sábado, 30 de mayo de 2009

Puente

Pues para variar un poco, este puente lo pasaremos tranquilos por casa. Así que, después de despertarnos a las seis de la mañana hoy (los hijos de puta de los vecinos de arriba decidieron armar un follón impresionante de seis a ocho a saber para qué), estamos pasando el día por casa, leyendo un poco , traduciendo, acabando con lo de la revista... y esta tarde nos vamos al Ficomic de Barcelona!! A ver qué tal, nunca he ido a una feria así, y promete ser muy friki.

Aquí está la web, por si queréis echarle un ojo. Supongo que Carol querrá ir a ver esa exposición de Victoria Francés... habrá que seguirle la corriente ya que nos acompaña. xD Nosotros estamos más interesados en ver cosas de Batman (aunque por mi parte no tengo ni un sólo cómic suyo!!), y siempre estaría bien conseguir algo firmado o algo... tampoco quiero hacer cola ni nada.

Página web oficial del 27º Salón del Cómic de Barcelona

Ya contaré a ver qué tal nos va.

Aparte de eso, puede que haya novedades laborales pronto... cosa que es buena dada mi situación actual de "engrosadora de las filas del paro".

A ver si por la noche actualizo con algo más.

De momento, la traducción se encuentra en un 90% aproximadamente. ^^

Leyendo: Canción de Hielo y Fuego I: Juego de Tronos (muy bueno!!!)
Viendo (ahora mismo, aunque yo no estoy muy atenta): Terminator 2, para ponernos al día con la saga antes del estreno de la semana que viene.
Escuchando: de manera bastante frecuente estos días, Green Day, 21th Century Breakdown (cuando no es a los vecinos de mierrrrrda)

viernes, 29 de mayo de 2009

Viaje a Londres: días 5 y 6 (29 y 30 de abril)

Ya va siendo hora de terminar de contar cómo fue el viaje y eso.

El último día que nos quedaba completo estuvimos dudando entre dedicarlo a pasear sin rumbo o ir a ver el O2. Sintiéndolo mucho, dejamos la segunda opción a un lado y nos dispusimos a caminar... mucho.

Tomamos como punto de partida una estación de metro que estaba un poco más al sur que Harrod's. ¿Por qué Harrod's? Pues porque Carlos le había echado el ojo el primer día a un par de juegos de XBOX que estaba muy baratitos. Como no encontramos muchos sitios más donde encontrar este tipo de cosas... :(

Al salir de la estación nos fuimos a topar con un concesionario de Lamborghini, y, como todo el mundo estaba sacándose fotos y tal, nosotros hicimos lo propio. xD
Ahí atrás se ve a la gente que yo decía.

Una iglesia que vimos por allí

Otra

Creo que ya había mencionado que los ingleses tienen la manía de poner pinchos en los lugares más insospechados: carteles, semáforos... y que algunos parecen no tener un objetivo concreto. Éstos, en cambio, sí está claro para qué son. xD



Después de comprar los dos juegos, que salieron como a la mitad de precio que aquí (^^), decidimos que iríamos hacia el norte, bordeando Hyde Park por la derecha. Ya que nos había encantado el parque, no estaba de más verlo de nuevo.


Carlos sentado delante de algo que se llamaba "The joy of Life"

Mientras íbamos caminando, buscábamos con la vista algún McDonalds o algo para comer (sí, es muy cutre comer en un sitio así, pero también es medio barato y puedes estar seguro de lo que comes... vamos, que al menos no tienes dudas de que es una comida de mierda). Como no encontramos ninguno, nos recorrimos el Hyde Park hasta arriba, pasando por la fuente de antes, y también por un monumento a los animales que se utilizaron en las guerras (otra cosa no tendrían los ingleses, pero monumentos conmemorativos de guerras...)

Por esta pose para salir del parque me gané miradas curiosas de gente que iba en un bus. xD

Nos dirigimos a la Speaker's Corner esperando ver a algún predicador loco o cosas así... pero allí no había nadie ¬¬ (quizás se habían ido a comer o algo). Lo que sí vimos fueron simpatiquísimas ardillitas de las que había por el parque. Era un lujo verlas, de verdad.


Pues finalmente llegamos a un McDonalds donde encontramos a la dependienta china más estúpida y borde que se podría encontrar. Vamos, que sólo nos faltó soltarle una colleja porque era más tonta que un bocado en la polla.

Después de salir de comer, decidimos seguir por Oxford Street (creo que se llamaba así) y luego atravesar el Soho para ver qué había por allí. Vimos un montón de tiendas pero ya casi no nos apetecía entrar, atravesamos el Soho y vimos que realmente algunos de los sitios que allí había tenían bien merecida la fama de ambiente gay, y luego entramos en un par de mega-librerías enormes donde no tenían nada de Matheson ni Ellison, pero sí encontré un par de libros de Kerouac que me llevé.

Y decidimos seguir caminando, y eso que hasta ese momento ya llevábamos unos buenos kilómetros. Decidimos llegar hasta la catedral de St. Paul, en el otro extremo de la ciudad.

Pondré unas cuantas fotos del trayecto, que fue largo y vimos un montón de cosas, pero al final llevábamos los pies casi en carne viva. xD

Una calle del Soho



Esto era de una iglesia templaria que estaba medio escondida entre los edificios, igual que la escultura de los dos caballeros compartiendo caballo.

Otra iglesia de por ahí (lo malo es que no recuerdo nombres :P)

Y por fin... la catedral de St. Paul, con Carlos en primer plano

La verdad es que era bonita, aunque lo que más mirábamos a medida que estábamos más cerca, era los muchos escalones que tenía para sentarse por fin. xD

Nosotros, reventados y con el sol molestando en los ojos

Pero aunque estábamos cansados, aún caminamos un poco más. Yo había visto que cerca había no sé qué cosa, que al final no encontramos y pasamos de buscar, y nos metimos en el metro, ansiosos por volver al hotel.

Como todavía no habíamos comprado nada para las familias (ya sabéis, dicen lo típico de "ni se te ocurra traer nada, que todo será muy caro", pero luego se les pone cara de ilusión cuando llevas cosas), fuimos a unas tiendas de esas de souvenirs que había cerca de la estación de metro de Bayswater, y allí nos surtimos de todo tipo de mariconadas para turistas: camisetas, tazas, bolsas, de todo!!

Y luego cenamos algo, ya no sé el qué, y nos fuimos a dormir!!

Al día siguiente no hay mucho que contar, nos levantamos, hicimos las maletas más o menos rápido (la técnica de "enga, aprieta y que entre todo!!") y abandonamos el maravilloso hotel Lords de Leinster Square, para ir a desayunar al estilo inglés. Vamos, que hasta el último día nuestros europeos estómagos no habían concebido hacer tal cosa, pero como estando allí es obligado hacerlo, no lo dejamos pasar más.

Y este es el desayunito inglés que nos prepararon... tela!!

Aún dimos una vuelta más (con maletas y todo) por el que había sido "nuestro barrio" durante unos días, y vimos una sinagoga o algo así, y luego esta iglesia. La verdad, no nos fijábamos mucho en si las iglesias eran católicas, luteranas o lo que fuera... vamos, que si eran bonitas les echábamos unas fotos y yastá.



En esta foto sale Carlos con las maletas que llevaba él, más la gris que llevaba yo, y yo además llevaba el portátil de mis amores, que no pesa mucho, pero llevarlo mucho rato colgando del hombro, duele un poquito.

No hay mucho que contar del viaje de Bayswater al aeropuerto de Luton, la verdad es que ya no recuerdo mucho de algunas cosas, pero sí recuerdo que el aeropuerto aquel no sería mucho más grande que 2 veces el de Vigo. Vamos, que no era nada grande, así que dimos bastantes vueltas a las tiendas que tenían por allí, leímos revistas de cine y videojuegos (in English, of course), y hasta nos dio tiempo para comer un bocadillo y hacer el payaso. xD

¿Y la verdad? Que Londres nos gustó mucho, pero al final estuvimos todo el día deseando que llegase este momento...

... el de llegar a casa!!

(Y resulta que había llovido casi más aquí que allí)

FIN DEL VIAJE

(aunque quizás otro día comente las cosas que compramos y tal)

jueves, 28 de mayo de 2009

Libros leídos en 2009 (XIII): El caso de Charles Dexter Ward, de H.P.Lovecraft

Pues me terminé este libro hace un par de días y me ha encantado. A pesar de que nunca me he considerado muy fan de Lovecraft, he de reconocer que todo lo que he leído de él hasta ahora me ha gustado mucho. Este libro no es una excepción ni mucho menos, como voy a comentar.

Lovecraft puede tener la fama de tener un tipo de escritura que se hace pesada o densa, pero según voy leyendo libros suyos me doy cuenta de que no es así. También existe el factor de la traducción (muy buena, exceptuando alguna falta de ortografía preocupante por ahí... "deshollar" no existe!), que si es buena, hace que la lectura sea fluida y cómoda, como es este caso.

Sobre el argumento, pues he de decir que me sorprendió un poco porque en cierto modo se aparta de la temática de los dioses primigenios hasta cierto punto. Es decir, en este caso no trata de no sé quien que por desgracia acaba metido en cuevas repletas de horrores sin nombre, etc. etc. sino que trata más bien de ritos de brujería y magia negra, y está ambientado en casas normales y sótanos oscuros. La historia trata, como su nombre indica, del caso de un joven, Charles Dexter Ward, que por su trayectoria y lo que llega a hacer, termina siendo tratado en un centro psiquiátrico hasta que un día desaparece misteriosamente (no os preocupéis, esto se revela nada más empezar el libro). Para mí ha sido una lectura muy amena y también me ha enganchado bastante, además de tener algún que otro giro sorprendente, y pasajes bastante terroríficos.

Un libro muy recomendable de Lovecraft, libro que por cierto está ambientado en Providence.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Una entrada chorra... o los misteriosos caminos de la publicidad


Bueno, como últimamente no me da mucho por actualizar el blog (y es que sigo diciendo que me falta tiempo...), pues hoy voy a colgar una foto que saqué hace unas semanas con el móvil. El cartel en cuestión estaba pegado en la puerta de una librería/kiosko de aquí del Prat.

Nos hizo gracia porque parece a medias traducido con un traductor patillero on-line, y a medias escrito "normal". Os recomiendo que lo leáis, porque para ser un anuncio de una empresa que hacer reformas... tiene tela. ¿Vosotros meteríais a gente así en vuestra casa?

Por cierto, tengo pendientes dos actualizaciones: una, la de termnar de contar el viaje a Londres (no es plan solaparlo con el próximo que hagamos xD), y comentar el último libro que he leído, que me ha gustado muchísimo! También quería comentar otra cosa por ahí, pero hay tiempo de sobra.

lunes, 25 de mayo de 2009

¿Y si nos metemos a cocineros?

¿Os acordáis de aquella peli en la que salía Bardem y estaba ambientada en Vigo? Pues así estoy yo, claro que no exactamente igual. xD

Bueno, pues eso, ahora tengo más tiempo para hacer cosas, no sé si buenas o provechosas, pero intentaré que así sea.

Por cierto, quería colgar unas fotos de carácter culinario desde hace días. A veces nos da por probar a cocinar algún plato o postre nuevo y luego nos quedamos todos cheos, super orgullosos de lo que hemos hecho, y le sacamos fotos y todo! (Yo es que si fuera por mí comería todos los días ensaladas de cosas + carne o pescado)

Una es del viernes, y es que a Carlos le apetecía probar a ver qué tal nos salía el tiramisú. Pues bien, aparte de que la única dificultad que tiene es ir a buscar el queso mascarpone ése y batir las claras de los huevos a punto de nieve, salió buenísimo!!!! Muy bueno y eso que a mí no me suele gustar mucho por lo dulce que es y porque casi no tiene chocolate.

Aquí, el testimonio gráfico (salgo hecha unos zorros pero es que meterse a cocinar es muy duro... aunque lo hiciéramos entre los dos xD).


Como digo, está buenísimo a pesar de que parece que no tiene muy buena pinta (en realidad es mejor que en la foto).

Luego, el sábado se nos ocurrió emular un plato que probamos en Londres y estaba rico, algo así como patata cocida con habas y queso derretido y tomate. Quedó tal que así, y quedamos muy llenos, aunque luego se nos pasó en la siesta.

Espero poner algo más mañana, hoy el Sacred 2 me ha tenido sorbido el seso (¿tal vez un post sobre el Sacred 2? Es una posibilidad)

sábado, 23 de mayo de 2009

Viaje a Londres: día 4 (28 de abril)

El día 28 es el día que destinamos a visitar la Tower of London y el Tower Bridge, otros monumentos que hay que visitar. Además, planeábamos mirar el típico cambio de guardia en Buckingham Palace. Así que voy a contarlo, con fotos of course.



Habíamos visto en una tabla de horarios el primer día que los cambios de guardia se hacían a las once y media de la mañana, así que salimos del hotel con toda la calma del mundo, en teoría para llegar allí a las once y cuarto como muy pronto. Cogimos el metro y paseamos un rato por la zona antes de acercarnos a los Jardines de Buckingham Palace. Nuestra sorpresa fue bastante grande cuando llegamos al sitio y a las once y cinco la cosa estaba así. ¿Cómo estaba la plaza????? Abarrotá!!!



Sí, sí, y nosotros fuimos tan tontos como toda esa gente, incluso tanto como ese señor que posaba en la segunda foto, porque allí estábamos y nos quedamos hasta casi el final. XD En fin, que estuvimos un ratillo por ahí mirando a ver si pillábamos buen sitio aún siendo de los últimos en llegar. La gente, ya digo, si nosotros llegamos a las 11 y ya estaban todos "en sus puestos", no sé a qué hora habría llegado, pero supongo que algunos estuvieron más de una hora esperando a que empezara todo el rollo.



Pero bueno, que llegamos y conseguimos más o menos un sitio bueno, para ver como empezaba todo. Mirando el sitio y sacando alguna foto se nos pasó el rato hasta que empezó algo de lo más emocionante: el cambio de guardia!!



Al principio, vimos como estos soldados de aquí arriba se alineaban, desfilaban un poco, pasaban revista y esas cosas, a grito pelado todo, eso sí. Luego, uno que no se ve en la foto pero que sería como su superior o algo así, pegó cuatro gritos más y empezó a desfilar atravesando el patio: hasta la pared, y luego hasta la verja, cerca de donde estábamos (la primera vez hizo un chiste y tenía gracia). pero cuando ya llevaba como 4 o 5 paseos empezábamos a estar hasta la polla. Por suerte... llegó una banda tocando música militar y eso, y el tío volvió a su lugar.



Esta era la banda



Como se puede observar, de momento ninguno de los uniformes tenía nada que ver con los típicos de los sombreros peludillos y eso.



Por cierto, de lo mejor de la visita fue escuchar esta canción, que al final estuvimos tarareando la mitad del día porque recordaba a alguna de Indiana Jones o algo por el estilo.







Ver a la banda tocar ya era más entretenido, así que pasamos el rato canturreando, sacando alguna foto, ya un poco cansados de estar allí quietos de pie, y percatándonos de que había mucho español por allí (somos una plaga en Londres!)







Al poco rato llegaron los típicos guardias, los beefeaters, con aquellos sombreros que debían dar tanto calor y eso... A todo esto, ya llevábamos allí un buen rato y nos estábamos cansando un poco de tanto desfile y paseíto. Pero ya que habíamos ido teníamos que quedarnos hasta el final como campeones ¿no? Así que vimos un poco más todavía, la verdad es que si uno va a Londres, es una cosa que merece bastante la pena ver (aunque sea para criticar a los ingleses por rancios y monárquicos... ups!)



Una foto más que sacamos por allí.





Vista del palacio y vista de la plaza que tenía delante (petado de gente todo, of course)



Luego cogimos el metro de nuevo y nos dirigimos a la Torre de Londres, un edificio muy bonito con una no menos bonita historia. Vamos, que se utilizaba como prisión y centro de detención, entre otras cosas.



Allí sacamos esta foto, entre otras, pero la verdad es que nos picaba un poco eso de pagar casi 20 libras por entrar a verla por dentro, así que preferimos comer algo por allí fuera y ahorrar el dinero para hacer otra frikada que teníamos pensada. XD



Y sí, otra vez comimos fish&chips, esta vez sentados en un banco al lado de la Torre (de Londres, eh!). En la foto de arriba sale Carlos con nuestra comida, que parece algo asquerosilla, pero estaba buena.



Luego ya fuimos a ver el Tower Bridge, al cual también se podía entrar pagando (7 libras, creo), pero pasamos y seguimos paseando un poco por allí, buscando una especie de casa del terror que habíamos visto anunciada en todas partes. Por el camino y buscando, nos perdimos porque en realidad no teníamos ni idea de donde estaba, sólo que estaba cerca de la Torre de Londres, así que hicimos un par de kilómetros extra dando vueltas. Y de paso, vimos unos muelles que se llamaban Elizabeth no sé qué.



El día no era muy bueno porque estaba nublado, pero bueno, como no llovía se estaba bastante bien, a pesar de la rasca que hacía, brrr!!



En los muelles esos, saco un poco de cara de pan pero era por lo encogida que estaba por el frío XD


Cuando por fin dimos con la localización del sitio, nos dimos cuenta de que en realidad estaba al otro lado del río y un poco lejos además. Así que nos encaminamos al puente de nuevo, para cruzar...





...las siempre límpidas y frescas aguas del Támesis.



Tuvimos que caminar un buen rato, y en previsión de no tener un lavabo en el cual hacer un pis dentro del sitio, casi nos volvimos locos intentando encontrar un sitio donde mear en un centro comercial. Parece difícil ¿no? Pero de verdad que lo era, tuvimos que salir del centro comercial de los cojones y entrar a una cafetería que habíamos dejado doscientos metros atrás, los ingleses a veces eran un poco irritantes con eso, ¿cómo puede haber cafeterías sin baños?



Y por fin llegamos a la frikada del día, The London Dungeon.



Dentro no se podían sacar fotos, así que no tenemos nada más que el recuerdo de lo que fue. Y estas fotos que sacamos casi de la entrada, la decoración estaba muy bien. Y ya dentro...



Nosotros pensábamos que íbamos a una especie de casa del terror, con los típicos actores del tres al cuarto pegando algún que otro susto y corriendo de un lado a otro, pero la verdad es que nos sorprendió.



Estaba estructurado como en diferentes temas que estaban relacionados con Londres: el gran incendio de 1666 que destruyó gran parte de la ciudad, Jack el Destripador, la Peste, Sweeney Todd (conocido barbero asesino que todos conocemos por la película musical de Johnny Depp), y algunas cosas más, como un laberinto de espejos...



La gracia estaba en que cada área había un número de actuación, y un actor caracterizado de lo que tocase (cirujano loco asesino, mujer que recogía muertos por la peste, prostituta de los tiempos de Jack the Ripper...) hacía una pequeña actuación, que acompañada de los efectos sonoros, la iluminación y lo demás, hacía que uno se metiese mucho en el tema. Incluso hubo un número en el que un juez hacía una especie de juicio a varias personas (de entre nosotros). Lo único "malo" es que a veces costaba seguirles un poco en inglés, pero estuvo genial.



Aparte de eso, había un paseo en barca o "tronquitos", que se hacía casi completamente a oscuras y que culminaba con un recorrido de espaldas... muy bueno!



Ya al final, después de un rato bien largo de actuaciones y pasear por las salas, pasamos al final. Una atracción de caída libre simulando un ahorcamiento. Te subían, había como una introducción en la que hacían ver que se había celebrado un juicio y habíamos sido condenados a la horca, y luego, había un flash de luz, se quedaba todo a oscuras, y nos soltaban!!! No fueron más de 5 o 6 metros, pero fue brutal!



La verdad es que nos gustó mucho.



Cuando salimos de allí fuimos a Picadilly Circus, para hacer algo de tiempo y pasear hasta las siete y media, hora en que comenzaba el musical que fuimos a ver, "Les Misérables". Carlos siempre me había dicho que es un musical que le gustaba, y cuando vimos por allí publicidad y tal se quedó pillado, aunque no llegó a decir "¿vamos al musical?", así que uno de los primeros días le dije, "si quieres vamos a verlo", así que me tomó la palabra y decidimos mirar los horarios y todo eso, y al final fuimos el martes por la tarde.



Pero como nos sobraba tiempo, fuimos a pasear de nuevo por ahí, estuvimos por la plaza, y sacamos una foto a Eros.



Después fuimos a ver mejor Chinatown, y entramos a una tienda a comprar una cosa para mi hermano (frikadas manga).



La foto de arriba es de los famosos patos lacados que se empeñaban en exhibir en muchos de sus escaparates, por más que (por lo menos para nosotros) eran lo menos apetecible del mundo, puagh!!



Así que, abreviando, merendamos/cenamos una pizza y nos fuimos hasta el teatro, que era éste.



La entrada a un musical supongo que es cara de por sí, porque ya sin salir de aquí tengo entendido que es bastante caro, así que las 40 libras de allí tampoco deberían ser muy sorprendentes, aún así, pica!!! Pero bueno, allí estábamos un ratito antes, cogiendo sitio, y mirando como era el teatro por dentro. Estábamos en la parte superior, en la segunda fila, así que no tuvimos problema para verlo, se veía muy bien!! Pero claro, no se podían sacar fotos así que sólo sacamos un par sin flash en el descanso.



El musical fue tremendo, yo que iba con la idea de que no me iba a gustar salí encantada y hasta me emocioné al final y todo, y la verdad es que las casi tres horas que duró se pasaron enseguida. El musical, obviamente, lo cantaban en inglés, pero se les entendía casi todo. Fue toda una experiencia, y la verdad es que hubiera estado bien ir al de Queen también, pero ya sería mucha pasta!



En esta foto se ve la orquesta abajo, y como digo, fue una experiencia acojonante.



Y luego, nos fuimos al hotel de nuevo, reventados como todos los días. Así terminaron nuestras correrías del día 28. :D