está en ser un poco listo, y ya nos llamen pretendiendo ser de nuestra compañía o de otra que nos ofrece algo, seguir estas pautas:

- Lo fundamental a tener en cuenta es algo muy claro: alguien nos llama, pero no sabemos quién es. Nos pueden decir qeu son de Orange, de Jazztel o incluso que son el presidente del Gobierno. No sabemos quien nos llama y ellos, con toda probabilidad, están grabando la conversación. ¿Os parece un trato justo? A mí tampoco, pero es lo que hay. Por eso, el segundo punto.

- A ser posible, evitar mantener conversaciones de este tipo. Esta gente es muy tramposa, y he llegado a leer que falseaban grabaciones de llamadas a particulares para "demostrar" que algo completamente ilegal había sido en realidad legítimamente autorizado por el cliente.

- Si hablamos o escuchamos, nunca facilitar datos a nuestro interlocutor. Nunca. Y mucho menos del tipo cuenta corriente o datos confidenciales. Pongo algo que no mencioné el otro día. Cuando empezaron a decirle a Carlos que le confirmara los datos que le iban diciendo, llegado cierto momento le pidieron la cuenta corriente. Carlos no se acordaba y así se lo dijo. Además, le dijo que ese dato ya lo tenían (dado que en principio llamaban de Orange). Entonces le dijeron: pero si la cuenta te la digo yo, ¿podrías decirme si es esa? Es decir, ¡sólo buscan un , un vale! Los datos los tienen ellos, pero necesitan que se los confirmes por teléfono, porque quedan grabados. Por eso te dicen: tu nombre es tal? tus apellidos cuales? y tu dni éste? Por eso, porque necesitan ese sí, que es como si les dijeses venga, toma mis datos. Nunca caigáis en la trampa, nunca deis vuestros datos, porque vuestra compañía ya los tiene. Ni bajo la excusa de que os hagan un estudio de la factura a ver si os mejoran la oferta, ni nada.

- En un caso como el que yo contaba, en el que en principio llamn de nuestra compañía, cortad por lo sano y decid: mira, ya llamo yo a Atención al Cliente y me informo. Creo que en este caso es mejor gastar algo de dinero en un 902 que arriesgarse.

- Si en cualquier caso, acaban enviando algo a casa, sea lo que sea (ya que hasta que lo abramos no sabemos lo que es, y con toda probabilidad, además, será un router que va con el alta), nunca hay que firmar un acuse de recibo. Nunca. Si quieren enviar una oferta, o sea, publicidad, pueden enviarla por correo ordinario. Esa firma la utilizarán como un consentimienot tácito al alta fraudulenta que han hecho.

- Si hay problemas, lo mejor que habría que hacer sería: 1) llamar a nuestra compañía, porque si hay suerte pueden echarnos una mano, y 2) contactar con asociaciones de consumidores, ellos saben cuales son los pasos a seguir. Nunca he probado a contactar con la OCU, por ejemplo, pero he visto que tiene unos números de teléfono de asesoría en su página web. En un caso desesperado, creo que no se pierde nada por llamar, ya que estos casos son muy frecuentes y sabrán aconsejarnos al menos.